Está en la página 1de 7

Tricot S.A.

Historia
Los orígenes de las tiendas Tricot se remontan al área de ventas de la fábrica Textiles
Pollak Hermanos (fundada en 1952), que se especializaba en la elaboración de lanas y
textiles que comercializaba arriba a nivel mayorista. Empresas Tricot SA y sus sociedades
afiliadas operan en dos segmentos de negocios. El segmento retail que opera en un
formato de tienda de tamaño medio de 1.000 metros cuadrados y con una cadena de 80
tiendas de Arica a Punta Arenas especializada en vestuario (incluye calzado y accesorios), y
con una estrategia comercial de moda al mejor precio con Foco en mujeres. El segmento
financiero opera a través de su tarjeta de crédito VISA Tricot, otorgando créditos directos
a sus clientes tanto a través de la venta en sus tiendas propias, como en comercios
asociados y de avance en efectivo.

Su Visión

La existencia de Tricot se sustenta en proveer a los clientes de “Moda al Mejor Precio”.


Buscan ser un retailer especialista de excelencia, así como una empresa líder en el país. La
conducta de Tricot está basada en los siguientes principios éticos:

 CLIENTES: Ellos son la base del éxito y la relación con ellos debe ser a largo plazo.
Buscan superar sus expectativas. Por lo tanto, el accionar de la empresa tiene ese
objetivo en cada proceso de su cadena de valor.
 ACCIONISTAS: El desarrollo sustentable de la compañía requiere de la capacidad
de proveer un retorno sobre la inversión ajustado por riesgo, que sea aceptable y
atractivo para los accionistas. La política de Tricot es desarrollar negocios con
riesgo acotado a su industria con el máximo nivel de transparencia y apego a las
normas financieras, contables y legales vigentes. El comportamiento de la empresa
se funda en la mantención de una conducta ética que va más allá de la legalidad
vigente.
 COLABORADORES: Tricot espera que sus colaboradores tengan una buena calidad
de vida, trabajo estable y posibilidades de desarrollo profesional. El buen
desempeño se retribuye correctamente, buscando la satisfacción del individuo y su
permanencia en la empresa. Los valores en la vida laboral de Tricot demandan una
conducta ética, trabajo en equipo, comunicaciones directas y abiertas, respeto por
el individuo y exigencia de realizar un esfuerzo para alcanzar el máximo potencial
de cada uno
 PROVEEDORES: El vínculo con sus proveedores es clave. La relación se basa en una
perspectiva de largo plazo, conducida de manera leal y transparente, y que
permite el desarrollo y beneficio mutuo.
 SOCIEDAD: Tricot desarrolla sus actividades de acuerdo con principios éticos y al
bien común, con estricto apego a la legislación vigente. Tienen especial
preocupación por el respeto a los derechos e intereses ajenos, y por apoyar
iniciativas que conduzcan a mejoras sociales, en educación, cultura, salud y
medioambiente.

Su Misión

Su misión es que su negocio se centra en la venta de vestuario y accesorios de moda en un


mix adecuado para un público masivo, con la mejor relación precio-calidad posible. Para
este mercado, se requiere contar con un adecuado nivel de desarrollo y tamaño del
negocio crediticio. Éste constituye un medio de pago fundamental para maximizar el
acceso a sus productos y servicios, estableciendo una relación permanente y sólida con el
cliente, a través de servicios complementarios.

Es misión permanente el mejoramiento continuo en la gestión, a través de la capacitación


y el uso de las mejores tecnologías en los distintos procesos de la cadena de valor. Siendo
congruentes con la visión, es también su tarea explorar permanentemente nuevas
oportunidades de negocios.
Análisis Financiero
En este punto se analizará con profundidad la evolución y el desempeño financiero que ha
tenido la empresa en el año 2020 y 2021, se obtienen Balances de los años señalados y
Estados de resultados. Dichos datos fueron extraídos desde la Comisión para el Mercado
Financiero (CMF chile). Para este análisis se ocuparan los ratios de Liquidez Corriente, La
Prueba Acida y el Leverage, y con los valores obtenidos se analizara si la empresa es viable
para un préstamo Bancario.

a. Balance Consolidado.

