Está en la página 1de 18

D6011 - ENTREGABLE - DEFINICIÓN DE SOLUCIONES

MEJORADAS QDAS. LEÓN, DIQUES DE RETENCIÓN OSO 1 Y 2 -


GENERAL
- DISEÑO - RÍO CHICAMA
400195-OHL001-000-XX-RP-ZZ-000066

1. GENERAL - R00
En general, este documento tiene como finalidad alcanzar las alternativas de diseño, para la quebrada León – Chicama, que
pueda ser costeada y analizada posteriormente en la evaluación del análisiscoste beneficio (SCBA), el mismo que no se
cumple. Estas alternativas de diseño deben ser evaluadas y definidas en el Análisis Multicriterio (MCA), el cual presenta un
estado de “aceptado con comentarios”, debiendo implementarse.
Por ello, se rechaza el Entregable – Definición en Soluciones Mejoradas Qdas. León, Diques de Retención Oso 1 y 2 por
contener temas de fondo a ser absueltos. Se adjuntan comentarios de losespecialistas de la ARCC y UKDT.

Respuesta CHN
El MCA de Qda. El Oso con código PY-PE-400195-CHN-DE-IN-0011 tiene estatus de Aprobado siendo
la alternativa de Oso 2 la ganadora del análisis multicriterio.

General - R01 – 1 – (28.04.22) - Luz Aguilar

1. En el ítem 5. Resultados Análisis Multicriterio (MCA)

- Verificar si la alternativa Oso 1 + Oso 2 (del perfil) es una alternativa que va al MCA.
- Se recomienda que en la ilustración 1 y en los documentos respectivos, definir la denominación
del Dique Oso 2, ¿será la misma para esta etapa?
- Agregar cuadro donde se identifique con coordenadas UTM cada uno de los Diques que se
analizaron en el MCA.
- Describir con claridad las soluciones mejoradas de la alternativa elegida.
- En la ilustración 4, se muestra una línea roja que lleva a la confusión, ¿es necesario su
presentación en este documento? Definir las longitudes de la línea verde y azul. Identificar el canal
La Pascona. Se observa una línea azul aguas arriba y otra aguas abajo del dique, también una
línea marrón, describir que representan
- Anexar planos con escalas y formatos adecuado, donde se muestren las leyendas respectivas y
se tenga buena lectura para los respectivos metrados. En estos planos deben mostrarse, por
ejemplo y sin ser limitativo, planta y cortes del dique, secciones y tipo de materiales del canal que
desaguará el agua retenida, progresivas del canal, progresiva del dique, sección típica del dique.
Este plano debe ser llamado en este ítem.
- Anexar plano general de la solución mejorada.
- Las ilustraciones de las secciones de los diques, deben ser en formato .dwg

2. En el archivo Excel “SM Oso_Rev04_v1”, no se muestran las fórmulas, con el cual se sustentaría
los metrados respectivos.
3. Verificar los costos unitarios de los tipos de concreto f’c=175 kg/cm2 (S/. 564/m3) y
f’c=210 kg/cm2 (S/. 572.52/m3).
4. Verificar el costo unitario del enrocado (S/. 126.73/m3)

RESPUESTA CHN (14/07/2022) – Vicente García

1.
- La finalidad del presente Entregable no es la de verificar la idoneidad o no de las alternativas usadas en
el MCA. Este tema ha sido ampliamente debatido y justificado en el documento MCA correspondiente con
código PY-PE-400195-CHN-DE-IN-0011.
- El cuadro con coordenadas UTM de las diferentes alternativas ha sido incluido.
- Tal y como se explica en el Entregable, en el caso del dique Oso 2 no existe posibilidad de “solución
mejorada” en los términos definidos en la Fase RIBA 3B (solución verde basada en la naturaleza… etc) y
dicha mejora se centra en la optimización del canal de derivación respecto a lo presentado en el MCA de
Oso.
- Se ha eliminado la Ilustración 4.
- Los planos requeridos se adjuntan al presente Entregable.
- Se han digitalizado las ilustraciones de las secciones de los diques.

2. El Excel “SM_Oso_Rev04_v1” correspondiente a la versión objeto de observaciones sí muestra las


fórmulas del cálculo de los metrados. Dichos cálculos se encuentran en la pestaña “Metrados” del Excel.
A modo de ejemplo, se ilustran las fórmulas empleadas en los metrados de la excavación para los diques
de materiales sueltos:
Donde cada una de las áreas o zonas están claramente definidas en el siguiente croquis tal y como se
observa en el Anexo Metrados adjunto al presente Entregable.

