Está en la página 1de 2

Actividad Nº 9

Ley del ejercicio profesional de la enfermería Nº 24004

Artículo 10:

Son obligaciones de los profesionales o auxiliares de la enfermería:

a- Respetar en todas sus acciones la dignidad de la persona humana, sin distinción de


ninguna naturaleza
b- Respetar en las personas el derecho a la vida y a su integridad desde la concepción
hasta la muerte
c- Prestar la colaboración que le sea requerida por las autoridades sanitarias en caso de
epidemias, desastres u otras emergencias
d- Ejercer las actividades de la enfermería dentro de los límites de competencia
determinados por esta ley y su reglamentación
e- Mantener la identidad, profesional mediante la actualización permanente de la
conformidad con lo que al respecto determine la reglamentación
f- Mantener el secreto profesional con succione a lo establecido por la legislación vigente
en la materia

Ley básica de la salud

Ciudad de buenos aires ley 153

Art. 4º derechos. Enumeración: son derechos de todas las personas en su relación con el
sistema de salud y con los servicios de atención:

a- El respeto a la personalidad, dignidad e identidad individual y cultural


b- La inexistencia de discriminación de orden económico, cultural, social, religioso, racial,
de sexo, ideológico, político, sindical, moral de enfermedad, de genero de cualquier
otro orden
c- La intimidad privacidad y confidencialidad de la información relacionada con su
proceso salud. enfermedad.
Actividad Nº 10
1-Agregar el abandono de persona:
(Paciente) es un delito de peligro, que se consuma tan solo con la probabilidad de
colocar en estado de riesgo a un individuo no siendo indispensable que el peligro al
acecho se concrete impactando en la salud o la vida.
Es mas , en función de lo previsto para el art. 54 del cp, de concretarse el daño en
términos reales
2-Leyes de enfermería (que hable el derecho del paciente)
Leyes de enfermería:
a-Ley 26.529. Ley de derecho del paciente en su relación con los profesionales e
instituciones de salud.
b- trato digno y respetuoso:
el usuario tiene derecho a ser tratado dignamente por parte del personal de salud, con
respecto a sus convicciones personales y morales, principalmente las relacionadas con
sus condiciones socioculturales, de género , de pudor y a su intimidad, cualquiera sea
el padecimiento que presente y se haga extensivo a los familiares o acompañantes
c-Autonomía de la voluntad:
El paciente tiene derecho a aceptar o rechazar determinadas terapias o
procedimientos médicos o biológicos, con o sin expresión de causa, como asi también
a revocar posteriormente de su manifestación de la voluntad

También podría gustarte