Está en la página 1de 64

1-0Título

INSTRUCCIONES DE SERVICIO

Flow-X
Flow Computer para caudalímetros
ultrasónicos de gas

Descripción
Instalación
Servicio
Información acerca de la documentación Símbolos de advertencia
Producto
Nombre del producto: Flow-X Peligro (en general)
Identificación de la documentación
Título: Instrucciones de servicio Flow-X
Nº de referencia: 8018497 Peligro por tensión eléctrica
Versión: 1-0
Edición: 2016-04

Fabricante Peligros por gases que tienen capacidad explosiva o


SICK Engineering GmbH gases combustibles
Bergener Ring 27 · 01458 Ottendorf-Okrilla · Alemania
Teléfono: +49 35 20552410
Fax: +49 35 20552450
Correo electrónico: info.pa@sick.de Niveles de advertencia / palabras de
señalización
Marcas registradas
Windows es marca registrada de Microsoft Corporation.
Otras denominaciones de productos utilizadas en el presente PELIGRO
documento también pueden ser marcas registradas y se utilizan Peligro para personas con la consecuencia segura de lesiones
aquí únicamente para fines de identificación. graves o la muerte.

Documentos originales ADVERTENCIA


La edición española 8018497 del presente documento es un Peligro para personas con una posible consecuencia de lesiones
documento original del fabricante. graves o la muerte.
La SICK Engineering GmbH no asume la garantía por la fidelidad
ATENCIÓN
de una traducción no autorizada.
Peligro con una posible consecuencia de lesiones menos graves o
En caso de duda consulte el editor.
ligeras.
Avisos legales
Sujeto a cambio sin previo aviso. IMPORTANTE
Peligro con la posible consecuencia de daños materiales.
© SICK Engineering GmbH. Todos los derechos reservados.

Símbolos informativos

Información para la utilización en atmósferas


potencialmente explosivas

Información técnica importante para este producto

Información adicional

Referencia a una información en otro lugar de la


documentación

2 Flow-X · Instrucciones de servicio · 8018497/YV74/V1-0/2016-04 · © SICK Engineering GmbH


Glosario Unidades Las unidades físicas como se utilizan en el
físicas presente manual, se refieren generalmente a las
ADC Analog to Digital Converter (convertidor analógico unidades de una marca, por ejemplo "bar" o "°C" y
digital) no al tipo de la unidad, como unidades "métricas" o
unidades "imperiales".
AI Analog Input (entrada analógica)
Ethernet Es un protocolo LAN desarrollado por Xerox en cola-
AO Analog Output (salida analógica)
boración con DEC e Intel en el año 1976. Ethernet
API Application Programming Interface (interfaz de estándar admite velocidades de transferencia de
programación de aplicaciones) datos de 10 Mbps. La especificación Ethernet
Es una interfaz que permite la interacción de un sirvió de base para la norma IEEE 802.3, que
programa con un otro programa o sistema determina los niveles software físicos e inferiores.
operativo, en este caso el Flow-X. La API de Flow-X Una versión más nueva que se denomina 100-
se implementa principalmente con ayuda de las Base-T o Fast Ethernet admite velocidades de
funciones de la hoja de trabajo de Excel. transferencia de datos de 100 Mbps, mientras que
ASCII American Standard Code for Information la versión más reciente, Gigabit Ethernet, admite
Interchange (Código Estándar Estadounidense para velocidades de 1 gigabit (1000 megabits) por
el Intercambio de Información). Es un conjunto de segundo.
valores estándar numéricos para caracteres Evento Todo lo que ocurre y que tiene significado para un
imprimibles, caracteres de control y caracteres programa, como p. ej. un clic con el ratón, una
especiales, que utilizan las PCs y la mayoría de los modificación de un valor de punto de datos o un
demás ordenadores. Otros códigos normalmente comando hecho por un usuario.
utilizados para los juegos de caracteres son ANSI Excepción Cada condición, como p. ej. una interrupción del
(utilizados por Windows 3.1+), Unicode (utilizados hardware o una rutina de tratamiento de errores de
por Windows 95 y Windows NT), y EBCDIC software, que altera la ejecución de un programa.
(Extended Binary-Coded Decimal Interchange Code,
FET Field Effect Transistor (transistor de efecto de
utilizados por IBM para sus ordenadores centrales).
campo)
Asincrono Método de la transmisión de mensajes, en el que la
Bus de Un conjunto de protocolos de comunicación que
operación de transmisión no espera una respuesta
campo diferentes fabricantes de hardware utilizan para
antes de continuar el procesamiento. Si la
que sus equipos de campo puedan comunicar con
operación de recepción no puede recibir
otros equipos de campo. Muchas veces, los
inmediatamente el mensaje, éste espera en una
protocolos de bus de campo son compatibles con
cola hasta que pueda ser recibido.
el hardware de sensores de otros fabricantes. Hay
Cliente/ Una arquitectura de red en la que cada computa- discusiones sobre qué protocolos de bus de campo
servidor dora o cada proceso en la red es un cliente o un son los mejores. Protocolos de bus de campo
servidor. Los clientes dependen de los servidores a frecuentemente usados son Modbus, Hart,
causa de los recursos tales como p. ej. archivos, Profibus, Devicenet, InterBus y CANopen.
dispositivos e incluso la potencia de
GC Gaschromatograph (cromatógrafo de gases)
procesamiento. Un otro tipo de arquitectura de red
es conocida como arquitectura peer-to-peer. Tanto GUI Graphical User Interface (interfaz de usuario
la arquitectura cliente/servidor como también la gráfica)
arquitectura peer-to-peer son muy utilizadas y HART Highway Addressable Remote Transducer (trans-
tienen tanto ventajas como desventajas. A veces, la ductor remoto direccionable de alta velocidad). Un
arquitectura cliente/servidor se denomina protocolo definido por la HART Communication
arquitectura de dos niveles. Foundation para el intercambio de información
CPU Central Processing Unit (unidad central de entre los dispositivos de control de procesos tales
procesamiento) como transmisores y computadoras, con ayuda de
una señal de 2 hilos de 4-20mA, a la que se
DAC Digital to Analog Converter (convertidor digital
sobrepone una señal digital utilizando Frequency
analógico)
Shift Keying a 1200 bps.
DCS Distributed Control System (sistema de control
HMI Human Machine Interface (interfaz hombre-
distribuido)
máquina). También se denomina GUI o MMI. Con
DDE Dynamic Data Exchange (intercambio de datos este proceso se muestran gráficos y ofrece una
dinámico). Un sistema relativamente viejo para el interfaz al sistema de control en forma gráfica.
intercambio de datos sencillos dentro de los Comprende tendencias, resúmenes de alarmas,
procesos en MS-Windows. imágenes y animaciones.
Controlador Es un programa que transmite datos al exterior y E/S Entrada/salida
de los recibe de allí. Normalmente, un controlador de
IEEE Institute for Electrical and Electronics Engineers
dispositivos dispositivos comunica con una tarjeta interfaz de
(Instituto de Ingenieros eléctricos y electrónicos)
hardware que recibe los mensajes de los
dispositivos de campo y que reproduce el contenido ISO International Standards Organization (Organización
en un área de memoria de la tarjeta. Entonces, el Internacional de Normalización)
controlador de dispositivos lee esta memoria y Kernel El núcleo de Flow-X que se encarga de las
entrega el contenido a la hoja de cálculo. funciones básicas, tales como interfaces hareware
DI Digital Input (entrada digital) y/o software o la asignación de recursos.
DO Digital Output (salida digital) MIC Machine Identification Code (código de
identificación de la máquina). Código de licencia de
EGU Engineering Units (unidades físicas)
Flow-X con el que se identifica su computadora de
EIA Electrical Industries Association (Asociación de la modo inequívoco.
industria eléctrica norteamericana)

Flow-X · Instrucciones de servicio · 8018497/YV74/V1-0/2016-04 · © SICK Engineering GmbH 3


MMI Man Machine Interface (interfaz hombre-máquina) Tiempo real La característica del determinismo que se aplica al
(véase HMI) hardware y/o software de la computadora. Un
OEM Original Equipment Manufacturer (fabricante de proceso en tiempo real debe ejecutar una tarea
equipos originales) dentro de un período de tiempo determinado. El
término "tiempo real" no se refiere directamente a
P&ID Piping and Instrumentation Diagram (esquema de
la velocidad en la que reacciona el programa a
tuberías e instrumentos)
pesar que se presupone muchas veces que "tiempo
PC Computadora personal real" significa "realmente rápido".
PCB Printed Circuit Board (placa de circuitos impresos) Recurso Es cada componente de una computadora que el
Peer-to-Peer Es un tipo de red en la que cada estación de software puede utilizar. Por ejemplo: RAM, espacio
trabajo tiene las mismas capacidades y del disco, tiempo CPU, tiempo real, dispositivos
responsabilidades. Se diferencia de la arquitectura serie, equipos de red y otro hardware así como
cliente/servidor en la que algunas computadoras objetos O/S, tales como semáforos,
están destinadas a servir otras computadoras. Las temporizadores, descriptores de archivo, archivos
redes peer-to-peer normalmente son más sencillas, etc.
sin embargo no ofrecen el mismo rendimiento bajo RS232 Estándar EIA para la comunicación punto a punto
alta carga. A veces, la abreviatura de peer-to-peer
en serie en equipos de computadora
es P2P.
RS422 Estándar EIA para la comunicación en serie
PLC Programmable Logic Controller (controlador lógico
unidireccional con multidrop de dos o cuatro hilos
programable). Es un dispositivo especializado que
sirve para controlar un proceso a alta velocidad y a RS485 Estándar EIA para la comunicación en serie
bidireccional con multidrop de dos o cuatro hilos
bajo nivel. La programación del control se realiza
con ayuda de la lógica Ladder (esquema de RTU Remote Terminal Unit (unidad terminal remota)
circuitos) o un tipo de lenguaje estructurado de SCADA Supervisory Control and Data Acquisition (control
modo que los ingenieros la puedan programar. El de supervisión y adquisición de datos)
hardware PLC puede tener buenas capacidades de SQL Standard Query Language (lenguaje de consulta
redundancia y de conmutación por error. estándar)
Polling Es un método para actualizar los datos en un SVC Supervisory Computer (computadora de
(sondeo) sistema, donde una tarea transmite regularmente supervisión)
un mensaje a una segunda tarea para comprobar Síncrono Método de la transmisión de mensajes, en el que la
si se ha cambiado un punto de datos. De ser así se
operación de transmisión espera una respuesta
transmite el cambio de los datos a la primera tarea.
antes de continuar el procesamiento.
Este método es muy efectivo si hay pocos puntos
de datos en el sistema. De lo contrario, la gestión Marca El término "marca" que se utiliza en el presente
documento se refiere a un punto de datos que hay
de excepciones es más rápida.
en la base de datos de marcas con un número de
Software de Un sistema para la supervisión y el control de
propiedades como la dirección de E/S asignada, el
visualización procesos de producción y para la gestión de los
valor actual, las unidades técnicas, la descripción,
de procesos datos pertenecientes. Normalmente se conecta un el nombre alias y muchos otros.
sistema así a los dispositivos externos que por su
TCP/IP Transmission Control Protocol/Internet Protocol
vez están conectados a sensores y máquinas de
(protocolo de control de transmisión / protocolo de
producción.
internet) Es el mecanismo de control utilizado por
El término "software de visualización de procesos” los programas que quieren comunicar a través del
utilizado en este documento normalmente se
internet. Se ha introducido este protocolo en 1968
utiliza para el software, con el cual se puede
para que las tareas remotas puedan comunicar a
generar el software SCADA, software HMI o el través del ARPANET original.
software para la supervisión de la computadora. En
TTL Transistor-Transistor Logic (lógica transistor a
este documento se utilizan los términos "SCADA”,
transistor)
"HMI”, "supervisión” y "visualización de procesos”
sin diferenciar entre ellos, a pesar de que esto UART Universal Asynchronous Receiver & Transmitter
estrictamente no es correcto y se refieren a los (transmisor-receptor asíncrono universal)
programas de software de la computadora que URL Uniform Resource Locator (localizador de recursos
pueden realizar con "eXLerate” un software de uniforme). Dirección global para documentos y
supervisión a base de PC. recursos en el World Wide Web.
Protocolo Un formato acordado para la transferencia de datos Servidor web Es una computadora en la que está instalado el
entre dos dispositivos. En este contexto, un software de servidor y que se utiliza para
protocolo se refiere muchas veces al Data Link suministrar páginas web a un intranet/internet.
Layer en el modelo de comunicación OSI de 7 XML Extensible Markup Language (lenguaje de marcas
niveles. extensible). Es una especificación para
Consulta En la terminología SCADA/HMI es un mensaje de documentos web, que permite que los
una computadora a un cliente en la configuración desarrolladores puedan crear marcas específicas
de maestro/cliente utilizando el protocolo de del cliente, que permiten la definición,
mensajes con la finalidad de solicitar información. transferencia, validación e interpretación de los
Normalmente se transmite más de 1 punto de datos contenidos.
datos en una consulta individual.