En la nueva versión del Excel (REV05) se ha actualizado el cálculo, pero la filosofía sigue siendo la misma.
3. El costo unitario del concreto f’c=175 kg/cm2 (S/. 564/m3) se ha obtenido del documento “Listado
justificado de macroprecios para valorización de Capex” (código PY-PE-400195-CHN-CP-PR-
0001) con Estatus de Aprobado.
4. El costo unitario del enrocado (S/. 126.73/m3) se ha obtenido como suma de tres partidas del
documento “Listado justificado de Macroprecios para valorización de Capex” (código PY-PE-
400195-CHN-CP-PR-0001) con Estatus de Aprobado. Estas partidas son las siguientes:

ENROCADO EN TALUD
Producción de roca con voladura m3 S/ 43,46
Colocación de roca en talud m3 S/ 59,36
Transporte de roca de cantera para enrocado de protección, L=7.00 km m3 S/ 23,91
TOTAL m3 S/ 126,73

cabe recalcar que estas observaciones hechas al informe de soluciones mejoradas corresponden
a una entrega anterior, el presente documento que se envía cuenta con las actualizaciones del caso
e incluso se han colocado los metrados obtenidos del civil 3d, tal y como se enseñó en el taller
realizado el día 11-08-2022
2. REVISIÓN R00
PAISAJISMO
COMENTARIOS
 Pág.14
 Respecto al costo estimado del canal de derivación se asume que la alternativa sea de concreto, se debería
indicar porque no se ha previsto el análisis con otras alternativas de construcción como enrocado. Asimismo,
no se presentan planos de esta alternativa y su relación con el entorno, considerando que se emplaza adyacente
a centro urbano.
 En los planos presentados no se observa la derivación al Río Chicama, ni se indica intervención en el canal
existente, aclarar si será intervenido.
 No se visualiza si la cuneta de derivación y el canal de conducción contarán con caminos de mantenimiento, presentar
sección típica de la propuesta y su relación con entorno inmediato.

Respuesta CHN
Se asume la tipología idónea para un canal de derivación de varios kilómetros de longitud y una sección trapezoidal
típica de 3 m de ancho en coronación y una profundidad del orden de 1 m. Esta hipótesis se realiza en base a la
experiencia del Diseñador y a la literatura existente en la construcción de este tipo de canalizaciones estándar.
Se han actualizado los planos presentados donde se incluye las secciones y la planta del canal de derivación. Se
ha optimizado dicho canal respecto a lo propuesto en el entregable MCA reduciendo su longitud y modificando su
trazado hasta verter en el canal la Pascona.
cabe recalcar que estas observaciones hechas al informe de soluciones mejoradas corresponden
a una entrega anterior, el presente documento que se envía cuenta con las actualizaciones del caso
e incluso se han colocado los metrados obtenidos del civil 3d, tal y como se enseñó en el taller
realizado el día 11-08-2022
Paisajismo R01 – 2 (28.04.22) - Vanesa Torres
Se reitera observación:
La respuesta no indica con claridad un sustento técnico adecuado de la opción seleccionada, se deben
dar datos de elección de tecnología de acuerdo a modelamiento / velocidades u otros temas hidráulicos
o de análisis multicriterio que incidan en el diseño propuesto. Estos alcances también serán necesarios
para comunicar el proyecto con la población y stakeholders interesados, muchos de ellos conocedores
de temas hidráulicos.
En los planos no se visualiza el entorno cercano, la derivación al Río Chicama como fue lo solicitado,
se debería contar con plantas a escalas necesarias y sobre ortofotos para visualizar adecuadamente
el trazo, su entorno e interferencias si las hubiera. Las secciones presentadas deben ir de acuerdo a
las diversas tipologías del entorno inmediato y relacionarlas con las plantas. Igualmente aún no se
visualiza si la cuneta de derivación y el canal de conducción contarán con caminos de mantenimiento,
presentar sección típica de la propuesta y su relación con entorno inmediato.
Por otro lado se sugiere mejorar los esquemas presentados (ilustración 01 – materiales sueltos,
ilustración 02 – esquema de cálculo gaviones, ilustración 03 – concreto, ilustración 04) acordes con la
calidad técnica del documento a este nivel de estudio.

RESPUESTA CHN (14/07/2022) – Vicente García


1. Se incluye un mayor sustento técnico respecto al diseño del canal de derivación. El Anexo Planos y
Anexo Cálculo de Canal de Derivación incluye la información requerida.
2. Se incluyen planos actualizados con la información requerida.
3. Se han digitalizado los esquemas de cálculo a petición de la ARCC.
cabe recalcar que estas observaciones hechas al informe de soluciones mejoradas corresponden
a una entrega anterior, el presente documento que se envía cuenta con las actualizaciones del caso
e incluso se han colocado los metrados obtenidos del civil 3d, tal y como se enseñó en el taller
realizado el día 11-08-2022, asimismo en esta entrega se anexa planos, metrados y costos
actualizados.

