Está en la página 1de 3

PLANTILLA DE INTEGRACIÓN TIC EN PROCESOS EDUCATIVOS

DATOS DE IDENTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN

NOMBRE DE LA UNIDAD

ELEMENTO DE COMPETENCIA Realiza actividades de promoción y prevención de las


enfermedades inmunoprevenibles según normas
establecidos. 

ESTRATEGIA DE x ESTRATEGIA DE x Miniquest sobre enfermedades


ENSEÑANZA APRENDIZAJE prevenibles por vacunas

CARACTERIZACIÓN Y  Es una estrategia didáctica corta y concreta a la misma vez con


VENTAJAS DE USO DE un objetivo de enseñanza y aprendizaje que utiliza recursos de
LA ESTRATEGIA vía red a partir de los cuales el estudiante elaboran
determinados aprendizajes.
 Nos permite que el estudiante pueda utilizar la información y
también movilizar procesos cognitivos, además que permite la
formación basada en competencias.

SABERES QUE ABORDA LA ESTRATEGIA

SABER SABER HACER SABER SER


 Definición de vacunas
 Enfermedades que se
previenen con las
vacunas
 Prevalencia de
enfermedades 
 Estrategias para
vacunación
permanente

ALCANCE DE LA ESTRATEGIA
SELECCIÓN DE LA(S) FUNCIÓN(ES) QUE
JUSTIFICACIÓN
TIENE LA ESTRATEGIA

 La miniquest nos motiva a trabajar en


 Recuperación – activación de grupo, es colaborativo y didáctico.
conocimientos previos
 Presentación de nueva información  La miniquest permite elaborar y aprender
 Construcción colaborativa de posterior a emplear lo aprendido
conocimientos Presentación de
propósitos  El miniquest nos ayuda a desarrollar la
 Motivación metacognición por que moviliza procesos
 Estructuración de nueva información cognitivos de orden
 Aplicación de lo aprendido
 Elaboración de productos
 Síntesis de lo aprendido
 Metacognición
 Evaluación
 Otra

USO Y CONDICIONES PARA LA APLICACIÓN DE LA  ESTRATEGIA:

Forma de aplicación de la estrategia: la actividad se realizará a mitad de clase después de una introducción
del miniquest

Tipo de actividad: la actividad del miniquest se realizará en grupos de 3 personas, durante la clase, vía virtual a
cada grupo se le enviará la invitación para formar grupos de 3
 
Propósito: se elabora esta estrategia de miniquest con el objetivo de que construya productos de aprendizaje,
para posterior puede socializar lo aprendido.
 
Instrucciones: el miniquest se realizará de la siguiente forma:

1. La actividad se realizará a mitad de clase


2. Se les enviara la invitación para la conformación de grupos por afinidad
3. realice un miniquest sobre enfermedades prevenibles por vacunas según instrucción
4. Deben trabajar conjuntamente y participativamente todo el grupo
5. El trabajo se debe realizar en 50 min
6. Posterior a la elaboración del miniquest se debe socializar en un tiempo de 7 min cada grupo una vez
concluida la elaboración
7. Se elegirá 4 grupos a lazar para la exposición
8. Los estudiantes deben ser capaces de tener dominio del tema
9. Se realizará una evaluación una vez concluida la socialización

 
Sugerencias y recomendaciones:  la recomendación mas importe debe tener una conexión segura de internet
debido a que se trabajara vía virtual, y por otro lado trabajo en grupo y participación.
Plazo para la realización de la actividad: la actividad de elaboración se debe realizar en un lapso de tiempo de
50 min y la socialización en un tiempo de 7 minutos

RECURSOS Y MATERIALES
Computador o laptop y una conexión segura de internet

EVALUACIÓN

POR SU FUNCIÓN:
DIAGNÓSTICA FORMATIVA x SUMATIVA

POR EL AGENTE
AUTOEVALUACIÓN COEVALUACIÓN x HETEROEVALUACIÓN

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Instrumentó de coevaluación

También podría gustarte