4 Flow-X · Instrucciones de servicio · 8018497/YV74/V1-0/2016-04 · © SICK Engineering GmbH


Contenido Co n tenid o

1 Información importante . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7
1.1 Acerca de este manual. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
1.2 Los peligros más importantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
1.3 Uso previsto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
1.3.1 Finalidad del dispositivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
1.3.2 Uso correcto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
1.4 Responsabilidad del usuario. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

2 Descripción del producto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9


2.1 Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
2.2 Carcasa del Flow-X/P . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
2.3 Flow-X/S . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
2.4 Flow-X/ST. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
2.5 Módulo Flow X/M . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
2.6 Placa de características . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
2.7 Modo multimódulo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
2.8 Seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
2.8.1 Sello metrológico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
2.8.2 Interruptor de bloqueo de parámetros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
2.8.3 Contraseñas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
2.9 Ventajas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
2.10 Interfaces de usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
2.10.1 Pantalla táctil de Flow-X/P . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
2.10.2 Pantalla táctil del PC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
2.10.3 Display LCD del Flow-X/M . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
2.10.4 Interfaz web del Flow-X . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
2.10.5 Estructura de la interfaz de usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
2.11 Interfaz XML . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 19

3 Instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
3.1 Decisiones a tomar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
3.1.1 Lugar de empleo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
3.1.2 Capacidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
3.1.3 Número de módulos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
3.1.4 Redundancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
3.1.5 Intercambio rápido de datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
3.1.6 Requisitos de visualización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
3.1.7 Alimentación de corriente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
3.2 Instalación mecánica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
3.2.1 Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
3.2.2 Flow-X/P . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
3.3 Instalación eléctrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
3.3.1 Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
3.3.2 Conexión básica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
3.3.3 Especificación de los cables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
3.3.4 Ubicación de los conectores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
3.3.5 Conector de alimentación eléctrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
3.3.6 Conexiones de campo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
3.3.7 Conector D-Sub de 9 pines (comunicación en serie) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
3.3.8 Ethernet . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32

Flow-X · Instrucciones de servicio · 8018497/YV74/V 1-0/2016-04 · © SICK Engineering GmbH 5


Contenido

4 Puesta en marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
4.1 Ajustes del dispositivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
4.2 Conexión de dispositivos con el protocolo HART . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
4.2.1 Transmisor de presión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
4.2.2 Transmisor de temperatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
4.3 Conexión de los dispositivos analógicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
4.3.1 Transmisor de presión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
4.3.2 Transmisor de temperatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
4.4 Configuración del dispositivo y prueba de conexión. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
4.4.1 FLOWSIC600 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
4.4.2 Transmisor de presión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
4.4.3 Comprobar el estado de comunicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
4.4.4 Transmisor de temperatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
4.4.5 Borrar los archivos de registro y los informes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
4.5 Ajustes metrológicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43

5 Localización de fallos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
5.1 Comprobar la comunicación con el caudalímetro de gas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
5.2 Configuración de interfaces de la conexión al caudalímetro de gas . . . . . . . . . . . . . . 49
5.2.1 Configuración con MEPAFLOW600 CBM . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
5.2.2 Configuración con Flow Computer Flow-X, servidor web o pantalla del módulo . . 50
5.3 Comprobar el ajuste del modo de medición del transmisor de presión . . . . . . . . . . . 51
5.4 Comprobar los transmisores analógicos de temperatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51

6 Anexo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
6.1 Conformidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
6.1.1 Certificado CE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
6.1.2 Compatibilidad con las normas y certificados de aprobación . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
6.2 Especificaciones generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
6.3 Especificaciones de E/S del Flow-X/M. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
6.3.1 Especificaciones de las señales E/S . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
6.3.2 Especificaciones para el cálculo del caudal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
6.3.3 Dispositivos compatibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
6.4 Consumo de corriente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
6.5 Peso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
6.6 Dimensiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
6.7 Ejemplos de cableado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62

6 Flow-X · Instrucciones de servicio · 8018497/YV74/V1-0/2016-04 · © SICK Engineering GmbH


Información importante

Flow-X

1 Información importante

Acerca de este manual


Los peligros más importantes
Uso previsto
Responsabilidad del usuario
Sujeto a cambio sin previo aviso

Flow-X · Instrucciones de servicio · 8018497/YV74/V1-0/2016-04 · © SICK Engineering GmbH 7


Información importante

1. 1 Acerca de este manual


Las presentes instrucciones de servicio describen el Flow Computer Flow-X .
Contienen información general acerca del producto así como acerca de la instalación,
puesta en marcha, operación y el mantenimiento.
Estas instrucciones de servicio sólo cubren aplicaciones estándar conformes a los datos
técnicos facilitados.
Su distribuidor de SICK le facilitará información adicional y asesoramiento sobre
aplicaciones especiales. Recomendamos póngase en contacto con un especialista de
SICK si tiene preguntas sobre esta aplicación especial.

1. 2 Los peligros más importantes


Un manejo o un uso incorrecto del equipo puede dar lugar a daños personales o
materiales. Por eso deberán observarse sin falta los puntos siguientes para evitar que
ocurran daños.
Deben observarse las estipulaciones legales y normativas técnicas asociadas relevantes
al preparar y efectuar trabajos en la respectiva instalación.
● Todos los trabajos deben efectuarse conforme a las condiciones locales específicas del
sistema y prestarse atención a los peligros y a las especificaciones de uso.
● Deben estar al alcance en el lugar de instalación las instrucciones de servicio que
pertenecen al Flow Computer Flow-X así como la documentación de la planta.
● Las instrucciones para evitar peligros y daños que figuran en estos documentos
también deben cumplirse en todo momento.

1. 3 Uso previsto

1.3.1 Finalidad del dispositivo


El Flow Computer Flow-X mide y calcula el caudal volumétrico y las sumas en el volumen
básico utilizando algoritmos estándar y datos de proceso de los dispositivos conectados
tales como caudalímetros de gases y transmisores FLOWSIC.
El dispositivo debe utilizarse solamente del modo previsto por el fabricante.

1.3.2 Uso correcto


El dispositivo puede utilizarse solamente como está descrito en las presentes
instrucciones de servicio.
En particular, es importante que:
● se use el dispositivo conforme a los datos técnicos, a las especificaciones acerca del
uso permitido así como a las condiciones de montaje, de conexión, ambientales y de
servicio (véase la documentación adjunta al pedido, el pasaporte para equipos, las
placas de características y la documentación incluida en el volumen de suministro),
● se proporcionen todas las medidas requeridas para el mantenimiento del equipo, por
Sujeto a cambio sin previo aviso

ejemplo para los requisitos de mantenimiento e inspección.

1. 4 Responsabilidad del usuario


● Solo ponga en servicio el Flow Computer Flow-X después de haber leído las
instrucciones de servicio.
● Tenga en cuenta todas las instrucciones de seguridad.
● En caso de dudas: póngase en contacto con el Servicio de atención al cliente de SICK.

8 Flow-X · Instrucciones de servicio · 8018497/YV74/V 1-0/2016-04 · © SICK Engineering GmbH


Descripción del producto

Flow-X

2 Descripción del producto

Módulos
Carcasa
Modos de operación
Seguridad
Sujeto a cambio sin previo aviso

Flow-X · Instrucciones de servicio · 8018497/YV74/V1-0/2016-04 · © SICK Engineering GmbH 9


Descripción del producto

2. 1 Introducción
El presente capítulo contiene una visión general del Flow Computer Flow-X de SICK.

2. 2 Carcasa del Flow-X/P


Este Flow Computer va incorporado en un panel ("/P”) y permite la integración de hasta
cuatro rutas de medición. El módulo de estación adicional tiene una pantalla táctil de color
de 7 pulgadas con visualización multilingüe así como interfaces adicionales (3x) e
interfaces Ethernet (2x). Puede instalarse el Flow Computer tanto horizontalmente como
verticalmente. En el lado trasero se encuentran las conexiones de campo como
conexiones estándar D-Sub de 37 pines y de 9 pines.

Fig. 1 Carcasa del Flow-X/P

Sujeto a cambio sin previo aviso

10 Flow-X · Instrucciones de servicio · 8018497/YV74/V 1-0/2016-04 · © SICK Engineering GmbH


Descripción del producto

2.3 Flow-X/S
Fig. 2 Carcasa del Flow-X/S

Para una ruta de medición individual, con caja de rieles DIN con terminales roscados
directos para las conexiones de campo.
A las interfaces pertenecen Dual Ethernet con servidor web incorporado a través de
conectores RJ45.
Display gráfico LCD con 4-8 líneas para la visualización multilingüe de los datos medidos y
calculados.

