Está en la página 1de 29

PARQUE NACIONAL DE

SANGAY

Landa Bravo Kevin Jair


Alcívar Arías José David
Cedeño Delgado Maykel
PARQUE NACIONAL SANGAY

1. Historia del parque de Sangay: su fundación, evolución y transformaciones a lo largo


del tiempo
2. Por qué la UNESCO lo declaró patrimonio de la humanidad
3. Atracciones y actividades ofrecidas por el parque, incluyendo su valor educativo y
cultural.
4. Análisis de los elementos de diseño y arquitectura del parque, su relación con la
naturaleza y el entorno urbano.
5. Impacto económico y social del parque en la región y en la industria del turismo.
Desde su fundación en 1975, ha sido un modelo para la conservación de la biodiversidad y
6. POLÍTICAS Y ESTRATEGIAS PARA LA CONSERVACIÓN DEL PARQUE
la promoción
7. ANÁLISIS DE LA PERCEPCIÓN del desarrollo
DEL PÚBLICO SOBRE EL sostenible
PARQUE, SUS FORTALEZAS Y
DEBILIDADES.
8. ESTUDIO DEL PERFIL DE LOS VISITANTES, SU ORIGEN GEOGRÁFICO, MOTIVACIONES Y
SATISFACCIÓN.
9. Flora y fauna existente
10. Análisis del sistema de gestión y administración del parque, su eficacia y eficiencia.
11. Relación del parque de sangay con el medio ambiente, su compromiso con la
sostenibilidad y conservación de la biodiversidad.
12. Comparación del parque de sangay con otros parques temáticos similares en el
mundo, su competitividad y singularidad.
1. Historia del parque de Sangay: su fundación,
evolución y transformaciones a lo largo del
tiempo
Landa Bravo Kevin Jair
01
HISTORIA

El Parque Nacional Sangay se lo


considera una de las áreas protegidas
más importantes de Ecuador
Desde Desde su fundación
su fundación en ha
en 1975,
En1975,
el siglo XX, la creciente
ha sido demanda
un modelo de
sido un modelo para
recursos naturales y la expansión de la
la
para la conservación
conservación de la
de la biodiversidad
agricultura y la ganadería en la región
yllevaron biodiversidad
a una degradación
la promoción yaún
la
del desarrollo
mayor del medio del
promoción ambiente
desarrollo
sostenible Posee alrededor de 3 000 especies de
sostenible Desde sufundación
fundaciónen en
FUNDACIÓN Desde
flora
cuenta conha
su
y en lo que
1975,
se refiere a fauna,
sido
400 un modelo
especies
1975, ha sido un modelo
Desde su fundación en 1975 , ha sido para la
la conservación
Su extensión
para es de 502 067 de
conservación de la
un modelo para la conservación de la
biodiversidad y la promoción del
la biodiversidad
hectáreas y su altura varía
biodiversidad yydesde
la
los 90 hasta los 5 319 metros sobre
la
desarrollo sostenible
promoción
el nivel del mar del
promoción del desarrollo
y su territorio
desarrollo se
divide entresostenible
las provincias de
sostenible
Morona Santiago, Tungurahua,
Chimborazo y Cañar.
Desde su fundación en
1975, ha sido un modelo
para la conservación de la
biodiversidad y la
promoción del desarrollo
sostenible

Reapertura Post Covid


02
Por qué la UNESCO lo declaró
patrimonio de la humanidad
UNESCO

La declaración del Parque Nacional Sangay como


Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en
1983 el 26 de Julio no fue una elección al azar

La UNESCO reconoció la importancia de la


preservación del Parque Nacional Sangay como
un compromiso con el futuro y con las
generaciones venideras.

La declaración del Parque Nacional Sangay como


Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO es una
muestra del compromiso global con la
preservación y conservación de los recursos
naturales y culturales, y con el desarrollo
sostenible.
03
Atracciones y
actividades ofrecidas
por el parque,
incluyendo su valor
educativo y cultural.
VALOR EDUCATIVO

Como identificador educativo está el


valor del Parque Nacional Sangay el
cual es innegable, los visitantes
pueden aprender sobre la ecología y
la conservación de la naturaleza a
través de las visitas guiadas, charlas y
talleres que se ofrecen en el lugar.
Además, el parque cuenta con un
centro de interpretación en el que se
exhiben muestras de la fauna y flora
de la región, lo que permite a los
turistas comprender mejor la
biodiversidad del lugar
04
1. Atracciones y
actividades ofrecidas
por el parque,
incluyendo su valor
educativo y cultural.
Ánalisis espacio / arquitectura

El diseño y la arquitectura del El análisis de los elementos de


Parque Nacional Sangay son diseño y arquitectura del Parque
elementos cruciales para la Nacional Sangay es importante
integración del parque en su para la conservación y el
entorno natural y urbano. El valor desarrollo sostenible del área. El
del análisis de estos 5 elementos uso de materiales y técnicas de
radica en la comprensión de construcción sostenibles ayuda a
cómo el parque se integra en su minimizar el impacto ambiental
entorno y cómo se puede del parque. Además, el diseño
mejorar su relación con la arquitectónico integrado con la
naturaleza y la comunidad naturaleza y la comunidad local
circundante. promueve la sostenibilidad y la
conservación.
05
Impacto económico y social del parque en la
región y en la industria del turismo.
06
Politicas y estrategias para la conservación
del parque.
• Socio Bosque consiste en la entrega de incentivos
económicos a campesinos y comunidades indígenas
que se comprometen voluntariamente a la
conservación y protección de sus bosques nativos,
páramos u otra vegetación nativa.

