Está en la página 1de 9

Facultad de derecho y Ciencia Política

CURSO:

DERECHO FINANCIERO PRESUPUESTARIO

ENSAYO

Análisis del Presupuesto Anual 2021 en el Perú.

DOCENTE:

EMMA MILAGROS DELGADO SÁENZ

CICLO:

VI

ALUMNA:

DOLLY MAURA ARTEAGA VELA (2018211650)

FILIAL TARAPOTO

2022
Introducción

En el año 2021 el Perú evidenciaba una recuperación progresiva ante los


daños causados por la pandemia, por lo cual el presupuesto mostró un
crecimiento del 3,2% en comparación al año 2020.

El incremento es producto de las mayores necesidades de gasto para atender


la pandemia, la necesidad de reactivar la economía, recuperar el empleo y
mejorar los ingresos de las familias.

Ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, del


Congreso, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) indicó
detalladamente las características del referido proyecto, que cuenta con una
variación de 5,662 millones de soles entre el 2020 y 2021, ascendiendo a
183,030 millones de soles.

El Gobierno se promulgaba como uno de transición, asimismo, la Ley de


Presupuesto tenia cinco principales prioridades, tales como saludx yx atenciónx
ax lax emergenciax covid-19, educación, aliviox ax lax pobreza, reducciónx de
la violenciax contrax lax mujerx yx reactivaciónx xeconómica.

Enx esex sentidox alx sectorx Saludx sex apuntax ax destinarx 20,940 millones
dex soles, lo quex representax unx incremento de 13% respecto al 2020, el
mayorx dex losx últimosx tresx años, de los cuales 4,103 millones de soles
serán para la atención de la emergencia por la covid-19.

Porx sux parte, xel presupuestox delx sectorx Educaciónx parax el 2021,
tendría unx incrementox dex 4% respectox al 2020, totalizandox 32,715
millones de soles. Dichox montox sex orientará, entre otros, alx fortalecimientox
dex la estrategiax dex educaciónx ax distancia, la ampliaciónx dex becas, yx la
ampliaciónx dex lax matrículax escolar.
Desarrollo

Elx Gobiernox promulgóx elx Presupuestox Públicox delx 2021,


(S/.183,029.770.158 millones de soles), quex priorizax losx sectoresx salud y
educaciónx enx elx marcox dex lax pandemiax porx elx covid-19. 

Parax elx impulsox dex lax reactivaciónx económicax sex asignaránx recursos
enx inversiónx y mantenimientox dex infraestructurax en programas y
actividadesx como: Arranca Perú (S/ 3,268 millones), Reconstrucción con
Cambios (S/ 5,963 millones), proyectosx especialesx de inversiónx pública (S/
993 millones) y acuerdosx dex Gobiernox ax Gobiernox (S/ 1,199 millones).

Sex precisax quex hastax (S/.2’164.9 millones de soles), tendránx comox


fuente dex financiamientox Recursosx porx Operacionesx Oficialesx dex
Créditox y hastax (S/.11.5 millones de soles), provendránx del conceptox
Recursos Ordinarios. Estosx recursosx serán destinados, exclusivamente, ax
asegurar la ejecuciónx dex lasx inversionesx enx elx marcox delx Sistemax
Nacional de Programaciónx Multianualx y Gestiónx dex Inversiones.

En la siguiente tabla se muestran los ingresos para el año 2021.

Tabla 1: Ingresos 2021


Genérica Monto (Millones)
Impuestos y contribuciones obligatorias S/ 3,821,376,432.00
Contribuciones sociales S/ 3,547,591,796.00
Venta de bienes, servicios y derechos administrativos S/ 7,909,306,417.00
Donaciones y transferencias S/ 14,780,663,825.00
Otros ingresos S/ 1,707,080,914.00
Venta de activos no financieros S/ 70,467,172.00
Venta de activos financieros S/ 16,880,078.00
Endeudamiento S/ 40,163,550,431.00
Saldos de balance S/ 1,934,947,237.00
TOTAL S/ 73,951,864,302.00

