Está en la página 1de 216
César Landelino Franco Lépez Derecho Colectivo Sustantivo del Trabajo Quinta Edicion Guatemala, 2016 Cicrotas Ison: srosmsrncor00 rr ee ee DEDICATORIA AMIS HIJOS: Karol! Tatiana Karla Krashenga Pals Citar Radio Regal de Dia n mi sida 1 que conten la ran de el PROLOGO Et Deracho Colectvo Sustantivo ha sido hasta hoy ta columna vertebral de fos mecanismos que han parmiso alos trabsjadores superar as conaiciones de cntratacién individual {el rabaja y por eonsigulonte su nivel do vida. Institucones del Derecho Colactvo, come el sindeato y los grupos eoaligad fel derecho de huelga y ot pacto cole de condicones de trabajo zon las que han hecho posible que los trabajadores ‘equiparen sus fuerzas con la del emploador para obtoner las ‘aivinicaciones econémico-sociales que dignifican el trabalo. Para los emploadores ha so también el Derecho Colectvo ‘8 por medlo de les nsrumentos de nomacion colctva esha permit obtener medianta la concesion de nuevas y mejores ‘ondiionee de contatacén individual dal rabajoafavor do us ‘rabajadores, la paz en fa empresa-y como consecuencia de testo, ambien la obtencién da un mejor rendimianto presuctvo. En el caso del autor, Ia experiencia quo un dia obtuvo al ser diigente sindical y aeesor legal de una de las centralos Sindicales, on eee momento més importante y mas grande del pals, laparmita visi denro del medio las canciones en quelos hans Fae ier trabsjadors intontaban elercer los derechos legislacn labora prove, Fue asi com puco ost rchos casos a garatia do Ibertad sindical era también ra el que os empleadores so encontrran dbigados ‘2 dleeu y negoctr con sus Vabaladores paclas exlegvos do ‘oncclones de abajo, especialmente en erabao del Gam en ‘donde la conductapavonal observaba una férea y sstemtioa ‘pasiccn a respetar aquolos derechos que s2 consagraban te laley a favor de los rabajadores. La autorided patonal cas ‘omnimoda no aceptaba la posibiidad de que sus trabajadores, pudieran pretender mejores conailonas de coriratacin de Ios Service, puss eso, en aquol reltograda mentalidadreduciay ponia en entre ccho aquel nivel do suma autordad. ‘Aunque debo reconocer que muchos empleadores han cambiado de pansoran reacin los dorechos de los wabaladores Yylas nuavas generacionas de emploadores han asumido una Conducta de respato has Isley, aun hoy prevalecen, en no poco casos, condones de ieapeto hacia todos ls insitulos (el Derecho Colactivo que lejos de dara al empleadorpocrian ‘segurarie la posbiided de obtener la paz en la empresa y fe fortslocer su elaién con los trabaladores. Esta stuaclén que pude vive y observar do cerca gener’ ‘en mil deseo de converte an Abogado, poro sobre todo el ‘de convertime en un espocalsta enol ambi dels eaciones ‘olectvas de trabajo, para tener la oportunidad un dia, de eercer im profsion en fa detonsa de actos derechos; ol de Hogar a Ser docente en esa misma Srea en mi Alma Mater, para doséa la cétedra poder ensefiar @Ineucar @ mis alumnas st deseo w a cat Cb Sastre cl ato erecta ColetNo del Trabaoy hacer alr su su profes, pero sn ugar = ducas to gnitcatvo en ene proceso do conversion que et Sone Joss en mi persone se ha dado hoy a travel eaberactn deena humid ca conta quo reno trader clos uno dees ectoes de la mim, heramontas Dsl de comprension para a pica de cada una de fas insttuiones que canfoman el Derecho Cleetvo y con a que también protonde expose a mis compat rabaladores con Ios qucun aia unimoe la nos on una causa cmd agredocninto por haberme permdo aprender tara cosas Guo noy han foraleio ml formecin peesional Es do fodes Seas cosan quo homes grado hay connor en esto aba tstiies mporartss que en caldas do tga snc! use Unla leg a esiza. Como fo hago en cada acto de mi via desde que tue la ‘oportunidad de conocer al Sefor Jesis, no puedo menos que ‘aprovechar ete canal de expresion que me significa esta obra, ara agradecer l Todo Podoroeo a quien debo todo lo que tengo {nla vida, ef haberme pormitize culrinar un poldana més de {a vision que hace aigin tempo me Burin, al misma tampa de Orar para que su Gracia Divina taneforme un dia vida de ‘aquellos en qulonos descansa ol esquoma productive de nuestro als. Es peocisamente a volunta cvina del roadorla que me permits contar para a realzain de esta obra con el eancurso {apoyo deciido de Herminia Isabel cuyafe ha sido el soporte, ro Solo de a realzacion de obras como esta, sino de las mas {Grande empresa qu todo sor humano debe tener en el rayecto {de eu enstocia cal esia de encararlavdamisma, Porovolado vu ter Lrdto Fan ier Lanz puts ro agnor el rand rs Senne es oer ead Shute acres Soman nate Eton ate eater gens concen tate sconce alates nets ep ep clecsreers eer ees vin ‘onal Fr CAPITULO! NACIMIENTO Y FORMACION DEL DERECHO COLECTIVO DE TRABAJO. 