• El gobierno de países bajos a través del Fondo


Mundial para la Naturaleza (WWF-I) que trabaja
también en Honduras, Gabón, Etiopía, Filipinas,
Paquistán, y que en Ecuador, por medio de la
fundación Natura, realiza lleva a cabo el plan de
"Conservación de la Biodiversidad y Manejo
Participativo del Parque Nacional Sangay" (Proyecto
Sangay).
SOBRE EL PARQUE, SUS FORTALEZAS Y
DEBILIDADES.
07
ANALISIS DE LA PERCEPCION DEL PUBLICO
De manera general, la opinión del publico
acerca del parque nacional es muy positiva, ya
que las bondades del PNS son muchas, su
extensión territorial , permite que en el mismo
existan varios climas y ecosistemas, por ello, allí
se encuentra una invaluable variedad de
especies de fauna y flora, muchas de las cuales
son endémicas del parque.
ORIGEN GEOGRAFICO, MOTIVACIONES Y
SATISFACCION.
08
ESTUDIO DEL PERFIL DE LOS VISITANTES, SU
Nacionalidad de visitantes al PNS

ESTADOUNIDESNSES FRANCESES
HOLANDESES BRITANICOS
OTROS
FLORA
El Parque Nacional Sangay es uno de los parques
nacionales más grandes y diversos del Ecuador, y su flora
es sumamente rica y variada debido a su ubicación
geográfica, elevación y clima.
09
TIPOS

Àrbol Orquideas Plantas


El parque cuenta con medicinales
Existen numerosas
una gran variedad de
especies de árboles. Existe una diversidad.
orquídeas.
FAUNA
Uno de los lugares más ricos
de Ecuador en términos de
biodiversidad, el Parque
Nacional Sangay alberga una
gran variedad de especies
animales, desde pequeños
insectos hasta grandes
mamíferos.
TIPOS DE ANIMALES.
Mamíferos
El parque Nacional Sangay de
Ecuador alberga una gran
variedad de mamíferos.

Aves
El parque Nacional Sangay en
Ecuador es un lugar muy
importante para la observación
de aves.

Reptiles
El parque Sangay es
actualmente es el hogar más
de 14 especies de reptiles.
Análisis del sistema de administración del
parque nacional Sangay 10
Las principales amenazas para el Parque Nacional
Sangay son los conflictos por la tenencia ilegal de
tierras.

● Trabajar con comunidades.


● Contactar a las comunidades
locales.
● Realizar actividades de
educación ambiental.
● Podemos denotar un 54,5%
Relación con el medio ambiente y su compromiso en la
conservación de la biodiversidad 11

Se han creado varios proyectos para una mejora del parque, entre estos
podemos encontrar el programa para la gestión sostenible recursos naturales
de la zona amortiguamiento del PNS.
Etnografía

La región Sangay
de Ecuador es
conocida por su
diversidad
cultural y étnica.
Ya que, es el área
de hogar de
varios grupos
étnicos, incluidos
los Kichwa
Sangay con respecto a otros parques
temáticos similares 12

SANGAY
PUMAPUNGO

INGAPIRCA
En resumen, el Parque Nacional Sangay es un lugar
excepcional que requiere de la participación activa de
los visitantes y los gobiernos para su protección y
conservación. La colaboración y el compromiso de todos
los interesados en el parque es fundamental para
garantizar su supervivencia a largo plazo y asegurar la
preservación de sus recursos naturales y culturales.

CONLUSIÓN
Recursos
ambiente, M. d. (22 de Enero de 2018). punto verde. Obtenido de punto verde: Plan de manejo
estratégico del parque nacional sangay - wordpress.com (no date). Available at:

ambiente, M. d. (21 de Marzo de 2019). Gobierno del ecuador . Obtenido de Gobierno del ecuador :
https://www.ambiente.gob.ec/parque-nacional-sangay-una-de-lasareas-protegidas-con-mayor-
diversidad-biologica-delecuador/#:~:text=Por%20esta%20raz%C3%B3n%2C%20en%201,importancia%2
0biol%C

Juan, MS, Ortega, G. y Álvarez, LV (s/f). PLAN DE MANEJO ESTRATÉGICO DEL PARQUE NACIONAL SANGAY .
Wordpress.com. Recuperado el 7 de abril de 2023, de
https://maecanar.files.wordpress.com/2018/02/plan-de-manejoestratc3a9gico-parque-nacional-
sangay.pdf

Parque Nacional Sangay . (s/f). Gob.ec. Recuperado el 7 de abril de 2023, de


http://areasprotegidas.ambiente.gob.ec/es/areas-protegidas/parque-nacional-sangay

(S/f). Tripadvisor.es. Recuperado el 7 de abril de 2023, de


https://www.tripadvisor.es/Attraction_Review-g303849-d581723-ReviewsPLAN DE MANEJO
ESTRATÉGICO DEL PARQUE NACIONAL SANGAY (Octubre 1998)

Diagnóstico turístico del sector Candelaria en el Parque Nacional Sangay María Fernanda Miño Freire,
Bolívar David Hidalgo Ponce, 22-09-2021

También podría gustarte