2.4 Flow-X/ST
Fig. 3 Carcasa del Flow-X/ST
Sujeto a cambio sin previo aviso

Para una ruta de medición individual, con caja de rieles DIN con terminales roscados
directos para las conexiones de campo como Flow-X/S, así como una pantalla táctil
adicional de color de 7 pulgadas como interfaz de usuario, que podrá conectarse en cada
interfaz Ethernet.
El módulo de pantalla táctil podrá montarse en un panel.
Flow-X · Instrucciones de servicio · 8018497/YV74/V1-0/2016-04 · © SICK Engineering GmbH 11
Descripción del producto

2. 5 Módulo Flow X/M


Un módulo de flujo Flow-X/M representa normalmente una ruta de medición en su sistema
de medición de gas.
El módulo Flow-X/M tiene su propio display de 4 líneas y 4 botones de navegación, con los
que en caso necesario pueden comprobarse los valores y cambiarse los parámetros.

Fig. 4 Módulo de flujo

Los módulos de flujo siempre están montados en uno de los envolventes siguientes:
● en un Flow Computer Flow-X/P montado en un panel (4 módulos como máximo)
● en una carcasa individual, Flow-X/S.
Un módulo individual tiene las funciones de E/S siguientes:
Tabla 1 Resumen de las entradas y salidas de Flow-X/M
Tipo de señal Nº Descripción
Entrada analógica 6 [1] Entrada de transmisor analógico, alta precisión, 4 … 20 mA,
0 … 20 mA, 0 … 5 V, 1 … 5 V
Las entradas son libres de potencial (aisladas ópticamente).
Entrada HART 4 [1] Entradas de lazo HART independientes, adicionalmente a las señales
de 4 … 20 mA (entradas analógicas)
Se admite el multidrop para cada lazo transmisor
Entradas PRT de 4 hilos 2 Entradas Pt100 de alta precisión
Entradas de impulsos 1 [2] Entrada de impulsos individual o doble de alta velocidad. Rango de
frecuencias 0 … 5 kHz (impulso doble) o 0 … 10 kHz (impulso
individual)
Densidad 4 [2] Entrada periódica, 100 … 5000 μs
Entradas digitales 16 [2] Entradas de estado digitales
Salidas digitales 16 [2] Salida digital, colector abierto
Salidas de impulsos 4 [2] Colector abierto, máx. 100 Hz
Entrada transmisor del 4 [2] Compatible con configuraciones de 1, 2 y 4 transmisores del valor
valor medido medido,
ciclo de actualización 0,5 ms
Salidas analógicas 4 Salida analógica para el control del flujo, regulación de presión
4 … 20mA, salidas libres de potencial
Salidas de prueba 1 [2] Salida de impulsos para las aplicaciones de prueba
La salida representa la señal de impulsos corregida
En serie 2 RS485/RS232 entrada en serie para el caudalímetro ultrasónico,
Sujeto a cambio sin previo aviso

impresora o genérico, 115 kB


Ethernet 2 Interfaz Ethernet RJ45, TCP/IP
Alimentación de 2 Externa, 20 … 32 V DC, nominal 24 V DC, con conexiones
corriente redundantes
[1] El número máximo de entradas analógicas más las entradas HART es 6.
[2] En total están a disposición 16 entradas y salidas para estas funciones.

12 Flow-X · Instrucciones de servicio · 8018497/YV74/V 1-0/2016-04 · © SICK Engineering GmbH


Descripción del producto

2.6 Placa de características


La placa de características de Flow-X contiene la información siguiente: marca CE, número
de aprobación MID (Directiva sobre instrumentos de medida), organismo notificado,
número de serie, año de fabricación, temperatura de servicio de acuerdo con la
aprobación MID (la temperatura de servicio actual es de 5 a 55 °C) y el número del
certificado de prueba.

Fig. 5 Placa de características

1 Placa con marca MID, aplicada después de la


confirmación del cumplimiento de la Directiva
sobre instrumentos de medida (MID)
2 Marca MID, siendo que yy es el año de la
conformidad
3 XXXX es el número del organismo notificado, bajo su
responsabilidad ha sido aprobada la conformidad.

1 2 3

2.7 Modo multimódulo


La carcasa del Flow-X/P normalmente lleva más de un módulo. Estos módulos pueden
operarse en el modo independiente, siendo que cada módulo opera como Flow Computer
independiente.
La otra opción es el modo multimódulo, donde el intercambio de datos se realiza a través
de Ethernet. En esta disposición, los módulos actúan juntos como un Flow Computer.

2.8 Seguridad

2.8.1 Sello metrológico


Para todas las carcasas hay la opción de dejar que una entidad oficial selle el Flow
Computer con un precinto, a fin de evitar el acceso al interruptor de bloqueo de
parámetros de los módulos individuales (véase más abajo). Para el Flow-X/P (panel) se
utiliza una barra para sellar con un precinto todos los módulos instalados.

2.8.2 Interruptor de bloqueo de parámetros


Cada módulo de flujo tiene un interruptor mecánico que sirve para evitar que se realicen
cambios del programa o de parámetros decisivos dentro de este programa.

Fig. 6 Interruptor de bloqueo de parámetros


Sujeto a cambio sin previo aviso

Interruptor de bloqueo de
parámetros

Flow-X · Instrucciones de servicio · 8018497/YV74/V1-0/2016-04 · © SICK Engineering GmbH 13


Descripción del producto

2.8.3 Contraseñas
El acceso a los parámetros y a las funciones a través de la placa frontal o una conexión PC
está protegido por una contraseña.

2. 9 Ventajas
El Flow Computer Flow-X de SICK ofrece una plataforma flexible y escalable para crear
soluciones para la medición de caudales. Mientras que en otros sistemas la flexibilidad
implica una amplia configuración incluso para las aplicaciones más sencillas, nuestro
software de parametrización "Flow-Xpress Basic” garantiza una configuración sencilla y el
software de parametrización "Flow-Xpress Professional” una configuración detallada con
libertad de acción sin precedentes.

2. 1 0 Interfaces de usuario

2.10.1 Pantalla táctil de Flow-X/P


El Flow-X/P tiene una pantalla táctil integrada de 7 pulgadas que permite el acceso a los
datos y su entrada. La pantalla táctil es parte integrante del Flow-X/P y no puede ser
retirada ni sustituida. La interfaz permite el acceso al módulo de estación que es parte
integrante del X/P así como a los hasta 4 módulos de flujo instalados.

Fig. 7 Pantalla táctil de Flow-X/P

Sujeto a cambio sin previo aviso

14 Flow-X · Instrucciones de servicio · 8018497/YV74/V 1-0/2016-04 · © SICK Engineering GmbH


Descripción del producto

2.10.2 Pantalla táctil del PC


Todos los Flow Computers Flow-X pueden manejarse a través de diferentes pantallas
táctiles que operan con el sistema operativo WinCE o Windows 32. Para esta finalidad,
SICK pone a disposición el programa ‘StandaloneGUI.exe’ que es compatible con las
plataformas siguientes:
● Windows 32 Bit / x86
● WinCE5 / ARM
● WinCE6 / x86
Una única pantalla táctil puede utilizarse para varios Flow Computers, siendo que se
obtiene así una interfaz de usuario económica.
SICK suministra la versión de pantalla táctil de 7 pulgadas para incorporarla en el armario

Fig. 8 Pantalla táctil del PC


Sujeto a cambio sin previo aviso

Flow-X · Instrucciones de servicio · 8018497/YV74/V1-0/2016-04 · © SICK Engineering GmbH 15


Descripción del producto

2.10.3 Display LCD del Flow-X/M


Un módulo de flujo Flow-X/M tiene su propio display de texto con las mismas funciones
como la interfaz de usuario principal excepto la entrada de caracteres alfanuméricos.

Fig. 9 Display LCD del Flow-X/M


1 2 3

1 Un nivel de menú "hacia arriba"


2 Hacia arriba en el menú o cambia el valor
3 Selecciona una opción de menú
4 Hacia abajo en el menú o cambia el valor
5 Indicador de alarmas

El display permite el acceso a los datos del módulo local y si el módulo está instalado en
un Flow-X/P también hay acceso al módulo de estación y a los demás módulos que están
instalados en el mismo Flow-X/P.

2.10.4 Interfaz web del Flow-X


Todos los Flow Computers Flow-X tienen un servidor web incrustado que permite una
operación remota a través de los exploradores web habituales, como p. ej. Windows
Internet Explorer, Mozilla Firefox, Google Chrome, Opera, etc.
El explorador web ofrece las mismas funciones como la interfaz de usuario principal y
además un árbol de explorador para la navegación sencilla.
También hay la posibilidad de descargar informes y datos históricos.

Sujeto a cambio sin previo aviso

16 Flow-X · Instrucciones de servicio · 8018497/YV74/V 1-0/2016-04 · © SICK Engineering GmbH


Descripción del producto

2.10.5 Estructura de la interfaz de usuario


Todas las interfaces de usuario gráficas de Flow-X tienen la estructura y los botones
siguientes.

Fig. 10 Menú principal del Flow Computer Flow-X

1 2 3 4

1 Ir al "menú principal"
2 Un nivel de menú "hacia arriba"
3 Un paso hacia atrás
4 Un paso hacia delante
5 Ir al menú "Login"
6 Una página hacia arriba
7 Ir al fin de página
8 Ir al menú "Alarms"
9 Una página hacia abajo

9 8
Sujeto a cambio sin previo aviso

Flow-X · Instrucciones de servicio · 8018497/YV74/V1-0/2016-04 · © SICK Engineering GmbH 17


Descripción del producto

Fig. 11 Árbol de menús de las opciones de menú importantes del Flow Computer Flow-X

Menú principal Submenú Submenú

Live Values

Flow Rates

Flow Meter Smart Meter

Configuration Run Pressure

Temperature

System COM Ports COM1

IO Diagnostics Analog Inputs

Configuration Analog Inputs

Communication FLOWSIC600 FLOWSIC600


Flow Meter Communication

FLOWSIC600
Path Data

Pressure Transmitter Pressure


Communication
Sujeto a cambio sin previo aviso

Temperature Transmitter Temperature


Communication

18 Flow-X · Instrucciones de servicio · 8018497/YV74/V 1-0/2016-04 · © SICK Engineering GmbH


Descripción del producto

2 . 11 Interfaz XML
El Flow Computer Flow-X tiene una interfaz XML segura que sirve para establecer una
interfaz automática a una computadora host.
Para los datos y las acciones siguientes están a disposición los servicios web:
– Estados de alarma y confirmación
– Información general del dispositivo
– Estructura de menús en la pantalla
– Traducciones de los textos a otros idiomas
– Protocolos de eventos
– Archivos de datos históricos
– Lista de los informes archivados
– Lectura de informes individuales
– Lectura y escritura de valores de datos
– Unidades y enumeraciones
Se obtiene sobre demanda una descripción detallada de la interfaz XML del Flow-X de
SICK.
Sujeto a cambio sin previo aviso

Flow-X · Instrucciones de servicio · 8018497/YV74/V1-0/2016-04 · © SICK Engineering GmbH 19


Descripción del producto

Sujeto a cambio sin previo aviso

20 Flow-X · Instrucciones de servicio · 8018497/YV74/V 1-0/2016-04 · © SICK Engineering GmbH


Instalación

Flow-X

3 Instalación

Decisiones a tomar
Instalación mecánica
Instalación eléctrica
Sujeto a cambio sin previo aviso

Flow-X · Instrucciones de servicio · 8018497/YV74/V1-0/2016-04 · © SICK Engineering GmbH 21


Instalación

3. 1 Decisiones a tomar
El presente capítulo contiene una visión general de las consideraciones que se deberán
hacer al seleccionar los productos Flow-X apropiados.