Figura 1: Ingresos 2021


Saldos de balance S/1,934,947,237.00
S/
Endeudamiento 40,163,550,431.00
Venta de activos financieros S/16,880,078.00

Venta de activos no financieros S/70,467,172.00

Otros ingresos S/1,707,080,914.00


S/
Donaciones y transferencias 14,780,663,825.00
Venta de bienes, servicios y derechos administrativos S/7,909,306,417.00

Contribuciones sociales S/3,547,591,796.00

Impuestos y contribuciones obligatorias S/3,821,376,432.00

S/0.00 S/50,000,000,000.00

Losx ingresosx públicosx financianx losx gastosx quex generenx el


cumplimiento dex losx finesx institucionales, independientementex dex lax
fuentex de financiamientox dex dondex provenga, su percepciónx esx
responsabilidadx de lasx Entidadesx competentesx conx sujeciónx ax lasx
normasx dex lax materia.

Sectores estratégicos:

Sex priorizanx lasx áreasx dex salud, nox solox porx lax pandemia, yx la
educación. Tambiénx lax mayorx asignaciónx presupuestalx parax lax luchax
contrax lax pobreza y contrax lax violenciax ax lax mujer.

En la siguiente tabla se muestra la distribución del presupuesto en todas las


regiones del Perú:

MILLONES
N° REGIÓN DE SOLES
1 Amazonas S/ 2,228.00
2 Ancash S/ 4,750.00
3 Apurímac S/ 2,537.00
4 Arequipa S/ 4,408.00
5 Ayacucho S/ 3,127.00
6 Cajamarca S/ 5,200.00
7 Callao S/ 4,218.00
8 Cusco S/ 7,168.00
9 Huancavelica S/ 2,111.00
10 Huánuco S/ 2,958.00
11 Ica S/ 2,498.00
12 Junín S/ 3,759.00
13 La Libertad S/ 5,008.00
14 Lambayeque S/ 2,580.00
Lima
15 Metropolitana S/ 63,675.00
16 Lima Provincias S/ 3,331.00
17 Loreto S/ 3,982.00
18 Madre de Dios S/ 1,031.00
19 Moquegua S/ 1,259.00
20 Pasco S/ 1,219.00
21 Piura S/ 5,106.00
22 Puno S/ 4,842.00
23 San Martin S/ 2,750.00
24 Tacna S/ 1,512.00
25 Tumbes S/ 970.00
26 Ucayali S/ 1,818.00

Gráfico N° 02: Distribución del presupuesto año 2021.

Fuente: elaboración propia


Gasto social:

Elx gastox socialx enx elx presupuestox públicox delx 2021x comprendex los
recursosx orientadosx ax lasx funcionesx dex educación, salud, protección
social, saneamiento, vivienda y desarrollo urbano, cultura y deporte.

Lax funciónx dex xeducación, conx (S/.33,131 millones 915,421 soles), tiene
lax participaciónx másx importantex (18.1%) enx elx xpresupuesto, asignando
granx partex dex losx recursosx ax intervencionesx orientadasx ax losx niveles
dex educaciónx xinicial, xprimaria y xsecundaria.

Luegox estáx lax funciónx saludx conx (S/. 20’990 millones 665,851 soles),
en unx (11.47% de participación), enx elx cualx se priorizaráx lax luchax contra
la pandemiax del covid-19 y la reducciónx dex lax anemiax infantil.

Continúax lax funciónx dex protecciónx social, conx unax asignación


presupuestalx dex (S/. 6’873 millones 636,631 soles), de (3.76% del
presupuesto) destinadax a financiarx losx programasx socialesx Qali Warma,
Juntos, Pensión 65, Cuna Más y otros.

Lex siguex lax funciónx dex saneamiento, conx (S/. 5’863 millones 453,760
soles), de (3.2% del total), cuyosx recursosx cubriránx losx programas de
saneamientox urbanox yx saneamientox rural.

Enx tanto, lax funciónx dex viviendax y desarrollox urbano, conx (S/.2’325
millones 445,521 soles), enx (1.27%), apuntax ax desarrollarx planesx de
acceso de lasx familiasx ax unax casax dignax y unx entorno xurbano
adecuado, además de reducir la vulnerabilidad y atención de emergencias por
desastres.

