Está en la página 1de 4
1615123, 22:37 [A20 aos de su muerte. .Por qué se sucisé René Favaloro? en La Nacién- Marea Estoril A 20 afios de su muerte. ;Por qué se suicidé René Favaloro? "Hasta siempre". Fue la ultima frase que escribié de puiio y letra René Favaloro en la breve nota que adhirié al espejo del baiio con indicaciones precisas sobre qué hacer después de que su cuerpo, ya sin vida, fuera encontrado con su corazon perforado por un disparo certero. Con la misma meticulosidad que exigia en un quir6fano y que lo habia guiado en la vida y la profesién Favaloro preparé la escena de su muerte, Cuando se quedé solo en el departamento cerré la puerta de servicio y dejé la lave puesta. Era el ‘inico acceso por donde podian ingresar personas de su confianza. Se afeité, se duché, se puso el pijama y escribié una tiltima carta que, junto a otras misivas y documentos acomod6 prolijamente sobre Ja mesa del comedor. Ya en el baiio cerré la puerta y se pard delante del espejo. EF] cardiocirujano que en 1967 salt6 a la fama al sistematizar el procedimiento del bypass con el que en los quiréfanos de todo el mundo se han salvado millones de vidas, quiso verse en esos iltimos instantes Vitales. Apoyé el revolver sobre el corazén y disparé, Las razones Aquella tragedia, de la que hoy se cumplen dos décadas, sigue generando entre los argentinos perplejidad, asombro e interrogantes. Las cartas que el prestigioso cardiocirujano dejé a sus allegados explicando los motivos que lo empujaban a quitarse la vida no alcanzaron para calmar esa persistente y perturbadora inquietud que ain hoy provoca aquella decision. Pese el tiempo transcurrido, muchos se siguen preguntando por qué se mats realmente. René Favaloro se suicidé en las primeras horas de la tarde del sébado 29 de julio de 2000. Entonces, tenfa 77 aijos y fecha para casarse el mes siguiente con una mujer a la que le llevaba 45 afios. Entonces, la Fundacion Favaloro para la Docencia e Investigacién Médica, atravesaba una delicadisima crisis financiera que habia terminado por mellar su autoridad dentro de a institucién y obligado a instrumentar un plan de ajuste que implicaba reorientar drasticamente el esquema financiero del centro de salud y que Ie reservaba a él, su mentor, un rol honorario alejado de las decisiones. Repasar su vida implica reflexionar sobre dimensién de lo que realmente significé su pérdida, valorar su legado y reconocer al hombre detras del bronce. Ese recorrido permite asomarse, también, al funcionamiento del sistema de salud argentino y sus claroscuros, y observar a este médico extraordinario internarse en los senderos muchas veces escabrosos de la politica argentina. Un derrotero complejo y quijotesco pero también, por momentos, contradictorio, que acabé por tei el sino tragico de su fina Casi un précer Favaloro habia adquirido una celebridad inusitada, nunca antes alcanzada en el pais por una figura del mundo cientifico que lo Hlevé hasta el extremo de ser considerado casi como un pricer, ademas de referente de un pensamiento ético, una voz que denunciaba el desahucio moral de la sociedad, Descendiente de italianos que legaron al pais con la primer oleada inmigratoria antes del fin del siglo XIX, Favaloro nacié en un hogar humilde de esforzados trabajadores. Su padre, Juan Bautista, era ebanista y su madre, Aida, costurera. Segiin su acta de nacimiento René vino al mundo el 14 de julio de 1923, asi figuré siempre en sus documentos. No obstante, en su familia se asegura que fue alumbrado dos dias antes y que se lo anoté el 14 en homenaje al aniversario de la Revolucién Francesa a raiz el ideario de izquierda con el que comulgaban por entonces los hitps www editorialmarea.com ainotiiasla-20-2-05- -muorte-por-que-se-suicido-ene-favaloro-544 a7 161823, 2237 'A20 aos de su muerte. Por qué se suielsé René Favalor? on La Nacién - Marea Estoril Favaloro. Si bien nunca residié en El Mondongo, el célebre médico se identificaba intensamente con esa barriada popular donde pasé sus primeros afios de vida: alli fue a la Escuela 45, forjé amistades y abrazé la pasién futbolera por Gimnasia, Su ingreso al Colegio Nacional Rafael Herndndez dependiente de la Universidad Nacional de La Plata cambié su vida. Le permitié tener roce con profesores de la talla de Ezequiel Martinez Estrada o Pedro Henriquez Urefia y pares de condicién social diferente de la suya. Abrazé la militancia reformista que profundizé al cursar en la Facultad de Ciencias Médicas, donde fue delegado estudiantil Embarcado en ese activismo, vanguardia opositora a los gobiemnos de facto de los generales Pedro Ramirez y Edelmiro Farrell y, luego, del naciente peronismo, conocié la cércel y la dureza de la represin policial al participar