3.1.1 Lugar de empleo


Los módulos Flow-X están previstos para una operación dentro de un rango de
temperaturas de 5 … 55 °C (41 … 131 °F). La humedad puede ser de hasta los 90 %, sin
condensación. En la práctica, los módulos están montados normalmente en bastidores y
dentro de un entorno controlado, como p. ej. sala de control, sala de bastidores o sala de
accesorios como también dentro de una casa de análisis.
ATENCIÓN:
El Flow Computer Flow-X de SICK no es intrínsecamente seguro ni a prueba de
explosiones y por lo tanto solo podrá ser utilizado dentro de áreas designadas
como no peligrosas (área segura).
Para obtener detalles acerca de la instalación de otros dispositivos en áreas
peligrosas siempre deberá consultarse la documentación suministrada por el
fabricante.
En caso de conexión en un dispositivo que se encuentra en un área peligrosa
puede ser que sea necesario instalar barreras de seguridad o un aislamiento
galvánico entre el dispositivo y el Flow Computer Flow-X de SICK. La
información correspondiente se encuentra en la documentación del
dispositivo.

3.1.2 Capacidades
El Flow Computer Flow-X de SICK admite una amplia lista de cálculos estándar
internacionales para el gas natural y otras aplicaciones.
Ejemplo:
● AGA8, AGA10
● API capítulo 21.1
● ISO 6976 (todas las ediciones)
● NX19, SGERG, PTZ
● GPA 2172
● ASME 1967 (IFC-1967) tablas de vapor, densidad de vapor IAPWS-IF97

3.1.3 Número de módulos


Un módulo representa una ruta de medición. Una visión general de las E/S existentes de
cada módulo se encuentra en cap.6.3 (→ página 55).
Las sumas de la estación podrán calcularse en cada módulo de la misma carcasa, incluso
el módulo display de panel Flow-X/P.
Los puertos serie requieren especial atención. Cada módulo tiene 2 puertos serie. Si
hacen falta más puertos podrá considerarse un Flow-X/P puesto que tiene 3 puertos serie
Sujeto a cambio sin previo aviso

adicionales.

3.1.4 Redundancia
Si además de una disponibilidad elevada se requiere una solución redundante podrán
utilizarse 2 módulos en cada ruta de medición.
Para alcanzar la disponibilidad máxima podrán utilizarse dos carcasas Flow-X/P de SICK
idénticas que operan en el modo redundante.
Todos los módulos llevan integrados un apoyo para la alimentación de corriente
redundante de 24 V.

22 Flow-X · Instrucciones de servicio · 8018497/YV74/V 1-0/2016-04 · © SICK Engineering GmbH


Instalación

3.1.5 Intercambio rápido de datos


Aquellos módulos que se encuentran dentro de una carcasa (panel) Flow-X/P de SICK,
tienen la capacidad de un intercambio rápido de datos con los módulos adyacentes a
través de Ethernet. Aquí se trata de un así llamado modo multimódulo. Como ejemplo sirve
un módulo que comunica con un cromatógrafo de gases, cuyos datos pondrá a disposición
de otros 4 módulos y adicionalmente sirve de esclavo de Modbus para una conexión DCS
central.
Cada módulo puede utilizar los datos de los otros módulos como si existiesen en su propio
espacio de datos. Para esta finalidad, Flow-X/P de SICK utiliza dos interruptores Ethernet
dedicados. Como alternativa puede instalarse un enlace de Modbus TCP/IP utilizando
Ethernet para el intercambio de datos entre los módulos.

3.1.6 Requisitos de visualización


La pantalla táctil de Flow-X/P de SICK tiene el área de visualización máxima disponible en
el mercado de Flow Computers y permite una visualización de datos y navegación eficaces
y fáciles de usar. Admite varios idiomas y juegos de caracteres no occidentales.
Esta función de visualización no siempre es necesaria. Cada módulo tiene un display
gráfico local de blanco y negro que permite una visualización de datos así como una
configuración en el mismo módulo. El display tiene de 4 a 8 líneas para los datos y/o
parámetros.
Además de este display físico, cada módulo tiene un servidor web que permite indicar las
páginas a las que se puede acceder con un explorador web estándar a través de Ethernet.

3.1.7 Alimentación de corriente


Todos los modelos requieren 24 V DC y llevan integrados un apoyo para la alimentación de
corriente redundante.
Sujeto a cambio sin previo aviso

Flow-X · Instrucciones de servicio · 8018497/YV74/V1-0/2016-04 · © SICK Engineering GmbH 23


Instalación

3. 2 Instalación mecánica

3.2.1 Introducción
Este capítulo describe los aspectos mecánicos de la carcasa. Para los dibujos completos
con las dimensiones, consulte cap.6.6 (→ página 58).

3.2.2 Flow-X/P
El Flow-X/P que está montado en un panel requiere un escuadra de montaje, que está
incluido en el volumen de suministro. La escuadra de montaje está diseñada de modo que
permite un pleno acceso a los módulos de flujo montados. Este bastidor está montado en
el lado trasero del panel en el que se montará el Flow-X/P. El Flow Computer se inserta en
el lado delantero del panel y se fija con un tornillo.

Fig. 12 Flow-X/P Escuadra de montaje


Flow-X/P montado (vista lateral)

Todos los conectores para corriente eléctrica, cableado de campo y comunicación se


encuentran en el lado trasero del Flow-X/P. Para cada módulo, 2 conectores Sub-D (de
37 pines) contienen todas las señales de campo. Hay conectores adicionales para 3
puertos serie del módulo de visualización y 2 conectores RJ45 para Ethernet. Además hay
un conector de corriente de 24 V DC. Para los detalles sobre los conectores, consulte
cap.3.3 (→ página 26).
Los módulos que se insertan en el Flow-X/P se bloquean con una placa y hay la posibilidad
de sellarla a fin de evitar cualquier acceso inadvertido o no autorizado.
Sujeto a cambio sin previo aviso

24 Flow-X · Instrucciones de servicio · 8018497/YV74/V 1-0/2016-04 · © SICK Engineering GmbH


Instalación

Fig. 13 Flow-X/P, vista de atrás (montado).

● Los conectores D-Sub de 9 pines son conectores macho.


● Los conectores D-Sub de 37 pines son conectores hembra.
Sujeto a cambio sin previo aviso

Flow-X · Instrucciones de servicio · 8018497/YV74/V1-0/2016-04 · © SICK Engineering GmbH 25


Instalación

3. 3 Instalación eléctrica

3.3.1 Introducción
El presente capítulo contiene los detalles acerca de todos los aspectos de la instalación
eléctrica, incluso el cableado de campo, la comunicación, alimentación eléctrica y puesta
a tierra. Dado que todos los modelos utilizan el mismo módulo Flow-X/M, los esquemas de
conexión contenidos en este capítulo valen para todos los modelos.
ATENCIÓN:
El Flow Computer Flow-X de SICK no es intrínsecamente seguro ni a prueba de
explosiones y por lo tanto solo podrá ser utilizado dentro de áreas designadas
como no peligrosas (área segura).
Para obtener detalles acerca de la instalación de otros dispositivos en áreas
peligrosas siempre deberá consultarse la documentación suministrada por el
fabricante.
En caso de conexión en un dispositivo que se encuentra en un área peligrosa
puede ser que sea necesario instalar barreras de seguridad o un aislamiento
galvánico entre el dispositivo y el Flow Computer Flow-X de SICK. La
información correspondiente se encuentra en la documentación del
dispositivo.
Los módulos Flow-X pueden configurarse plenamente con ayuda del software. No hace
falta ajustar ni interruptores dip ni puentes enchufables en el interior. En el interior
tampoco se encuentran fusibles ni otros componentes que el usuario debería cambiar. Si
se abre un módulo se anulará la garantía.
Para simplificar se describen primero los detalles de los conectores. Los esquemas de
circuitos y los dibujos de conexión adicionales figuran a continuación.

3.3.2 Conexión básica


En el capítulo siguiente se describe la conexión a un módulo individual de un Flow
Computer Flow-X. Los demás módulos se conectan correspondientemente.

Fig. 14 Conexión básica

Flow-X Caudal volumétrico


Flow Computer bajo condiciones
normalizadas

Presión Temperatura

(solo se requiere un
transformador de aislamiento
Sujeto a cambio sin previo aviso

Ex i para una instalación


intrínsecamente segura)

Área segura

Área peligrosa

FLOWSIC600

26 Flow-X · Instrucciones de servicio · 8018497/YV74/V 1-0/2016-04 · © SICK Engineering GmbH


Instalación

3.3.3 Especificación de los cables


Puerto serie (RS485)
Especificación Observaciones
Par trenzado, blindado,
impedancia del cable aprox. Conectar el blindaje en el
Tipo de cable 100…150 lado opuesto del terminal
Baja capacitancia del cable: de tierra
 100 pF/m
Sección transversal
2 x 0,5/1 mm2 (2 x 20-18 AWG)
mín./máx.
No conectar los pares de
conductores no usados y
Longitud máxima del 300 m a 0,5 mm²
protegerlos contra un
cable 500 m a 0,75 mm² cortocircuito no
intencionado
Área de sujeción de los
Diámetro del cable 6 ... 12 mm racores atornillados para
cables

Para obtener más detalles sobre los cables, véase el capítulo "Especificación
de cables" de las instrucciones de servicio "FLOWSIC600".

3.3.4 Ubicación de los conectores


El Flow Computer Flow-X/P es la versión que está montada en un panel, que tiene una
pantalla táctil y que puede alojar hasta 4 módulos de flujo Flow-X/M.
Los terminales para corriente, E/S y de comunicación se encuentran en el lado trasero del
Flow Computer. Al módulo de pantalla táctil podrán conectarse los dos conectores RJ45
(para Ethernet) y los tres conectores macho D-Sub de 9 pines (para la comunicación en
serie). Estas conexiones son funcionales incluso si no está instalado ningún módulo de
flujo. El primer puerto serie de comunicación admite solamente RS232, los demás tanto
RS232 como también RS485.
Además hay ocho conectores hembra D-Sub de 37 pines para E/S y los puertos serie de
comunicación de los 4 módulos de flujo. Solo podrán utilizarse las conexiones para los
módulos de flujo actualmente instalados.
Los tres conectores D-Sub de 9 pines son los puertos serie del módulo de visualización.
Estos puertos pueden utilizarse para comunicar con los dispositivos, tales como el
cromatógrafo de gases o un DCS. COM1 solo es compatible con RS232; COM2 y COM3
podrán configurarse individualmente para RS232 o RS485.
LAN1 y LAN2 son los conectores Ethernet para conectar el Flow-X/P a la red. Los módulos
se utilizan en el modo multimódulo. Las conexiones Ethernet individuales de cada módulo
no se utilizan en un Flow-X/P.
Sujeto a cambio sin previo aviso

● Conector de alimentación eléctrica → página 28, cap.3.3.5

Flow-X · Instrucciones de servicio · 8018497/YV74/V1-0/2016-04 · © SICK Engineering GmbH 27


Instalación

Fig. 15 Ubicación de los conectores


Flow-X/S Flow-X/P
X2B
X1B X2A X4A
X1A Alimentación de 24 V
X1A X3A

1
COM 1

COM2

COM3
ETH 1
ETH 2
Alimentación de 24 V
39

X3B
ETH 1 X2B X4B
ETH 2

Para una información más detallada sobre las conexiones existentes, consulte
el capítulo "Instalación eléctrica - detalles de conectores" de la Información
técnica del Flow Computer Flow-X.

