Está en la página 1de 1

Un ejemplo de conflicto internacional resuelto a través de la conciliación es el conflicto entre

Argentina y Chile por la disputa territorial de la región de Tierra del Fuego y el Canal Beagle.
Este conflicto se remonta a mediados del siglo XX y estuvo marcado por tensiones y
enfrentamientos militares en la zona.

Ante esta situación, ambos países buscaron una solución pacífica a través de la conciliación,
que implicó la intervención de un tercero neutral para facilitar las negociaciones y promover el
diálogo entre las partes. En este caso, el Papa Juan Pablo II desempeñó un papel destacado
como mediador y facilitador del proceso de conciliación.

En 1978, el Papa Juan Pablo II convocó a los presidentes de Argentina y Chile, el general Jorge
Videla y el general Augusto Pinochet, respectivamente, a una reunión en el Vaticano. Durante
la reunión, el Papa instó a ambas partes a buscar una solución pacífica y propuso una
mediación directa en el conflicto.

A raíz de la intervención del Papa Juan Pablo II, se iniciaron intensas negociaciones bilaterales
entre Argentina y Chile. Finalmente, en 1984, se firmó el Tratado de Paz y Amistad entre ambos
países, también conocido como el Tratado de Madrid. Este tratado puso fin a la disputa
territorial y estableció la delimitación de las fronteras en la región de Tierra del Fuego y el
Canal Beagle.

El ejemplo de la conciliación en el conflicto entre Argentina y Chile resalta la importancia de la


intervención neutral de un tercero para facilitar el diálogo y promover una solución pacífica. El
papel del Papa Juan Pablo II fue fundamental para acercar a las partes en conflicto, ayudar a
superar las diferencias y lograr un acuerdo que satisficiera los intereses de ambas naciones.

Este ejemplo muestra cómo la conciliación puede desempeñar un papel significativo en la


resolución de conflictos internacionales al fomentar el entendimiento mutuo, la búsqueda de
compromisos y la promoción de la paz y la reconciliación entre las partes en conflicto

También podría gustarte