4. CONSIDERACIONES. La base general del Derecho Colactvo del Trabajo 6s! \deracha ds coal, Portal raza el nacimienta y formas del ‘derecho colectvo de trabajo debe deprncipa con a histora del ‘derecho de coaliin. Do tal cuenta entenderamos que coaicin ‘tls fault da urea an defenes a oe iferases comunes,y ‘Siesta tberad falta, no son postles nla huelga, nel paro, nila liver sindical, mucho menos a negociacion y contratacén colectva. La primera batalia dot Deracho Colactva da Trabajo {vo que lbrarse para constr el derecho de calc, pues exo ‘como vase sofa ese punto de partida del derecho colectv. rodlamada a berad de coalcién selogrolatoeranca para la hueiga yo paro. La simple coaiciono unién do rabajadores, 851 no 66 pormitiea la suspension colectva de las labares, ‘constturiatnleamente un derecha fusoro, pues 36 reducia 8 simple derecho de petcion ante el patrono. La tlerancia ta huolga, tampoco itegraba un derecho, puss consistia en han Fans ee la suspension colectva de las labores, que ayn Ser un dato, producia “puesto queso fltba al Ge las obigacones iborales,, la terminacion dk Individuals de trabajo. De tal cuenta que ol pa Iertad de despedi alos vabsjadaros quoholgabany ‘snvevostrabajacores. La huelga on esas condiciones Un derech negative, pues era libertad de dejar de trabalar, ‘ero.na ara Un derecho postive, ya que no obigaba al patrono 2 Suspender sus labore Delo anterior puede deducrse entonces {que su fuerza radeaba en dos siuaciones: 2) La soldsridad Sbrera yb) en la dieutad do encontrar nuovo personal. La Fstori e a hueiga, par legara constr un derecho posto aso dela epoca dela folerencia@ ia de ia huelgs como un Gerecho de los absjadores Este Instituto dl derecho colectvo, fects on Ingaters, pero nvo lainoamericano se reconocis por primera vez ena Consucon mejcana de 1917 En cuanto a Guatemala, importante es conocer que constiuye o! segundo antacedente latnoamericano después de México, pues fa Constucon Guatematoca de 102%, adrite Yyo ol derecha de ls trabajadores para dejar de trabajar, este 26 un hecho importante, por cuan la gran mayora de paises {otioamericanos reconec el derecho de huclga de sus trabajedores hasta después de 1990, Finalmente es importante ‘mencionar que posterior a la segunda guetra mundial surge la Tendencia en las lgislacones Latinoameicanas de estrna el ‘erecho ds huelgay especialmente el de fos trabejadores del Estado, tendancia quo an hoy en plono sig XX! se ha hecho ‘mas notaria, puss para ojompo puede ctarse et caso de a LEY ANTIUELGA, Doezeto 35-96 col Congreso de la Repobica que 2 ete Cob ati ct Tans 1-86 Ley de Sincicalizaién y Regulaciin El derecho de asociacién profesional (Derecho de ‘Sincicalzacion) tone también su propia Nstia que es postoror ‘al reconacimianto el dorecho de coaicén, que como ya Se Seflalé es [a facultad de uniee en dofensa de tos inloreses. ‘comunes. De tal cuenta la asociacion profesional (que es ol ombre cieniica qe reciben ios sindleaos), nabria segudo teaming de a nueiga, es doce haba inlalmentefuncionado ‘como una asocacion de hecho, tolerada por el Estado, pero sin ‘ser reconodidalegalmento hasta legar a extromos do impede. su conetivolgn, Es dock, que la lbertad de sinaicalzacion no Consttla un derecho, tampoco gozaba de personalidad jricica ise podria imponerse a los patronos la obigacion de negooar on ola instrumentos de normacin colectva. Pero este largo camino vari prncpalmente en Europa y eapecicamente an Inglaterra en donde so obtuvo of derecho fe coalién en 1824 pro la huslgay la aeociacién profesional funcinaron como euestones de hecho, pues el ordenamiento |irlcien de agusianacién se negaba a reconaceros. Mintras anon Francia bertad de coal sereconocs cuorenta aftos después, poro no se reconocé libertad de Sinaicalzatén, este porque el dorachofancbs permilaconnotar ‘el miedo que e! Estado tenia sla organzacin de los grupos fe Laie Fes ie de la sociedad. Postriormente sugl la tondoncia dajiue las eyes reconocieran a exstocia dala asociacnp (quae olorgaran el reconacimento de su parsons pero sequasiondo un derecho negativo, ya que a €staban obigedes por ley anegociarinsrumentnssdo calectva con eli, ‘Todas las demas insttuciones del derecho colectvo del trabajo, (pact colactvo de condiciones de trsbao, reglamento interor 0 trae, canalo colecvo, convenio colectvo y ls ‘Sonfencia colectva), fueron en Wrminos ganeralesinstiucones, ietas pero eu valor estuvo sujelo siempre a los cambios historcos del derecho de huelga y de asociactin profesional. 8 dear. fue hasta que se reconociron logaimente aquels, {que se pudo der paso al surgimianto con pena valdez y Sogatoredad de estos Insrumentos colectvos. Nuevamente rive lainoamercana, fv f egslacion mejicana en 1917, la fue establecd primer la obigatoriedad para los atronos de ‘Regoclarcon sus rabajadres,pactoscolectvos de condiciones. Ge trabajo y contratos coloctvos de condiciones de vabeio. En ‘Guatomaia se reconoci la negociacién colectva a parr dela ‘Constiucion Politica dela Republica de 1945, y por primera vez ‘Sesartolé en a logisiacon ordinaiao elatvo adios nsttutos ‘nel primer Codigo de Trabaj promulgado precisamente elt de ‘aye de 1947, conacide como el Decreto 920. te ot ato det ats JURIDICA DEL DERECHO COLECTIVO Derecho Colectvo del Trabajo, coniguraiafacuitad res ydoos