Está en la página 1de 2

Tema 3 ¿Qué es el Equipo Parroquial de Animación Pastoral (EPAP)?

“Tengan unos con otros los mismos sentimientos que estuvieron en Cristo Jesús” (Fil 2,5)

Preguntas para dialogar en grupo:

1.- ¿Qué es para nosotros el Equipo Parroquial de Animación


Pastoral?

2.- ¿Qué cualidades y habilidades sentimos que ha de tener una


persona que forma parte del EPAP? Comparten opiniones

Complementación:
El EPAP (Equipo Parroquial de Animación Pastoral) Es un grupo de
personas que se preocupa por el dinamismo de la vida pastoral de la
comunidad y lo motiva llevando la Palabra de Dios en diversas áreas de
la vida parroquial, lo que hace que se renueve mediante la espiritualidad de comunión que da a conocer
a cada uno de sus integrantes como grupo o comunidad, así cómo ayudar a elaborar juntos el
programa pastoral anual de nuestra parroquia; también tomando en cuenta las actividades particulares
de cada grupo existente.

Ayuda, a crear las comisiones de la Sectorización, la Carta a los cristianos que comprende al Equipo
de Redacción que la elabora y la red de mensajeros que son las personas encargadas de entregarlas
en su sector; y también ayuda a crear la comisión de pastoral de multitudes.

Una vez que hayan sido creadas apoya en la elaboración del programa pastoral, de tal manera que se
asegure la marcha armónica en ellas; suple carencias y ayuda a solucionar problemas o necesidades
dentro de estas comisiones cuando se le requiera, y que siempre este de conformidad con el párroco
que anima la pastoral parroquial.

El EPAP lo preside el Párroco, y está conformado por otras 20 personas (en nuestra parroquia) que
tengan amor a la Iglesia, a la gente, que les guste evangelizar, ser amables, atentos, respetuosos con
el prójimo; que tengan mentalidad abierta para adaptarse al caminar de la gente e incluyente con todas
las personas de la comunidad parroquial, con el fin de crecer en la fe y comprometernos a testimoniar
el Reino de Dios. El coordinador y el secretario serán elegidos por los integrantes del EPAP una vez
que haya sido formado.

Las funciones del coordinador serán agendar las reuniones con el párroco y dirigirlas. El secretario
realizará un acta de los acuerdos y tareas asignadas en dichas reuniones. Las reuniones se llevarán
a cabo una vez al mes y de forma extraordinaria cuando la necesidad pastoral lo requiera.

La duración de los integrantes del EPAP en este servicio será por el tiempo en que puedan ejercerlo
eficazmente; se someterá a una evaluación periódica y no podrán reelegirse por más de dos periodos
consecutivos.

1
El EPAP se relaciona con diferentes comisiones Diocesanas y Parroquiales, que en su momento
iremos conociendo.

De lo expuesto en este tema del EPAP…


1.- ¿Qué te llamó más la atención?

2.- ¿Qué sabía yo que era el EPAP?

3.-¿Qué no sabía lo que era el EPAP?

COMPROMISO:

¿Según el perfil de los integrantes del epap, a quién sugerimos de la comunidad para que forme
parte de nuestro Equipo Parroquial de Animación Pastoral (EPAP)? (2 personas de cada
comunidad, grupo o movimiento)

1.- ____________________________________

2.- ____________________________________

Iluminación:
Leer el texto bíblico 1Corintios 12, 12-13.
Reflexión:
¿Alguna persona a su entender y con sus propias palabras, quiere repetir de qué nos habló el texto?

Oración Espontánea con las peticiones de los asistentes.


-Concluimos: Padre Nuestro…

EVALUACIÓN:
¿Cómo sentiste ésta reunión?
¿Qué sugieres para mejorar esta reunión?

También podría gustarte