en manifestaciones callejeras. Apenas graduado, en 1949, su prineipismo lo Hev6 a resignar la posibilidad de acceder a su primer trabajo como médico en el Policlinico San Martin de La Plata. No acepté firmar una adhesién al gobierno peronista, Aquella decisién lo empujé a improvisar. Acept6 una propuesta para hacerse cargo de la salita en un pequefio caserfo en la estacién de Hipélito Vieytes, partido de Magdalena, unos cuarenta y cinco kilémetros al sur de La Plata. Alli estrené su diploma de médico. Médico rural Poco después recibié una carta de Manuel Rodriguez Diez, esposo de su tia Ofelia, hermana de su mama, que vivia en Jacinto Aréuz, un pueblo de 2500 habitantes en la provincia de La Pampa, unos 200 kilémetros al sur de Santa Rosa, El médico de la comunidad, Dardo Rachou Vega, debia trasladarse a la Capital Federal para ser sometido a un tratamiento oncoldgico y necesitaba un reemplazo. En mayo de 1950, con 26 afios, viajé a Arauz. por unas semanas y se quedé once afios. Ahi hizo de todo, desde curar empachos y componer quebraduras hasta asistir partos y hichar contra la mortalidad infantil. Tras la muerte de Rachou Vega decidid, impensadamente, fundar una clinica en medio del campo que termind convertida uno de los centros de referencia de una amplia zona rural desatendida en la que residian casi 40,000 habitantes. En aquella aventura lo acompaiié Antonia Delgado, la novia platense con la que Favaloro se casé a poco de afincarse en aquel poblado. Formacién en Estados Unidos Su espiritu inquieto, audaz y visionario le permitié advertir antes que otros que las afecciones del corazén, primera causa de muerte de los seres humanos, se transformarian en una verdadera epidemia global. Marché a formarse en la especialidad alli donde estaba la vanguardia: la Cleveland Clinic Foundation, en Ohio, Estados Unidos. Entonces tenia 38 afios, un inglés ristico y una voluntad de hierro. Fueron tiempos de una entrega total, dedicados al estudio y a la experimentacién, El sacrificio dié frutos. En la mafiana del martes 9 de mayo de 1967, el cirujano platense escribié una de las péginas més importantes en la historia de la cardiologia mundial al llevar a cabo la primera cirugia programada de revascularizacién miocardica con que logré sortear, a partir de un protocolo quirdrgico, la obstruccién de arterias coronarias con el injerto de una vena tomada de una de las piernas del paciente, técnica popularizada como bypass. La estandarizacién de esa prictica, a partir de 1968, cambié radicalmente la historia de la enfermedad coronaria que, hasta ese momento, terminaba irremediablemente en la muerte. Vuelta a la Argentina En varias oportunidades Favaloro habia insinuado su deseo de regresar a la Argentina, Al decidir su vuelta, en 1971, deseché varias propuestas millonarias. En el imaginario argentino, aquel paso le confirié a su figura una sgenerosidad sin limites que lo elev6, para muchos, a la categoria de héroe nacional tps: www editorialmarea.com ainotiiasla-20-2-05- -muorte-por-que-se-suicido-ene-favaloro-544 a 161823, 2237 'A20 aos de su muerte. Por qué se suielsé René Favalor? on La Nacién - Marea Estoril Favaloro vino a aftontar un nuevo desafio: se propuso crear aqui un centro de investigacién, ensefianza y atencién de alta complejidad dedicado al tratamiento de afecciones cardiacas; un emprendimiento de avanzada, similar a la Cleveland Clinic, que ansiaba posicionar como referencia para toda América Latina, Era evidente que el Favaloro que aterrizé en Buenos Aires proveniente de Estados Unidos no era el mismo que aquel joven recién recibido que veinte afios atras habia dejado escapar un empleo por negarse a firmar una adhesin al peronismo. Habia comprendido, a la distancia, que para poder llevar a cabo su proyecto era indispensable el apoyo del Estado, para lo cual debia estrechar y mantener lazos e, incluso, hacer concesiones a los poderes de turno. Una vez aqui, el primer paso consistié en asumir como director del Departamento de Diagnéstico y Tratamiento de Enfermedades Torscicas y Cardiovasculares del Sanatorio Gliemes que buscaba incorporar a la institucién un servicio de excelencia en el Ambito de la cardiocirugia Con pragmatismo, supo encumbrarse en la trama del poder desarrollando una especial capacidad para establecer los vinculos necesarios a sus fines, colaborando con todos los gobiernos sin distinguir colores partidarios ni, tampoco, periodos democraticos de regimenes dictatoriales, Asi fue dando vida al proyecto de la Fundacion, creada en 1975, que fue lentamente cobrando cuerpo con el impulso de créditos, subsidios, donaciones y diversas fuentes de recursos, en su mayoria, provenientes del erario, Recién en junio de 1992, durante la