pavones pare organiza interven ‘como gpos ena eoluctn 6 os problemas ecandmico sociales Servagos de los contratoe de trabajo, Sobre aquella base, Ia paturaezajuricea del estatuto es debe, porgue es un derecho frente al Estado y también reno al empresaro, es precisaments or estos caractores, que ol Derecho Colectio del Trabajo es Ge naturaleza publica, Para domostarsufciontomente la tesis de que et Derecho CColectvo del Trabajo es un derecho fone al Estado, puede Clare el caso de Ia Constucion Polica gustemalteca que ‘garantza alos homeres as liberladesindvduales de coalicon, ‘sociadn profesional y huelga, rato al Estado, 6s deci, que ‘estas conttuyongaraniasfundamentales que cada hombre en ‘ariculr puede opone on al Estado, 10 @posar de que Un Sector de a coctina sutentada incluso modemamente, leniega al Derecho Coleco del Trabajo su verdadero encuadramiento fen el orden furidco, el cual os dético a las otras garantas Indivdusles conten en Conetitiin, tates como la lberiad {e locomocton, e! derecho de defense, Ia involabiidad dal ‘omic, a ibetad de emision eel pensamlento, entre ot ‘Sempre al mismo respecto la Consttucén de la Repdbica asegura la Iberiad de coabcn de los trabsladores frente a Estado, lo que significa quo no puede el poder pablca realizar ‘cto alguno que onda s restingito. De la misma manora lo Lain Fes tip pueden 1s trabaladores 0 los empresarios a ofenca de sus inerotes, sin que pueda el Es ‘sa unin o Interven en Su eégimen intro. Last 2 aie paeronyWeegpdoe ett ea li do eet ees lcroganon ae matorppent® ‘sus miembros y el Estado se encuentra obligado a respetiarlos. Finalmente, l poder pubico esta también obligado a respatary proteger el derecho de huelga en benefice dels trabajadores. En basa a odo lo anterior puede aprociarse que el Derecho CColecvo del Trabajo concade a los Wabaladores y patronos ‘ina ester de ivertad ntacabe por el Estado, borat versa y ‘’encaable eno capituio do as garantias individuals del derecho ‘onsttucona ‘Ahora bien, o antes relacionado, prueba también Is afimacion de que! erect Calectva del Trabajo es un derecho ftente al empresario, por cuanto es ol derecho de una clase ‘Tebojadora rena al patrono, Sendo étaposicén,consecuencia e que las fverzas econémicas no quieren sor absorbidas por 8 Estado, pro se organizan para defender susinereses Feciprocos; parcularmente los tabajadoresno quieren quedar islados, porque serlan vietmnas fScles dol empleador y para Close organiza y eclaman un derecho que es precisamente ft Dereeno Colactvo det Tabalo En conclusion puede afrmarse que el Derecho Colectvo det “Trabajo os un derecho frente al empresario, porquela asociacin profesional obrera permite igualar [as fyerzas dentro de la ‘mpresa consltyyendose an un insrumento de democratzacin ‘ Dao Cet Suto dt Tato empresa, por ao, precisaments a negececion ‘que ol derecho dela empresa es creado por Ybor ls trabeladores,cueston que se considora 12} recogiendio otra cortente doctrinaria que afirmia ‘que ol Derecho Colectvo del Trabajo as Derecho Pubic, porque forma para del Dero Conttuctnal, meparece como profesor {ol sve laboral que la corionto en relaciéin complementa to ya anotado, pues ya se epreco qua ol Derecho Colecivo do Trabajo comprende ura serie 68 derechos pubicos subjatvs ‘stablecidos como garantie individuates en la Consttucion Politica de la Republica, lo quo sin lugar a dudas conduce 2 respaldar lo armado, pore sobre todo a complomentar [a Corriente valida que integra al Derecho Colectvo del Trabajo ‘como una rama del Derecho Pubico 3, FINALIDADES DEL. DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO EI Derecho dol Trabajo, tone como fnalidad suproma a la persona del trabsjador y concuerda con todo ordenamionto juriico que tine como failed uta a a persona human, pero considera al hombre en un angulo especial, en cuanto ‘Secaralia con su trabajo, un servicio ata la comunidad. El princpio base del Derecho del Trabajo puede mencionarse asi ‘el nombre que trabaja cumple una functn sci y en dorocho 4 recibir a cambio de su trabajo, Jos madios que le permitan ‘oneiuerse a una existonci cin’. hs ar Fac ier realzacin dol Derecho del Trabajo y su fa es al mojoRiento presente futuro del hombre que trabaja, Para logfar estos ropbstos ol Derecho Colesve do Trabajo inuye ena sociedad {Yen el Estado, tanto en forma inmatsata como media 3.4. Finalidades inmediatas del Derecho Colectivo del Trabajo. ‘Se conaideranfralidades mediates del Derocho Colectivo ‘de Trabajo, as siguientes > Busca conseguir la unin de los trabajadores en a asociacién profesional para asegurar Ia iguaidad ‘entre trabajadores y patfones. Esta final tends | domocratizar el derecho yla vida social al intent igualar la posicion de los trabajadores con la Gel patron > Busca el mejoramiento actual do las condiciones de vida dos rabajacores, propélio que ogra por mecio 4e Ia contratacion calctva. El Derecho Colecivo del Trabajo es un estatuto dindmico y debe refiejar los cambios de las condiciones econémicas de la ‘sociedad. Como ejemplo de alo