Está en la página 1de 3

TAMIZAJE

Adolescente que llega a la valoración neuropsicológica, acompañada por su madre, Yuri Morales.
El día de hoy se presenta en la consulta como una joven, alerta, despierta y vigilante. Parcialmente
orientada en persona, tiempo y espacio, con excelentes habilidades sociales, estado de ánimo
regulado, pero con algunos comportamientos que parecen no corresponder con su edad
cronológica, impresionando compromiso intelectual asociado a síndrome de Williams, que fue
confirmado por especialista.

El día de hoy se observa, como una joven con expresión facial adecuada, contacto, seguimiento y
mantenimiento del contacto visual, expresa ideas, se hace valer socialmente y comparte intereses
con la evaluadora; sin embargo, la inteligencia impresiona comprometida, aspecto correspondiente
con lo esperado para el diagnóstico de base. Los dispositivos básicos y los complejos, parecen
estar por debajo de los niveles de
desempeño, esperados para la edad cronológica, aspecto que resultaría ser mejor explicado por
discapacidad intelectual asociada a síndrome de Williams, afectando igualmente, el desarrollo
correspondiente de las competencias escolares que en la actualidad se encuentran.

Durante valoración y de acuerdo con lo expresado por la madre se identifican disminuciones en el


desarrollo de las funciones:

1. La atención
2. La memoria operativa
3. La función ejecutiva
4. Motricidad Fina
5. Fallas en el desarrollo visoespacial
6. Capacidad intelectual general
7. Competencia lecto escritora
8. Desarrollo Lógico – Matemático

fortalezas en:

1. Lenguaje expresivo  
2. Habilidades sociales
3. Desempeño artístico (Le gusta la música y bailar)

Se considera necesario realizar administración de pruebas neuropsicológicas para conocer el perfil


de desempeño superior, comportamental y emocional de la joven, identificando las fortalezas y
debilidades personales, que permitan tener un diagnóstico a nivel cognitivo y una propuesta
de habilitación o rehabilitación, según se requiera.

Sale del espacio de valoración en buen estado físico y emocional, en compañía de sus madre.

Se finaliza atención.

ENP

PRIMERA SESION
Escolar  femenina  de 16 años de edad, no escolarizada y con historia de dificultades comportamentales y del
aprendizaje  significativas que afectan su desempeño independiente y autónomo. Llega el día de hoy, en compañía
de su abuela materna, Luz Amparo, quien manifiesta la intención de que su nieta sea evaluada desde el área de
neuropsicología, con la intención de identificar fortalezas, debilidades y de conocer perfil de desempeño en las
funciones superiores que permitan inscribir a la joven en un programa acorde a sus necesidades.

Se comienza con administración de las pruebas objetivas que hacen parte del protocolo de evaluación
neuropsicológica infantil, correspondiendo para esta sesión el inicio de la aplicación de la escala de inteligencia de
Wechsler para escolares (WISC IV). Durante la sesión, se trabaja con una adolescente colaboradora, tranquila y
estable comportamentalmente, quien no presenta dificultades significativas durante la consulta, pues, tiene la
constante dirección y acompañamiento de la evaluadora.

Sale del servicio de neuropsicología estable emocionalmente, en adecuadas condiciones y en compañía de su


abuela, sin otra novedad que se requiera registrar en su evolución a tomar un corto receso dentro de las mismas
instalaciones.

SEGUNDA SESION
Luego de un receso, se le solicita al usuario, que nuevamente cumpla con protocolo de bioseguridad, y se continua
con la administración de pruebas neuropsicológicas que hacen parte del protocolo de evaluación. Se termina la
aplicación de la escala de inteligencia para escolares (WISC IV) y se inicia con evaluación de los dispositivos
básicos con prueba NEUROPSI. Se observa un niño colaborador, tranquilo y estable comportamentalmente, quien
no presenta dificultades significativas durante este encuentro.

Sale del servicio de neuropsicología estable emocionalmente, en adecuadas condiciones y en compañía de su


madre, sin otra novedad que se requiera registrar en su evolución.

TERCERA SESION
Adolescente que llega nuevamente el día de hoy en compañía de su abuela materna, Luz Amparo, en adecuadas
condiciones personales y de salud, estable a nivel emocional y comportamental, sin inconvenientes que afecten el
inicio de esta sesión.
Se les solicita lavado de manos antes de ingresar al espacio de evaluación, una vez se cumple con protocolo de
bioseguridad para COVID 19, se continua con la aplicación de las pruebas que hacen parte del protocolo de
administración de pruebas neuropsicológicas, correspondiendo al día de hoy evaluación de procesos complejos con
escalas de lenguaje y el ENFEN, estando durante la consulta tranquilo y sin manifestaciones de malestar que
afecten el procedimiento realizado. .  
Sale del servicio de neuropsicología estable emocionalmente, en adecuadas condiciones y en compañía de su
madre, sin otra novedad que se requiera registrar en su evolución a tomar un corto receso dentro de las mismas
instalaciones.

CUARTA SESION
Luego de un receso, se le solicita a la usuaria, que nuevamente cumpla con protocolo de bioseguridad para COVID
19, y secontinua con la administración de pruebas neuropsicológicas que hacen parte del protocolo de evaluación.
Se evalúan procesos pedagógicos y se aplica escala de comportamiento adaptativo, VINELAND 3, para identificar
dificultades en las áreas de desempeño. Durante todo el encuentro se trabaja con una adolescente  colaboradora,
tranquila y estable comportamental y emocionalmente, quien no presenta dificultades significativas durante el
procedimiento administrado.

Se explica a la abuela de la joven que con este encuentro se finaliza la administración de pruebas neuropsicológicas
y que de esto se derivará la entrega de un informe con los resultados obtenidos por la joven, que le será entregado
una vez éste, sea generado. Se le comparte información acerca de la necesidad de activar ruta de intervención,
según lo expuesto en los encuentros y se hacen sugerencias generales para tener en cuenta mientras inicia
intervención propuesta, de acuerdo con los resultados alcanzados en la presente evaluación.

Se abre espacio para responder preguntas, dudas o inquietudes de su acompañante, que una vez aclaradas,
permiten dar por finalizado el procedimiento de administración de pruebas neuropsicológicas.   

Sale del servicio de neuropsicología estable emocionalmente, en adecuadas condiciones y en compañía de su


abuela, sin otra novedad que se requiera registrar en su evolución.

También podría gustarte