3. REVISIÓN R00
ANÁLISIS COSTO – BENEFICIO
COMENTARIOS,
En general se puede resumir que el objetivo de este paso de soluciones mejoradas, es la relación/mejora de las soluciones
que pasan el MCA con el medio físico, como es la infraestructura resiliente y paisajística, ambiental, social, con mejoras
propuestas según enfoque sostenible articulado a la gestión de riesgos frente a inundaciones y/o movimientos de masa.
Sin embargo, en el documento presentado, la finalidad es dar detalles a la solución para poder costearla.

 El objetivo del presente documento es el de desarrollar las soluciones conceptuales para cada periodo de retorno
definidas en el Análisis Multicriterio (MCA) correspondiente, con el detalle suficiente para poder ser valorizadas y
posteriormente implementadas dentro del análisis coste beneficio (SCBA).

Finalizando con cuadros de Costos CAPEX y OPEX, sin tener un sustento de lo indicado (solo cuenta con anexo de
planos).

Respuesta CHN

El objetivo del documento Soluciones mejoradas es dotar a la solución ganadora en el MCA correspondiente de
aquellas optimizaciones o mejoras, especialmente de carácter paisajístico o verde , siempre que éstas sean
posibles.
En el caso de la Qda. El Oso, no es posible revegetación ni mejora alguna en los términos explicados en el párrafo
anterior ya que se trata de una zona desértica. Por lo tanto, el motivo principal del presente Entregable es la
cuantificación de los metrados y definición de los precios unitarios utilizados para el cálculo del Costo Directo (CD) de
la obra para 50,100 y 200 años de periodo de retorno. Posteriormente, esta información será usada para calcular el
CAPEX y OPEX necesario para el cálculo del SCBA correspondiente.

cabe recalcar que estas observaciones hechas al informe de soluciones mejoradas corresponden
a una entrega anterior, el presente documento que se envía cuenta con las actualizaciones del caso
e incluso se han colocado los metrados obtenidos del civil 3d, tal y como se enseñó en el taller
realizado el día 11-08-2022, asimismo en esta entrega se anexa planos, metrados y costos
actualizados.

Análisis Costo Beneficio - R01 – 3 (28.04.22) - Álvaro Aguilar

Se reitera comentario, ya que, siendo el objetivo descrito por el contratista, el siguiente:

Lo indicado en el párrafo de respuesta, no se encuentra dentro del documento en mención, por lo cual se
reitera incluirlo de ser las conclusiones realizadas por el Contratista. Asimismo, mejorar el alcance de este
documento en el objetivo, respecto a los costos directos, a fin de tener una coherencia en el resultado.

RESPUESTA CHN (14/07/2022) – Vicente García


Se ha actualizado el apartado 2 del Entregable a fin y efecto de clarificar aún más si cabe el objetivo
del documento.
cabe recalcar que estas observaciones hechas al informe de soluciones mejoradas corresponden
a una entrega anterior, el presente documento que se envía cuenta con las actualizaciones del caso
e incluso se han colocado los metrados obtenidos del civil 3d, tal y como se enseñó en el taller
realizado el día 11-08-2022, asimismo en esta entrega se anexa planos, metrados y costos
actualizados.
4. REVISIÓN R 0 0
DISEÑO ESTRUCTURAL
COMENTARIOS

 1.- Con referencia a lo mencionado en el capítulo 6. Metrados y costes aproximados de las soluciones
consideradas, sería conveniente que el contratista muestre un cuadro comparativo con los costes de las soluciones
mostradas en el PIP para poder apreciar que tanto varía en los costes considerados inicialmente y proyectarnos
con el presupuesto restante para lasdemás quebradas y soluciones restantes.
 2.- Con referencia a lo mostrado en el Plano: PLANTA Y PERFIL LONGITUDINAL, no se muestra un corte
transversal de los anclajes del dique en los extremos izquierdo y derecho. Solamente se muestran cortes (A-A, C-C
y D-D) en el cuerpo principal del dique y un corte (B- B) en el aliviadero del dique.
 3.- Con referencia a lo mostrado en el Plano: SECCIONES, sección B-B, se muestra un Muro de e=0.40 x 2.00m., de
altura de CA f´c=280 Kg/cm2; sin embargo, no se muestran el detalle del acero de refuerzo y las juntas de dilatación
de dicho elemento. Tampoco se muestra eldetalle del acero de refuerzo de la Losa de e=0.40m., de CA f´c=280
kg/cm2. Finalmente, se sugiere al contratista mostrar el detalle de los anclajes y cimentaciones entre estructuras.
 4.- Con referencia a lo mostrado en el Plano: SECCIONES, sección C-C, se muestran losTubos de PVC Ø
110, transversales al dique; sin embargo, no se indica que tanto se encuentran espaciados longitudinalmente.
 5.- Con referencia a lo mostrado en el Plano: DETALLES Y ESPECIFICACIONES, se sugiere al contratista mostrar
una sección o corte en planta y longitudinal de las cunetas que recomienda utilizar en cada caso.
Se recomienda al contratista tomar en consideración lo sugerido líneas arriba.