puede case al pate alec de canciciones de abajo, porque respond ‘mejor y mas rapico que la ley 8 squela nacesicad, rr arc se Sut dl Tato Se weagutimren nar te vos ates act cote aiipresa) permite adeptario constantemente peracion de las condiciones indlviduales de ifatacin, que con su lscusion y negociacion bon irse produciendo, mienras que el proceso otal do las reformas sustanciales al Céuigo de “rabglo se producon casi cada cusenta aos, endo ‘atin con lo lrgo de ese proceso pocas las meoras ue len relacin alas condicionos de conratacin indivi {el vabajo se ogran obtener. EI Derecho Colectivo del Trabajo, busca regir Integramente ol Derecho Individual del Trabajo con « oboto do obtener el maximo de boneficlos para los trabsjadoresy para asogurar la realidad efectva del principio de igualdad de salariosy la reglamentaciin mminuciosa do las condiciones de prestacién de sonicios. Todo ésto se logra conseguir por medio del fuer de atvaccion quo posee le nogociasin colctva ‘que obiga a adacuar fod la conatacion indvidal ‘xistont yutura en el convo de abajo alo dispuesto fen los instrumentos de normacién eolecva, Et Derecho Colectivo del Trabajo, no solo busca y se conforma con pacar las condiciones de prestacion de los services, sino ademas se hace garante del ‘cumplimanto de todas esas condiciones pactadas lente la partes dea rlacion labora establecndose Para ello los procedimientos establecidos en los Arculos 286 y 406 del Cécigo de Trabajo, ha Lara Fares > EtDereco Coleco de Taboo, busca princpio a setuctracion dl co ig fa ogrcin do oeganos partares on dOka6 Tepresenfacos patron ytabsjodores ary papvor [ab contoverie on forma dreiay shrine Estado; un ejemplo de esta aldo os aingracon dolar juntas de conciagn y aoa, tas Jonas Insts Ge persona, is Comisones Perris Ge Sataio Mino, enre ovo. 13.2, Finaldades mediatas de! Derecho Colectivo del ‘Trabajo. Esta se refieren al futuro de fa vida social y son las siguientes: > El Derecho Colective del Trabajo sostione que la ‘organizaciin do lo Wabaladores cra una soldardiad (remaly esta es fuoto uniicadora de las opiniones. ‘ima qus de aun sina! obienen os wabajadores lun sentido de sus intereses que se conslituye ‘on la base necesaria de su actvidad polica. En tina democracia auléntica ol principio de sleccién ‘mayortala dar oportunidades alos rabojadores para ‘omrar representantes legiimos ane las asambieas logislatvasyla misma organizacon dels tabsjadores Yau conciencla de uniéad determinara una fuerte ‘oriented opinion pica que pode inf en a vida Ge as regimens democratic, io bara buscar un mundo mejoren el presente) iu. Conbaseen esiafnaldacen clio pasad ‘ola grandes contrat obreraspostlaron la necosar loll JFegms del Estado, pudiendose pensar, sunque se A consierara upico, en una Wanstormacén poles {ue cambias el sistema de reresentacn mayortaria run sistema derepresentacion profesional yen una ‘moditicacion el sstema econémico para avegurar una mmojreitibucn de a quae. % 1c Colective del Trabajo busca constturse en Estas fnaitades se han considerada siempre de obtencion ‘2 muy largo plazo, pus es antecedenteshistiricos en materia de eleccion de representanos sinccales ante al Congreso dela Replica destacan una paripacin con un sade muy nepatvo, le que ha infdo para que Is opinién de as bases sndicles sa contraria @ respaldar aquellos propusstas, 4, INSTITUGIONES DEL DERECHO COLECTIVO DEL. TRABAJO Las insttucones del Derecho Colectvo del Trabajo que ‘conforman el cantenso de esta area sustantva del Derecho el trabajo, se dvden dela squiente forma: 4.1. Formas de Organizacién Colectiva que originan ta Convencién Colectiva, 4. Grupos coalgads © coalcones de trabsjadores AR STIC.T. " lanier 18.2. Asociaciones profesionales o sin Jel 206 237 C. wt \ 4.2. Formas de Normacién Colectiva. bt. Pacto colective de condicionel! We aja Arts. el 49 a 566. 1.2. Contrao colactvo de condilones de abajo Arts el 38 0148.7 13. Convenicolsctva de condiciones detrabajo Ars 621377 a 396 CT 1b. Reglamento interior de trabajo Arts. dol 57 a 60 cr. 5. sentoncia colectva o arbiraje Ars. del387 al 413 cr, 43. Formas de Expresién Colectiva, 4. La hueiga Arts, dol 238 al 257 C. 7. e 2. El par, Arts. del. 245 a 257 7, Suit wes me op. CAPITULO II LA ORGANIZACION ADMINISTRATIVA DEL TRABAJO 1. ORIGEN, CONCEPTO Y CARACTERES Elorgan dos aminisracion del rable seremontaalperiodo posterior ala Revolucion Francesa. En naciones precursoras ‘como Francia, Espana e Ingatera en donde ésta surge pros del intervencionismo estatal en las relaciones do trabajo, y 86 funda en un Estade-Providencia, que busca protege’ a los, ‘onsiderados mas débies de los mis ert. En esa siuacon se encontraban bs trabajadores frente ales empleadoresy el marco {de referencia eran as relaciones de trabajo quo wa desarolaban fen verdaderas condiciones do explotacény el rea ela que 52 evidoncia mas la desigualdad social eo la de segutiad donde los problemas sicanzaron proporciones que fl simple Estado gendarme como quardién dal orden publeo no pudo resolver con sus