Está en la página 1de 1

ANALISIS DEL TRABAJO: Autoestima en estudiantes de una institución

educativa de la esperanza, Trujillo, 2022

 El titulo esta estructurado adecuadamente, sin embargo, recalcar que


debe estar plasmado en mayúscula.
 En caso de los objetivos, el objetivo general se visualiza de manera
correcta, mientras que en los objetivos específicos se encuentra
descoordinados, ya que, al hablar de genero de hace referencia al
genero femenino y masculino, así mismo, los objetivos parecen ser
correlacionales y en este caso la investigación realizada es
descriptiva.
 Consiguientemente en las tablas se puede observar que, en la parte
de los objetivos, no están plasmados exactamente como en los
objetivos específicos, como segunda observación se da de
conocimiento que la nota se coloca cuando es necesario y
exclusivamente para describir o dar a entender abreviaturas, signos,
etc. desconocidos o difíciles de entender para el lector. Por último,
referente a las tablas se observa que no se encuentra presente la
descripción de cada tabla, y tampoco una tabla correspondiente al
objetivo específico de edad.
 En la discusión se puede observar que el investigador realizo su
discusión de manera teórica, siendo así que existe una
descoordinación en plasmar los datos respectivos a cada objetivo con
su resultado. Así mismo, recordar que cada objetivo con su
respectivo resultado debe ser discutidos, ya sean objetivos generales
o específicos. Otro punto importante a recordar es que, si no se
describe todos los porcentajes obtenidos, y solo se hace a referencia
a uno, entonces se considera el mayor.

También podría gustarte