Tambiénx estáx lax funciónx dex culturax y deporte, conx (S/.1’324 millones
990,556 soles), enx (0.7%), cuyosx recursosx sex destinanx ax lax promoción y
elx desarrollox dex ambasx actividades.
Inversión en el Agro:

La cartera de inversiones por desarrollar en el sector agricultura para el


período 2021 asciende a (S/.1’160 millones de soles), y comprende un
total de 126 proyectos.

Elx titularx delx Ministeriox dex Desarrollox Agrariox yx Riego, Federico


Tenorio, explicóx quex lasx inversionesx enx infraestructurax dex riegox llegan
a concentrarx el 48.4% dex lax asignaciónx presupuestalx enx estex rubrox
para el próximo año.

Detallóx quex elx presupuestox asignadox ax estex ministeriox parax el 2021


asciendex a (S/.3’095 millones de soles).

Alx cierrex delx presentex ejerciciox esperamosx llegarx ax unx nivel de


ejecuciónx dex nuestrox presupuestox dex 87%, ax pesarx dex lax pandemia y
dex lasx dificultadesx quex todosx conocemos”, comentóx recientemente.

Enx elx Presupuestox delx sectorx públicox enx elx Añox Fiscalx 2021 se
asignaronx losx recursosx ax losx gobiernosx regionalesx yx losx gobiernos
localesx hastax porx lax sumax dex (S/.2’175.9 millones de soles).

Gráfico N° 03: Recursos asignados en el año 2021.


Conclusiones

 Elx Presupuestox Públicox delx 2021, (S/.183,029.770.158 millones


de soles), quex priorizax losx sectoresx salud y educaciónx enx elx
marcox dex lax pandemiax porx elx covid-19. 

 Parax elx impulsox dex lax reactivaciónx económicax sex asignaránx


recursos enx inversiónx y mantenimientox dex infraestructurax en
programas y actividadesx como: Arranca Perú (S/ 3,268 millones),
Reconstrucción con Cambios (S/ 5,963 millones), proyectosx
especialesx de inversiónx pública (S/ 993 millones) y acuerdosx dex
Gobiernox ax Gobiernox (S/ 1,199 millones).

 Elx gastox socialx enx elx presupuestox públicox delx 2021x


comprendex los recursosx orientadosx ax lasx funcionesx dex
educación, salud, protección social, saneamiento, vivienda y
desarrollo urbano, cultura y deporte, el cual en educación el
presupuesto contó con S/.33,131 millones 915,421 soles y en saludx
conx S/. 20’990 millones 665,851 soles.

 En lo que respecta a alivio a la pobreza, el presupuesto se incrementó


en un 3,2% para la cobertura de los programas sociales, asíx como
las intervencionesx quex atiendenx ax poblaciónx enx situaciónx de
vulnerabilidadx ax travésx dex programasx comox Juntos, Cuna Más
y Contigo.
 Parax lax reducciónx dex lax violenciax contrax lax mujer, el
presupuestox delx 2021x asciendex ax 690.7 millones de soles, lox
que representax un incremento de 44% respecto a lo asignado en el
2020.
BIBLIOGRAFÍA

Álvarez Pedroza, A. & Álvarez Medina, O. (2015). Presupuesto público


comentado 2015: presupuesto por resultados y presupuesto participativo. Lima:
Instituto Pacífico.
351.7222/A451/2015.

Andía Valencia, W. (2012). Manual de costos y presupuestos. Lima: [s.n.].


657.42/A57.

Álvarez, O. (2019). Gasto Público: presupuesto por resultados y presupuesto


participativo. Lima: Instituto Pacífico.

Chávez Gutiérrez, I. (2021). Presupuesto público 2015: un enfoque


multianual y por resultado. Lima: Gaceta Jurídica.
351.7222/Ch28.

Ministerio de Economía y Finanzas. (2020).


https://www.congreso.gob.pe/Docs/DGP/Comisiones/files/reporte.presupuestal.
2020.pdf. Lima: MEF.

También podría gustarte