Está en la página 1de 6
Tema 4 || ARTICULO —Clasificacién general —Cuadro sinéptico con criterio | MORFOLOGICO (por su forma) Variaciones morfol6gicas ‘masculino Género femenino neutro Namero {spear plural {no existe plural neutro) Formas masculino femenino neutro Formas contractas al (a+el) del (de + el) con criterio SINTACTICO (por su funcién) Definicion sintéctica El articulo es un modificador di- recto (sin nexo), es decir, atributo del sustantivo o elemento sustanti- vado. Sintécticamente, el articulo es un adjetivo, De éste se distin- gue Ginicamente porque: a) precede obligadamente al sus- tantivo (el adjetivo puede ir delante 0 detris) ») no puede funcionar como: * predicativo * predicado nominal # término de preposicion Funciones sintcticas ATRIBUTO a) de sustantivo # 1 caballo b) de construcci6n sustantiva *# elcaballo blanco ©) de elemento sustantivado 1) adjetivo sustantivado * ef oprimido. 2) pronombre (que es sustanti- vado) # Los unos y lor otros 3) verbo sustantivadb, * el decirde la gente. 4) adverbio sustantivado * ol sé fue rotund. 5) preposicién sustantivada eel pro y le contra 6) conjuncién sustantivada * el porqué de esto. 7) interjecci6n sustantivada © un jay! aterrador. 8) propesicién sustantiva © ef comer mucho no es bueno, con criterio SEMANTICO (Por su significacién) Definicion semantica El articulo no tiene significaci6n por s{ solo, Es seménticamente vacio. Tema IT 4-A || ARTICULO Siege reson Las variaciones morfolégicas son: GENERO Y NUMERO. singular | _ plural FORMAS DEL ARTICULO: para masculino el Jos para femenino a fas para neutro To(*)_| 0 existe GENERO El articulo debe adoptat la forma correspondiente al género del sustantivo 0 elemento sustantivado al que modifica ‘masculino— E/ pata el singular —e/ libro Los pata el plural—/os libros ‘Aunque raramente, también la forma masculina e/ puede acompafiar a un adjetivo sustan- tivado con carter abstracto: Hizo ef ridiculo Formas contractas: al(a + el) y del (de + el) femenino—La para el singular —/a casa Las para el plural —/as casas neutto—Significa literalmente “‘ni uno ni otro", es decir, ni masculino ni femenino. La Gnica forma es fo, que acompasia a un adjetivo sustantivado en su forma masculina: o bello, fo bueno, Jo malo, Por eso, el neutro, mAs que como género aparte puede considerarse como un caso especial del géneto mascuiino. NOMERO - El articulo debe adoptar la forma correspondiente al nimero del sustantivo o elemento sustantivado al que modifica. singular plural masculine e/fin Jos fines femenino —_/a idea Jas ideas neutro Jo tidiculo | no existe en plural CONCORDANCIA DEL ARTICULO CON EL SUSTANTIVO Decit que el articulo debe adecuar sus formas al género y al ntimero del sustantivo equivale a decir que el artfculo concuerda con el sustantivo en GENERO y NUMERO. (7) La forma neutra Jo concuerda con la forma masculina del adjetivo: es bueno, fo malo, tc. expresiones que asi adquieren cardcterabs- Caso especial. La forma masculina ef puede acompafar a un sustantivo femenino que empiece por a 0 hz cuando va inmediatamente dela ¢/ agua ef habla, ef hada... pero not la plaba que sigue es de otra ctegria, aunque empizcecon 0 he Jzamable sco 1a; da habil maniobra 56 Ejercicios Tema —Clasificacion general ayaa || ARTICULO —Varlactones morfol6gicas Constraya oraciones en las que utilice los artfculos que se indican, 1) () a) b) 2) (la) 2) 3) (lo) a) 5) (las) a) ») 9 4) 57 Tema | 4-B || ARTICULO ee Definicién sintdctica El articulo es una forma especial del adjetivo. Como éste, es un modificador directo (sin nexo) del sustantivo 6 elemento sustantivado Tiene, sin embargo, algunas caracteristicas distintivas: 1) Precede obligadamente al sustantivo a quien modifica, Contrariamente, el adjetivo puede ir delante o detris del sustantivo, Solo unos pocos adjetivos (otro, cada, uno, sendos, medio, mero, . . ) deben preceder obliga- damente al sustantivo 2) El articulo no puede desempentar las funciones de predicativo, predicado nominal y término de preposicion, que si puede desempenar el adjetivo. FUNCION SINTACTICA DEL ARTICULO La Gnica funcion sintéctica del articulo ¢s la de aénibuto del sustantivo, Seftala los accidentes de género y niimero del sustantivo, © ef libro—/a mesa © Jos libros—/as mesas USO.DEL ARTICULO 1) Elarticulo puede acompafiar, siempre delante, a un sustantivo. Esta es su funci6n Gnica, funcion distributiva 2) Elarticulo puede sustantivara un adjetivo (caso frecuente), anteponiendo la forma: ¢/(para el masculino) —e/ ganador 4a( para el femenino)— /a violetera + fo(para el neutro)—/o dificil Una propiedad sintéctica casi privativa del articulo neutro'/o, ¢s la de agrupatse con un adjetivo en su for- ‘ma masculina singular para format una exptesion sustantivada de significaci6n abstracta: o eterno, /o intere- sante. . : ‘Ademés de las formas constituidas por el articulo neutzo fo, mas el adjetivo sustantivado, se emplean también las formas paralelas de los correspondientes sustantivos abstractos: /o bueno—la bondad: io malo—Ia maldad.. 3) Elarciulo sustantiva cualquier elemento de la oracion © Estoy esperando el sf. Sf es un adverbio de afirmacién que funciona gqui como sustantivo, Precisamente esta funci6n la denota el artfeulo que precede. idverbio 1 Isustanti 4) Elarticulo puede preceder a las proposiciones sustantivas. * ELque seas poderoso no te da derecho a todo. © EL ofender a los demas no proporciona amigos. EL ARTICULO CON NOMBRES PROPIOS 1) Los nombres propios de personas generalmente no llevan articulos, pero si se usa el artfculo en ciertos casos: a) Con los nombres en plural: Lor Escipiones, Los Pérez. b) Con apellidos de mujeres suele usarse: La Mistral, Le Pondadour. . ©) Con apellidos italianos famosos: E/ Dante, E/ Tiziano, Suele usatse el articulo con nombres propios que sean ttulos de libros, 6peras, obras de arte, ete. * E/Quijote —La Traviata —E/ Guernica >) Con nombres geogrificos, el uso del articulo es variable y vacilante, a) Llevan articulo los nombres de rios (E/ Parana), montafias (Los Andes), lagos (E/ Titicata), mares (BE Atlantico), b) Llevan también articulo algunos nombres de paises y regiones: Ia Argentina, E/ Brasil, La India, Los Estados Unidos, etc.; pero no lo llevan ottos como; México, Chile, Venezuela; etc., aunque estos dltimos también pueden Ilevarlo en citcunstancias donde estan acompatia- dos por ottos modificadores. Asf, se dice: E/ México desconocido; El México que yo recuerdo. « . 44) Oreos nombres geogrificos suelen usatse indistintamente con articulo o sin él * La China o China; E/ Asia 0 Asia; E/ Aftica 0 Aftica. Ejercicios Tema 4-B || ARTICULO E ronclones sntdclons ‘Construya oraciones en las que utilice articulos como modificadores de los elementos de Ia oraci6n que en cada «caso se indican. 1) de sustantivo solo 2) de construcci6n sustantiva — 3) de pronombre 4) de adjetivo sustantivado 5) de verboide 6) de adverbio sustantivado 7) de preposicion sustantivada 8) de conjuncion sustantivada 9) de interjecci6n sustantivada 10) de proposicién sustantivada Subraye todas las formas empleadas como articulos (no cuando vayan empleadas como pronombres) 1) Yo prefiero la mfisica clésica; mi amiga, la popular, 2) Los acontecimientos lo tienen preocupado. 3) El no se da cuenta de lo ridfculo que se ve. 4) Del dicho al hecho hay un gran trecho. 5) A los hombres por sus obras los conocertis. 6) Lo meritorio no es mandar, sino servir a los demas. 7) Ala vecina le rindieron un gran homenaje. 8) De los rosales, el de la esquina es el preferido, 9) Nadie les hace caso a los mentirosos. 10) Escuchamos la conocida zarzuela La del Manojo de Rosas. 60

También podría gustarte