Está en la página 1de 6

PLANIFICACIÓN DE SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 2 EDA 3 III BIMESTRE 2022

DATOS GENERALES:

BIMESTRE : TERCERO
ÁREA : DESARROLLO PERSONAL, CIDADANÍA Y CÍVICA
GRADO Y SECCIONES : CUARTO “A”, “B”, “C”, “D”, “E”, “F” “G”, “H”, “I”, “J”
DOCENTE : MMARTHA LOZANO ALVARADO
ALIPIO MIGUEL ARAUJO NUÑEZ
TITULO : CUESTIONAREMOS LOS PREJUICIOS Y ESTEREOTIPOS COMO FUENTES DE DISCRIMINACIÓN
I.PROPÓSITO:

COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO CRITERIOS DE EVALUACIÓN EVIDENCIA ENFOQUES ACCIONES


TRANSVERSALES OBSERVABLES
Construye su  Se valora a
sí  Opina reflexivamente sobre o Exponen sus posiciones o Docentes y
identidad mismo. cómo lidiar con los frente a las situaciones
estudiantes
 Reflexiona y estereotipos, prejuicios y prejuicios, estereotipos y
 Visualiza y lee una frase sobre la discriminación. promueven la
argumenta discriminación.
éticamente. discriminación , da sus puntos de vista sobre preservación de
Expresa opiniones sobre las
consecuencias de sus prejuicios, estereotipos y discriminación. ENFOQUE entornos saludables,
decisiones sobre el acceder a  Lee y analiza un texto y desarrolla un AMBIENTAL a favor de la limpieza
los estereotipos, prejuicios y cuestionario de los espacios
discriminación.  Expresa sus opiniones acerca de la violencia. educativos que
 Construye normas  Justifica la necesidad de prejuicios, estereotipos y discriminación. comparten, así como
y rechazar las conductas de a de los hábitos de
asume acuerdos y base de estereotipos, higiene y alimentación
Convive y leyes.
 Reflexiona sobre los hechos de prejuicios,
prejuicios y discriminación.
participa estereotipos y discriminación. saludables.
 Participa en  Evalúa acuerdos y las normas
democráticame acciones que de convivencia armónica
nte en la promueven el promoviendo actuar
búsqueda del bienestar común. correctamente sobre los
bien común. estereotipos, prejuicios y
discriminación

II.SECUENCIA DIDÁCTICA:

MOMENTOS PROCESOS PEDAGÓGICOS: ACTIVIDAES /ESTRATEGIAS MATERIALES TIEMPO


Se inicia la sesión saludando a los estudiantes, dándoles la bienvenida a esta nueva semana de clases, y luego le recordamos lo

INICIO trabajado en sesión anterior sobre SITUACIONES DE RIESGO A LAS QUE ESTAN EXPUESTAS LOS ADOLESCENTES y sobre PIZARRA. 20
MOTA.
nuestra postura ante esta situación.
PLUMONES
A continuación, se les pide que lean y analicen la siguiente frase:

Luego se les plantea las siguientes preguntas y responden espontáneamente:


¿Qué significa para ti la frase?
¿Estás de acuerdo con ese significado? ¿Por qué?
¿Sobre qué crees que trataremos en la clase?

Los estudiantes responden espontáneamente.


Luego se les presenta el título: Cuestionaremos los prejuicios y estereotipos como fuentes de discriminación; y
El propósito de la sesión: “Hoy día vamos a vamos a analizar y reflexionar sobre las situaciones estereotipos, prejuicios
y discriminación”.
También se les da a conocer las competencias y criterios de evaluación para esta sesión.
Se les comunica el reto: Exponen sus posiciones frente a las situaciones prejuicios, estereotipos y discriminación.
Se les da a conocer la lista de cotejo por el medio de la cuál serán evaluados.
Se plantean las normas de convivencia para la clase.
PROBLEMATIZACIÓN:
Se pide a los estudiantes que lean el anexo 1 , ¿Cómo se forma la discriminación?
DESARROLLO TEXTO
CUADERNO 60
PAPELOTE
PLUMONES

Luego responden las


siguientes preguntas:

¿Sobre qué nos informa la imagen?

¿Crees que esto colabora para una buena convivencia? ¿Por qué?

ANALISIS DE INFORMACIÓN
Los estudiantes leen y analizan el texto del anexo 2: “P rejuicios y estereotipos y cómo influyen en la convivencia”
Luego pide que formen equipos de trabajo y se les pide que desarrollen el siguiente cuestionario según los equipos formados.
¿Qué son los prejuicios?
¿Qué son estereotipos?
¿Qué es la discriminación?
¿De qué forma estas acciones repercuten en la convivencia de los ciudadanos?
¿Qué crees que se debe hacer para evitar estas situaciones?
Se les indica que se organicen y empiecen a ver como realizaran el trabajo en equipo, en ese proceso el docente acompaña mediante
preguntas y repreguntas para aclarar dudas.
Luego del tiempo indicado los estudiantes mediante exponen el desarrollo de sus preguntas
TOMA DE DECISIONES
Con la mediación del docente concluyen sobre la importancia de sobre reflexionar y cuestionar sobre estas situaciones y evitarlas, ya que
estas situaciones no aportan para para ser una nación unida.
METACOGNICIÓN
CIERRE Responde a las siguientes preguntas: Texto
1. ¿Cuál tu posición frente a estas situaciones?, ¿Por qué? Cuaderno 10
2. ¿Qué has aprendido en esta sesión?
3. ¿Cómo evitamos estas situaciones?
4. La frase: “SIN JUSTICIA Y SIN RESPETO POR LOS DERECHOS HUMANOS NO PUEDE HABER PAZ” ¿Qué nos quiere decir?
5. ¿Con quiénes compartiré lo que aprendí?, ¿Qué puedo hacer con lo aprendido?

III.EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTO DE VALORACIÓN


 Visualiza y lee una frase sobre la discriminación, da sus puntos de vista sobre prejuicios, estereotipos y discriminación.
 Lee y analiza un texto y desarrolla un cuestionario LISTA DE COTEJO
 Expresa sus opiniones acerca de la violencia. prejuicios, estereotipos y discriminación.
 Reflexiona sobre los hechos de prejuicios, estereotipos y discriminación.

_______________________________ ______________________________ ___________________________ _____________________________


MARTHA LOZANO ALVARADO ARAUJO NUÑEZ, ALIPIO MIGUEL HAYDEE VELARDE FLORES LUZ VILLARRUBIA MARCELO
DOCENTE DOCENTE V°JEFATURA V°SUBDIRECTORA
LISTA DE COTEJO
SESION: 02– EDA III DOCENTE:
GRADO – SECC: FECHA:

N° APELLIDOS Y NOMBRES ASPECTOS QUE SE EVALUAN OBSERVACIONES


Ord.  Visualiza y lee  Lee y analiza un textoo Expresa sus opiniones O Reflexiona sobre
una frase sobre la y desarrolla un acerca de la violencia. los hechos de
discriminación, prejuicios, estereotipos prejuicios,
cuestionario y discriminación estereotipos y
da sus puntos de
mediante una discriminación
vista sobre exposición
prejuicios,
estereotipos y
discriminación.
o
SI NO SI NO SI NO SI NO
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36

También podría gustarte