Está en la página 1de 3

1

La Sociedad.

Nombre

materia

2022
2

Introducción.
Mead considera que el desarrollo del self va de la mano con la argumentación del
comportamiento adaptativo, el desarrollo del self se puede definir como un distanciamiento con
respecto a nuestros impulsos que nos permite en la etapa que Mead denomina “la manipulación”
advertir modos cada vez más perfeccionados de satisfacer nuestras necesidades y esa
reflexividad va de la mano del mecanismo de la comunicación.

Desarrollo.
Mediante la comunicación los seres humanos inician un proceso de estimulación a sí mismos y a
los demás gracias a ello llegamos al lenguaje que emite este diciendo que son símbolos
significantes justamente porque me estimulan del mismo modo que estimula los demás.

A partir de aquí Mead explora como emerge ese sentido del yo, el self que en definitiva consiste
en ser capaz de percibirse a uno mismo como un objeto ,como desde fuera de sí en tercera
persona ver y analizar las acciones, como me ven los demás, esta idea del ser de nuevo está
absolutamente vinculada con lo que entendemos por reflexividad humana es una mirada sobre
nuestra propia acción y comportamiento en tercera persona como si pudiéramos ver qué
sujetos, actores ,espectadores y observadores de nuestra propia realidad personal y de nuestro
propio comportamiento.

Esta capacidad da al ser humano la oportunidad de participar de una perspectiva social que va
más allá de lo que es el mismo, que le trasciende y permite entendernos a nosotros mismos y
nuestro comportamiento desde una perspectiva de otros; desde la perspectiva social.

Para la profesora Melissa García la comunicación juega un papel crucial en la forma en que se
inician las interacciones sociales saludables, y esta intrínsecamente relacionado con el self de
Mead dada la importancia de asimilar nuestro comportamiento como ajeno “… He aquí la
importancia de la comunicación. Si bien, el pensamiento es algo que se inicia en la mente y
conciencia de los individuos, siempre se crea para hacerse público. Incluso cuando un
pensamiento no se hace público, lo que una persona piensa lo hace siempre adelantando o
3

imaginando lo que otros responderán. Todo aquel que dice algo, se lo dice primero a sí mismo,
de no ser así, no estaría significando nada, no significaría nada ni para sí, ni para otros …”
(García, 2013)

Conclusiones.
 Para Mead la interacción social idónea se encuentra establecida por un conjunto de
introspecciones personales, donde cada individuo debería ser capaz de reflexionar sobre sus
actos y palabras donde los seres humanos son agentes sociales desde la infancia, mediante el
lenguaje y aprendiendo como relacionarnos de forma correcta, jugando un rol completo en la
sociedad, para él es imposible conceptualizar una sociedad sin el individualismo y un individuo
sin la sociedad.

Referencias y bibliografía.

García, M. (2013). "George Herbert Mead: sobre el gesto como inicio de la interacción social y
el desarrollo de las interacciones sociales saludables. Obtenido de Universidad autónoma
del estado de Hidalgo: https://www.uaeh.edu.mx/scige/boletin/icsa/n3/e1.html

Ritzer, G. (2018). TEORIA SOCIOLOGICA CLASICA. España: McGraw-Hill Interamericana


de España S.L.; N.º: 6 edición .

También podría gustarte