Está en la página 1de 5

The Matrix

Matrix es una tetralogía de cintas de ciencia ficción escritas y dirigidas por las hermanas
Wachowski. Está formado de The Matrix (1999), The Matrix Reloaded (2003), The Matrix
Revolutions (2003) y The Matrix Resurrections (2021) y permanecen protagonizadas en sus
papeles primordiales por Keanu Reeves, Laurence Fishburne, Carrie-Anne Moss y Hugo
Weaving.

Es nuestro caso hablaremos de la primera película The Matrix (1999), la cual vamos a


analizar ciertos aspectos relevantes entorno a la ciencia y tecnología, lo cual al final nos
enfocaremos en los puntos tales como: lo posible, lo tangible, lo factible y lo real.

The Matrix es un ambiente de relación entre cosas y sucesos creado y controlado


artificialmente. Una importante característica de la Matrix es que en ella incluso las
personas son consideradas "cosas".

La cinta dice que en el futuro, tras una tensa guerra, casi todos los seres vivos fueron
esclavizados por las máquinas y las inteligencias artificiales creadas. Estas los poseen en
suspensión y con sus mentes conectadas a una realidad virtual llamada "Matrix" que
representa el desenlace del siglo XX. Los seres vivos son utilizados por las máquinas para
obtener energía y las escasas personas que no permanecen suspendidas, o que fueron
liberados, viven en la urbe Zion y poseen naves que se mueven por el subsuelo, entrando de
manera clandestina a la Matrix para liberar otras personas conectadas.

En el film, la humanidad está atrapada en una simulación, aunque no es consciente de


ello. Esta realidad virtual, llamada "Matrix" (o el modelo), fue creada por las máquinas para
mantener a la especie humana bajo su dominio y absorber su energía.

En la película, los humanos se vuelven tan dependientes de las máquinas que acaban
siendo sometidos por ellas, convirtiéndose en simples "pilas" que generan energía para
alimentarlas, y, peor aún, su alienación es tal que no se dan cuenta que viven presos.
Morfeo (Laurence Fishburne), cree que hay alguien en Matrix que es el Elegido, la
persona que acabaría con la guerra, con las máquinas, según una profecía. Morfeo se fija en
Neo (Keanu Reeves), un pirata informático que vive atrapado en Matrix, creyendo que él
puede ser el elegido.

Neo está aburrido de su vida y del mundo que lo rodea. Tal vez por eso trabaja
como hacker durante la noche, cometiendo pequeños delitos informáticos a cambio de
dinero. Es un programador que además actúa como pirata informático, y que ya ha intuido
que algo está mal en su mundo, por lo que intenta contactar con Morfeo, aunque no se pone
al tanto de la situación hasta que conoce a este.

Morfeo le dice que lo ha estado buscando y sabe que Neo también vivía en una
búsqueda constante: "Estás aquí porque sabes algo. Lo que sabes no lo puedes explicar,
pero lo sientes. Lo has sentido toda tu vida, que hay algo que no va bien con el mundo. No
sabes qué es, pero está ahí, como una astilla en tu mente, volviéndote loco". Con sus
sospechas confirmadas, no duda en formular la pregunta que lo atormenta: "¿Qué
es Matrix?".

Morfeo le ofrece dos pastillas de diferentes colores: con una continuará en la ilusión, con
la otra descubrirá la verdad. Las dos pastillas que conducirán a Neo a destinos diferentes,
dependiendo de la elección que haga. Señala, además, que se trata de un punto de inflexión,
que es un camino sin retorno. De esta manera descubre que la raza humana está dominada
por la inteligencia artificial, y vive atrapada en un programa de ordenador y sirve solo como
una fuente de energía. Neo se da cuenta de que la resistencia cree que él es el Elegido , un
mesías que liberará a la humanidad de la esclavitud de Matrix.

El protagonista toma la pastilla roja y rápido comienza a percibir los efectos. Una vez
que es trasladado al laboratorio, observa la materia de todo lo cual le circunda, inclusive la
de su propio cuerpo humano, parece desafiar las leyes de la física. De repente, despierta en
una cápsula, del todo sin ropa y con el cuerpo humano perforado por tubos. Una máquina a
modo de araña, se percata de su presencia y arroja su cuerpo humano hacia el agua, por una
especie desagüe. Sin embargo, anterior a caer, Neo observa que hay incontables cápsulas
idénticas.

El grupo de Morfeo lo rescata y lo lleva a su nave. Cuando se recupera, descubre que ese
es el mundo real, donde las máquinas tendrán el control de todo y los humanos se
convertirán en meras fuentes de energía, atrapados en el mundo virtual.

Morfeo le explica a Neo que están en el año 2199, aunque en la simulación creen que
están en 1999. La humanidad vivía en armonía hasta la creación de la inteligencia artificial.
Fabricó una raza de máquinas que declaró la guerra a sus creadores. Como las máquinas
dependían de la energía solar, los humanos atacaron el cielo con químicos, causando un
tiempo gris y una tempestad constante.

El calor humano se convirtió en la fuente de energía de estos robots y las personas


comenzaron a ser "cultivadas" en grandes campos. Mientras están presas y son alimentadas
por tubos, su mente está distraída en un mundo dominado por los ordenadores, creado para
engañarlas y controlarlas.

