Está en la página 1de 2

1

LABORATORIO 5

Luis Fernando Florez González, Jefferson Estrada Jaramillo. ITM

Resumen— El proyecto presentado se trata de un juego de


luces formando un cubo de 3x3x3 el cual es formado por 27 II. MONTAJE EN TINKERCARD
luces led que son unidas a través de soldadura de estaño
Antes de hacer la construcción física del cubo, fue crucial
y posteriormente conectado por medio de cables a sus
realizar una simulación digital del proyecto. Para ello, se utilizó
respectivas protección (resistencia de 220 ohm) por línea de
Tinkercad, una plataforma en línea de diseño y simulación de
leds y los transistores, seguido de la protección (resistencias
circuitos electrónicos. Esta etapa permitió anticipar posibles
de 1k-ohm) por nivel de leds y luego a la tarjeta programable
problemas, optimizar el diseño y adquirir una mejor
(Arduino) en la cual se le ingresa una línea de comandos para
comprensión del funcionamiento esperado del cubo de LEDs.
que todo el circuito pueda realizar un conjunto de acciones
ordenadas a través de este.

Abstract— The project presented is about a set of lights


forming a 3x3x3 cube which is formed by 27 led lights that
are joined through tin welding and later connected by means
of cables to their respective protection (220 ohm resistance )
by line of leds and transistors, followed by protection (1k-
ohm resistors) by level of leds and then to the programmable
card (Arduino) in which a command line is entered so that
the entire circuit can perform a set of actions ordered
through it.

I. INTRODUCCIÓN
III. CODIGO DE 3 SECUENCIAS
Este proyecto ha implicado la construcción física del cubo de
Este código está diseñado para controlar un cubo de LEDs
LEDs, incluyendo la soldadura de las conexiones, el cableado
3x3x3 utilizando un microcontrolador Arduino. El cubo está
de las luces a un microcontrolador Arduino, y la
organizado en una matriz de 9 columnas y 3 filas.
programación de este último para controlar los patrones de
iluminación del cubo. Todo este proceso se ha llevado a cabo
El código incluye tres secuencias diferentes para controlar
con el objetivo de obtener una comprensión más profunda de
los LEDs:
los sistemas electrónicos y la programación, así como para
experimentar la satisfacción de crear un dispositivo
Secuencia aleatoria: Esta secuencia elige aleatoriamente
visualmente atractivo y técnicamente desafiante. Este
una fila y una columna para encender un LED
informe describe en detalle un proyecto en el que se ha
correspondiente. Se mantiene encendido durante un breve
construido un cubo de LEDs de 3x3x3, una creación que
periodo de tiempo y luego se apaga.
combina las disciplinas de la electrónica, la programación y
el diseño visual.
Secuencia de arriba hacia abajo: En esta secuencia, los
LEDs se encienden desde el primero al último, fila por fila y

*
Revista Argentina de Trabajos Estudiantiles. Patrocinada por la IEEE.
2

columna por columna. Cada LED se enciende durante un y su diseño es visualmente atractivo. Este proyecto también
breve periodo de tiempo antes de apagarse y pasar al ha permitido desarrollar habilidades de resolución de
siguiente. problemas y ha reforzado la comprensión de conceptos
técnicos clave. En resumen, es una experiencia práctica
Secuencia de abajo hacia arriba: Esta secuencia es similar valiosa que ha resultado en un dispositivo funcional y
a la anterior, pero en orden inverso. Comienza por el LED de estéticamente agradable.
la última fila y columna, y avanza hacia atrás hasta el primer
LED. V. CONCLUSIONES
Este proyecto de un cubo de luces LED 3x3x3 ha demostrado
ser una oportunidad significativa para combinar y aplicar
habilidades en electrónica y programación. Mediante el
ensamblaje físico del cubo y la programación de secuencias
de luces, se ha logrado crear un dispositivo funcional y
estéticamente atractivo. La capacidad de resolver problemas
técnicos ha sido esencial durante todo el proceso y ha
permitido superar cualquier desafío que haya surgido.

En términos de resultados, las secuencias de luces


programadas se ejecutan correctamente, lo que valida el
diseño y la construcción del cubo, así como la programación
realizada. En resumen, el proyecto ha sido un éxito,
proporcionando una experiencia valiosa y tangible en el
campo de la tecnología y la electrónica.

REFERENCIAS

[1] https://www.tinkercad.com/dashboard
[2] https://electronicavm.wordpress.com/2011/07/27/cubo-de-leds-3x3x3-
con-arduino/BOYLESTAD, Robert L. “Análisis Introductoria de
Circuitos” Octava edición, Prentice Hall, México 1998.
[3] https://ludwincaballero.wordpress.com/2018/08/02/proyecto-creacion-de-
cubo-led-3x3x3/DORF, Richard C. Circuitos eléctricos. Ed 6. México:
Alfa omega, 2006. ISBN: 9788426712714.

IV. ANALISIS DE REUSLTADO

El proyecto del cubo de LEDs ha sido exitoso, demostrando


habilidades en electrónica y programación. El cubo funciona
correctamente, mostrando tres secuencias de luces distintas,

También podría gustarte