simples medidas de pola. Por elo se hizo Indispensable a infervencin del Estado qu en forma progresva, @ vaves de as siguientes medidas, We tomendo {contol de lo que posterormeniaserla la acministracin del trabajo. Estas medias fueron la de poe, egslacn y fomento hasta llegar als servicios pibicos encaminados a satstacer a 13 hand Fe pr necesidad publica de que se atendera de una or éxganos dela propia admincracion oreados Fo relacionado ala adminisvacioninicalmente social y postorormente do trabajo en genera resume que el Estado despleg® eu accion parade 0 {de un orden labora justo en tres grandes planos fu ‘fueron conjunto de las nuevas normas laborales, nJevOS ‘Srgancs dejustiia ya canatitcén de une nueva adminisracion ‘liga ales aspectosinborales Encuanto a concapto, debe sefalarse que la admiisacién el vabajo es un termine que en la acualéad comprenden Un conjunto de actividades doa adminisiracion publica en ‘materia da polticas nacional de trabajo, por eso, com ben To senala Santiago Gerais la adminstracion dal trabajo mas {que una ordenacin jrcica os un sistema 0 aparato funconal de los érganoe de la admnistrcin do Tes poderes publens, responsableso encargados do regula las relaionos laboraies fon ol Smit de la estructura instiveonal Gestneda, por una aro, a lgra la parcpacion de patronos y tabajadores ode bus orgarizaciones protesionales on la slucion de problemas y ‘onflctos que puedanalear la conducta social porta ota, la eordinacén y conauita qua coresponde al Estado proporcional ‘en maton de trabajo, como parte dela garanta consignada en, las conttuciones mosemas en benefice un importante secior e poblacén Ia clase rabajadora."* Danco Cato Std Tato jente, puedo afrmarse que la adminstracion sti en la parte cel doracho administrative iva al andisisy peatvicad cola funciones y at se lo Grganos del Estado encergados de ejercer {itolae J-eumotionto dela lyes,roglarentos,decretos, Boverdo' thas dsposicones laboraes, asi como el estudio ‘ela dobleaccibn sock que compoto al Estado en materia de {vada qua es por un ade, fa proteccén de a case Wabajadora "ypor tr la destinada a manloner et uli ecanémica de las ‘herzas produetivas de un pals. En este mismo apartadoreviste ‘Singular importancia el conciule que la fnaidag del derecho ‘diinistratve del trajo es dotar de un conunta de facultados ‘1 gobierno para imped quo so atente conta fs derechos ‘e la persona trabajadora, para evar danto dela esfera de ‘ste a vilacion de los dorechos det abajador por parte del ‘empioador, proveyendo al respeto de estos, para permite al indviouo acide a los recursos logalos quo ipidan ta volacon ‘la corman cuando dsta se haya produce, Enrelaciéin aos caractares de a adminstracén dl trabajo G.H, Carmerynck y Gorard Lyon-Caen prosonan a siguiente asticanon |) “Cardcter contingente. EI Derecho del Trabajo se converte sn abet con dematiags racine fos axa aut a sora del movmirt ober fin teens que puthramos conteer oaaa ttadors, se enouenan mstivcones quo han ffocsncn 0 deeper manner viens is mayer occondari os fondarorial para renovrias Shanon dt progres 1s Seen] hard Presi » o Cardctor progresista. La avotucién hi lenta pero en forma constant hacia [idea de los derechos adquiidos, i profuncament en los rabaladores, 01 8 pacto do consorvar sus benefcios:tonas! ‘srs para impulser avances en la reac Caractor reglamentario. En sus origones la ‘administracion del trabajo $6 redujo al control de Ia seguridad © higlene y solo se preocupo de formular ogiamentacones de aquelas profesiones ‘que resultasen afectadas: on la actuaidad sta ‘eglamentaccn abarca maltiples actividades, pues el ‘objeto de a edminsracion labora es regular toda ia ‘ida de trabajo: sin una planifleacion do conjunto no {era jamas procive @ ofrecer mites solucones. Cardcter privado. La adminstracion de trabajo debe procurar a proteccon del mayor nimero de servicios Industral y comerciales ot derecho de la funcion poblica ha obigado a ia Inspoocién permanente de ondionas, sin que por ella visa o derecho social Pr ejemplo: a hueiga 0 el paro patonalobigan ala ‘adapoiin de medidas adminsatvas especiaesy en ‘cada caso que se presenta, Cardeter concrete. E\ primer orden roglamentaro, debera conraerse siempre ala empresa; en segundo 2 fa rama de actvisades en la que ol trabajagor se fencusntre empleado: el tercero debe comprendr 16 act te Satanic Tao jadoresindustrales, vsjantes, perioastas, = cree somaloy'es pra se tamasos iors copia’ users, Alber Biot sefala los siguientes caracteres Se lraudiistgotn cl wel "Seencarga deproveer aquoes necesidades colctvas que no puede satsfacer en forma convenienta la Iniitva dele asociaciones. Los brgands del Estado Eldospacho ministerial Elcual est @ cargo del Maisto y tres Vice Minitos; > Los 6rganos consutivos > Las asesorias tonloas > Lasecretria general > La secretaia de comunicacion social y > Organos tomporales que pudleren utizarse El despacho ministries a autorad superior dol Ministerio {e Trabajo Prvison Social ya quien e corrsponde cumpiry ‘esarrlar las unciones qu