Neo se da cuenta de que está participando en un programa de simulación que pretende


imitar a Matrix. Su apariencia vuelve al estado "normal": ya no tiene un agujero en la
cabeza, está utilizando ropa del pasado. Se trata de su autoimagen residual, la forma en que
uno piensa, se proyecta o se recuerda a sí mismo, aunque no se corresponda con la realidad.

Por lo tanto, estaríamos viviendo bajo el dominio del simulacro, una copia de la realidad
que se vuelve más atractiva que la propia verdad. La obra parece haber sido una gran
inspiración para la película, de hecho, aparece en la habitación de Neo al principio de la
película y sirve de inicio a su aventura.

Por otro lado, es innegable el sacrificio al que obliga ese camino. Cypher forma parte del
movimiento de resistencia pero odia la crueldad de la vida real y guarda rencor a Morfeo,
que le mostró la verdad aun sabiendo que no podría volver atrás. Acepta la propuesta del
agente Smith y traiciona al líder, desvelando su localización a cambio de regresar a la
ignorancia en Matrix. De este modo, Cypher representa la locura, la renuncia, el fin de la
libre voluntad y la aceptación total del simulacro.

A través del agente Smith podemos conocer la opinión que las máquinas tienen de la
raza humana, su enemiga. Más que odio, siente desprecio por la humanidad, porque cree
que ésta depende de "la miseria y del sufrimiento". Además, afirma que los humanos
causaron la ruina de su especie y, lo que es peor, la devastación del planeta.

Uno de los aspectos más interesantes de la película es el hecho de llevarnos a reflexionar


sobre nuestra conducta como especie. Aunque la resistencia simboliza el bien, la liberación
de la especie humana, el discurso de Smith pone de manifiesto los efectos devastadores que
nuestra especie ha provocado en la Tierra.

Es decir, para la resistencia, los otros humanos representan el peligro, ya que, si alguien
"no es uno de nosotros, es uno de ellos". En ese sentido, conocer la verdad los hace aún
más solitarios, alejados de la propia especie.

Cuando recibe la visita de Neo, el Oráculo le dice al protagonista lo que necesita oír para
llegar a su destino. Afirmando que "tal vez en otra vida", y le advierte que Morfeo cree tan
ciegamente en Neo que morirá para salvarlo.

Aunque predice ese trágico futuro, el Oráculo no lo da como un hecho certero,


explicando al protagonista que puede salvar al líder a cambio de su propia vida. Una vez
más, el destino y el libre albedrío parecen fusionarse en la película, y el Oráculo se despide
recordando: "Tú tienes el control de tu vida".

Tank, uno de los miembros de la tripulación de la nave, demuestra que es posible


conectar con la mente de Neo a través de programas informáticos y simulaciones,
instalando en cuestión de segundos la habilidad de luchar mediante artes marciales. Prueba
el programa de saltos y, de repente, aparece en lo alto de un rascacielos y Morfeo le ordena
que salte a otro edificio que está muy lejos, le pide que "libere su mente". Neo salta pero
cae sobre el asfalto y se despierta, en la vida real, con la boca ensangrentada. Así, descubre
que cuando se lesiona en Matrix, su cuerpo también se daña en la vida real.

El agente Smith tortura al líder para tratar de obtener los códigos de la base de la
resistencia, Sion. El grupo decide desconectar al líder de Matrix y terminar con su vida para
salvarlos. Neo intenta impedirlo y entra en Matrix para rescatarlo, Trinity lo acompaña.

Neo y Trinity entran al edificio donde Morfeo está preso, cargados con mochilas llenas
de armas y ametrallando a todos los agentes que se cruzan en su camino entran en el
interior de la habitación y liberar a Morfeo. Ellos consiguen responder los teléfonos a
tiempo y son devueltos al mundo real pero Neo queda atrapado en Matrix y está obligado a
luchar contra los agentes.

Lucha con el agente Smith, para demostrar superioridad y poder. Se lanza sobre su
cuerpo y se introduce en él, haciendo que Smith explote. El resto de agentes huyen. Neo
responde al teléfono y se despierta en la nave besando a Trinity.

Para nuestro primer punto el cual es si es “posible” podemos decir que ya existe la
posibilidad de la inteligencia artificial la podemos ver en diferentes área como en la
médica, militar, entre otras. Como lo son simuladores de realidad virtual, los cuales el
hombre ha creado para satisfacer sus necesidades ya sea para el disfrute como los videos
juegos, beneficiosos como los del área de la medicina y destructores como armas bélicas en
el caso de las milicias.

La cinta muestra un futuro sin esperanza para los humanos, que agotaron los recursos del
planeta y destruyeron el sol para parar las máquinas que el mismo hombre ha creado. Pero
solo a través de la verdad es posible llegar a la libre elección o al control de sí mismo. En
este sentido, recuerda que incluso en las situaciones más extremas puede haber esperanza si
alguien resiste y desafía a la inestabilidad. Nuestra relación con la tecnología y la
separación del cuerpo y la mente, cada vez es mayor por el avance de la robótica y la
realidad virtual. La película advierte de los peligros de una realidad simulada que se hace
más atractiva que el mundo tangible.

También podría gustarte