Está en la página 1de 2

Seminario Teológico Adventista de Venezuela

ANTE 203 – LIBROS HISTÓRICOS


Informe de Lectura N° 1

Nombre: Anyer Aldana Garces Fecha: 08-09-22


Título del Libro / Autor: Patriarcas y Profetas: Elena White
Páginas leídas: 88

Desarrolla de manera concisa. Por favor, usa 2 páginas. Recuerda que esta es una excelente herramienta
para luego releer libros y ver cuánto y cómo has crecido en tu proceso de aprendizaje.

A. Resumen de los puntos principales: Para ello, escribe en dos o tres párrafos los puntos esenciales
descubiertos en tu lectura, con ideas bien hiladas. (30 %)

En estos capítulos de la historia de los Patriarcas, la hermana White, nos proporciona un panorama
con mayor amplitud de detalles del pueblo de Israel en días de Josué. El desarrollo de este desenlace
nos ubica en uno de los grandes hitos de la historia de peregrinación de dicho pueblo. Guiados por
Josué quien fue el instrumento escogido por Dios para tomar el lugar de Moisés, se efectuó el gran
cruce del rio Jordán. Este impactante hecho logrado gracias a la intervención divina una vez mas
marcaria un antes y un después para un pueblo que permanecía en su travesia hacia la tierra
prometida. Aquel acto colocaba nueva mente de manifiesto que el Señor era quien guiaba a su
pueblo y les daba una garantía de su continua presencia y protección, una nueva evidencia de que a
si como obro en el pasado por medio de Moisés , esta vez obraría en favor de ellos por medio de
Josué.

En los capítulos que prosiguen a este hecho, se pone en evidencia situaciones claves como: La caída
de Jericó, El pecado de Acán, la alianza con los Gabaonitas y la repartición de las tierras. En cada
uno de estos tramos, la hermana White pone de relieve que Dios desde un principio dirigió la historia
de su pueblo, que fue solo gracias a su intervención que estos obtuvieron la victoria en cada conquista
y no solo eso, sino que también estableció los parámetros y principios que de cumplirse asegurarían
a estos el favor divino y su continua presencia. Bajo esta primicia se hace claramente perceptiva
que desde un principio la voluntad divina era que estos pudieran gozar de las bendiciones y promesas
que se les habían dado a conocer en tiempos de Moisés, que el señor es fiel y que jamas abandona a
los suyos. Esta experiencias además tenían como fin, que aquellos que palparon y evidenciaron
dichos sucesos puedan reflejar y testificar ante las naciones del gran poder divino, del Dios de Israel.

B. Objetivos de aprendizaje: ¿Qué he aprendido? ¿Qué ha resultado nuevo para mí? (30 %)

He comprendido que Dios es quien tiene el control de las circunstancias, que el señor es quien guía
el curso de la historia , que ha establecido a un pueblo que debe convertirse en un propulsor de su
gloria y poder y a su vez que este exige de estos que se sometan a su voluntad, que vivan de acuerdo
a sus normas y principios pero sobre todo que comprendan que la experiencia de la fe, es una
experiencia de sometimiento y dependencia al poder divino.
C. Reacción Personal y Crítica: ¿Qué es lo que más te ha impresionado? ¿Cuáles son las ventajas o
desventajas de esta lectura? ¿Cuáles son los puntos en los que no estás de acuerdo con el autor? ¿Qué
le dirías o preguntarías? Expresa tu opinión y dialoga con el autor. Por favor, sigue el siguiente
esquema. NO DEJES NINGÚN ÍTEM VACÍO. (Total 40 % = 10 % cada sección).
1. Elogios: Felicita al autor por aquello que más te ha impresionado.

Uno de los aspectos que mas captaron mi atención, son los nuevos matices y detalles que el
espíritu de profecía integra al relato de la conquista de Jericó, esto del alguna manera
proporciona mas vida al texto a la hora de acercarse al mismo.

2. Ventajas o desventajas: señala aquello que en la práctica ha sido de beneficio para ti.
3.
En este aspecto recalcaría el hecho de que la hermana White proyecta cada asunto de la narración
de la historia del pueblo de Israel a nuestra realidad. Ese paralelismo me incentiva como lector
a reflexionar y a indagar con mayor profundidad en cada sección narrada comprendiendo que
esas realidades son parte de nosotros y la aplicación practica de estas proporcionaran grandes
cambios a nuestra vida.

4. Preguntas: Dialoga con el autor. Formula tus preguntas e inquietudes.

Aunque las escrituras son claras en relación al trato de Dios con el pecado, ¿Hubiera sido correcto
o positivo de alguna manera darle una oportunidad a Acán?
Cuando se habla de Caleb en relación al vigor y la fe que mantenía al momento de la repartición
de las tierras, ¿Podríamos deducir que el simplemente estaba visualizando aquella situación con los ojos
de la fe y obviando la razón? ¡Es decir su realidad era otra, era imposible que ha esa edad mantuviera la
capacidad para conquistar aquel lugar, por lo tanto no estaba hablando sino bajo la perspectiva de la fe
ya que la realidad no lo favorecía!

5. Críticas: Expresa aquello con lo que no concuerdas. Si no, encuentra algo que pueda
mejorarse de acuerdo a tu opinión, para ayudar en el argumento o tesis del autor.

No tengo ninguna critica.

También podría gustarte