as loyes doa materia estabiocen, 7.2. Procuraduria dela Defensa del Trabajador. La cual sogin et Atioulo 6.1) del reglamento Organica Interna del Ministo de trabajo Prevision social, tiene rango {de Direcodn General y ala cual 8 han asignado las siguientes funciones: > Prostar asesoria laboral aos traboad recursos que no an recbido conforme: tenconcopo de ndennizacny presto ‘alfinatzar su relaién de abe: > evacuar las audiencias de conformidad edn i ly, ‘as6 como contestar las oposiciones, excepciones, ecutsos previo delas demandes planteadas hasta ‘5 fenecimiont > Contlry registrar adeouadamente as assorasy Sotto que oe ealcon come coneecienelas de in demands ocinrns rls, > Asosorncament als rabsadre que acaton haber agota la via adminstaiva en la Inspeccion Generale Trabajo yno hayan presentado la domanda labora > Pose oolebrarconvenios con las distintas facultades de clencias juriieasy sociales de las univesidades tel pals a efecto do que sus estudiantes reaioen su Practica bora en esta Procuradura, ro puede adverts d as tnions encomondadas a ests depondencsominioraiva do taboos final 2c bres oui opal grtuta& sector blazer 0 fetnjovores cys fecutoreconbmicos role parma costar Ica gutoe cue ciginen 8 tte de roceo para omandar Cre cas cat page de ndemnzacion Por onpo de “ oe Dat Ca Sat ct ao .Sones. Important resulta seal que esta nidoa competi con os servicios que presta el ela Universiad de San Caros de Guatemala, jeamente a mismo sector de poblactn al que este le prestacon de sus sorvicies y al ua tambien rin mejor forma aquela dependencia de trabao. pues 05 evidente que of numaro de estudiantes us reaizan Su proceso de pasantia permite a esa inettulon de la Universidad ‘nacional dare una mayor cobertua alas necesidades de asta poblacon necestada, Este imo aspecto, puede comaborarse cuando dento de las atrbuciones de la Procuraduria dea defensa del rabajacor se esablece Ia de poder colebvar convenios con las distinae faculades de cioncasjuriioasy sociales de las universidades ” conocer reser o relaconada aconado con personalidad ‘git, ton mig cr eects Jc ogentzacones sndcales au uncover ‘conforme a Ia ley; * “ “ {iowa relat publeo de sndcalos,contato colin nated aba, pcon ces te condones converoseaocives e Wats replmoniosintroren do Volo y ovve roast pertinentes; Se oe > Autorza ros de seas de asambl ons one Go come jeutvo, eis co sco, cota ‘eas contol do ls organaacions snd ‘practicar revisiones cuando sea requerido; ” > Aulorizar bros de sala 108 y planilas suministrando ‘modelos ynormas pare su corecta Impresion > Prestar asesoriay la debida orontaci vientacion en materia side! asimismo en relacion @ contatos do trabajo suministado modelos Seguin las a egtn las distntas clases de hindi Feo ip > Formular fa politica de salarios y. telvidades de la Comision Nacional Spoyar as Camisiones Partai e Sal ome puede adore, in Oreosion Gana sen una on campotnca yun papel epone " ppoliticas a cargo del Ministerio de Trabajo y Previsién Social, sin eto le tntaons ara ol comkrena do foes ts fSncas son an mmos av ue a apc Goa cl Seta co pronopvost yo const do | ‘Taues humana pra ealacon de oats eis finoones 75. Direccién General de Provision Social ‘Son atibuciones dela Dreccién General de Prevision Social segin cl Aticalo 17 ds verso numero 242-2003 de Ministerio Ge Trabajo y Previsin Sock, las siguientes: > Protegeraltrabojadr, velando por su salud, soquidad Y asstencia socal a raves del estudio, mejoramient, Yigiancia y asoeoria de sus condiciones de vida y trabajo; > Estudiar y recomendar las metidas que ayuden & prevent a preventry evar accdentes de trabajo y ‘enfermedades ocupacionales; > mplementar programas de poteccén los sectores do. trabijo vunorabe > \gFormplar polticas de prevision social en genes a ad social, Seguridad @ higiene en los contros \e act eo Stn oats 2: joni Pfomover acciones que permitan el desarrollo y ehljacén do los corechos ce la muor,expacialments To rolatve alos derechos laborales > Ejecutar programas que permitan fa fuién,apicacion ‘eimplementacion del cnvenio 169 y otros fomnenten |a peticpacién y respeto alos puebes indigenas > Partciparan la formulacion de leyes,reglamentos y notmas adminstatvas quo emitan las instiveones ‘del Estado, para asogurariaparicpactn pena dels Puebis indigo ‘Como puede adverse, campo de acon de esta Drecoin Generales enorme, y de gran mportancia para los rabojadores. sin embargo esta es la Dieezion que menos presupuosio y menos eapacidadfsica tone para el cumplimionlo de aqueles funciones, debiendo agregar a esto, lo quo ya se saab on ‘0 apartade de esta ob, relaivo a qua la prevision soca ‘una insitueson con muy pose dasarlio en Guatemala, 76. Direccion Genoral de Capacitacién y Formacién Profesion Son stibuciones de la Dreccién General de Capacitacion ¥y Formacién Profesional segin ol Articulo 48 dal Acuerd numero 242-2008 del Ministerio de Trabajo y Previn Soa. fae siguientes: cis Lato Fen Live isan polticas de capactacion det robursd amano 1 ermacion profesional © romoves la formacién