presidencia de Carlos Menem, consiguié inaugurar el Instituto de Cardiologia y Cirugia Cardiovascular de la Fundacién, la cara mas visible del emprendimiento. En esa etapa, la de mayor sintonia de Favaloro con el poder politico, se otorgé al centro de salud un subsidio que fue incluido en el presupuesto nacional. Pronto quedé suficientemente expuesto que el esquema de sostenimiento de la Fundacién Favaloro resultaba ineficaz y dependia, bésicamente, de la capacidad de conseguir recursos de su alma méter. Recortes En los siguientes afios, el recorte fiscal encarado por el menemismo ante el deterioro de la economia aleanzé a los aportes que el Estado brindaba a la entidad médica. Ademés, la deuda que le dispensaban las obras sociales, especialmente PAMI y IOMA, se habia tornado a todas luces irrecuperable, pese a los denodados esfuerzos y gestiones personales realizadas por el creador del bypass. El inicio de 1998 habia deparado a René un fuerte golpe a nivel personal. El 14 de enero, murié su esposa después de una larga internacién en la que afronté distintos tratamientos que nunca le dieron resultado. Mas que nunea, su vida se reconcentré en la Fundacion, La situacién del pais estaba lejos de remontar al tiempo que la ruina financiera de la institucidn se hacia mas notoria. En simultineo, erecia la distancia entre Menem y el gobernador bonaerense Eduardo Duhalde, envueltos en una puja por el poder que involucraba al peronismo en su conjunto y en la que Favaloro quedaria, de algun modo, encorsetado, ya que estaba cerca de ambos. El cirujano terminé colaborando con el IOMA de la provincia y denunciando al menemista Victor Alderete, por haberle pedido una coima para liberar la deuda del PAMI con la Fundacién. Un nuevo amor De pronto, en medio de las acuciantes dificultades financieras, la presién cotidiana, las peleas intemas y la falta de respuestas por parte del gobierno, Favaloro descubrié que aiin a sus 76 afios estaba a tiempo, una vez més, de reinventar su vida, Descubrié en la amabilidad de una de las secretarias que pululaban cerca de su despacho primero una compaiia y, luego, un amor intenso que le devolvié el énimo. Diana Truden tenia 29 afios y habfa ingresado a la Fundacién en 1994 por una convocatoria laboral para ocupar una vacante para el staff de sceretarias de la direccién. El vinculo fue creciendo a escondidas, acechado por hitps sw: editoralmarea.com arinoticiasla-20-2-08-de-su-muerle-po-que-te-suicidorene-favalro-544 87 161829, 2087 'A20 aos de su muerte. Por qué se suielsé René Favalor? on La Nacién - Marea Estoril temores, recelos y prejuicios que surgicron tanto en el Ambito laboral como en seno de su familia. Esos planteos sumados a los reproches internos por el manejo de la Fundacién subieron a Favaloro a una montafia rusa emocional Cuando el radical Fernando De la Ria, asumié como presidente de la Nacién, a fines de 1999, Favaloro renové su esperanza de recibir ayuda y poder cobrar la mayor de sus acreencias, que correspondia al PAMI. Después de probar con un triunvirato, el poder del PAMI quedé concentrado en la figura de Horacio Rodriguez Larreta quien, al igual que todos sus antecesores, mantuvo la tesitura de resistirse a convalidar la deuda reclamada por la Fundacién debido a la falta de asientos contables para validarla Comité de crisis: Un comité de crisis constituido por un grupo de los principales profesionales de la Fundacién Favaloro habia tomado las riendas de la situacién y dio a Favaloro un ultimatum: habia que aplicar sin dilaciones el ajuste que implicaba cientos de despidos, cierre de servicios y un cambio en el esquema financiero. René intenté jugar una iltima carta. Envié al presidente y a varios de sus funcionarios una nota rogando una ayuda extraordinaria, Fue un intento desesperado y a destiempo. Las misivas Ilegaron después de que la bala que le perforé el corazén en el baiio de su duplex de Barrio Parque. Antes de retirar el cadaver, los efectivos le quitaron el reloj pulsera y un par de anteojos que dejaron sobre la cama del dormitorio junto a otros efectos personales. En uno de los cajones de la mesa de luz, sobre la que habia un ejemplar de Las venas abiertas de América Latina del uruguayo Eduardo Galeano, se encontraron dos alianzas de oro en un estuche rojo. Aeso de las 18, el canal Cronica TV fue, como era costumbre, el dueiio de la primicia. Aquella tarde, la noticia de la muerte de Favaloro dio vida al mito del médico brillante ¢ incomprendido, martir de una sociedad que lo abandoné. + ‘Noticia original Sobre el libro Favaloro El gran operador Comprar Apple Books Libr hitps sw: editoralmarea.com arinoticiasla-20-2-08-de-su-muerle-po-que-te-suicidorene-favalro-544 o7

También podría gustarte