Está en la página 1de 2

https://www.semana.

com/periodismo-cultural---revista-arcadia/articulo/ulibro-2016-cultura-
colombia-bucaramanga-universidad-autonoma-cuba/49989/

Del 22 Al 27 De Agosto, La Feria Del Libro De Bucaramanga


Ulibro 2016
Durante seis días Bucaramanga se convierte en la capital de la cultura en Colombia cuando se
celebra la decimacuarta edición de Ulibro, organizada por la Universidad Autónoma de
Bucaramanga. Este año, Cuba es el país invitado.
27/7/2016

Quien haya ido al campus de la Universidad Autónoma de Bucaramanga coincidirá en que se trata
de un bello emplazamiento en las montañas de la ciudad, rodeado de naturaleza y con un ambiente
y una energía muy especiales. Desde hace 14 años la Universidad creó una de las Ferias del Libro
que mejor ha hecho la tarea de abrir espacios regionales para la lectura y el mundo editorial en
Colombia.

Durante estos años de trayectoria, Ulibro se ha convertido en el evento cultural más importante del
Oriente colombiano respondiendo al propósito de la Institución de contribuir al desarrollo de la
región, promover la cultura y el hábito de la lectura. Reconocidos novelistas, cuentistas, críticos y
ensayistas nacionales e internacionales han estado en las ediciones anteriores de Ulibro.

Hace dos años, por ejemplo, la organización logró que J.M. Coetzee, Premio Nobel de Literatura,
estuviera en Colombia. Coetzee ha sido quizás el invitado más prominente, pero habría que decir
que año tras año la Universidad ha logrado incluir en su programación a otros premios Nobel como
los Nobel de la Paz Rigoberta Menchú y Óscar Arias, el premio Nobel Alternativo de Economía,
Manfred Max Neef; el filósofo español Fernando Savater, el periodista Miguel Ángel Bastenier, el
fallecido ensayista mexicano Carlos Monsiváis y escritores como Jorge Volpi, Santiago Roncagliolo,
Juan Gabriel Vásquez, Piedad Bonnett, Héctor Abad Faciolince, William Ospina, Daniel Samper
Pizano, Miguel Littín y Andrés Neuman.

La Feria 2016

Felia Ulibros 2016


En una carpa que se instala dentro de la Universidad, que, valga decir, está abierta de manera
gratuita a toda la ciudad y a quienes quieran visitar la Feria de todo el país, niños, jóvenes y adultos
participan activamente de la programación académica y cultural. Encuentros con autores,
exposiciones, conferencias, conversatorios, presentaciones de libros, lecturas en voz alta,
espectáculos culturales, talleres infantiles, juveniles y especializados; proyección de películas, cortos
y documentales; conciertos, exposiciones, homenajes, encuentros de literaturas regionales, de
gastronomía y recitales de poesía, son algunas de las actividades que se realizan durante Ulibro.

Este año habrá más de 200 invitados, entre escritores, talleristas y artistas, que estarán reunidos en
el mejor escenario, la unab.

“Ulibro 2016 se realizará del 22 al 27 de agosto, tendrá como temática central ‘Leer en paz’ y como
país invitado a Cuba, que es de lejos un símbolo de la resistencia. Su nombre no puede ser
desconocido para los latinoamericanos quienes, además de su riqueza cultural, artística y
gastronómica, identifican a esta isla del caribe como un actor de primera línea en la geopolítica
mundial. Cuba también es sinónimo de revolución, sin necesidad de entrar, ya sea para bien o para
mal, en los adjetivos que podrían calificar su sistema político.

La invitación a Cuba, para la Feria del Libro, tiene tres lecturas. En primer lugar, fue el territorio que
acogió las negociaciones entre la guerrilla de las Farc y el gobierno colombiano, las cuales pueden
llegar a su fin en cualquier momento. En segundo lugar, la apertura paulatina que ha venido
mostrando el país caribeño así como la histórica reanudación de las relaciones diplomáticas con los
Estados Unidos, son hechos de indudables repercusiones en el continente Americano, de norte a
sur, especialmente, porque nos plantea de alguna manera el poder de la reconciliación, esta vez,
entre dos pueblos, y también, entre el divorcio ideológico que empieza a cambiar.

Y tres, no hay nada más revolucionario que la cultura, y en ese contexto, la riqueza narrativa de los
artistas cubanos nos han hecho maravillar con los relatos de un país que le ha apostado,
precisamente, al desarrollo de manifestaciones como la literatura, el cine y la música. Por eso Cuba
estará en la versión número 14 de la Feria del Libro, Ulibro 2016” dice Alberto Montoya Puyana,
Rector de la UNAB.

La cultura, como lo han demostrado desde la Universidad a toda la ciudad, al departamento de


Santander y a todo el país, ha movilizado a una sociedad que cree en el valor de la lectura, de los
libros como posibilidades de tender puentes entre posiciones contrarias.

También podría gustarte

  • Wutamba 230
    Wutamba 230
    Documento4 páginas
    Wutamba 230
    Econotas45
    Aún no hay calificaciones
  • Ugffgf 5656
    Ugffgf 5656
    Documento2 páginas
    Ugffgf 5656
    Econotas45
    Aún no hay calificaciones
  • Piedra 45 DFD
    Piedra 45 DFD
    Documento4 páginas
    Piedra 45 DFD
    Econotas45
    Aún no hay calificaciones
  • Capi 454545
    Capi 454545
    Documento2 páginas
    Capi 454545
    Econotas45
    Aún no hay calificaciones
  • Kauurt 466 GG
    Kauurt 466 GG
    Documento4 páginas
    Kauurt 466 GG
    Econotas45
    Aún no hay calificaciones
  • Itdgg 8786
    Itdgg 8786
    Documento3 páginas
    Itdgg 8786
    Econotas45
    Aún no hay calificaciones
  • Ooooggh 55
    Ooooggh 55
    Documento2 páginas
    Ooooggh 55
    Econotas45
    Aún no hay calificaciones
  • 6 FDFGDFJJ
    6 FDFGDFJJ
    Documento3 páginas
    6 FDFGDFJJ
    Econotas45
    Aún no hay calificaciones
  • Cap IX Memorias Colegial
    Cap IX Memorias Colegial
    Documento52 páginas
    Cap IX Memorias Colegial
    Econotas45
    Aún no hay calificaciones
  • 4 FGFGF
    4 FGFGF
    Documento2 páginas
    4 FGFGF
    Econotas45
    Aún no hay calificaciones
  • 5 DSDGDFG
    5 DSDGDFG
    Documento4 páginas
    5 DSDGDFG
    Econotas45
    Aún no hay calificaciones
  • 2 DFD
    2 DFD
    Documento3 páginas
    2 DFD
    Econotas45
    Aún no hay calificaciones
  • 3 Fdfy
    3 Fdfy
    Documento3 páginas
    3 Fdfy
    Econotas45
    Aún no hay calificaciones