Está en la página 1de 22

Biblioteca Virtual de UNIR

Manual de uso
Refworks Proquest
Índice
Manual de uso Refworks Proquest 3
1. Acceso a la biblioteca 3
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

2. Acceso y creación de cuenta en Refworks 5


3. Exportar Referencias a Refworks Proquest 6
4. Trabajar con Refworks Proquest 16
5. Vídeos de Formación 22
6. Servicio de Ayuda de la Biblioteca 22
Manual de uso Refworks Proquest

1. Acceso a la biblioteca

Para poder tener acceso a los recursos que ofrece la Biblioteca Virtual de UNIR es
necesario estar registrado. Para ello, se recomienda acceder a través desde el
navegador Google Chrome al Campus Virtual.

Dependiendo de la plataforma en la que esté el plan de estudios el botón de acceso


a la Biblioteca se situará en la parte superior (identificable con el nombre
BIBLIOTECA) o en el menú lateral izquierdo.
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Biblioteca Virtual de UNIR


3
Manual de uso Refworks Proquest
Accediendo desde el menú del campus, como ya se han introducido previamente las
claves de usuario, el alumno tendrá disponibles todos los documentos, recursos y
herramientas que ofrece la Biblioteca Virtual de UNIR.

Se sabrá que se ha accedido de forma registrada porque en la parte superior aparece


el nombre del alumno:

Si no aparece el nombre del alumno en la parte superior o hay algún otro problema
de acceso, etc., os pondréis en contacto con el Servicio de Ayuda de la Biblioteca.
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Biblioteca Virtual de UNIR


4
Manual de uso Refworks Proquest
2. Acceso y creación de cuenta en Refworks

Hay DOS OPCIONES para crearse una cuenta en Refworks Proquest:

OPCIÓN 1: Con el correo electrónico de UNIR


 Se accede a https://refworks.proquest.com
 Se selecciona Crear cuenta.
 Se introduce el correo de la Universidad.
• Profesores: el email tiene terminación @unir.net
• Alumnos: el email tiene terminación @comunidadunir.net
Si no se sabe si se tiene mail de la Universidad o no se sabe cómo acceder a este, se
puede ver el siguiente vídeo: Accede a Office 365 como estudiante.

• Introducido el email, se selecciona Comprobar. Refworks comprobará que la


cuenta es válida enviándo un email para confirmar que se quiere crear la
cuenta. Importante: Revisar bandeja de Spam o correo no deseado.
• Se confirma el correo y se abre un formulario a través del cual se debe
introducir los datos que solicitan para crear la cuenta.

OPCIÓN 2: No se tiene email de UNIR, crear cuenta con Código de Acceso.


 Se accede a:
https://refworks.proquest.com/signup/universidad-internacional-de-la-rioja
 Se introduce el Código de Acceso de la Universidad para Refworks.
• Si no se conoce el código, hay que solicitarlo a biblioteca.virtual@unir.net,
indicando el nombre completo y titulación que se está cursando.
 Introducido el código, se abrirá un formulario a través del cual debemos rellenar
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

los datos que se desean para crear la cuenta. Importante: Revisar bandeja de
Spam o correo no deseado.

Biblioteca Virtual de UNIR


5
Manual de uso Refworks Proquest
3. Exportar Referencias a Refworks Proquest

Se pueden exportar referencias a Refworks Proquest desde casi todas las bases de
datos y bibliotecas. En este apartado vamos a ver las opciones que ofrece Refworks
Proquest para exportar referencias.

3.1. Exportar Referencias desde la Biblioteca Virtual de UNIR

Al realizar una búsqueda en la biblioteca y de los resultados que se obtienen se puede


exportar una referencia a través los siguientes pasos:

 Se selecciona el icono puntos suspensivos (…) situado a la derecha del resultado


que se quiere exportar la referencia.
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Biblioteca Virtual de UNIR


6
Manual de uso Refworks Proquest
 Se abre un menú y selecciona Refworks.

 Se abrirá una nueva página y selecciona exportar a la versión más reciente.

 Si no se ha accedido previamente a Refworks e iniciado sesión, se tendrá que


hacer.
 Una vez accedido, informará que se ha exportado la referencia, se selecciona
Aceptar y se verá la referencia exportada.
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Biblioteca Virtual de UNIR


7
Manual de uso Refworks Proquest
3.2. Exportar Referencias con Save to Refworks

Save to Refworks es un complemento que se instala en el navegador y cuando se ve


un documento en la biblioteca o en cualquier otra base de datos, a través de este
botón se exporta la referencia. Pasos para instalar el botón Save to Refworks:

 Se accede a la cuenta de Refworks Proquest.


 Se selecciona nuestro nombre (menú superior), de las opciones que aparecen, se
marca Herramientas.
 Se selecciona el botón Instalar Save to Refworks.
 Se arrastra el botón Save to Refworks a la barra de favoritos del navegador.

Una vez instalado el botón Save to Refworks, vamos a hacer un ejemplo en la base
de datos Dialnet:

 Se realiza una búsqueda en Dialnet.


