Está en la página 1de 5

LA SEGURIDAD JURÍDICA

Chávez González Digna


1º “A”
SEGURIDAD JURÍDICA

El concepto de seguridad jurídica está relacionado con la posibilidad de que un


sistema legal sea predictivo y transparente.

La seguridad jurídica es la certeza, la seguridad de que determinados actos tengan


una consecuencia jurídica, es la certeza de que el estado va a cumplir con sus
obligaciones.

Es la garantía de poder saber a que estoy obligado, saber con precisión cómo, dónde
y cuándo tengo derecho en alguna circunstancia determinada.
PRINCIPIOS DE LA SEGURIDAD JURÍDICA

● Publicidad de la norma.
● Taxatividad(claridad, precisión, simpleza).
● Principios de legalidad.
● Irretroactividad.
DERECHOS DE SEGURIDAD JURÍDICA
● El respeto de las autoridades hacia los ● Toda persona tiene derecho a que se
derechos humanos. respete su integridad física, psíquica y
● El sometimiento de la autoridad a la moral.
ley. ● Nadie debe ser sometido a torturas ni a
● A ninguna persona se le puede penas o tratos crueles, inhumanos o
degradantes.
molestar en su persona, familia,
● Toda persona privada de libertad será
domicilio, papeles, o bienes, sino sólo
tratada con el respeto debido a la
en el caso de que se presente un
dignidad inherente al ser humano.
escrito hecho por una autoridad ● Todos tenemos el derecho de
competente. audiencia.
● Todos tenemos derecho a solicitar
información pública.
● La detención de una persona sólo puede ser con una orden de aprehensión por
escrito y en situación de flagrancia.
● Ninguna persona puede hacerse justicia por sí misma ni ejercer violencia contra otra
persona para ejercer su derecho.
● A toda persona se le presume inocente hasta que un Juez no declare lo contrario
● La policía siempre debe actuar con legalidad.
● …

También podría gustarte