Está en la página 1de 2

Sección: 2da Docente en formación: Perez, Natalia Docente orientador: Otamendi, Siria

Taller de Educación Visual

Área: Educación visual Bloque: Crear, producir y compartir

Propósito: Alentar en niñas y niños el disfrute por la exploración de materiales y por la


producción propia

Contenido: Creación de retratos y autorretratos con diferentes soportes

Cantidad de actividades previstas: Dos

Tiempo: Dos talleres semanales

Recursos: hojas, acuarelas, lápiz negro, crayones, pinceles de diversos grosores, recortes de
revistas, espejos, fotos

Actividades:

1. Luego de realizar un intercambio e investigación acerca del significado de un


autorretrato y su diferencia con un retrato, comenzamos con la lectura de imágenes de
autorretratos realizados por artistas plásticos de distintas épocas y distintas corrientes
Los describimos puntualizando aspectos como formas, expresión, colores, posición
(frente – perfil) fondo. Los comparamos y clasificamos según diferentes criterios
sugeridos por los niños. Analizamos el autorretrato del artista Pablo Picasso y luego se
propondrá reinterpretarlo. Utilizamos distintas herramientas para el dibujo
(carbonillas, lápiz negro, pasteles) y para la pintura (témperas, acuarelas, pinceles de
diversos grosores).
2. Continuamos con la creación, por parte de los niños, de sus propios autorretratos
utilizando espejos y fotos También exploraran otras maneras de representación del
rostro realizando composiciones, con recortes de revistas de partes del rostro (ojos,
nariz, boca, orejas) combinando técnicas de dibujo y pintura, trabajando figura y fondo.

Evaluación:

¿reconocen la selección de herramientas, colores, texturas, formas, y figuras en función de la


intencionalidad creadora?

¿establecen relaciones entre la idea inicial, los materiales seleccionados y el producto creado?

¿avanzan en las posibilidades expresivas, tanto a nivel individual como grupal, usando
elementos y herramientas del lenguaje visual?
Bibliografía:

DGCyE. DISEÑO CURRICULAR PARA LA EDUCACIÓN INICIAL: Segundo Ciclo; coordinación de


Alberto Sileoni. La Plata: DGCyE de la provincia de Buenos Aires, 2022.

Arte para niños con 6 grandes artistas : Susaeta Ediciones, S.A. (1 Marzo 2015)

También podría gustarte