Está en la página 1de 6

02

PROCEDIMIENTO PARA:

SEGURIDAD E HIGIENE
PROCEDIMIENTO PARA
SEGURIDAD E HIGIENE

Elaborado y
Aidé García Aprobado por: Beatriz Salazar Edición: 3 Fecha: 04/01/2023
Revisado por:

PROCEDIMIENTO PARA SEGURIDAD E HIGIENE


SIPOC
ORIGEN ENTRADA(S) SALIDA(S) DESTINO

 Residuos de la planta (peligrosos y no


 Recorridos de seguridad realizados
Cualquier peligrosos) Gerencia /
 Manifiestos de proveedor
proceso del  Reporte de incidentes o accidentes. Recursos
 Bitácora de residuos no peligrosos
SGC  Solicitud verbal para realizar Humanos
 Personal con inducción realizada
inducciones.

PROCEDIMIENTO
N° Actividad Descripción Responsable(s)
Realizar recorridos al menos 2 veces por semana por áreas de producción, así
como en los patios de maniobras con el objetivo de identificar agentes,
condiciones peligrosas o inseguras, así como todos los actos inseguros.

Los resultados del recorrido se registran vía electrónica en el formato de


“RECORRIDOS DE SEGURIDAD”. En caso de hallazgos se debe tomar
evidencia fotográfica y anexarlo al mismo. Para aquellos hallazgos que son
reportados y no hallan salido de los recorridos se deberán registrar en el
“CONCENTRADO DE HALLAZGOS REPORTADOS” para su seguimiento y
control.

El registro de inspección se envía por medio de correo electrónico a los


Recorridos de responsables del área con copia al Gerente Operativo, Gerente Líder de
1 inspección de Administrativo y Líder de RH, solicitando fecha compromiso para la solución seguridad e
seguridad. de los hallazgos documentados. higiene

Revisar los extintores mensualmente mediante el formato “REVISIÓN


MENSUAL DE EXTINTORES” estén posicionados en el lugar indicado y que
estos cumplan con las verificaciones según el “INVENTARIO DE EXTINTORES”

Nota:
Condiciones inseguras: Aquéllas que derivan de la inobservancia o desatención de las medidas
establecidas como seguras, y que pueden conllevar la ocurrencia de un incidente, accidente,
enfermedad de trabajo o daño material al centro de trabajo.

Condiciones peligrosas: Aquellas características inherentes a las instalaciones, procesos,


maquinaria, equipo, herramientas y materiales, que pueden provocar un incidente, accidente,
enfermedad de trabajo o daño material al centro de trabajo.

ACERO ATD, S.A. DE C.V.

Documento confidencial propiedad de ACERO ATD, S.A. de C.V. Prohibida su reproducción total o parcial
Elaborado por REYNA CONSULTORES
www.reynaconsultores.com
PROCEDIMIENTO PARA
SEGURIDAD E HIGIENE

Elaborado y
Aidé García Aprobado por: Beatriz Salazar Edición: 3 Fecha: 04/01/2023
Revisado por:

Se reporta el hecho y el responsable al área de sistemas para realizar un Líder de


monitoreo vía CCTV. seguridad e
Acciones higiene
posteriores a los
2
hallazgos de Recaba evidencia del acto reportado y lo envía por medio de correo
seguridad electrónico a recursos humanos para proceder a realizar un acta Líder de
administrativa. sistemas.

Cada nuevo ingreso de un trabajador se le hace entrega del equipo de


protección personal de acuerdo a las funciones a realizar en su puesto
tomando como referencia lo establecido en el documento llamado
“DETERMINACIÓN DE RIESGOS Y EPP” dicho equipo es entregado al finalizar
las pláticas de inducción.
Entrega de equipo
3 de protección Una vez que le sean entregados los equipos de protección personal (EPP) , se Líder de
personal le solicita la firma de recibido el formato “REGISTRO DE ENTREGA seguridad /
INDIVIDUAL DE EPP”. Almacenista

El EPP entregado se registra en el archivo de Excel llamado “CONCENTRADO


DE EPP ENTREGADO”.