Respuesta CHN
1. El caudal de diseño, emplazamiento, tipología estructural, longitud, altura y macroprecios actuales son
muy diferentes a los utilizados en el PIP y por tanto su comparación carece de validez. No obstante, el
Costo Directo (CD) de la solución del PIP para TR100 del conjunto de Oso 1 (PIP) + Oso 2 (PIP) es S/
1,678,211.06 + S/ 6,193,758.16 = S/ 7,871,969.22 mientras que el CD actual es S/ 19.240.905,20
considerando un 20% de costos no definidos respecto al costo del metrado.
2. Los planos adjuntos han sido actualizados por completo.
3. No es objetivo del Entregable de Soluciones Mejoradas (Fase 3B) mostrar detalles constructivos tales
como juntas de dilatación, anclajes... etc propios de la Fase 4.
4. Los planos adjuntos han sido actualizados por completo.
5. Los planos adjuntos han sido actualizados por completo.
cabe recalcar que estas observaciones hechas al informe de soluciones mejoradas corresponden
a una entrega anterior, el presente documento que se envía cuenta con las actualizaciones del caso
e incluso se han colocado los metrados obtenidos del civil 3d, tal y como se enseñó en el taller
realizado el día 11-08-2022, asimismo en esta entrega se anexa planos, metrados y costos
actualizados.
Estructural – R01 – 4 (28.04.22) - Julio Panduro

1.- La explicación, mostrada por el diseñador es clara; sin embargo, la solicitud y requerimiento de mostrar
las tablas comparativas se realizaron en función informativa ya que en la anterior versión muchos
especialistas opinaron que este documento carecía de robustez.

2.- No se evidenciado la presencia de planos en esta actualización.

3.- Nos acogemos a lo señalado por el diseñador.

4.- No se evidenciado la presencia de planos en esta actualización.

5.- No se evidenciado la presencia de planos en esta actualización.

Finalmente, si bien no es limitativo hacer nuevas observaciones; sin embargo, como especialista en obras
civiles me es importante realizar el siguiente comentario.:

6.- Con referencia al canal de derivación propuesto por el contratista, en cuanto a obras civiles observamos
que con el caudal que va a operar dicho canal (Q = 2.3 m3/s – Pg. 15); se debería tener una propuesta
mejor del trazo, ya que la actual propuesta tiene ángulos rectos y agudos cerca a su punto de descarga
(ver Fig. N° 1).

Por lo tanto, se sugiere mejorar o justificar contundentemente que dicho trazo con tales ángulos
(aprox. 90° y 60°) no representaría ningún tipo de inconveniente tanto hidráulicamente como
constructivamente.

Se recomienda al contratista tomar en consideración lo sugerido líneas arriba.

RESPUESTA CHN (14/07/2022) – Vicente García

1. El Diseñador da por aclarado este tema.


2. Los planos se encuentran adjuntos al documento.
3. Ok.
4. Los planos se encuentran adjuntos al documento.
5. Los planos se encuentran adjuntos al documento.
6. La definición del canal de derivación se ha actualizado por completo. El Anexo Cálculo del Canal de
Derivación describe el proceso de diseño del nuevo canal.

cabe recalcar que estas observaciones hechas al informe de soluciones mejoradas corresponden
a una entrega anterior, el presente documento que se envía cuenta con las actualizaciones del caso
e incluso se han colocado los metrados obtenidos del civil 3d, tal y como se enseñó en el taller
realizado el día 11-08-2022, asimismo en esta entrega se anexa planos, metrados y costos
actualizados.
5. REVISIÓN R 0 0
PREDIAL
COMENTARIOS,

Según al tema predial se debe indicar que en esta etapa de diagnóstico sí se está tomando en cuenta los procedimientos,
toda vez que una vez determinada la alternativa, los tiempos de adquisición de predios no tendrán retrasos. Apoyados
con el área social.
Así mismo tener en cuenta alternativas de solución cuando haya algún aumento de costos y/o plazos.

