Está en la página 1de 8

3° grado - 1

1. Une con flechas según corresponda.

Ecosistema Elementos del ecosistema


que no tienen vida.

Seres vivos de un
Abiótico
ecosistema.

Biótico
Ecosistema

2. Escribe V si es verdadero y F si es falso.


Los componentes abióticos cumplen un ciclo de vida. ____

El único ecosistema es la tierra. ________


3. Encierra con un círculo las respuestas correctas.
a. Componentes bióticos.
Animales países personas plantas pantanos

b. Componentes abióticos.

Agua algodón aire luz termómetro.

4. Completa las oraciones con las palabras del recuadro.

Cuerpo músculos huesos contraen esqueleto


relajan

a. El _____________ es el conjunto de _________________que sostienen nuestro ____________.


b. Los ___________ nos dan forma. Ellos se ___________, cuando realizamos un ejercicio y se
_________ cuándo no hacemos movimientos.

5. Escribe V si es verdadero y F si es falso.


Los músculos son duros ___________

El esqueleto sostiene el cuerpo _____


El fémur es el hueso más corto ______

El corazón es un musculo ________

3° grado - 2
6. Une con una flecha la palabra del cuerpo que le corresponde

Cráneo Cara

Cuello Hombro

Hombro Pecho

Codo Abdomen

Mano Muñeca

Muslo Rodilla

Pie Tobillo

7. Responde ¿Qué haces tú para cuidar tu cuerpo?


_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________

3° grado - 3
8. Lee y completa las oraciones con las palabras del recuadro.

 El cuello nos permite mover la ...................................................


tronco
 La cintura nos permite mover el ............................................... mano

 El codo nos permite doblar el ..................................................... pie

cabeza
 La muñeca nos permite doblar la ...............................................
pierna
 La rodilla nos permite doblar la ..................................................
brazo
 EL tobillo nos permite mover el ..................................................

9. Encierra con un circulo las partes de los órganos de los sentidos.

Nariz Fosas nasales pituitaria iris

Lengua Caracol papilas gustativas dientes

Ojo Retinas bellos pupila

Oído Tímpano conducto auditivo caracol

Bellos terminaciones nerviosas papilas


Piel

10. Escribe que sentidos se utilizan en las actividades que observas.

SENTIDOS:

_______________________________________________________

SENTIDOS:

_______________________________________________________
3° grado - 4
SENTIDOS:

_______________________________________________________

11. Escribe los dos cuidados para los sentidos.


GUSTO: a.-_________________________________________________________________
b.-_________________________________________________________________

VISTA: a.-_________________________________________________________________

b.-_________________________________________________________________

TACTO: a.-_________________________________________________________________
b.-_________________________________________________________________

12. Une con flechas según corresponda.

Estómago Se elimina los desechos.

Ano Recibe los alimentos y los troza con los dientes.

Boca Pasa el bolo alimenticio.

Esófago La sangre absorbe los nutrientes.

Intestino Se mezcla el bolo alimenticio con los jugos gástricos


convirtiendo en nuevas sustancias.
delgado.

3° grado - 5
13. Une con flechas según corresponda.

Frutas y verduras Fortalece huesos y dientes.

Cereales y menestras Brindan vitaminas al cuerpo.

Carnes, pollo, pescado y huevo. Proporcionan energía.

Leche, queso y yogurt Forman los músculos y tejidos.

14. Escribe el nombre de cada parte de la planta y colorea.

3° grado - 6
15. Escribe V si es verdadero y F si es falso.
 Hay animales acuáticos y terrestres ______

 Los animales terrestres se desplazan corriendo, caminando y saltando _______

 Los animales ovíparos nacen de huevos ___________

 El cóndor es un animal invertebrado _______________

 El delfín es un pez _________

 Anís, apio, linaza son plantas digestivas ___________

16. Rodea animal según el animal que corresponda.

17. Unen según corresponda utilizando flechas de colores.

Terrestres Nacen, crecen, se reproducen y mueren.

Acuáticos Animales que viven en la tierra.

Hábitat Animales que viven en el agua.

Ciclo de vida Lugar en donde vive un animal.

18. Subraya la respuesta correcta.


a) Los animales que se alimentan de carne son:
Omnívoros carnívoros herbívoros

b) Los animales que comen vegetales, hierbas, granos son:


carnívoros herbívoros Omnívoros

c) Los animales que no tienen hueso son:


vertebrados invertebrados insectos

d) Los animales que tienen columna vertebral son:


invertebrados vertebrados insectos

3° grado - 7
19. Escribe a lado de cada alimento la palabra: nutritiva y No nutritiva:
Leche ................................. verduras .................................

chocolates ................................. chupetines .................................

caramelos ................................. carnes .................................

huevos ................................. bombones .................................

frutas ................................. papa, arroz .................................

20. Clasifica los siguientes alimentos según su origen.

ARROZ
SAL

AGUA

Animal Vegetal Mineral

3° grado - 8

También podría gustarte