 Se selecciona el título del resultado que interesa exportar la referencia.
 En la página del resultado elegido, se selecciona el botón Save to Refworks
instalado en la barra de favoritos del navegador.
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Biblioteca Virtual de UNIR


8
Manual de uso Refworks Proquest
 Aparece una columna en la parte derecha del navegador, en la cual se muestran
los datos bibliográficos del resultado y para exportar la referencia, se selecciona el
botón en la parte inferior derecha Guardar en Refworks.

Con este simple paso se ha exportado la referencia a Refworks Proquest.


© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Biblioteca Virtual de UNIR


9
Manual de uso Refworks Proquest
3.3. Exportar referencias adjuntando el pdf de un documento

Refworks Proquest permite exportar referencias adjuntando el pdf de un documento


en el mismo Refworks.

Si se tiene el pdf del artículo de una revista científica, se puede adjuntar mediante
dos opciones:

 Arrastar el pdf del artículo dentro de la web de Refworks Proquest:

 Seleccionar el icono de +Añadir, del menú superior y seleccionar la opción Cargar


documento, y elegir el documento que se quiere adjuntar.
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Esta opción es válida para casi todos los artículos publicados en revistas científicas,
ya que estos documentos por norma general contienen unos metadatos a través de
los cuales, Refworks genera la referencia bibliográfica.

Biblioteca Virtual de UNIR


10
Manual de uso Refworks Proquest
Puede ocurrir que se adjunte un pdf y no se genere la referencia del documento, si
esto ocurriera, es porque el pdf no tiene los metadatos correctos. Por lo cual, si se
quiere tener la referencia de este documento, habría que exportar la referencia
desde la biblioteca o base de datos que se haya consultado.

Se sabe que una referencia tiene un pdf adjunto, porque está indicado de la siguiente
manera:
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Biblioteca Virtual de UNIR


11
Manual de uso Refworks Proquest
3.4. Introducir referencias manualmente

Se pueden introducir las referencias manualmente cuando la referencia que se quiere


exportar a Refworks no se puede realizar.

 Se abre el menú +Añadir y seleccion Crear nueva referencia.

 En el formulario se abre en la parte derecha, introduce el título del documento en


el campo título, y selecciona el botón en forma de rayo.

 El sistema buscará si encuentra documentos que contengan este título. Si localiza


documentos con este título, los muestra en una ventana en la parte inferior
derecha, si alguno de estos es el que se quiere introducir, se selecciona y se
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

rellenan automáticamente los campos de la referencia.

Biblioteca Virtual de UNIR


12
Manual de uso Refworks Proquest
 Se marca Guardar para que la referencia seleccionada sea guardada junto al resto
de referencias que se tienen exportadas.

Si al introducir el título del documento y seleccionar el botón en forma de rayo, el


sistema no muestra el documento que se desea, se pueden rellenar manualmente
todos los campos que aparecen en el formulario, empezando con seleccionar el Tipo
de referencia que es: libro electrónico, artículo de revista, página web, etc. y una vez
se tienen todos los campos completados, se selecciona Guardar.

3.5. Exportar referencias desde Google Académico

Google Académico como herramienta de Google, se está convirtiendo en la principal


herramienta de búsqueda de información y documentos de referencia a la hora de
realizar trabajos de investigación. Para exportar referencias a Refworks Proquest
desde este buscador realizamos los siguientes pasos:

 Entrar a Google Académico https://scholar.google.es/


© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

 Una vez localizado el resultado que se quiere exportar su referencia, se selecciona


el icono en forma de comillas:

Biblioteca Virtual de UNIR


13
Manual de uso Refworks Proquest
 Se abre una ventana emergente, se selecciona el enlace Refworks.

 Se elige el logo azul de Refworks.


 La referencia será exportada a Refworks Proquest.

Si hay algún artículo o libro que se necesita referenciar y no se encuentra la forma de


hacerlo a través de la biblioteca u otras bases de datos, se accede a Google
Académico, se busca el documento que se necesita referenciar y seguramente se
encuentre entre los resultados, si es así, ya se puede exportar la referencia tal y como
se ha explicado anteriormente.
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Biblioteca Virtual de UNIR


14
Manual de uso Refworks Proquest
3.6. Editar una referencia

Si una referencia que se ha exportado se observa que está incompleta o tiene datos
erróneos, se puede editar dicha referencia para corregir los errores.

 Se selecciona la referencia que se quiere editar.


 En la columna derecha, aparece la información bibliográfica, se selecciona el icono
en forma de lápiz. Con esto, todos los campos se pueden modificar.

 Una vez modificados los campos necesarios, se selecciona el botón Guardar.


© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Biblioteca Virtual de UNIR


15
Manual de uso Refworks Proquest
4. Trabajar con Refworks Proquest

4.1. Ordenar las referencias en carpetas

Cuando se exportan referencias, todas se almacenan por defecto en la opción, Todas


las referencias. Si se exportan muchas, esta carpeta puede convertirse en un cajón
de sastre, por lo que es recomendable ordenar las referencias exportadas por
carpetas, nombrando cada carpeta de una forma identificativa. Para ordenar las
referencias por carpetas se debe:

 Seleccionar la opción Mis carpetas de la columna izquierda.