TRICOT S.A. Y SUBSIDIARIAS


Estados de Situación Financiera Consolidados
Al 31 de diciembre de 2021 y 2020
(En miles de pesos chilenos – M$)
ACTIVOS 31.12.2020 31.12.2021
M$ M$
Activo Corriente
Efectivo y equivalente de efectivo 54.621.811 26.699.873
Otros activos financieros - 7.341.011
Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar, neto 1.697.972 1.427.608
Cuentas por cobrar a entidades relacionadas 14.180.743 32.232.893
Inventarios 23.607.493 28.471.393
Activos por impuestos 507.762 -
Otros activos no financieros 487.305 739.793
Total activo corriente 95.103.085 96.912.571

Activo no corriente
Otros activos no financieros 1.273.975 2.484.902
Otros activos no financieros - 1.469.545
Activos intangibles distintos de la plusvalía 403.523 1.040.584
Propiedades, planta y equipo, (neto) 40.010.840 50.495.604
Activos por derecho a usar bienes en arrendamiento. 54.459.755 60.318.137
Activos por impuestos diferidos 7.337.063 5.850.894
Total activo, no corriente 103.485.157 121.659.666
Total activos 198.588.242 218.572.237
TRICOT S.A. Y SUBSIDIARIAS
Estados de Situación Financiera Consolidados
Al 31 de diciembre de 2021 y 2020
(En miles de pesos chilenos – M$)
PASIVOS Y PATRIMONIO 31.12.2020 31.12.2021
M$ M$
Pasivo Corriente
Otros pasivos financieros 26.889.351 37.212.816
Obligaciones por contrato de arrendamiento 7.882.116 9.316.872
Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por 7.306.907 8.735.917
pagar
Otras provisiones a corto plazo 158.108 512.989
Pasivos por impuestos - 1.085.801
Cuentas por pagar a entidades relacionadas 2.260.856 7.618.478
Provisiones por beneficios a los empleados 3.199.539 4.522.692
Otros pasivos no financieros 2.801.485 2.717.622
Total pasivos, corrientes 50.498.361 71.272.187

Pasivo no corriente
Otros pasivos financieros 9.804.283 2.944.561
Obligaciones por contrato de arrendamiento 59.032.670 62.876.912
Pasivo por impuestos diferidos 4.976.661 4.910.999
Provisiones por beneficios a los empleados 4.001.283 5.041.417
Total pasivos no corriente 77.814.897 75.773.889
Total pasivos 128.313.257 147.497.076

Patrimonio
Capital pagado 62.566.411 62.566.411
Otras reservas (778.344) (1.739.359)
Ganancias acumuladas 8.486.918 10.248.109
Total patrimonio 70.274.985 71.075.161
Total pasivos y patrimonio 198.588.243 218.572.237
b. Estados de Resultados Integrales consolidados

TRICOT S.A. Y SUBSIDIARIAS


Estados de Resultados Integrales Consolidados
Al 31 de diciembre de 2021 y 2020
(En miles de pesos chilenos – M$)
31.12.2020 31.12.2021
M$ M$
Ingresos de actividades ordinarias 101.387.221 148.917.971
Costo de ventas (69.498.122) (83.160.458)
Margen bruto 31.889.099 65.757.513
Costos de distribución (5.165.859) (5.669.409)
Gastos de administración (33.076.769) (35.719.209)
Otras ganancias (pérdidas) 6.045.497 4.768.095
Ingresos Financieros 237.002 1.529.415
Costos financieros (4.552.181) (3.792.876)
Diferencias de cambio (90.526) (3.500.738)
Resultados por unidades de reajuste 56.320 259.643
Ganancia antes de impuesto (4.657.417) 23.632.435
Gasto por impuesto a las ganancias 1.792.349 (5.000.912)
Ganancia de actividades continuadas (2.865.068) 18.631.523
después de impuesto
Ganancia (2.865.068) 18.631.523
Ganancia atribuible a los propietarios de la (2.865.068) 18.631.523
controladora
Ganancia del ejercicio (2.865.068) 18.631.523