3.3.5 Conector de alimentación eléctrica


El Flow Computer Flow-X tiene conexiones redundantes de alimentación eléctrica, a las
que se pueden conectar dos alimentaciones de corriente. Las dos alimentaciones de
corriente pueden operar independientemente y no hay necesidad de una alimentación de
corriente redundante. El Flow Computer conmuta automáticamente sin fallo de tensión a
la otra alimentación de corriente si falla la alimentación de corriente utilizada. Los Flow
Computers Flow-X utilizan un bloque de terminales de 8 pines para conectar una o dos
alimentaciones de corriente externas. La conexión principal siempre deberá utilizarse, la
conexión secundaria es opcional.
La alimentación principal de corriente deberá conectarse a uno de los terminales
"24 V DC – Principal” y a uno de los terminales "0 – V DC” . La alimentación secundaria de
corriente opcional deberá conectarse a uno de los terminales "24 V DC – Secundario” y a
uno de los terminales "0 V”.
Sujeto a cambio sin previo aviso

28 Flow-X · Instrucciones de servicio · 8018497/YV74/V 1-0/2016-04 · © SICK Engineering GmbH


Instalación

Fig. 16 Bloque de terminales de alimentación Flow-X

8 1
Tabla 2 Bloque de terminales de alimentación Flow-X
Pin Descripción Indicación en Flow-X
1 24V – Principal +1
2 24V – Principal +1
3 24V – Secundario +2
4 24V – Secundario +2
5 0V –
6 0V –
7 0V –
8 0V –
Sujeto a cambio sin previo aviso

Flow-X · Instrucciones de servicio · 8018497/YV74/V1-0/2016-04 · © SICK Engineering GmbH 29


Instalación

3.3.6 Conexiones de campo


El caudalímetro de gas FLOWSIC600 se conecta del terminal 81/82 al puerto serie COM1
del módulo utilizado del Flow Computer. Para la conexión con una conexión RS-485 de
2 hilos es suficiente utilizar los terminales Tx+ y Tx-.
El transmisor de presión se conecta al conector analógico 1/HART 1, mientras que se
conecta el transmisor de temperatura al conector analógico 2/HART 2 del módulo
utilizado del Flow Computer.
Instalación eléctrica
La ubicación y el tipo de las conexiones varían entre los modelos individuales del Flow
Computer Flow-X.

Fig. 17 Conexiones de campo

81 + RS485

82 -

Analógico 1

Analógico 2

Flow Computer

Fig. 18 Conexión general de los transmisores con alimentación interna de 24 V

Salida 24 V

Transm. (0) 4 - 20 mA
Señal de entrada
analógica

Común de
entrada
analógica
0V
Sujeto a cambio sin previo aviso

Los dos transmisores reciben su tensión de alimentación de 24 V a través de


la alimentación interna del Flow Computer Flow-X y podrán conectarse
correspondientemente. Para ello puede ser que hagan falta cables
adicionales.
También es posible una alimentación externa. La conexión correcta está
descrita en → Información técnica, cap.3.4.10.

30 Flow-X · Instrucciones de servicio · 8018497/YV74/V 1-0/2016-04 · © SICK Engineering GmbH


Instalación

Para la ubicación y el tipo exactos de las conexiones importantes, véanse las tablas y
figuras siguientes.
IMPORTANTE:
En este manual se describe la instalación de una ruta de medición individual.
En caso de la instalación de varias rutas de medición, utilice los conectores de
la ruta de medición correspondiente como indicado en Fig. 19.

Fig. 19 Instalación de varias rutas de medición

1 2 3 4

1 Ruta de medición 1
2 Ruta de medición 2
3 Ruta de medición 3
4 Ruta de medición 4
D-Sub A

D-Sub B

Tabla 3 Conector de 37 pines (Flow-X/P)


Dispositivo ID del Conector Pin
conectado terminal Flow-X/P Flow-X/P
TRx+ X1A 1
Puerto serie COM 1 Caudalímetro de gas
TRx- X1A 2

Entrada analógica / Transmisor de + X1A 32


HART 1 presión - X1A 33
Entrada analógica / Transmisor de + X1A 34
HART 2 temperatura - X1A 35
Sujeto a cambio sin previo aviso

Salida 24 V Transmisor de X1A 5


0 V común presión o X1A 9
0 V común temperatura X1A 11

Flow-X · Instrucciones de servicio · 8018497/YV74/V1-0/2016-04 · © SICK Engineering GmbH 31


Instalación

Tabla 4 Conector de 39 pines (Flow-X/S)


Dispositivo ID del Conexión Pin
conectado terminal Flow-X/S Flow-X/S
TRx+ X1B 32
Puerto serie COM 1 Caudalímetro de gas
TRx- X1B 33

Entrada analógica / Transmisor de + X1B 11


HART 1 presión - X1B 12
Entrada analógica / Transmisor de + X1B 13
HART 2 temperatura - X1B 14

Salida 24 V Transmisor de X1A 1


0 V común presión o X1A 2
0 V común temperatura X1A 4

3.3.7 Conector D-Sub de 9 pines (comunicación en serie)


Estos conectores solo están disponibles en el modelo Flow-X/P. Sirven para la conexión
con los tres puertos serie COM del módulo de visualización. Los conectores del Flow-X/P
son conectores macho (→ Fig. 20). Un cable de conexión debe tener un conector hembra.
El conector D-Sub de 9 pines tiene las conexiones siguientes.
Tabla 5 Conexiones del conector D-Sub de 9 pines para Flow-X/P
Pin COM 1 COM 2 / COM 3
Solo RS232 RS232 | RS485 (de 2 hilos) | RS485 (de 4 hilos)
1 – | – | Rx–
2 Rx Rx | – | Rx+
3 Tx Tx | Sig–| Tx–
4 – | Sig+| Tx+
5 0V 0V
6
7 RTS
8 CTS
9

Fig. 20 Conectores D-Sub


Conector hembra de 37 pines Conector macho de 9 pines

3.3.8 Ethernet
Sujeto a cambio sin previo aviso

Por estándar, los Flow Computers Flow-X/P disponen de dos conectores RJ45 para
Ethernet.
Si se pueden utilizar o no estos conectores Ethernet para la comunicación depende de la
configuración del software. Si el módulo de flujo correspondiente opera
independientemente, es decir, no opera en la configuración multimódulo, pueden
utilizarse las dos conexiones Ethernet para establecer la comunicación con el módulo de
flujo. Esto también se aplica cuando el módulo de flujo es el "primer" Flow Computer en
una configuración multimódulo. "Primero” significa que es el primero en la aplicación de
software lo que no necesariamente corresponde a la posición física dentro del bastidor.

32 Flow-X · Instrucciones de servicio · 8018497/YV74/V 1-0/2016-04 · © SICK Engineering GmbH


Puesta en marcha

Flow-X

4 Puesta en marcha

Ajustes del dispositivo


Conexión de dispositivos con el protocolo HART
Conexión de dispositivos analógicos
Configuración y prueba de conexión
Sujeto a cambio sin previo aviso

Flow-X · Instrucciones de servicio · 8018497/YV74/V1-0/2016-04 · © SICK Engineering GmbH 33


Puesta en marcha

4. 1 Ajustes del dispositivo


Los ajustes de los dispositivos pueden modificarse tanto en la pantalla táctil del Flow
Computer Flow-X, como también en el servidor web integrado del Flow Computer Flow-X o
en la pantalla integrada del módulo utilizado.
La navegación por los menús es la misma en todas las variantes.
Si se quieren cambiar los ajustes a través del menú del Flow Computer Flow-X o del
servidor web integrado, hace falta iniciar la sesión.
1 Toque o haga clic en el botón "Login".

Fig. 21 Menú "Login" del Flow Computer Flow-X

Login

2 Introduzca el nombre del usuario y la contraseña correspondiente.


Nombre de usuario Contraseña Código PIN Nivel de seguridad
operator sick 000123 500
tech tech 000789 750
3 Confirme con "Login".
Si desea realizar los cambios en la pantalla del módulo deberá iniciar la sesión en el menú
"Login" introduciendo su código PIN.

Fig. 22 Menú "Login" de la pantalla del módulo

Sujeto a cambio sin previo aviso

34 Flow-X · Instrucciones de servicio · 8018497/YV74/V 1-0/2016-04 · © SICK Engineering GmbH


Puesta en marcha

4.2 Conexión de dispositivos con el protocolo HART


▸ Conecte los transmisores como descrito en el capítulo "Instalación eléctrica".

4.2.1 Transmisor de presión


1 Seleccione "Configuration/Run/Pressure".
2 Establezca "Meter pressure input type" en "HART".

Fig. 23 Configuration/Run/Pressure

3 Seleccione "IO/Diagnostics/Analog inputs".


4 El valor de "Analog input 1 value" debe ser aprox. 4 mA.

Tenga en cuenta que son posibles desviaciones mínimas.

Fig. 24 IO/Diagnostics/Analog inputs

4.2.2 Transmisor de temperatura


1 Seleccione "Configuration/Run/Pressure".
2 Establezca "Meter temperature input type" en "HART".
3 Seleccione "IO/Diagnostics/Analog inputs".
El valor de "Analog input 2 value" debe ser aprox. 4 mA.
Sujeto a cambio sin previo aviso

Tenga en cuenta que son posibles desviaciones mínimas.

Flow-X · Instrucciones de servicio · 8018497/YV74/V1-0/2016-04 · © SICK Engineering GmbH 35


Puesta en marcha

4. 3 Conexión de los dispositivos analógicos

4.3.1 Transmisor de presión


1 Seleccione "Configuration/Run/Pressure".
2 Establezca "Meter pressure input type" en "Analog input".

Fig. 25 Configuration/Run/Pressure

3 Seleccione "IO/Diagnostics/Analog inputs".


El valor de "Analog input 1 value" debe ser de 4 mA a 20 mA.
De lo contrario compruebe si se trata de valores erróneos definidos por el dispositivo y
compruebe la función del transmisor.
Adaptar la escala en el Flow Computer al rango de trabajo del transmisor
1 Seleccione "IO/Configuration/Analog inputs".
2 Establezca "Analog input 1 full scale" al valor máximo del rango de medición del
transmisor de presión.
3 Establezca "Analog input 1 zero scale" al valor mínimo del rango de medición del
transmisor de presión.