4 Reposición de Casos en los que se realiza reposición de EPP Líder de


equipo de seguridad
protección Los días miércoles se recibe por parte de almacén un listado de solicitud de
personal EPP de parte de los colaboradores para su reposición.

De manera presencial el líder de seguridad lleva a cabo la reposición y


validación para reemplazo de EPP de acuerdo a los siguientes criterios:

1- Tiempo: verificar contra el concentrado de EPP entregado, tiene que


cumplir el tiempo estipulado para el cambio del EPP.
2- Funcionalidad: si aún es funcional no se realiza el cambio, si no es
funcional y cumple con el tiempo mínimo estipulado, se puede
cambiar.
3- Validar que necesite EPP adicional por cambio de actividades o
desgaste por temas de carga de trabajo. (tiempo extra)

De no cumplir con los criterios antes mencionados se notificará por medio de


correo electrónico a Almacén y Recursos humanos para realizar el descuento
correspondiente.

ACERO ATD, S.A. DE C.V.

Documento confidencial propiedad de ACERO ATD, S.A. de C.V. Prohibida su reproducción total o parcial
Elaborado por REYNA CONSULTORES
www.reynaconsultores.com
PROCEDIMIENTO PARA
SEGURIDAD E HIGIENE

Elaborado y
Aidé García Aprobado por: Beatriz Salazar Edición: 3 Fecha: 04/01/2023
Revisado por:

Cuando sea necesario resurtir el stock del EPP se deberá solicitar a compras
de acuerdo al procedimiento “COMPRAS”.

Nota: Se excluye de este procedimiento la careta de soldar la cual será asignada por el
departamento de almacén.

En el momento en el que ocurra un incidente o accidente de trabajo se


deberá de llevar a cabo una investigación de dicho suceso de acuerdo al
procedimiento de “INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y ACCIDENTES DE
Investigaciones de TRABAJO”.
Líder de
5 incidentes y
seguridad
accidentes Actualizar diariamente el estado del pizarrón de seguridad comunicando los
resultados de seguridad del área de producción (indicar días sin accidentes,
así como los accidentes de cada área)

Cada que se reporten nuevos ingresos de personal a la planta ver


procedimiento de “CONTRATACIÓN E INDUCCIÓN” se deberá de impartir
una inducción en temas de seguridad considerando lo siguiente:

 Uso del Equipo de protección personal. (Uso, cuidados y condiciones


Inducción en temas Líder de
6 para su reposición).
de seguridad seguridad
 Comunicación de “POLÍTICA DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO
AMBIENTE”
 Reglas básicas de seguridad.
 Recorrido por la planta y presentación ante el personal con quien
tendrá interacción.

Identificación.
Los contenedores que contengan un residuo peligroso deben identificarse de Intendente /
la siguiente manera: rojo para “Trapos con aceite, thinner, grasa, pintura, Líder de
botellas con aceite, residuos de thinner”, azul para “Cartón, papel, bolsas y seguridad e
botes de plástico”, negro para “Polvo, polvo de soldadura” y los higiene
contenedores de “lodos de pintura” se identifican con la leyenda “lodos de
pintura”, para los residuos no peligrosos estos se deberán almacenar en
contenedores metálicos.
7 Manejo de residuos
Almacenamiento
Se cuenta con área destinada para almacenamiento temporal de los residuos
peligrosos que se generan, los cuales se almacenan en contendores de 200
litros con tapa.
Intendente
Realizar la recolección interna de los residuos que se generan en las áreas de
producción y almacén y los transporta al área específica denominada
almacén temporal de residuos peligrosos. Para los residuos no peligrosos

ACERO ATD, S.A. DE C.V.

Documento confidencial propiedad de ACERO ATD, S.A. de C.V. Prohibida su reproducción total o parcial
Elaborado por REYNA CONSULTORES
www.reynaconsultores.com
PROCEDIMIENTO PARA
SEGURIDAD E HIGIENE

Elaborado y
Aidé García Aprobado por: Beatriz Salazar Edición: 3 Fecha: 04/01/2023
Revisado por:

estos son llevados a los contenedores externos.

