Está en la página 1de 2

Maestro: Francisco Javier González De Jesús

Alumno: Blanca Lilia Echeverria Reyes


Licenciatura en Psicología

Propuesta de planificación

Actividades relacionadas con la educación en secundaria:

Objetivos:

1. Fomentar la participación activa de los padres en la educación de sus hijos en la etapa de secundaria.
2. Brindar a los padres herramientas y estrategias para apoyar el proceso de aprendizaje de sus hijos en casa.
3. Promover la comunicación efectiva entre los padres y la escuela.
4. Compartir información sobre los contenidos curriculares y las habilidades necesarias en la educación secundaria.
5. Reforzar la importancia de la motivación y el apoyo emocional en el desarrollo académico de los estudiantes.
Contenidos:

1. Presentación del currículo y los objetivos de la educación secundaria.


2. Estrategias de apoyo para el aprendizaje en casa.
3. Habilidades de comunicación efectiva entre padres e hijos.
4. Fomento de la motivación y el apoyo emocional en la educación secundaria.
Metodología:

1. Sesiones informativas y de capacitación para los padres, con presentaciones y ejemplos prácticos.
2. Dinámicas y actividades participativas para fomentar la interacción y el intercambio de experiencias entre los padres.
3. Talleres prácticos donde los padres puedan aplicar las estrategias de apoyo en la educación en casa.
4. Espacios para preguntas y respuestas, y la resolución de dudas específicas de los padres.
5. Uso de recursos audiovisuales, como videos educativos y presentaciones interactivas, para enriquecer la información y la
experiencia de aprendizaje.
Recursos Didácticos:

1. Material impreso con información relevante sobre los contenidos curriculares y las estrategias de apoyo en la educación
secundaria.
2. Presentaciones multimedia y videos educativos.
3. Espacio físico adecuado para las sesiones y talleres.

Tiempo-Duración:

Esta planificación puede adaptarse a una serie de sesiones de capacitación y trabajo con los padres, distribuidas a lo largo del
año escolar. Cada sesión puede tener una duración aproximada de 1 a 2 horas, dependiendo de la profundidad de los contenidos
y la dinámica de las actividades.

Lugar:

Las sesiones pueden llevarse a cabo en el salón de usos múltiples de la escuela o en un espacio adecuado para la capacitación de
padres.

Recursos: proyector y pantalla, para realizar presentaciones y mostrar materiales audiovisuales.

También podría gustarte