Respuesta CHN
Las consideraciones prediales relativas al emplazamiento de las alternativas es objeto de estudio en el
correspondiente Entregable MCA con código PY-PE-400195-CHN-DE-IN-0011 y estatus Aprobado.
cabe recalcar que estas observaciones hechas al informe de soluciones mejoradas corresponden
a una entrega anterior, el presente documento que se envía cuenta con las actualizaciones del caso
e incluso se han colocado los metrados obtenidos del civil 3d, tal y como se enseñó en el taller
realizado el día 11-08-2022, asimismo en esta entrega se anexa planos, metrados y costos
actualizados.

Predial – R01 – 5 (28.04.22) - Richard Zavaleta

6. REVISIÓN R00
ARQUEOLOGÍA
COMENTARIOS

En relación al documento anterior, no hay un sustento ni valoración adecuada para las alternativas dadas.

Respuesta CHN
Las consideraciones arqueológicas relativas al emplazamiento de las alternativas es objeto de estudio en el
correspondiente Entregable MCA con código PY-PE-400195-CHN-DE-IN-0011 y estatus Aprobado.
cabe recalcar que estas observaciones hechas al informe de soluciones mejoradas corresponden
a una entrega anterior, el presente documento que se envía cuenta con las actualizaciones del caso
e incluso se han colocado los metrados obtenidos del civil 3d, tal y como se enseñó en el taller
realizado el día 11-08-2022, asimismo en esta entrega se anexa planos, metrados y costos
actualizados.

Arqueología - R01 – 6 (28.04.22) - Paula Moreno

Se acepta absolución.
7. REVISIÓN R00
COSTOS
COMENTARIOS

En el documento se habla sobre capex y opex, de las cuales a la fecha el contratista no ha remitido el levantamiento de
observaciones dadas por la ARCC en la última reunión sostenida por la contratista, donde se definen las directrices de las
mismas; además se estableció que una vez aprobadas las directrices recién se verificaría los macro precios referenciales, cosa
que aún no se ha dado para revisión.

Respuesta CHN
El documento “Directrices para la definición del Capex y Opex” con código PY-PE-400195-CHN-CP-GU-0001 tiene
estatus Aprobado. La lista de macroprecios actual no está oficialmente aprobada pero sí acordada con la ARCC.

cabe recalcar que estas observaciones hechas al informe de soluciones mejoradas corresponden
a una entrega anterior, el presente documento que se envía cuenta con las actualizaciones del caso
e incluso se han colocado los metrados obtenidos del civil 3d, tal y como se enseñó en el taller
realizado el día 11-08-2022, asimismo en esta entrega se anexa planos, metrados y costos
actualizados.

Costos – R01 – 7 (28.04.22) - Giovani Veramendi

“Los precios unitarios se han obtenido del documento PY-PE-400196-CHN-CP-PR-0001".


Se aprecia que el sustento de los costos que se presentan son muy pobres, es mas no se evidencia costos
asociados a las “alternativas para diferentes TR” (TR: periodo de retorno) a fin de validar o entender cómo
es que se llega a la obtención de los valores, a fin de no relacionar que por ser un dique más pequeño no
necesariamente va a costar más barato.

La diferencia que está faltando en la revisión de los metrados es el enlace y/o ejercicios de los valores
formulados para el cálculo de los metrados y el resultado final, esto en referencia que el excel Anexo 3 es
un nativo excel de macro creada por el Diseñador en su metodología, en base a ello se recomienda dar
aceptados por comentarios hasta la sustentación de ese enlace en el cálculo total. Mientras tanto al no
poder evaluar la formulación de la Macro, se da esta aceptación parcial basado en la Clausula 10.1
Confianza y Colaboración de las partes.
También indicar que se requiere que el 20% que se considera como un metrado de protección, se detalle
cual es el criterio adoptado, considerando que la sección del dique hay un tramo no considerado en las
tablas de metrados.
Respecto a los porcentajes gastos generales y costos indirectos, deben de ser claramente detallados y
sustentados el porqué del % a utilizar.

RESPUESTA CHN (14/07/2022) – Vicente García

1.
El Diseñador considera que el sustento de los costos utilizado en el cálculo del Costo Metrados es
suficientemente detallado para la fase 3B en la que se enmarca el Entregable, así como para la finalidad
para la cual se requieren dichos valores que no es otra que la de comparar ratios costo/beneficio. Es decir,
que siempre que los costos y los beneficios se calculen usando un mismo criterio razonado y razonable,
el resultado que de él se derive será válido para comparar los diferentes periodos de retorno.

Los valores finales de los costos y su relación con los precios unitarios, así como la geometría utilizada
están perfectamente definidos en el Excel nativo adjunto “SM Oso_Rev05_v1”. En particular, la pestaña
“Metrados” de dicho Excel es la encargada de sintetizar todo el cálculo de los metrados paso a paso
usando fórmulas nativas de Excel tal y como se ha evidenciado en la respuesta a Luz Aguilar unas líneas
más arriba.

