Está en la página 1de 3

C.B.

REGISTRO DE INDUCCIÓN (O.D.I.)


“OBLIGACIÓN DE INFORMAR ”

CONSTRUCCIONES BARRANCAS SPA.


REGISTRO DE INDUCCIÓN “OBLIGACION DE INFORMAR Ley 16.744 Art 21 y 22 DS. Nº 40 Y
LEY N°18.290 .

El Decreto Supremo Nº 40, “Reglamento sobre Prevención de Riesgos


Profesionales’’, en el art. 21 dispone que:

“Los empleadores tienen obligación de informar oportuna y convenientemente a todos sus


trabajadores acerca de los riesgos que entrañan sus labores, de las medidas preventivas
y de los métodos de trabajo correctos. Los riesgos son los inherentes a la actividad de
cada empresa.

1. Antecedentes Generales del Trabajador

Registre los antecedentes personales y datos debidamente verificados del trabajador que
recibirá la Información de los Riesgos Profesionales específicos y generales.

NOMBRE________________________________________________________________

RUT :

__________________________________________________________________

EMPRESA_____________________________________________________________

CARGO :________________________________________________________________

FECHA : ____ / ____ /

RELATOR : _____ CARGO RELATOR: supervisor

2. a través de esta acta declaro haber sido informado acerca de


todos los peligros que entrañan las labores que desarrollare en mi trabajo, así
como las medidas preventivas que debo tomar para hacer de esto un método
seguro de trabajo, y aquellos aspectos ambientales que tengan relación con mi
actividad

INSTRUCCIONES: PONER UN VISTO BUENO SI ENTENDIO EL TEMA TRATADO.

a.1. Ley de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales (Ley 16.744)


a.2. Política integrada de Seguridad, Salud Ocupacional, Ambiente y Calidad.
a.3. Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad. Versión
a.4. Elementos de protección personal, tipos requeridos, uso correcto y obligatoriedad.
a.5. Plan de emergencia (incendios, sismos, primeros auxilios)
a.6. Reconocimiento del área de trabajo.
a.7. Caídas al mismo o distinto nivel: Usar pasamanos, implementar líneas de vida, caminar
con atención, revisar el estado de las superficies de trabajo, mantener el orden y aseo,
inspeccionar el epp (arnés y cola de seguridad) trabajar amarrados en altura.
a.8. Manejo de materiales: Mantener orden y aseo del área, usar herramientas y equipos
adecuados, manipular materiales según procedimiento seguro para levantar, transportar y
almacenar.
a.9. Exposición al ruido sobre 82 dBA: Confinar o aislar el ruido, mantener equipos en buen
estado, usar protección auditiva.
a.10. Electricidad: Mantener cables protegidos, mantener tableros cerrados y con sus
protecciones
Operativas, ( solo nivel usuario )
a.11. Procedimiento de trabajo para la construcción de Báscula de camiones, estándares a
seguir en terreno.
a.12. Cargas suspendidas: Revisar y Utilizar cables, eslingas y grilletes en buen estado; No
ubicarse bajo la
a.13. Sustancias peligrosas: Informarse y Cumplir con lo dispuesto por la hoja de datos de
seguridad (HDS), mantener identificados los depósitos que contiene sustancias sean nocivas
o no, usar el EPP adecuado, proteger el medio ambiente.

Equipos o Herramientas : Para la operación o activación de estos se


deberá contar con la instrucción correspondiente;
C.B.

REGISTRO DE INDUCCIÓN (O.D.I.)


“OBLIGACIÓN DE INFORMAR ”

CONSTRUCCIONES BARRANCAS SPA.


REGISTRO DE INDUCCIÓN “OBLIGACION DE INFORMAR Ley 16.744 Art 21 y 22 DS. Nº 40 Y
LEY N°18.290 .

CERTIFICADO DE CONFORMIDAD DE LA INFORMACION DE LOS RIESGOS


LABORALES RECIBIDA POR EL TRABAJADOR

El Decreto Supremo N° 40, Art. 21 y 22” Reglamento sobre Prevención de Riesgos


Profesionales”, modificados por el D.S. N° 50, dispone que:

“Declaro que he sido informado acerca de los riesgos que entrañan o son
inherentes a las labores que desempeñaré en las actividades propias del trabajo y sobre las
medidas preventivas que deberé aplicar en el desempeño de mis labores, y también acerca de los
riesgos de exposición a los contaminantes existentes en las áreas de trabajo y los límites de
exposición permisibles, los peligros / riesgos acerca de los elementos, productos y sustancias que
deba utilizar en los procesos o en el trabajo.
Mediante mi firma, Declaro. que he sido informado sobre las medidas de control; de prevención y
de protección que debo adoptar para evitar tales riesgos, como asimismo sobre los métodos de
trabajo correctos.

Declaro también que he recibido la información sobre las medidas que debo adoptar en materia de
combate contra incendios y evacuación en situaciones de emergencia”.

__________________________

Firma del Instructor Firma del Trabajador

Fecha: _____ / ______________________ / ________

También podría gustarte