Componentes de otro resultado integral, antes de (854.672) (1.316.205)


impuestos Otro resultado integral, que no se
reclasificará al resultado del período, antes de
impuesto
Impuesto a las ganancias relacionado ganancias 230.761 355.375
(pérdidas) actuariales por beneficios a los
empleados
Impuesto a las ganancias relacionado con 355.375 230.761
componentes de otro resultado integral que no se
reclasificará a resultado del periodo
Otro resultado integral (623.911) (960.830)
Total resultado integral (623.911) (960.830)
Resultado Integral atribuible a: Resultado integral (3.488.979) 17.670.693
atribuible a los propietarios
Total resultado integral (3.488.979) 17.670.693

c. Ratios Financieros

1- Índice de Liquidez

 Liquidez Corriente:

Año 2020 Año 2021

Activo Corriente = N° veces Activo Corriente = N° veces


Pasivo Corriente Pasivo Corriente

95.103.085 = 1,88 96.912.571= 1,36


50.498.361 71.272.187

 Prueba Acida:

Año 2020 Año 2021

Activo Corriente – Existencias = N°veces Activo Corriente – Existencias = N°veces


Pasivo Corriente Pasivo Corriente

95.103.085 – 23.607.493 = 1,42 96.912.571 – 28.471.393 = 0,96


50.498.361 71.272.187

La Liquidez Corriente explica la capacidad de pago que tiene la compañía de deuda a


corto y largo plazo. Cuando la Liquidez Corriente se mantiene entre 1 y 1,5 más solvente
será la compañía para responder a sus obligaciones bancarias de corto y largo plazo.
En este caso la compañía Tricot en el año 2020 nos muestra según su índice (1.88) que
tuvo dinero ocioso y esto provoco un riesgo alto.
Para el año 2021 nos muestran una disminución en el índice (1.36) lo que lo que lo
convierte en una empresa con menor riesgo de no cumplir con sus obligaciones a corto y
largo plazo.

La Prueba Ácida nos muestra lo mismo que la Liquidez Corriente, pero descontándole el
inventario al Activo Circulante, ya que éste podría tardar más tiempo en convertirse en
efectivo. Hay que tener en cuenta que el año 2020, el índice calculado estuvo alto (1.42),
lo que nos dice que la empresa ese año no hubiese sido capaz de cubrir sus obligaciones
de corto plazo en forma inmediata.
Pero el año 2021 su índice bajo (0.96) lo que nos indica que ante posibles emergencias la
empresa si dispusiese de manera urgente cubrir sus obligaciones.

2- Leverage

Año 2020 Año 2021

Pasivo Exigible = % Pasivo Exigible = %


Patrimonio Patrimonio

128.313.257 = 1,82 = 182 % 147.497.076 = 2,08 = 208 %


70.274.985 71.075.161

El Leverage nos indica la capacidad de una compañía para cubrir sus compromisos con las
deudas, el porcentaje ideal está ubicado entre un 40% y un 60% para decir que una
empresa esta en condiciones de endeudarse.
La empresa Tricot el año 2020 y 2021 según sus índices (1,82 y 2,08) no está en
condiciones de endeudamiento, ya que su patrimonio está comprometido con sus
proveedores y acreedores.

d. Opinión

A raíz de este análisis se puede concluir que la Empresa Tricot S.A. en estos momentos no
es viable para el otorgamiento de un préstamo bancario, ya que su nivel de
endeudamiento es alto.
Su capacidad de endeudamiento ya era de riesgo el año 2020, para el año 2021 en vez de
bajar, aumento. Lo que quiere decir que contrajo mas deudas a corto plazo.
Además analizando los índices de Liquidez Corriente y de La Prueba Acida, nos indican que
la empresa en el año 2020 era un riesgo ya que contaba con mucho dinero ocioso, pero
que para el año 2021 tuvo una leve mejoría pero que no deja de ser riesgosa, ya que aun
esta en los limites máximos.

También podría gustarte