Está en la página 1de 10

Fracciones Algebraicas

Sesión para estudiantes de 4° Secundaria

Docente: Domingo Huamán Medina

“Buenas estudiantes hoy, excelentes mujeres mañana”


Competencia: Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio.

Capacidad:
✓ Traduce datos y condiciones a expresiones algebraicas y graficas
✓ Comunica su comprensión sobre las relaciones algebraicas
✓ Usa estrategias y procedimientos para encontrar equivalencias y reglas generales
Domingo Huamán Medina

✓ Argumenta afirmaciones sobre relaciones de cambio y equivalencia

Desempeño Precisado:

▪ Establece relaciones entre datos y valores desconocidos que involucran fracciones


algebraicas.
▪ Expresa mediante representaciones simbólicas y lenguaje algebraico su comprensión sobre los
casos y operaciones de fracciones algebraicas.
▪ Selecciona estrategias para resolver problemas contextualizados aplicando fracciones
algebraicas, a través del método de Pólya.
▪ Plantea afirmaciones sobre fracciones algebraicas y productos notables a través de casos
propuestos en diversas situaciones problemáticas, haciendo uso del razonamiento inductivo o
deductivo.

Nuestro producto será: Desarrollar ficha de aplicación

Actitud: Cumple con sus obligaciones en el tiempo establecido.


Situación Problemática

Laura pertenece a un grupo de jóvenes que se


dedican a dar charlas acerca de la discriminación, por
tal motivo para una de sus charlas tuvo que
presentar una pancarta como la que se ve en el
margen. Determina la expresión algebraica que
Domingo Huamán Medina

representa el área donde ira el lema de dicha


pancarta.
SOLUCIÓN

𝑥3 + 𝑥 𝑥 𝑥2 + 1 Área lema = Área total – Área dibujo


=
𝑥 2 − 5𝑥 + 6 𝑥−3 𝑥−2 𝑥 𝑥2 + 1 𝑥+2
= . 𝑥−3 − . 3𝑥 + 1
𝑥−3 𝑥−2 3𝑥 + 1

𝑥2 − 4 𝑥+2 𝑥−2 =
𝑥 𝑥2 + 1 − 𝑥+2
= = 𝑥−2
3𝑥 2 − 5𝑥 − 2 3𝑥 + 1 𝑥 − 2
𝑥 𝑥2 + 1 − 𝑥 − 2 𝑥 + 2
=
𝑥+2 𝑥−2
=
3𝑥 + 1 𝑥3 + 𝑥 − 𝑥2 − 4 𝑥3 + 𝑥 − 𝑥2 + 4
= =
𝑥−2 𝑥−2
FRACCIÓN ALGEBRAICA
En la multiplicación y división de fracciones algebraicas se factoriza tanto el
numerador como el denominador, se multiplica o se divide, según sea, y se
simplifica:
Domingo Huamán Medina

Ejemplo: Factorizamos

𝑥 3 − 4𝑥 3𝑥 + 6 =
𝑥(𝑥 + 2)(𝑥 − 2) 3(𝑥 + 2)
:
2 : (𝑥 − 2)2 𝑥−2
𝑥 − 4𝑥 + 4 𝑥 − 2

𝑥(𝑥 + 2)(𝑥 − 2)(𝑥 − 2) 𝑥


=
(𝑥 − 2)2 3(𝑥 + 2) 3

Para sumar o restar fracciones algebraicas tendremos que hacer como a la


hora de sumar o restar fracciones, calcular el m.c.m de los denominadores
3 2𝑥 5
Ejemplo 1: − +
𝑥 2 + 2𝑥 𝑥 2 − 4 𝑥 − 2
𝑥 2 + 2𝑥 = 𝑥 ⋅ 𝑥 + 2

1°) Factorizar los denominadores: 𝑥2 − 4 = 𝑥 + 2 ⋅ 𝑥 − 2

3 2𝑥 5
𝑥−2
= − +
𝑥⋅ 𝑥+2 𝑥+2 ⋅ 𝑥−2 𝑥−2
Domingo Huamán Medina

m.c.m 𝑥⋅ 𝑥+2 ⋅ 𝑥−2

2°) Sustituimos los denominadores por el m.c.m


3(𝑥 − 2) 2𝑥 𝑥 5(𝑥 + 2)
= − +
𝑥(𝑥 + 2)(𝑥 − 2) 𝑥 𝑥 + 2 𝑥 − 2 𝑥(𝑥 + 2)(𝑥 − 2)

3 𝑥 − 2 − 2𝑥 𝑥 + 5𝑥(𝑥 + 2)
=
𝑥 ⋅ 𝑥(𝑥
𝑥+ + 22)(𝑥
⋅ −
𝑥−2) 2

3𝑥 − 6 − 2𝑥 2 + 5𝑥 2 + 10𝑥 3𝑥 2 + 13𝑥 − 6
= = y… ya está
𝑥(𝑥 + 2)(𝑥 − 2) 𝑥(𝑥 + 2)(𝑥 − 2)
𝑥 + 3 2𝑥 − 1 2−𝑥
Ejemplo 2: − = 2
2𝑥 + 2 𝑥 + 1 𝑥 +𝑥

𝑥+3 2𝑥 − 1 2−𝑥
− =
2(𝑥 + 1) (𝑥 + 1) 𝑥(𝑥 + 1) = 2 𝑥+1 𝑥
m.c.m
Domingo Huamán Medina

𝑥 𝑥 + 3 − 2𝑥(2𝑥 − 1) 2(2 − 𝑥)
=
22 𝑥𝑥 +
+11𝑥𝑥 22 𝑥𝑥 +
+11𝑥𝑥

𝑥 𝑥 + 3 − 2𝑥(2𝑥 − 1) = 2(2 − 𝑥) −3𝑥 2 + 7𝑥 − 4 = 0


-3x 4 = 4x
𝑥 2 + 3𝑥 − 4𝑥 2 + 2𝑥 = 4 − 2𝑥 x -1 = 3x
= 7x
−3𝑥 2 + 5𝑥 = 4 − 2𝑥
𝑥=1
𝑥 = 4ൗ3
DESARROLLA TUS CAPACIDADES

Resuelve las siguientes situaciones propuestas:


Domingo Huamán Medina

Cumplo
con los
deberes
asignados
ACTIVIDAD
Domingo Huamán Medina

𝑥 + 3 2𝑥 − 1 1

2𝑥 + 2 𝑥 + 1 𝑥
Domingo Huamán Medina
ACTIVIDAD
METACOGNICIÓN

¿Qué es lo que
¿Qué he aprendido más me ha
hoy?
llamado la
atención?

¿Qué dificultades
he tenido y qué
¿Cómo puedo aplicar hice para
lo aprendido en superarlas?
situaciones de mi
vida diaria?

También podría gustarte