Es importante destacar que los scripts Macro en lenguaje VBA son funcionalidades que vienen por
defecto en Excel y forman parte del extenso abanico de herramientas que permite utilizar Excel para
realizar cálculos. En otras palabras, las Macros de Excel no son una “caja negra” y por lo tanto pueden
ser revisadas y analizadas por un tercero sin ningún problema siempre que se cuente con la
capacitación necesaria por parte del auditor.

Donde se puede encontrar todo el código empleado. A modo de ejemplo:


A pesar de que la data nativa (hoja de Excel) es más que suficiente para la verificación de los resultados
obtenidos en el Entregable, se ha incluido explicación adicional sobre el cálculo manual de los metrados
a petición de la ARCC en la reunión mantenida el día viernes 29 de abril de 2022 a las 10h.

2. El Costo Directo se calcula directamente con los metrados y los costos unitarios estando ambas dos
variables perfectamente definidas tanto en el presente Entregable como en el Entregable de Listado de
Macroprecios con estatus de Aprobado.

cabe recalcar que estas observaciones hechas al informe de soluciones mejoradas corresponden
a una entrega anterior, el presente documento que se envía cuenta con las actualizaciones del caso
e incluso se han colocado los metrados obtenidos del civil 3d, tal y como se enseñó en el taller
realizado el día 11-08-2022, asimismo en esta entrega se anexa planos, metrados y costos
actualizados.

8. REVISIÓN R00
ESPECIALISTA EN OBRAS CIVILES
COMENTARIOS,

“El objetivo del documento 400195-OHL001-000-XX-RP-ZZ-000066 es el de desarrollar las soluciones conceptuales


para cada periodo de retorno definidas en el Análisis Multicriterio (MCA) correspondiente, con el detalle suficiente para poder
ser valorizadas y posteriormente implementadas dentro del análisis coste
beneficio (SCBA)”. Sin embargo, no se han desarrollado las soluciones planteadas con el detalle que se menciona se
debe alcanzar.
Se observa lo siguiente:
 En Item 06 no se encuentra correlación entre los metrados de los diques OSO 2 de 8m de altura vs OSO 0 de 18 m
de altura; éste último tiene metrados menores que el dique OSO 2 de 8m de altura. Se sugiere que se adjunte el
cuadro de metrados y planos de todos los diques propuestos.
 En Item 06 platean un canal de derivación con sección de 2m x 1m, pero no adjuntan el sustento de ese
dimensionamiento que garantice la eficiente conducción del caudal asumido a ser derivado
 En Item 07 no se indica el sustento del porcentaje asumido para el OPEX.
 En ítem 08, determinan un periodo de retorno de 140 años sin adjuntar las notas de cálculo correspondiente,
solo hacen mención a un Manual de Hidrología, pero no se realizan los cálculos sustentatorios.

Respuesta CHN

Los metrados han sido modificados en esta nueva versión, así como las alternativas para cada periodo de retorno.
Se ha añadido el cálculo hidráulico del canal de derivación en el informe.

El OPEX ya no se proporciona en el Entregable de Soluciones Mejoradas acorde al Entregable “Directrices para la


definición del Capex y Opex” con código PY-PE-400195-CHN-CP-GU-0001 tiene estatus Aprobado.

El cálculo sustentatorio del periodo de retorno de 140 años se aporta en la medida en que se proporciona la fórmula
y los parámetros a usar. A saber:

1 𝑛
𝑅 = 1 − (1 − )
𝑇
Siendo R = 0.25 y n = 40 años (datos proporcionados en el ítem 7 del Entregable) y despejando el periodo de retorno
de la fórmula anterior se obtiene la siguiente expresión:

1 1
𝑇= 𝑛 = 40 = 139.54 𝑎ñ𝑜𝑠 ≅ 140 𝑎ñ𝑜𝑠
1 − √1 − 𝑅 1 − √1 − 0.25
No obstante, se ha eliminado este apartado.
cabe recalcar que estas observaciones hechas al informe de soluciones mejoradas corresponden
a una entrega anterior, el presente documento que se envía cuenta con las actualizaciones del caso
e incluso se han colocado los metrados obtenidos del civil 3d, tal y como se enseñó en el taller
realizado el día 11-08-2022, asimismo en esta entrega se anexa planos, metrados y costos
actualizados.

Obras Civiles – R01 – 8 (28.04.22) - Julio Panduro

A la fecha se ha constatado, que si bien, los metrados son mostrados en el documento de este
entregable; sin embargo, al revisar los anexos adjuntos al archivo enviado vía Aconex, no se ha podido
constatar el desarrollo de los resultados de los metrados de los diques para diferentes periodos de
retorno. Por consiguiente, se requiere mejorar esta explicación en las hojas de cálculo adjuntas por el
diseñador en el envío de este entregable.

