Está en la página 1de 4

¿Cómo puedes ejercer un mejor liderazgo de cara a tu equipo, frente a los desafíos que

enfrenta la institución?

Dr. Jairo Alexander Medrano Lewest

Para realizar una evaluación de la rueda de liderazgo y crear un plan organizacional


(Ministerio Público, 2023) según lo aprendido en para una institución de salud, se
pueden seguir los siguientes pasos:

Identificar los objetivos y metas de la institución de salud: antes de comenzar cualquier


evaluación o planificación, es importante tener claro cuáles son los objetivos y metas de
la organización. Estos pueden incluir mejorar la calidad de atención al paciente,
aumentar la eficiencia en los procesos, reducir los costos, entre otros.

Evaluar la rueda de liderazgo: la rueda de liderazgo es una herramienta útil para


evaluar las habilidades y competencias de los líderes de la institución de salud. Se
puede realizar una encuesta a los empleados para evaluar el desempeño de los líderes
en áreas como la comunicación, el trabajo en equipo, la toma de decisiones y la
motivación.

Identificar áreas de mejora: basándose en los resultados de la evaluación de la rueda


de liderazgo y otras fuentes de retroalimentación, se pueden identificar las áreas de
mejora para los líderes y la organización en general. Esto podría incluir la necesidad de
mejorar la comunicación entre los equipos, la formación en liderazgo, la implementación
de nuevas tecnologías, entre otras.

Desarrollar un plan de acción: una vez que se han identificado las áreas de mejora, se
debe desarrollar un plan de acción para abordar cada una de ellas. Esto puede incluir
capacitación y desarrollo para los líderes, la implementación de nuevas políticas y
procedimientos, la asignación de recursos y la creación de un equipo de mejora
continua.

Medir el progreso y hacer ajustes: para asegurar que el plan de acción está teniendo el
efecto deseado, es importante medir el progreso en cada área y hacer ajustes si es
necesario. Esto puede incluir la realización de nuevas encuestas de retroalimentación,
la monitorización de los indicadores de desempeño y la revisión regular de los planes
de acción.
Para realizar una evaluación de la rueda de liderazgo y plan organizacional para una
institución de salud, se debe identificar los objetivos y metas de la organización, evaluar
la rueda de liderazgo, identificar las áreas de mejora, desarrollar un plan de acción y
medir el progreso y hacer ajustes. (González S. , 2015)

Las habilidades de liderazgo son esenciales para cualquier persona que desempeñe un
papel de liderazgo en el personal de salud, ya sea en una clínica, hospital, centro de
investigación o cualquier otra organización de atención médica. (González S. , 2016.)

Algunas de las habilidades de liderazgo más importantes para el personal de salud son
las siguientes:

Comunicación efectiva: Un líder en el personal de salud debe tener habilidades sólidas


de comunicación para poder transmitir información de manera clara y efectiva tanto a
sus colegas como a los pacientes y sus familias.

Habilidad para resolver problemas: El personal de salud se enfrenta a problemas


complejos y multifacéticos a diario, y los líderes deben tener habilidades para resolver
problemas para ayudar a sus equipos a superar estos desafíos.

Gestión del cambio: Los líderes del personal de salud deben estar preparados para
liderar a sus equipos a través de cambios organizacionales y culturales, y deben tener
la habilidad para ayudar a su equipo a adaptarse a estos cambios.

Habilidades de trabajo en equipo: El trabajo en equipo es fundamental en el personal de


salud. Los líderes deben tener habilidades para trabajar en equipo para ayudar a su
equipo a colaborar de manera efectiva y alcanzar objetivos compartidos.

Empatía y sensibilidad: La empatía y la sensibilidad son habilidades importantes en el


personal de salud. Los líderes deben ser capaces de mostrar empatía y entender las
necesidades y preocupaciones de los pacientes y sus familias.

Liderazgo transformacional: Los líderes del personal de salud deben ser capaces de
inspirar y motivar a sus equipos para lograr la excelencia en el cuidado de la salud. Esto
implica ser un modelo a seguir y fomentar una cultura de excelencia en el cuidado de la
salud. (Nieblas, 2014)

Las habilidades de liderazgo son esenciales para el personal de salud. Un líder de


salud eficaz debe ser capaz de comunicarse de manera efectiva, tomar decisiones
informadas, resolver problemas, gestionar el cambio, trabajar en equipo, mostrar
empatía y liderar con una visión transformacional para lograr la excelencia en el
cuidado de la salud. (González S. , 2015)
Rueda de Liderazgo

Usted tomara lápices de colores y va a completar cada renglón de los colores que les
parezca, en función a como usted se siente en cada uno de esos aspectos.

Rueda de Liderazgo

Apertura al Cambio Visión Estratégica

Tomar
Decisiones /Asumir
Riesgos Liderar con Ejemplo

Trabajo en Equipo Habilidades de Comu-


nicación / Influencia y
persuasión

Centrarse en el cliente Planificación y Organización

Bibliografía

González, S. (2015). Propuesta de acciones para el mejoramiento del clima


organizacional en el Policlínico "Dr. Mario Muñoz Monroy". La Habana: ENSAP.
González, S. (2016.). Sistema de acciones para el mejoramiento de la atención a
pacientes con morbilidad materna extremadamente grave. Hospital
Ginecobstétrico Provincial . La Habana: ENSAP.
Ministerio Público. (2023). Desarrollo Organizacional y Liderazgo. Santo Domingo, R.D.
Instituto de Educación Superior.
Nieblas, G. (2014). Evaluación del Clima organizacional en el departamento de
Pediatría. Facultad de Ciencias Médicas Manuel Fajardo. La Habana: Escuela
Nacional de Salud Pública; 2014.

También podría gustarte