Está en la página 1de 1

El 21 de mayo Chile conmemora el Combate Naval de Iquique,

desarrollado en uno de los principales escenarios de la Guerra


del Pacífico: el mar. Fue el día en que los hombres de la frágil
Esmeralda, comandados por Arturo Prat, dieron su vida por
una causa que les parecía justa y necesaria en un combate
desigual contra la tripulación del poderoso Huáscar.

Al amanecer del 21 de mayo, desde la Covadonga se avistaron


los humos de las naves peruanas. Arturo Prat se preocupó de
que sus hombres se alimentaran, y cerca de las 8 de la mañana
comenzaron los ritos del Combate Naval de Iquique. Gaspar
Cabrales, el tambor y corneta de diez o doce años, tocó la
orden de atención y Prat se dirigió a su gente:

«¡Muchachos: la contienda es desigual! Nunca nuestra


bandera se ha arriado ante el enemigo, espero pues que no
sea ésta la ocasión de hacerlo. Mientras yo esté vivo, esa
bandera flameará en su lugar, y os aseguro que si muero, mis
oficiales sabrán cumplir con su deber. ¡Viva Chile!»

Cuatro horas después, a las 12.10 se hundía la Esmeralda. El


Combate Naval de Iquique había terminado.

También podría gustarte