Está en la página 1de 1

Normas Generales para la Evaluación,

Acreditación, Promoción y Certificación en la


Educación Básica.
Conoce más sobre las Normas que se
aplicarán al cierre del ciclo escolar 2012-2013
en la Educación Primaria.
1er 2° 3er 1er 2° 3er 4° 5° 6° 1er 2° 3er

1er PERIODO ESCOLAR 2° PERIODO ESCOLAR 3er PERIODO ESCOLAR 4° PERIODO ESCOLAR
PREESCOLAR SECUNDARIA

IMPORTANTE: Este nivel educativo comprende dos periodos escolares y seis grados. En cada grado escolar, se contará con 5 evaluaciones (una por bloque) por asignatura.
Recuerda que el buen desempeño debe ser constante, debido a que los resultados de cada grado se tomarán en cuenta en el promedio de nivel y en el promedio general de
educación básica.

Criterios de Promoción
En primer grado:
Todos los educandos serán promovidos a segundo grado por el sólo hecho de haber cursado el primero.
En segundo y tercer grado:
Todos los educandos que cursen y acrediten el segundo o tercer grado con promedio final de grado escolar mínimo de 6.0, serán promovidos al siguiente grado.
Si un educando de segundo o tercer grado, no obtiene promedio mínimo de 6.0, podrá ser retenido en el mismo grado, por otro ciclo escolar. Dicha decisión será
tomada por el maestro del grupo si así se estima necesario. Se recomienda la retención de grado escolar, cuando el educando presente dificultades graves en su
competencia lectora.
La repetición de grado podrá adoptarse por el docente por una sola vez.
En cuarto y quinto grado:
Todos los educandos que cursen y acrediten cuarto o quinto grado con promedio final de grado escolar mínimo de 6.0, serán promovidos al siguiente
grado.
El educando de cuarto o quinto grado que obtenga un promedio final de grado escolar mínimo de 6.0 y que presente un máximo de 2 asignaturas no
acreditadas, podrá ser promovido al siguiente grado, siempre y cuando el educando, los padres de familia o tutores, con orientación del docente o director del
plantel, suscriban una carta compromiso en la que se adopten medidas compensatorias específicas para superar las dificultades que presenta el educando.
Aquellos educandos de cuarto o quinto grado que no obtengan un promedio final de grado escolar mínimo de 6.0, deberán repetir el grado por otro
ciclo escolar.
En sexto grado:
Todos los educandos que cursen y acrediten sexto grado con promedio final de grado escolar mínimo de 6.0, tendrán derecho de ser promovidos a la
educación secundaria.
Si un educando de sexto grado, no obtiene promedio mínimo de 6.0, podrá ser retenido por otro ciclo escolar, salvo que acredite en la propia escuela o ante una
instancia autorizada, un examen general de conocimientos de la educación primaria.
SISTEMA EDUCATIVO NACIONAL
Certificación ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DISTRITO FEDERAL
— —
— —

Todos los educandos que acrediten su educación primaria, recibirán un certificado de HEROES DE NACOZARI




terminación de estudios de este nivel educativo. CLAVE DE CENTRO DE TRABAJO 09DPRC839U

CERTIFICA QUE

Cálculo de Promedios SISTEMA


EDUCATIVO NACIONAL
— ASTRID ADRIANA POZOS BARCENAS

CON CLAVE ÚNICA DE REGISTRO DE POBLACIÓN (CURP)

ACREDITÓ LA EDUCACIÓN PRIMARIA


SEGÚN CONSTANCIAS QUE OBRAN EN EL ARCHIVO DE CONTROL ESCOLAR.


Promedio final de Será el resultado de sumar las calificaciones obtenidas en cada uno de los PROMEDIO DE APROVECHAMIENTO 8.5 OCHO PUNTO CINCO
cada asignatura: bloques y dividirlo entre el número de éstos.
EL PRESENTE DOCUMENTO DE CERTIFICACIÓN SE EXPIDE EN CUAUHTÉMOC, DISTRITO FEDERAL

Promedio final de Será el resultado de sumar los promedios finales de cada asignatura y de dividirlo A LOS CINCO DÍAS DEL MES DE JULIO DEL DOS MIL TRECE

grado escolar: entre el número de éstas.


— RAFAEL PACHECO OZIBU —
Promedio final del Será el resultado de sumar los promedios finales de cada grado y dividirlo entre FOLIO DE
— EL DIRECTOR —

nivel educativo: el número de éstos. INSCRIPCIÓN 100010101


AL RODAC
CU04113

ESTE DOCUMENTO DE CERTIFICACIÓN ES VÁLIDO EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y NO REQUIERE TRÁMITES ADICIONALES DE LEGALIZACIÓN

El registro de cada uno de estos promedios, se realizará con un número entero y un decimal, sin
redondear.

“Este programa es público ajeno a cualquier partido político. Para mayor información visita la página:
www.cartilla.sep.gob.mx

También podría gustarte