Sujeto a cambio sin previo aviso

36 Flow-X · Instrucciones de servicio · 8018497/YV74/V 1-0/2016-04 · © SICK Engineering GmbH


Puesta en marcha

Fig. 26 IO/Configuration/Analog inputs

4.3.2 Transmisor de temperatura


1 Seleccione "Configuration/Run/Pressure".
2 Establezca "Meter temperature input type" en "Analog input".
3 Seleccione "IO/Diagnostics/Analog inputs".
El valor de "Analog input 2 value" debe ser de 4 mA a 20 mA.
De lo contrario compruebe si trata de valores erróneos definidos por el dispositivo y
compruebe la función del transmisor.

Adaptar la escala en el Flow Computer al rango de trabajo del transmisor:


1 Seleccione "IO/Configuration/Analog inputs".
2 Establezca "Analog input 2 full scale" al valor máximo del rango de medición del
transmisor de temperatura.
3 Establezca "Analog input 2 zero scale" al valor mínimo del rango de medición del
transmisor de temperatura.
Sujeto a cambio sin previo aviso

Flow-X · Instrucciones de servicio · 8018497/YV74/V1-0/2016-04 · © SICK Engineering GmbH 37


Puesta en marcha

4. 4 Configuración del dispositivo y prueba de conexión

4.4.1 FLOWSIC600
Comprobar el estado de comunicación
1 Seleccione "Communication/Flowsic600 Flow meter/Flowsic600 Communication".
2 Compruebe el "Communication status":
Si el "Communication Status" está establecido en "OK", en el Flow Computer ya está
configurado el ID correcto del dispositivo.

Fig. 27 Communication/Flowsic600 Flow Meter/FLOWSIC600 Communication

Cambiar el ID del dispositivo


1 Seleccione "Communication/Flowsic600 Flow meter/Flowsic600 Communication".
2 Cambie "Modbus server/slave ID" al ID establecido en el dispositivo.
3 Compruebe otra vez el estado de comunicación.
4 En caso necesario, compruebe el protocolo de comunicación utilizado (SICK MODBUS
ASCII para FLOWSIC600 o ASCII para Flow Computer Flow-X).
El tipo de protocolo podrá modificarse solamente a través del software MEPAFLOW600
CBM para FLOWSIC600, o a través del software Flow-Xpress para el Flow Computer.
Para más información consulte el capítulo "Configuración con MEPAFLOW600 CBM".
5 Compruebe en la opción de menú "Flow rates" si el Flow Computer recibe los datos del
caudalímetro de gas bajo "Gross volume flow rate".
Estos deberán coincidir con el caudal indicado por el caudalímetro de gas.

Fig. 28 Menú "Flow rates"


Sujeto a cambio sin previo aviso

38 Flow-X · Instrucciones de servicio · 8018497/YV74/V 1-0/2016-04 · © SICK Engineering GmbH


Puesta en marcha

6 Seleccione "Communication/Flowsic600 Flow Meter/Flowsic600 Path Data".


7 Compruebe si se indican los datos para cada una de las rutas.

Fig. 29 Communication/Flowsic600 Flow meter/FLOWSIC600 Path data

4.4.2 Transmisor de presión

4.4.3 Comprobar el estado de comunicación


1 Seleccione "Communication/Pressure Hart/Pressure Communication".
2 Compruebe el "Communication status":
Si el "Communication Status" está establecido en "OK", en el Flow Computer ya está
configurado el ID correcto para el dispositivo.

Fig. 30 Communication/Pressure Hart/ Pressure Communication


Sujeto a cambio sin previo aviso

Cambiar el ID del dispositivo


1 Seleccione "Communication/Pressure Transmitter/Pressure Communication".
2 Cambie "HART slave ID" al ID establecido en el dispositivo.

Flow-X · Instrucciones de servicio · 8018497/YV74/V1-0/2016-04 · © SICK Engineering GmbH 39


Puesta en marcha

3 Compruebe otra vez el estado de comunicación.


4 Seleccione "Live Values/Run".
5 Compruebe bajo "Meter pressure" si el Flow Computer recibe los datos del transmisor
de presión.

Fig. 31 Menú "Live Values/Run"

Cambiar el modo de medición


Dependiendo del modo de medición del transmisor de presión deberá alternarse en el
Flow Computer Flow-X entre medición de sobrepresión y medición de presión absoluta.
1 Seleccione "Configuration/Run/Pressure".
2 Establezca "Meter pressure input type" en "HART".
3 En caso de duda compruebe la configuración del transmisor.
Nota: El valor de referencia de la presión ambiente es de 1,01325 bar (a).

Sujeto a cambio sin previo aviso

40 Flow-X · Instrucciones de servicio · 8018497/YV74/V 1-0/2016-04 · © SICK Engineering GmbH


Puesta en marcha

Fig. 32 Configuration/Run/Pressure

4.4.4 Transmisor de temperatura


Comprobar el estado de comunicación
1 Seleccione "Communication/Temperature Transmitter/Temperature Communication".
2 Compruebe el "Communication status":
Si el "Communication Status" está establecido en "OK", en el Flow Computer ya está
configurado el ID correcto para el dispositivo.
Cambiar el ID del dispositivo
1 Seleccione "Communication/Temperature Transmitter/Temperature Communication".
2 Cambie "HART slave ID" al ID establecido en el dispositivo.
3 Compruebe otra vez el estado de comunicación.
4 Seleccione "Live Values/Run".
5 Compruebe bajo "Meter temperature" si el Flow Computer recibe los datos del
transmisor de temperatura.
Sujeto a cambio sin previo aviso

Flow-X · Instrucciones de servicio · 8018497/YV74/V1-0/2016-04 · © SICK Engineering GmbH 41


Puesta en marcha

4.4.5 Borrar los archivos de registro y los informes


Una vez realizada la puesta en marcha de todos los dispositivos se recomienda borrar los
registros de eventos y los informes generados en el Flow Computer Flow-X.
Seleccione y confirme respectivamente "Reset totals", "Clear reports", "Clear archives" y
"Clear print-queue".

Fig. 33 System/Reset

Sujeto a cambio sin previo aviso

42 Flow-X · Instrucciones de servicio · 8018497/YV74/V 1-0/2016-04 · © SICK Engineering GmbH


Puesta en marcha

4.5 Ajustes metrológicos


Esta indicación solo aparece si está activada la opción "MID compliance”
(Configuration, Overall setup, Overall setup).
La MID (Directiva sobre instrumentos de medida) exige los ajustes siguientes.
▸ Seleccione: "Display > Metrological, Accountable alarm"
Tabla 6 Ajustes metrológicos
Ajuste Nivel de seguridad Descripción
Qmin 1000 Valor más bajo (caudal mínimo admisible) del caudalímetro
de gas. Si el caudal pasa por debajo de este valor se activa la
alarma correspondiente
Qmáx 1000 Valor más alto (caudal máximo admisible) del caudalímetro
de gas. Si el caudal sobrepasa este valor se activa la alarma
correspondiente
Sujeto a cambio sin previo aviso

Flow-X · Instrucciones de servicio · 8018497/YV74/V1-0/2016-04 · © SICK Engineering GmbH 43


Puesta en marcha

Sujeto a cambio sin previo aviso

44 Flow-X · Instrucciones de servicio · 8018497/YV74/V 1-0/2016-04 · © SICK Engineering GmbH


Localización de fallos

Flow-X

5 Localización de fallos

Comprobar la comunicación con el caudalímetro de gas


Configuraciones de interfaces de la conexión al caudalímetro de gas
Sujeto a cambio sin previo aviso

Flow-X · Instrucciones de servicio · 8018497/YV74/V1-0/2016-04 · © SICK Engineering GmbH 45


Localización de fallos

5. 1 Comprobar la comunicación con el caudalímetro de gas


MEPAFLOW CBM
Los pasos a seguir siguientes se realizan principalmente con el software MEPAFLOW600
CBM para configurar el caudalímetro de gas FLOWSIC600.

Para los detalles acerca del software y su utilización, consulte el capítulo


"MEPAFLOW600 CBM" de las instrucciones de servicio del FLOWSIC600.

Fig. 34 Interfaz de usuario gráfica de MEPAFLOW600 CBM

Sujeto a cambio sin previo aviso

46 Flow-X · Instrucciones de servicio · 8018497/YV74/V 1-0/2016-04 · © SICK Engineering GmbH


Localización de fallos

Prueba de conexiones
Si en el caudalímetro de gas todavía no hay caudal puede comprobarse la conexión del
dispositivo.
1 Seleccione "Flow Meter/Smart Meter" en el menú del Flow Computer Flow-X.
El valor de "Flow meter input failure" es 0 porque no hay ningún error.
Dado que no hay flujo de gas, "Meter active" está establecido en "No".

Fig. 35 Flow Meter/Smart Meter

2 Abra el software MEPAFLOW600 CBM en la computadora que está conectada al


caudalímetro de gas.
Para la información detallada acerca de la instalación y del uso de
MEPAFLOW600 CBM, véase el capítulo "Conexión del FLOWSIC600 con
MEPAFLOW600 CBM" de las instrucciones de servicio "FLOWSIC600".
3 Cambie de "File/Operation Mode" a "File/Configuration Mode".
4 Confirme el mensaje que aparece con "Yes".

Fig. 36 Cambio al modo de configuración

El Flow Computer muestra el mensaje de error "Flow meter measurement fail",


que se podrá pasar por alto hasta volver al modo de medición. Entonces, este
Sujeto a cambio sin previo aviso

mensaje de error desaparecerá automáticamente.


5 Seleccione en la barra de menús bajo "Meter" la opción "Parameters".
6 Seleccione en el menú "Meter setup".
7 Seleccione el registro #7166 "TestFlowRate".
8 Cambie el valor del registro a un valor opcional.
9 Confirme la entrada con "Write register".

Flow-X · Instrucciones de servicio · 8018497/YV74/V1-0/2016-04 · © SICK Engineering GmbH 47


Localización de fallos

Fig. 37 Determinar el caudal

10 Seleccione "Flow rates" en el menú del Flow Computer.


11 Compruebe si el valor de "Gross volume flow rate" coincide con el valor de registro
establecido.

Fig. 38 Menú "Flow rates"

Sujeto a cambio sin previo aviso

12 Entonces vuelva al "Operation mode" mediante MEPAFLOW600.

48 Flow-X · Instrucciones de servicio · 8018497/YV74/V 1-0/2016-04 · © SICK Engineering GmbH


Localización de fallos

5.2 Configuración de interfaces de la conexión al caudalímetro de gas

5.2.1 Configuración con MEPAFLOW600 CBM


1 Abra el software MEPAFLOW600 CBM en la computadora que está conectada al
caudalímetro de gas.
2 En la barra de menús, seleccione "File" para cambiar del "Operation Mode" al
"Configuration Mode".
3 Confirme el mensaje con "Yes".
4 Seleccione en la barra de navegación bajo "Meter" la opción "Parameters".
5 Seleccione "Meter setup" en el menú y después la opción "Serial Interface".
6 Seleccione el registro 5023 "RS485-1(33/34)ControlReg:".