RESPUESTA CHN (14/07/2022) – Vicente García


En base a la respuesta anterior en relación al desarrollo de los resultados de los metrados y a la
reunión mantenida el día 28 de abril de 2022, el Diseñador da esta cuestión por cerrada.
cabe recalcar que estas observaciones hechas al informe de soluciones mejoradas corresponden
a una entrega anterior, el presente documento que se envía cuenta con las actualizaciones del caso
e incluso se han colocado los metrados obtenidos del civil 3d, tal y como se enseñó en el taller
realizado el día 11-08-2022, asimismo en esta entrega se anexa planos, metrados y costos
actualizados.

9. REVISIÓN R01
AMBIENTAL
COMENTARIOS

El documento no reporta opciones de mejora referidas a componentes ambientales.


Debe precisarse los detalles y motivos del por qué no es posible identifica lineamientos ambientales para
optimizar la propuesta.

RESPUESTA CHN (14/07/2022) – Vicente García

Tal y como menciona el propio Entregable, dada la particularidad del dique Oso 2, no existe ningún tipo
de mejora de la solución ganadora del MCA en términos de paisajismo o revegetación del área afectada
al tratarse de una zona desértica. El criterio ambiental ya se ha tenido en cuenta en la elección de la
tipología estructural y su localización.
cabe recalcar que estas observaciones hechas al informe de soluciones mejoradas corresponden
a una entrega anterior, el presente documento que se envía cuenta con las actualizaciones del caso
e incluso se han colocado los metrados obtenidos del civil 3d, tal y como se enseñó en el taller
realizado el día 11-08-2022, asimismo en esta entrega se anexa planos, metrados y costos
actualizados.

10. REVISIÓN R01


SOCIAL
COMENTARIOS

Según al tema social la alternativa elegida en base a la tipología del dique y al desarrollo del canal de
derivación no representa mayor inconveniente desde el punto de vista social; sin embargo, se debe tomar
en cuenta que una vez determinada la “alternativa para TR seleccionada”, se garantice la sostenibilidad
del componente social a lo largo de la ejecución del proyecto.

RESPUESTA CHN (14/07/2022) – Vicente García

Este comentario queda fuera de los alcances del presente Entregable de Soluciones Mejoradas.
11. REVISIÓN R01
MODELAMIENTO HIDRAULICO
COMENTARIOS

En el Item 5 se indica que se estudiaron dos trazados diferentes para el canal de deviación,
concluyendo que el ganador es el trazo del canal Chicamita. Al respecto se recomienda se presente:
 Se confirme que existe una autorización de parte de la organización de usuarios que corresponda, el
vertimiento de aguas con alto contenido de sedimentos en el canal de uso agrícola.
 Se precise si la capacidad del canal la Pascana, tiene suficiente capacidad para soportar la descarga
del canal Chicamita, teniendo en consideración que en eventos extraordinarios estos canales de
riego funcionan a su máxima capacidad, sabiendo que el canal Chicamita propone descargar 2.3
m3/s.
 Precise cual es el impacto de añadir aguas con alto porcentaje de sedimentos en el canal de riego
La Pascana, es decir cómo afectaría en su operación y mantenimiento.

Se sugiere que en el tema hidráulico al tratarse de alturas de 11 metros se realice un análisis de


rotura de dique o presa y estabilidad de taludes.

RESPUESTA CHN (13/07/2022) – Vicente García

El canal de derivación ha cambiado completamente y por tanto estas observaciones originales ya no


aplican. En el Anexo Cálculo del Canal de Derivación puede encontrar toda la información relativa al
mismo.
cabe recalcar que estas observaciones hechas al informe de soluciones mejoradas corresponden
a una entrega anterior, el presente documento que se envía cuenta con las actualizaciones del caso
e incluso se han colocado los metrados obtenidos del civil 3d, tal y como se enseñó en el taller
realizado el día 11-08-2022, asimismo en esta entrega se anexa planos, metrados y costos
actualizados.
12. REVISIÓN UKDT