Recolección Líder de
Cuando en almacén temporal de residuos peligrosos hay un número seguridad e
considerable de botes de residuos peligrosos solicitar la recolección de higiene
material contaminado por medio de requisición de materiales de acuerdo al
procedimiento de “COMPRAS”.

Al llegar la unidad que realizara el transporte de residuos peligrosos se da


aviso al líder de seguridad e higiene, y se permite el acceso del vehículo al
área de almacén temporal de residuos peligrosos para que realice la carga de
los contenedores, el prestador de servicio recolecta los contenedores
descritos en la “requisición de materiales”. Líder de
seguridad e
Una vez que el prestador del servicio de recolección de residuos peligrosos higiene
carga la unidad procede a llenar el manifiesto de entrega, transporte y
recepción de residuos peligrosos (formato externo), y entrega una copia a la
Empresa dicho manifiesto se resguarda por líder de seguridad e higiene.

Para el manejo de residuos no peligrosos se deberá llevar a cabo su


seguimiento por medio del formato “BITACORA DE RESIDUOS NO
PELIGROSOS”, colocando la cantidad de kg que son retirados de la planta.

Realizar recorridos mensualmente documentando todos los hallazgos por


medio del formato “RECORRIDOS DE VERIFICACIÓN DE SEGURIDAD E
HIGIENE”, El cual deberá enviarse por medio de correo electrónico a los
Comisión de Integrantes de la
8 responsables del área con copia al Gerente Operativo, Gerente
seguridad e higiene CSH
Administrativo, Líder de RH, solicitando fecha compromiso para la solución
de los hallazgos documentados.

DOCUMENTOS RELACIONADOS O REFERENCIADOS


Inventario de extintores
Procedimiento de Compras
Concentrado de EPP entregado
Procedimiento de Investigación de incidentes y accidentes de trabajo
Procedimiento de Contratación e inducción
Política de seguridad, salud y medio ambiente
Determinación de riesgos y EPP

ACERO ATD, S.A. DE C.V.

Documento confidencial propiedad de ACERO ATD, S.A. de C.V. Prohibida su reproducción total o parcial
Elaborado por REYNA CONSULTORES
www.reynaconsultores.com
PROCEDIMIENTO PARA
SEGURIDAD E HIGIENE

Elaborado y
Aidé García Aprobado por: Beatriz Salazar Edición: 3 Fecha: 04/01/2023
Revisado por:

REGISTROS DE CALIDAD ESTABLECIDOS


Tiempo mínimo
Nombre del Registro Tipo Responsable
de resguardo
Líder de seguridad e
Recorridos de seguridad Físico 1 año
higiene
Líder de seguridad e
Revisión mensual de extintores Físico 1 año
higiene
Líder de seguridad e
Registro de entrega individual de EPP Físico 1 año
higiene
Líder de seguridad e
Bitácora de residuos no peligrosos. Electrónico 1 año
higiene
Recorridos de verificación de seguridad e Líder de seguridad e
Electrónico 1 año
higiene higiene
Líder de seguridad e
Concentrado de hallazgos reportados Electrónico 1 año
higiene

CONTROL DE CAMBIOS
CONSIDERACIONES
PARTE ESPECIFICA REALIZADAS PREVIAS AL
FECHA DEL DOCUMENTO DESCRIPCION Y PROPOSITO DEL CAMBIO CAMBIO
QUE SE MODIFICÓ
A* B* C* D*
05-05-2021 TODO Nueva Creación OK OK OK OK
Se modifica código de colores para almacenaje
07-07-2022 Punto 7 OK OK OK OK
de residuos
Se establecen los criterios para el reemplazo del
04-01-2023 Punto 4 OK OK OK OK
EPP

A* Consecuencias potenciales del cambio


B* La integridad del SGC
C* La disponibilidad de recursos
D* La asignación o reasignación de responsabilidades (en los procedimientos o Descripciones de puesto)

FIN DEL DOCUMENTO

ACERO ATD, S.A. DE C.V.

Documento confidencial propiedad de ACERO ATD, S.A. de C.V. Prohibida su reproducción total o parcial
Elaborado por REYNA CONSULTORES
www.reynaconsultores.com

También podría gustarte