Fig. 39 Cambiar la interfaz


Sujeto a cambio sin previo aviso

Flow-X · Instrucciones de servicio · 8018497/YV74/V1-0/2016-04 · © SICK Engineering GmbH 49


Localización de fallos

7 En el lado derecho de la pantalla bajo "Protocol", cambie el tipo de comunicación, la


velocidad en baudios, los bits de datos, la paridad y los bits de parada.

Fig. 40 Interfaz

Los valores aquí indicados son los valores estándar definidos en el Flow
Computer Flow-X.
8 Confirme la entrada con "Write register".
Tenga en cuenta que los ajustes de la interfaz solo tendrán efecto después de volver al
"Operation Mode".

Las configuraciones divergentes deberán ajustarse en el Flow Computer Flow-


X y en FLOWSIC600

5.2.2 Configuración con Flow Computer Flow-X, servidor web o pantalla del módulo
Para modificar los ajustes se deberá iniciar la sesión. Proceda como descrito en el capítulo
"Conexión de dispositivos".
1 Seleccione "System/Modules/Module 1/COM Ports/COM1".
2 Cambie la velocidad en baudios, los bits de datos, la paridad y los bits de parada a los
valores establecidos en MEPAFLOW600 CBM.

Fig. 41 System/COM Ports/COM1 > Cambiar imagen RS485


Sujeto a cambio sin previo aviso

50 Flow-X · Instrucciones de servicio · 8018497/YV74/V 1-0/2016-04 · © SICK Engineering GmbH


Localización de fallos

5.3 Comprobar el ajuste del modo de medición del transmisor de presión


▸ Seleccione "Live Values".
El transmisor de presión todavía no mide la presión
● El valor de "Meter Pressure" para la presión absoluta es "1".
● El valor de "Meter Pressure" para la sobrepresión es "0".
De lo contrario deberá modificarse el modo de medición ajustado del transmisor.

Tenga en cuenta que son posibles desviaciones mínimas.

El transmisor de presión ya mide la presión


Si tanto los valores de "Meter pressure" para la presión absoluta como también para la
sobrepresión son negativos y se muestra el mensaje de error "Compressibility calculation
error" deberá cambiarse el modo de medición ajustado del transmisor.
Cambiar el modo de medición del transmisor
1 Seleccione "Configuration/Run/Pressure".
2 Cambie "Meter pressure input units" a "absolute" o a "gauge" dependiendo de la
configuración del transmisor.
En caso de duda compruebe la configuración del transmisor.
Nota: El valor de referencia de la presión ambiente es de 1,01325 bar (a).

5.4 Comprobar los transmisores analógicos de temperatura


Si un transmisor analógico de temperatura transmite unos valores de temperatura
incorrectos o si aparecen mensajes de error, compruebe la escalada ajustada del
transmisor.
Adaptar la escala en el Flow Computer al rango de trabajo del transmisor.
1 Seleccione "IO/Configuration/Analog inputs".
2 Establezca "Analog input 2 full scale" al valor máximo del rango de medición del
transmisor de temperatura.
3 Establezca "Analog input 2 zero scale" al valor mínimo del rango de medición del
transmisor de temperatura.
Sujeto a cambio sin previo aviso

Flow-X · Instrucciones de servicio · 8018497/YV74/V1-0/2016-04 · © SICK Engineering GmbH 51


Localización de fallos

Sujeto a cambio sin previo aviso

52 Flow-X · Instrucciones de servicio · 8018497/YV74/V 1-0/2016-04 · © SICK Engineering GmbH


Anexo

Flow-X

6 Anexo

Conformidades
Especificaciones generales
Especificaciones de E/S
Dimensiones
Ejemplos de cableado
Sujeto a cambio sin previo aviso

Flow-X · Instrucciones de servicio · 8018497/YV74/V1-0/2016-04 · © SICK Engineering GmbH 53


Anexo

6. 1 Conformidades

6.1.1 Certificado CE
El Flow Computer Flow-X se ha desarrollado, construido y comprobado de acuerdo con las
directiva de la Unión Europea:
● Directiva CEM 2004/108/CE (hasta el 19 de abril de 2016), 2014/30/UE (a partir del
20 de abril de 2016)
● Directiva sobre instrumentos de medida 2004/22/CE (hasta el 19 de abril de 2016),
2014/32/UE (a partir del 20 de abril de 2016)
La conformidad con las directivas antes mencionadas ha sido determinada y el dispositivo
lleva la correspondiente marca CE.

6.1.2 Compatibilidad con las normas y certificados de aprobación


El Flow Computer Flow-X cumple las normas o recomendaciones siguientes:
● EN 61000-6-4
● EN12405-1, A2
● AGA 10
● AGA 8
La aprobación para la transferencia fiscal ha sido otorgada por las autoridades
competentes:
● Aprobación MID, NMI (Nederlands Meetinstituut): T10548

6. 2 Especificaciones generales
Elemento Tipo Descripción Valores
Temperatura Servicio Rango de temperaturas de servicio +5 … +55 °C
Temperatura Almacenamiento Rango de temperaturas de almacenamiento –20 … +70
°C
Procesador Freescale Procesador i.MX con coprocesador matemático y 400 MHz
FPGA
Memoria RAM Memoria del programa 50 MB
Flash FRAM Almacenamiento permanente / almacenamiento 32 MB
del registro de datos
Memoria de MMC Memoria para el registro de datos 1024 MB
datos
Reloj RTC Reloj en tiempo real con pila de litio, precisión
superior a 1 s/día
Otras especificaciones
Elemento Especificación
MTBF 5 años como mínimo
CEM EN 61326-1997, emplazamientos industriales
EN 55011
Sujeto a cambio sin previo aviso

Carcasa EN 60950

54 Flow-X · Instrucciones de servicio · 8018497/YV74/V 1-0/2016-04 · © SICK Engineering GmbH


Anexo

6.3 Especificaciones de E/S del Flow-X/M

6.3.1 Especificaciones de las señales E/S


Tabla 7 Especificaciones de las señales analógicas
Señal Nº Tipo Descripción
Entrada analógica 6[1] 4 … 20 mA, Entrada analógica del transmisor
0 … 20 mA, Alta precisión (error <0,008 % del valor límite del rango
0 … 5 V, de medición, resolución 24 bits)
o1…5V Para (por ejemplo) 3xdP, P, T.
Las entradas son libres de potencial (aisladas
ópticamente).
Entrada de 2 PRT Entrada analógica Pt100. –220 … +220 °C para
temperatura entrada 100 Ω.
Resolución 0,02 °C
Error máx.:
● 0 … +50 °C: 0,05 °C
● –220 … +220 °C: 0,5 °C
Modem HART 4[1] HART Entradas de lazo para transmisores HART,
adicionalmente a las primeras 4 señales analógicas de
entrada.
Salida analógica 4 4 … 20 mA, Salida analógica para PID, válvula de regulación de
0 … 20 mA, presión. 12 bits A DC, 0,075 % del valor límite del
o1…5V rango de medición. Ciclo de actualización 0,1 s.
[1] Número total de entradas analógicas + entradas HART = 6.
Tabla 8 Especificaciones de las señales digitales
Señal Nº Tipo Descripción
Entrada de doble 1[1] Alta impedancia Entrada de medición USM de alta velocidad, contaje de
impulso impulsos. Nivel de activación 0,5 V. Nivel máx. 30 V.
Rango de frecuencias 0 … 5 kHz (impulso doble) o
0 … 10 kHz (impulso individual).
Conforme a ISO6551, IP252 y API 5.5.
Implementación de True Level A.
Entrada digital 16[1] Alta impedancia Entrada digital de estado o entradas de prueba.
Frecuencia de actualización 0,5 ms para 2 entradas,
para otros 250 ms como máx.
Salida digital 16[1] Colector abierto Salida digital para relés etc. (0,5 A DC). Potencia
nominal 100 mA a 24 V. Frecuencia de actualización a
tiempo de ciclo.
Salida de prueba 1[1] Colector abierto Dos salidas de impulsos relacionadas para
aplicaciones de prueba. Una salida equivale al valor
máximo de las entradas de impulsos dobles y la otra
salida a la diferencia entre los impulsos dobles de
entrada. Las salidas son On-Off-HighZ.
Salida de impulsos 4[1] Colector abierto Máx. 100 Hz
[1] Número total de entradas digitales + salidas digitales + salida de impulsos + entradas de densidad + entradas de
transmisor del valor medido = 16.
Tabla 9 Especificaciones de comunicación
Sujeto a cambio sin previo aviso

Señal Nº Tipo Descripción


En serie 2 RS485/422/232 Interfaz serie de comunicación universal
Mínimo 110 baudios, máximo 256000 baudios
Ethernet 2 RJ45 Interfaz Ethernet - TCP/IP
100 Mbit/s

Flow-X · Instrucciones de servicio · 8018497/YV74/V1-0/2016-04 · © SICK Engineering GmbH 55


Anexo

6.3.2 Especificaciones para el cálculo del caudal


Tabla 10 Cálculos de caudal acreditados con el certificado
Lista de los cálculos de caudal acreditados con el certificado
Apoya AGA9
API capítulo 21.1
ISO 6976 (todas las ediciones)
NX19
SGERG
pTZ
GPA 2172
ASME 1967 (IFC-1967) tablas de vapor,
IAPWS-IF97 densidad de vapor
Tabla 11 Cálculos de caudal estándar
Cálculos de caudal estándar
Recálculo de batch y período (factor de medición, BS&W, densidad, etc.)
Número ilimitado de sumas de períodos y batch y promedios ponderados de caudal y tiempo. Es posible
cada tipo de período. Se admiten contadores de mantenimiento.
Curva de calibración hasta un número de puntos ilimitado (lineal y polinómica).
Apoyo para el sistema de prueba: unidireccional, bidireccional (2 / 4 entradas del transmisor de valores
medidos), sistema de prueba compacto, contador maestro, medición de tiempo doble, interpolación de
impulsos.
Control:
– Control PID
– Control de válvula
– Control de prueba
– Control batch
Todas las funciones comunes de hojas de cálculo para lograr un máximo de flexibilidad.

6.3.3 Dispositivos compatibles


Tabla 12 Dispositivos compatibles estándar
Dispositivos compatibles estándar
Caudalímetros ultrasónicos
– Familia de productos FLOWSIC de SICK
Todos los cromatógrafos de gases importantes
– Todos los cromatógrafos de gases importantes
– ABB
– Daniel
– Instromet
– Siemens
– Todos los cromatógrafos de gases que admiten Modbus
Sujeto a cambio sin previo aviso

56 Flow-X · Instrucciones de servicio · 8018497/YV74/V 1-0/2016-04 · © SICK Engineering GmbH


Anexo

6.4 Consumo de corriente


Tabla 13 Consumo de corriente a 24 V DC [1]
Dispositivo Valor nominal Valor punta durante el encendido
Flow X/P0 0,3 A 0,8 A
Flow X/M (módulo de flujo) 0,3 A 0,8 A
[1] Excepto la alimentación de lazos de transmisores externos.