UKDT TECH Document Review Matrix


P06- issu ARCC PMs from ARCC1-WTRAN-113410 Suitable Draft versions to support ARCC
RIV_CHICA e to UKDT for info YES/N PMs management
MA_VIRU O
400195- contr OBRASCON DEFINICIÓN DE SOLUCIONES Formal Final version that supports ARCC
Chicama actor HUARTE LAIN S.A. MEJORADAS QDAS. LEÓN, DIQUES DE Deliverabl YES/N decision making - follows PMO
River Works (OHL) RETENCIÓN O e O
CHICAM
A
It Comme Rep Prio Tags & Status Referenc Action Actio Response R01
e nts Date ort rity Risks A - Approved e Owne n
m Secti UKDT Comment - R00 without comments Documen date
# on B - Approved with ts
comments
C- Rejected
1 1/3/202 18 0 0 0 b - Proceed / 400195- Almud 1/0/1 Acogemos
2 Se quiere recordar It should be Proceder OHL001- ena.Ba 900 Este capítulo a la
que la metodología remembered that the 000-XX- ro na ha sido respuesta
SCBA que se propone SCBA methodology RP-ZZ- eliminado del emitida por
en la Guía SCBA proposed in the SCBA 000066- informe. el
tiene el objetivo de Guide aims to find the R00 contratista.
encontrar la solución optimal solution from a
óptima desde un social cost-benefit point
punto de vista de of view. For this reason,
costo beneficio social. it cannot and should not
Por eso, no se puede be compared with the
ni se debe comparar methodology of
con la metodología de choosing the payback
elección del periodo period according to the
de retorno según el risk of failure and useful
riesgo de fallo y la life, which is a different
vida útil, que es otra way of assigning a
forma diferente de payback period for
asignar un periodo de smaller and more
retorno en obras más punctual works. In the
puntuales y case of the portfolio of
pequeñas. En el caso reconstruction projects
del portafolio que nos at hand, given their
ocupa de los magnitude and
proyectos de importance for the
reconstrucción, dada protection of people
su magnitud e against flood risks, it is
importancia para la considered that a social
protección de las cost-benefit
personas frente a methodology is more
riesgos de appropriate than a
inundación, se purely empirical
considera que es más methodology related to
adecuada una the risk of failure of the
metodología costo structure. So please
beneficio social que take this comment into
una metodología account for the
únicamente empírica modification of this point
relacionada con el number 8 of the report.
riesgo de fallo de la
estructura. De modo
que tengan en cuenta
este comentario para
la modificación de
este punto número 8
del informe.
2 1/3/202 21 ¿Se ha confirmado Has it been confirmed 0 0 0 b - Proceed / 400195- Almud 1/0/1 El dique Oso No se ha
2 que el canal de that the destination Proceder OHL001- ena.Ba 900 2 se ha subsanado
destino (que es channel (which is 000-XX- ro na diseñado con o tomado
existente) de las existing) of the waters RP-ZZ- una en cuenta
aguas del canal de of the lateral discharge 000066- capacidad de el
descarga lateral tiene channel has sufficient R00 almacenamie comentario
capacidad remanente remaining capacity to nto para parar de UKDT
suficiente como para receive these waters el 100% del en la
recibir esas aguas derived from the El hidrograma versión
derivadas de la Leon (El Oso) stream? por lo que se actual del
quebrada EL León (el On the other hand, it dejará pasar entregable
Oso)? Por otro lado, can be seen that the el agua a remitido por
se aprecia que el layout of the discharge voluntad en el
trazado del canal de canal "Chicamita Canal" función de las contratista.
descarga "Canal is different from the condiciones Asimismo,
Chicamita" es layout provided in the del canal en respecto
diferente al trazado Multicriteria evaluation. el que del canal
facilitado en la Please confirm the descarga en de
evaluación derivación,
Multicriterio. exact layout of this cada no se
Confirmen por favor el canal. momento. encuentra
trazado exacto de El trazado del clara la
este canal. canal de explicación
derivación ha del
sido contratista.
actualizado
como parte Respuesta:
de las El Anexo
soluciones Cálculo del
mejoradas del Canal de
Entregable Derivación
resume la
información
requerida.
3 1/3/202 28 El detalle de la The detail of the 0 0 0 b - Proceed / 400195- Almud 1/0/1 El detalle de Acogemos
2 geobolsa parece dar a geobag seems to imply Proceder OHL001- ena.Ba 900 la geobolsa a la
entender que está that it is very full of filler 000-XX- ro na del plano es respuesta
muy llena de material material, what material RP-ZZ- referencial. emitida por
de relleno, ¿de qué is it filled with? With 000066- Los detalles el
material está rellena? what percentage of filler R00 definitivos de contratista.
Con qué porcentaje are these geobags? los elementos
de relleno están estas Normally they are not constructivos
geobolsas? usually so full because serán
Normalmente no they act by their own definidos en
suelen estar tan weight and settle with Fase 4. No
llenas porque actúan each other. Confirm this obstante, se
por peso propio y se characteristic that is not suelen
acomodan unas con found in the details of rellenar de
otras. Confirmar esta the plan material fino
característica que no fácilmente
se encuentra en los acomodable
detalles del plano. unas con
otras en un
porcentaje
que no está
definido en la
Fase 3B en la
que nos
encontramos.

También podría gustarte