Está en la página 1de 1

PALABRAS ALUSIVAS: ACTO DÍA DEL EDUCADOR

En este día, unificamos tres conmemoraciones: por un lado recordamos el fallecimiento de


Domingo Faustino Sarmiento, el tan conocido “Padre del Aula”, que fue un 11 de septiembre hace 129
años. Se hace homenaje a él desde 1943 en que se establece esta fecha como el “Día del Maestro”. Se
lo recuerda por el gran valor que le dio a la educación a lo largo de su vida. Entre muchas de sus
actividades fue educador, escritor, estadista, gobernador, presidente de la nación; fue co fundador de
escuelas y facultades, y contribuyó al progreso científico y cultural.

También recordamos a José Manuel Estrada, fallecido un 17 de septiembre de 1894, quien fue
un destacado profesor, político y escritor. Tenía como objetivo, en una educación primaria, moralizar y
formar el carácter de cada individuo para lograr una sociedad democrática. Y ya hacia un nivel
secundario y universitario, consideraba a la educación como formadora de la clase dirigente para elevar
el espíritu y las facultades humanas.

Por ultimo cada 19 de septiembre recordamos y resaltamos la labor de nuestros preceptores. El


termino “preceptor” se le ha asignado desde la historia, a la persona encargada de acompañar y
orientar la educación de los adolescentes. Qué mejor definición para esas personitas especiales en la
vida de nuestro alumnos!! Ellos, que día a día están en contacto con cada adolescente, colaborando en
la educación y forjando valores. Son Ellos a quienes nuestros alumnos recurren ante alguna dificultad, y
les otorgan el título de “amigos”, “compinches” y “consejeros”.

“EDUCADOR se nace, no se hace”, dice el refrán, porque es una elección de vida que se
asume desde el corazón y sobrelleva todo lo que esta labor implica: exigencias, agotamiento,
desilusiones, frustraciones, corridas, renunciamiento, pero también enormes satisfacciones. Todo se
deja de lado cuando se ingresa a la escuela, porque todos tratamos de dar lo mejor de nosotros. No
dudamos de que somos muy afortunados, porque vemos la vida, las ideas y las esperanzas de nuestros
alumnos nacer cada minuto dentro del aula, porque ustedes son los que nos enseñan a no bajar los
brazos, son los que nos permiten estas alegrías y son los que le dan sentido a nuestra labor.

FELIZ DÍA A TODOS LOS PROFESORES Y PRECEPTORES DE ESTA INSTITUCIÓN, porque


creemos que educando no malgastamos nuestro tiempo, sino que lo invertimos en el futuro, porque
educando apostamos a que el sentimiento de los estudiantes pueda con los contratiempos que nosotros
no pudimos… porque creemos que “educar” es sembrar un mundo mejor…

A todos aquellos que han servido de guía e inspiración a sus alumnos, que los retan a
desarrollar su creatividad e iniciativa, a desarrollar su personalidad y a ser mejores humanos… A
aquellos que a su paso van dejando una huella imborrable en las instituciones… A quienes les
sorprende en ocasiones el cansancio y el desánimo porque las cosas no salen como quisieran… Y
especialmente aquellos que en cada problema encuentran nuevas esperanzas de hacer mejor su labor
educativa…

Sólo me queda por decirles: FELIZ DÍA QUERIDOS PROFES Y PRECEPTORES!!!

También podría gustarte