 Marcar la opción que aparece + Agregar una carpeta.


© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Biblioteca Virtual de UNIR


16
Manual de uso Refworks Proquest
 Introducir el nombre de la carpeta. Recomendable poner nombres reconocidos,
por ejemplo, si se está haciendo el TFM, se nombra la carpeta para este trabajo
con el nombre TFM.
 Para introducir las referencias dentro de las carpetas, se puede realizar de dos
formas:
• Posicionando el ratón sobre la referencia y se arrastra dentro de la carpeta.
• Mover referencias en bloque:
Seleccionar el tick de la izquierda de las referencias que se quiere mover,
seleccionar del menú superior Asignar carpeta para elegir la carpeta a la que
serán movidas las referencias marcadas.

El número de referencias que hay en el interior de una carpeta está indicado con el
número que aparece entre paréntesis a la derecha del nombre de la carpeta. Además,
cuando se está viendo la referencia en la parte central, se indica en que carpeta está
incluida.

4.2. Localizar duplicados

Puede ocurrir que al buscar documentos en diferentes días y en diferentes bases de


datos, se exporte la referencia del mismo documento. Refworks ofrece la posibilidad
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

de detectar automáticamente estos duplicados. Para buscarlos hay que:

 Acceder a la carpeta que se quiere buscar duplicados.


 Seleccionar del menú superior la opción Herramientas.
 Marcar Encontrar duplicados.

Biblioteca Virtual de UNIR


17
Manual de uso Refworks Proquest
 Se puede elegir si se quiere: Coincidencia exacta o Coincidencia cercana, al marcar
cada opción aparece una breve explicación.
 Una vez elegida la opción, se marca el botón Buscar duplicados.

 Si se encuentran referencias duplicadas, las detecta y da la opción a decidir si


eliminarlas o mantenerlas.
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Biblioteca Virtual de UNIR


18
Manual de uso Refworks Proquest
4.3. Cómo introducir Citas

Con Refworks Proquest se pueden incluir las Citas en el trabajo fácilmente. Para ello
de debe:
 Acceder a la carpeta que contiene las referencias de los documentos que se han
utilizado para el trabajo.
 Seleccionar el icono del menú superior Crear bibliografía.
 Marcar del submenú Cita rápida.

 Elegir el estilo de cita que se quiere y seleccionar Continuar.


• Si se necesita el estilo APA, se elige elegimos: APA 7th (esp) - American
Psychological Association 7th edition

 Aparecen todas las referencias incluidas dentro de la carpeta, se marca el tick de


la referencia que se quiere incluir en la cita y selecciona el botón Copiar una cita.
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Biblioteca Virtual de UNIR


19
Manual de uso Refworks Proquest
 Se abre el documento donde se elabora el trabajo y pega la Cita con el comando
Pegar de Word. Se realiza este mismo paso para cada cita que se quiera poner en
el trabajo.

4.4. Genera las referencias bibliográficas del trabajo

Se pueden elaborar las referencias bibliográficas de las citas incluidas en los trabajos
de forma fácil y rápida. Para ello de se debe:
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

 Acceder a la carpeta que tiene las referencias utilizadas en el trabajo.


 Seleccionar el icono del menú superior Crear bibliografía.
 Marcar el submenú Crear bibliografía.

Biblioteca Virtual de UNIR


20
Manual de uso Refworks Proquest
 Aparece una página con todas las referencias bibliográficas de la carpeta
seleccionada. Se elige el estilo el cual se quiere que Refworks elabore las
referencias bibliográficas:
 Si se necesita el estilo APA, se elige: APA 7th (esp) - American Psychological
Association 7th edition.

 Una vez elegido el estilo, se selecciona el botón Copiar en el portapapeles.


© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Biblioteca Virtual de UNIR


21
Manual de uso Refworks Proquest
 Con esto, solo queda ir a la parte del trabajo dedicada para las referencias
bibliográficas (normalmente en la parte final) y Pegar las referencias bibliográficas.

IMPORTANTE: siempre hay que comprobar que están bien escritas tanto las
citas cómo la bibliografía generada por Refworks. Repasar si falta alguna tilde,
los caracteres están escritos, el orden de los apellidos es el correcto, etc. Si se
detecta algún error, puede editarse el trabajo directamente.

5. Vídeos de Formación

Desde la Biblioteca Virtual de UNIR se ha realizado una formación de uso básico de


Refworks Proquest. Para acceder a la grabación de la formación puede hacerse a
través del siguiente enlace:

• Formación Refworks Proquest

6. Servicio de Ayuda de la Biblioteca

A través de la dirección del correo electrónico biblioteca.virtual@unir.net, los


alumnos que tengan algún problema de acceso o necesiten ayuda, apoyo o alguna
aclaración en relación con el uso o servicios de la Biblioteca Virtual, pueden escribir
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

indicando su nombre completo, la titulación que se está cursando, una descripción


(lo más detallada posible) de ese problema y, si es posible, adjuntar una captura de
la pantalla donde se vea el error.

Biblioteca Virtual de UNIR


22
Manual de uso Refworks Proquest

También podría gustarte