Los circuitos de entrada de alimentación de corriente de los módulos de flujo Flow-X/P0 y


Flow-X/M llevan fusibles automáticos que respectivamente tienen un valor nominal de
30 V DC y 1,1 A.
Por ejemplo, un Flow-X/P4, es decir, un Flow-X/P con 4 módulos de flujo Flow-X/M tiene un
consumo nominal de corriente de 1,5 A (0,3 A de Flow-X/P0 + 4 × 0,3 A para cada módulo
de flujo) y un consumo punta de 4,0 A durante el encendido.

6.5 Peso
Tabla 14 Peso de los componentes individuales
Componente Peso
Flow-X/M (módulo de flujo individual) 0,8 kg (1,8 lbs)
Flow-X/P0 (sin módulos de flujo) 3,6 kg (8,0 lbs)
Tabla 15 Peso de los productos combinados
Producto Peso
Flow X/P1 4,4 kg (9,8 lbs)
Flow X/P2 5,2 kg (11,6 lbs)
Flow X/P3 6,0 kg (13,4 lbs)
Flow X/P4 6,8 kg (15,2 lbs)
Sujeto a cambio sin previo aviso

Flow-X · Instrucciones de servicio · 8018497/YV74/V1-0/2016-04 · © SICK Engineering GmbH 57


Anexo

6. 6 Dimensiones
Fig. 42 Dimensiones de Flow-X/P
Vista delantera Vista lateral

Vista de atrás [inch] mm

Sujeto a cambio sin previo aviso

58 Flow-X · Instrucciones de servicio · 8018497/YV74/V 1-0/2016-04 · © SICK Engineering GmbH


Anexo

Fig. 43 Dimensiones de la escuadra de montaje de Flow-X/P


Vista lateral

[inch] mm

Fig. 44 Dimensiones de Flow-X/ST


Sujeto a cambio sin previo aviso

Flow-X · Instrucciones de servicio · 8018497/YV74/V1-0/2016-04 · © SICK Engineering GmbH 59


Anexo

Fig. 45 Dimensiones horizontales de Flow-X/S

Fig. 46 Dimensiones verticales de Flow-X/S

Sujeto a cambio sin previo aviso

60 Flow-X · Instrucciones de servicio · 8018497/YV74/V 1-0/2016-04 · © SICK Engineering GmbH


Anexo

Fig. 47 Dimensiones del montaje mural Flow-X/S

Fig. 48 Dimensiones del montaje mural Flow-X/S


Sujeto a cambio sin previo aviso

Flow-X · Instrucciones de servicio · 8018497/YV74/V1-0/2016-04 · © SICK Engineering GmbH 61


62
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13

6. 7
24V DC +

Fig. 49
24V Gnd

2x1,5 mm²
SCADA
NYY-O Network

Flow-X/P1

1+
2+
5-
6-
24 VDC
Power supply
(internally linked) ETH 1 ETH 2

Pressure
Temperature

1 TRx+
2 TRx-
5 +24V
9 0V
X1A

11 0V
32 +AI1
33 -AI1
34 +AI2
35 -AI2
Fuses for field terminals:

Non Hazard Area


Very fast acting type (FF-Type)

Fuse 1A
fast
Fuse 100mA
super fast
Fuse 100mA
super fast
Fuse 100mA
super fast
In case of blow out look for reason
before change.
Additional surge protection is
-X recommended in case of powerful or
Ejemplos de cableado

Screen Screen Screen recurrent strokes of lightning.


Instalación no intrínsecamente segura

2x2x0,5 mm²
Li2YCYv(TP) 2x2x0,5 mm² 2x2x0,5 mm²
Li2YCYv(TP) Li2YCYv(TP)

2x1,5 mm²
NYY-O

Flowsic 600 Certificates

32-
52-
81+

31+
33+
34-
51+
41+
42-
82-

2 (-)
For Safety/Entity - Parameters see
EC-Typ-Examination Certificate

1 (+)
TÜV 01 ATEX 1766 X resp. Certificate of
Compliance CSA 1298901
Certificate of Conformity

Modbus
RS 485
WARNING! !
.
Incorrect cabling may cause
FLOWSIC 600
the devices to fail!
PE
PE

For further details see

Explosion Hazard Location


p T
operation manual of the
ProcessTransmitter ProcessTransmitter individual device.
Pressure Temperature
4...20 mA or HART 4...20 mA or HART
loop powered loop powered RS485 Modbus - approx. impedance 120 Ohm
maximum length: 500 m
Date 13.03.2013 =
created F. R i f f e r
SICK Engineering GmbH Configuration: Flow-X/P1 +
Non-intrinsically-safe installation / Ex e Bergenerring 27
released 01458 Ottendorf-Okrilla
Rev. ECN Date Name Standard EN 60079-14 Drawing: E_94816 Tel.: +(49) 35205 524 10 Flow computer Flow-X Sheet 1

Flow-X · Instrucciones de servicio · 8018497/YV74/V 1-0/2016-04 · © SICK Engineering GmbH


Anexo

Sujeto a cambio sin previo aviso


Sujeto a cambio sin previo aviso

Anexo

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
24V DC +
Fig. 50
24V Gnd

2x1,5 mm²
SCADA
NYY-O Network

Flow-X/P1

1+
2+
5-
6-
24 VDC
Power supply
(internally linked) ETH 1 ETH 2

Pressure
Temperature

1 TRx+
2 TRx-
5 +24V
9 0V
X1A

11 0V
32 +AI1
33 -AI1
34 +AI2
35 -AI2
2x1,5 mm²
NYY-O

2x2x0,5 mm²
Li2YCYv(TP)

2x2x0,5 mm²
Screen Li2YCYv(TP) Screen Screen

2x1,5 mm² 2x1,5 mm² 2x2x0,5 mm² 2x1,5 mm²

Non Hazard Area


NYY-O NYY-O Li2YCYv(TP) NYY-O

+
-
+
-
+
-
+
-

+
-
+
-
24VDC 24VDC 24VDC

TRx+
TRx-
Power Supply Non Intrinsic safety circuits
24 VDC RS485 / 2 wire 4...20mA or HART 4...20mA or HART

Ex safety barrier Ex safety barrier Ex safety barrier Ex safety barrier Intrinsic safety circuits
Instalación intrínsecamente segura

+
-
+
-
+
-

TRx+
TRx-
Intrinsic safety installation:
Screen Screen Screen
in North America in accordance with
2x2x0,5 mm²
Li2YCYv(TP) 2x2x0,5 mm² 2x2x0,5 mm²
NEC and CEC, see
Li2YCYv(TP) Li2YCYv(TP) Control Drawing 781.00.02 (for FL600)
2x1,5 mm²
in EU in accordance with EN 60079-14
NYY-O National regulation must be observed.

Flowsic 600 Certificates

32-
52-
81+

31+
33+
34-
51+
41+
42-
82-

2 (-)
For Safety/Entity - Parameters see
EC-Typ-Examination Certificate

1 (+)
TÜV 01 ATEX 1766 X resp. Certificate of
Compliance CSA 1298901
Certificate of Conformity

Modbus
RS 485

Flow-X · Instrucciones de servicio · 8018497/YV74/V1-0/2016-04 · © SICK Engineering GmbH


WARNING! !
.
Incorrect cabling may cause
FLOWSIC 600
the devices to fail!
PE
PE

For further details see

Explosion Hazard Location


p T
operation manual of the
ProcessTransmitter ProcessTransmitter individual device.
Pressure Temperature
4...20 mA or HART 4...20 mA or HART
loop powered loop powered RS485 Modbus - approx. impedance 120 Ohm
maximum length: 500 m
Date 13.03.2013 =
created F. R i f f e r
SICK Engineering GmbH Configuration: Flow-X/P1 +
Intrinsically-safe installation / Ex i Bergenerring 27
released 01458 Ottendorf-Okrilla
Rev. ECN Date Name Standard EN 60079-14 Drawing: E_94817 Tel.: +(49) 35205 524 10 Flow computer Flow-X Sheet 1

63
8018497/YV74/V1-0/2016-04

Australia India South Korea


3KRQH 3KRQH²² 3KRQH
 ²WROOIUHH (0DLOLQIR#VLFNLQGLDFRP (0DLOLQIR#VLFNNRUHDQHW
E-Mail sales@sick.com.au Israel Spain
Austria 3KRQH 3KRQH
3KRQH   (0DLOLQIR#VLFNVHQVRUVFRP (0DLOLQIR#VLFNHV
(0DLORIILFH#VLFNDW Italy Sweden
Belgium/Luxembourg 3KRQH 3KRQH
3KRQH   (0DLOLQIR#VLFNLW (0DLOLQIR#VLFNVH
(0DLOLQIR#VLFNEH Japan Switzerland
Brazil 3KRQH   3KRQH
3KRQH (0DLOVXSSRUW#VLFNMS (0DLOFRQWDFW#VLFNFK
(0DLOPDUNHWLQJ#VLFNFRPEU Malaysia Taiwan
Canada 3KRQH 3KRQH
3KRQH E-Mail enquiry.my@sick.com (0DLOVDOHV#VLFNFRPWZ
(0DLOLQIRUPDWLRQ#VLFNFRP Netherlands Thailand
Czech Republic 3KRQH   3KRQH
3KRQH (0DLOLQIR#VLFNQO (0DLOWDZLZDW#VLFNVJSFRPVJ
E-Mail sick@sick.cz New Zealand Turkey
Chile 3KRQH 3KRQH  
3KRQH  ²WROOIUHH (0DLOLQIR#VLFNFRPWU
(0DLO LQIR#VFKDGOHUFRP E-Mail sales@sick.co.nz United Arab Emirates
China Norway 3KRQH  
3KRQH 3KRQH (0DLOLQIR#VLFNDH
(0DLO LQIRFKLQD#VLFNQHWFQ E-Mail sick@sick.no USA/Mexico
Denmark Poland 3KRQH  
3KRQH 3KRQH    ²WROOIUHH
E-Mail sick@sick.dk (0DLOLQIR#VLFNSO (0DLOLQIR#VLFNFRP
Finland Romania Vietnam
3KRQH 3KRQH 3KRQH
(0DLOVLFN#VLFNIL (0DLO RIILFH#VLFNUR (0DLO1JR'X\/LQK#VLFNVJSFRPVJ
France Russia
3KRQH 3KRQH
(0DLOLQIR#VLFNIU (0DLOLQIR#VLFNUX
Gemany Singapore
3KRQH 3KRQH
(0DLOLQIR#VLFNGH (0DLOVDOHVJVJ#VLFNFRP
Great Britain Slovakia
3KRQH   3KRQH
(0DLOLQIR#VLFNFRXN E-Mail mail@sick-sk.sk
Hong Kong Slovenia
3KRQH 3KRQH  
(0DLO JKN#VLFNFRPKN (0DLORIILFH#VLFNVL
Hungary South Africa
3KRQH 3KRQH 0RUHUHSUHVHQWDWLYHVDQGDJHQFLHV
(0DLORIILFH#VLFNKX (0DLOLQIR#VLFNDXWRPDWLRQFR]D DWwww.sick.com

SICK AG | Waldkirch | Germany | www.sick.com

También podría gustarte