profesional y tenica de 10s Floursos humanos através de programas adecuados ‘ome cas. ays econdmieas yes educatvs, tue ayeden a desaroto econdmica y socal de pas, J pracurar a usieacion do este recurso especialzado Brempresas pubicas y prvadas: laorar con os empaadrs y taboo, an caer sma co os neces ase lect mano ce da ens seat cimana soon mnoabe ‘Efecuarestudios para la utiizacion dela asistoncia Tenica y econdmica ofracida por los organismos Inemaclones, goblarnes y entidades nacionaies y (Xtanjores de acuerdo oon los fines del Minister; Manionerreacion permanonte con los erganismos, ooiemas y entidades que offezcan becas para aetoslantas y rabajadores guatemaltocesy otrgore ‘eciante la selaccion objtiva 6e los candidat, Jarmiamo evaluar peridieamente los estudios Y omporiamienta de los bocariosfaverecids; ate i Sati dato > Administra Invert para el cumplimiento de y 1s, los recuréos econdmicos que el Estado, 5, organismos o entidades nacionales 6 i eee ‘Maliicar el monto del aporte que en concepto 62 capactaclén indvecta, realzan los empleadares al Dblener purmisos de trabajo de personal extanjera, Ge acuerdo la reglamantacion itera} > Cooperar con las universidades @ instituciones de ‘ensoranza técnica del pals, en la arganizacion de Cursos y actividades qué se relacionan on los fines Ge la Dlreccidn de Capaciacn promoviendo las personas de reconocida capacidad cinta y tecnica fen programas de capactacion: > Regist y contol ge la insttuciones que estén legaimente obligadas a proparar tecnicos en ‘quntemsteccs, Do fas atibuciones que se le confren a esta Direccion General, puede advertise que se pretense que cumpla una funcin fundamental como fo la relaconada a la calficacon e ia mano de obra quatemaitaca, lo cual reviste de mucha importancia, porque es hasta en ol presente que se ha vst a ‘onveniencia de que sea el Ministerio do Taba y Provision Socal, ef que sea ésto a través de depandencias como esta 1 que promueva la formacion profesional y tecnica de los trabsjadores,y que hoy puede permite que pueda compatiss o clr Pipe rc Sut Tata incluso en edit inlomacional para fora qUejpueden > Fazenia el mlorsmientoconsana dens srvidos Crease exandres ea clean dee EW igeitis doe taajaasres guotatocn, erste ee i nore rccln Gneral de Recrscton dain Sy ath pedameral oo partie, coordnry ademas orertat 11. cen Gone Reeacin de aba (UE Siento nrecrncn elon tbapdoron col Cao, del Estado, ‘Son atrbuciones de la Diraccién General de Recreacion del Trabajador del Estado sogon el Ariculo 19 del Acuordo ‘mero 262-2008 dei Minstoro de Trabajo y Prevision Soci, {as sguintes: > Forma polticas en materia de recreacion; Mantener y administrar los contos reerestivos y ‘vacacionaoe a cargo ol Mister; Planificar y coordinar Ia ejecucion de actividades ‘ulturales y aristicas en los diferentes centros recreativos y vacaciones; Promovery dnd informacion roativa alos servicios Fecreatvos que ofece el Minstraparalos empleados {0 sector pli: CCoordinar y establocer allanzas estatégicas con insttuciones paboas y prvadas que ofecen servicios recreativos aos rabajadores: competencia que puede consierarse ampla, on vista de que teste ramo ha credo dentro dol Ministerio do Trabajo yaa fecha ‘dministra un gran nlmare de establecmintos receacionaias ‘que son propiedad del Estado y que se encuertvan al servic doles rabajadores 17.8. Direceién General del Empleo. ‘Son atrivicones dea Dreccion General del Emplea segin cl Aricule 20 det Acuerdo numero 242-2003 del Ministero de ‘Trabajo y Provisin Social, fas siguientes: Dicofar la polica nacional del emploe; Serie de enlace entre empresas que tienen plazas vacantes y trabajadores desemploados, actividad {que implica mantaner una base de datos a través de ‘encuosias a empleadores y enrevisias a abajadores potenciales; > Desarroar programas de orlentacin y asesocamionto 2 oferentesy demandantes de omploos | cls ann Ft ier > Dear g cs Tecifusion del modele y maximo 261 issn del mo pane cor fala ots passer on ae 2 eee ens pana ois > Registry contol de las autorizaciones que se {xtenden para el jeri de las profesionestéonicas ecatbcter no uniersitaro >> Estudios problemas de os trabsladores migrates puede considerarse qua de las Direcciones Generales ‘roads por ef Acucrdo 242-2003 del Ministerio de Trabsjo y Frekiaon Social es esta Direcién la que mayer ascendencia ero puss la Kuncion que se fe ha encomendado tone Un cree significative, sobre todo porque busce disehar (as aiicas de ompleo y ademas ubicar las fuentes de empleo polaris on contaco con los trebejadores desempleadas. Pes po de esto puode estimarse que la Direoion Gonoral dal ‘ipo so cnstiuye en une verdadora agonca de colacacion see uaboladoces, cayo caracter evidentemente es mie, tern no solo tend came alibucion poner en contacto a los Por edores desempleados con las plazas vacanies que exstan rarer publen sno ademas con Tas que exitan €° el ‘mnt de sorvicio privao. ava del Ministero de Trabajo yPreviion shovertra a cargo de res drecsiones, quo son DDgeccon Admiistatva > LaDirecciénde a Unidad de Adminisracion Financia > Laireciin de Recursos Humans A cargo de esis tres diecciones so encuentran todas ques inconesimereres a asminiactn de os ecos Gmraetunsonsl tinier praono so ton on toma 9. FUNCION DE APOYO TECNICO Esta func dl Mista de TrabaoyProvision Sci = conte qe cain oe Misroyco Magen bs outs éraares > Consejo Teno yAsosra Jen > Direc de Planiicacin, cooperacén y relaciones intemacinsias > Direccidn de sistemas de informacion > Direceén de Estaisice la ann Fa ie 10. FUNGION DE CONTROL INTERNO Y INACIOI Prevision Socal sobre todas sus dapendenciasy la ‘urplea or los siguientes érganos: > Auditoria interna > Coordinacion de Diroociones Regionales De todo lo anterormente anotado, puede concise que la ‘organizacin acministrativa da trabajo on Guatemala, bane un fetuctura que funciona sobre cinco niveles, un primer nivel, on {1 quo so intogra la Dccién Superior (Minstros, Veeministros. ¥ otganes de apoyo): un sagundo nivel, integrado por 6rganos. {que desempenan funciones sustantves (Inspeccion General ‘do Trabajo, Direccon General de Trabajo, Direccién General de Previiin Socis, Procurauria de la Defensa del Trabajador, Direccion General de Capactaciin y Formacién Profesional Direcian General de Recreacion del Trabajador del Estado y Dieecion General dal Empleo); un trcor nivel, ntogrado por ‘organismos que desemperian funciones administatvas (la Direecn Adminstraiva, a DrecoGn dea Unidad Financora y la Direccin de Recursos Humanos); un cuarto nivel, intgrado porlesérganos que cumplen funcion de apoyo Iécnico (Consejo, tecnico, la agesoria jurilea la Direccion de planiicacion, cooperaciényrelaciones intmacionaes, Dieccion de Sistemas on ylaDrecién do Estadica}:yun quinto yun guintoy aime ‘rganos encargados dol gata internoy ae (atria interna y la Coordinacin de Drecclones n CAPITULO III LIBERTAD SINDICAL 41. LIBERTAD INDIVIDUAL, SOCIAL Y SINDICAL La historia del sindicalismo nos demuestra que las crganizaciones sindcalos naceron y so desarrolaron por la necobidad de los trabejadores de agruparse para conseguir Inejores condiciones de vida. Cuando surgi la industria modema, on el siglo pasado, y on lial clase asalariad, las condiciones de trabajo que soo Impusieron eran npumanas y po ello no tardo en manifestarse la necesidad de agrupaciones para buscar mediante la fuerza ‘dla union, su superacion sconémica y soca Los trabajadores '58 encontraron con que, en ese tempo, habian varias formas de asoctarse quo ran pormidas legalment, pero que ninguna fo ollas ora adocuada ni util porque no estaban creadas ni permitdas para recamar moras a fos pavonos, tales como fumentos de salaries y condiciones humanas an fa prestacion {o servicios dent de las Tabrieas. ni mucho menos para sor Uisizadas en a erganizacion de hueiga, cuando se negaban sus paticones, De ahi que buscaran una forma dsinta de asocacion s Chane Fn per que fuera apropiadaparatal propbsitoy deci ‘grupos coalgados sin ninguna regulacén legal fra el camino para sulucha. Estos grupos co: { personalisad juriica en la forma quo Is ‘Srganizacionessindicales, En prinapio tales eoaleangtueron ‘eprimidas y su formacin se castign a gual uo hug ein {in dato, para a posar de ale los trabajadores, sin mporiaries tos castigo, de los cuales hay miltpls relatos histéricos, insistoron en formartas hasta fograr que so reconociera st legaliad. Postriormeonte fue reconocido el derecho de formar fsociacones profesionles y consecuentemente el de formar ‘rganizaconos sinciales, Le evolucién del derecho do constitur organizaciones sindicales a tomado tal fuerza que ha obligado a su estudo: a Un estudio ene que se examinan desde todo punto de visa los terechos de les trabajadores y sus organzaciones dentro del {campo socaly econémsicn on que se desenvuaiven De esos astudios s@ ha llegado a concluir que las corgenizaciones formadas por los tabajadores para la defensa {e sus intereses tonen que obedecer a cletos principios fondamantales para que cumplan sus fines en una forma ‘Sdecuaca. Estos princpes fundamentales a la vez que sirven Se cimiento tebrieo las organizaciones,explcan en toda su plenitd los aleances do ios cerechos yfacltades tanto de fos, {fabajadores come de as popias entidades sincicales. De ahi {que sea necesaro su canocmiente. En general se mencionan Como prinapies fundomentaies de las organizacones sindicales los siguiontes ust co Sito ct ats », stad Sinica shia ida aba democravcited: i Ji Praia: 6) La Capacidad No todos los estuaiosos dat deracho sindcal estén de ‘acuerdo sobre cusles son los alcances de esos principaos ni s0bre, como daben apicarse, sn embargo, parel momento ese problema no va a ocupar nuestra atancion, porque dados los fines dacticos de este trabajo, amos tomado came objeto el ‘mismo expicar un pancpio que no os deed por nadie y que, ono consecuena, to el mundo considera necesaro par los sindcatos la Weta sindca. Al hablar de tberad sindcal, hablames de una clase de Ivertad que supuestamento se observa en nuestra palsy que,

También podría gustarte