Está en la página 1de 6

Los banetones son cestas fabricadas con

material orgánico poroso (mimbre, pulpa


BANNETONS O CESTAS de madera o ratán) en donde se hace la
última fermentación del pan. Todos
DE PAN
queremos que nuestro pan suba en el
horno y tenga una bonita forma.
Haciendo la última fermentación del pan,
justo después de darle forma, en un
banetón la masa desparrama menos que
si lo haces directamente en la bandeja del
horno. Esto se nota especialmente en los
panes masa muy hidratados. Con un
banneton la masa mantiene mejor su
forma y el pan te quedará con más
Estos bannetons, también conocidos volumen. En las cocinas pequeñas
como cestas de pan, brotforms o tenemos que estar continuamente
banestillos son utilizados para realizar la haciendo sitio para cocinar
fermentación final de la masa. Son ideales cómodamente. Si dejamos nuestro pan
para cuando la masa es blanda y ayuda a fermentando en la encimera, esta queda
conservar la forma y estructura de la inutilizada para otra cosa; si usamos una
masa. En ningún momento estas cestas bandeja de horno, ocupará un montón de
van al horno.Las encontramos en distintas espacio inútil.
formas, tamaños y materiales, aunque
casi siempre nos decantamos por las
redondas y las ovaladas de mimbre. Estas
cestas NO son imprescindibles, pero
cuando te introduces en esta aventura
quieres ir siempre más allá y quieres
presentar un producto bonito y
apetecible. Si no tienes estas cestas
puedes utilizar un molde o una cesta
cualquiera cubierta por un paño de lino o
de algodón.

Utensilio: BANNETONS
Sirve para forrar moldes para pastel o
PAPEL ANTIADHERENTE charolas para hornear y evitar que la
PARA HORNEAR comida se pegue; pero, también es muy
útil para preparar empapelados sin tener
que recurrir al aluminio y también se
puede poner una hoja sobre el sartén,
plancha o parrilla, evitando que la comida
se pegue.
El papel para hornear, por su parte, es
resistente a la humedad y a la grasa. Está
especialmente diseñado para cocciones
secas (como horneados), ya que está
tratado con silicón. Además, este material
le provee una característica
antiadherente.
También facilita la limpieza y se puede
El papel de horno nos ayuda a que la masa
emplear para forrar mesas y otras
no se adhiera a la superficie donde
superficies, como cuando extendemos
horneamos el pan. Comprar una buena
masa de galletas o cuando preparamos
marca es importante, ya que
pastas caseras.
generalmente horneamos a altas
temperaturas y no queremos que el papel
se nos queme. Papel parafinado, papel
encerado, papel manteca… son varios los
nombres que recibe este papel especial
para conservar alimentos, aunque tiene
otros usos por sus propiedades
antiadherentes y por ser impermeable. Se
trata de papel convencional hecho con
celulosa que se sumerge en un baño
rápido de ácido sulfúrico. Las fibras de
celulosa se disuelven parcialmente
dándole al papel su carácter especial.
Distintos modelos añaden además una
fina capa de silicona para reforzar su
carácter antiadherente.

Papel antiadherente: Utensilio


El lame de panadero es la cuchilla para
CUCHILLA pan o greñadora que se utiliza para cortar
la parte superior de la masa antes de
introducirla en el horno, hay muchos
tipos, desde piezas especiales como la que
os mostrábamos aquí, a una simple
cuchilla de afeitar. Se conoce como
cuchilla para pan, greñadora, lame… y hay
muchísimos modelos, incluso hay quien se
hace su propio lame empuñando con
algún objeto las clásicas cuchillas de
afeitar. Lo más importante del lame es la
cuchilla, ésta debe estar perfecta para
poder realizar cortes igualmente
Esta cuchilla es bien afilada y nos ayuda a perfectos en la masa de pan antes de
realizar cortes limpios antes de hornear el hornearla. Puede parecer una tontería,
pan. El corte que le hacemos a la parte pero el corte de la masa de pan es
superior de la masa ayuda a que la corteza fundamental para que salga bien, claro,
se abra de la manera que nosotros para los panaderos profesionales es una
queramos y tengamos un producto bonito tarea muy sencilla, igual que para los
y estético. panaderos caseros cuando han adquirido
práctica.
Nosotros utilizamos una hojilla clásica
para afeitar de esas que utilizaban
antiguamente los hombres para afeitarse
la barba.

Como alternativa también puedes usar un


cuchillo dentado de los que se usan para
cortar pan o tomates.

Cuchilla: Utensilio
Los hornos de leña concentran altos
PALA O PALETA DE grados de calor en su interior, por lo que
MADERA es esencial disponer de una pala que nos
ayude a colocar los alimentos y las
cazuelas en el interior del horno, sin
quemarnos, además de poder extraer
algunos alimentos como las pizzas o pan.

las palas son un complemento


imprescindible para sacarle el máximo
partido. Las palas para hornos de leña
ofrecen muchas funciones y te facilitan su
uso, además de mejorar tu experiencia en
la cocina.
Palas para horno: se trata de palas con
una plancha plana y ancha, así como un
mango muy largo.
La utilizamos para introducir la masa en el Son herramientas indispensables para
horno y luego para sacar el pan caliente retirar alimentos de los grandes hornos
del horno. Es recomendable para sin correr riesgos de quemaduras.
depositar pizzas, panes y masas de
panadería en bandejas o piedras muy Generalmente son de madera, material
calientes. que no transmite el calor.

Nosotros simplemente cortamos un


pedazo de madera que sea bastante ligera
y liviana de unos 40 x 35 cm. y listo.
Colocamos papel de horno sobre la
madera, sobre el papel de horno el pan
que vamos a hornear y deslizamos en la
piedra caliente que tenemos en el horno.

Pala de madera: Utensilio


Es muy sencillo: coloca la piedra sobre la
PIEDRA PARA EL HORNO bandeja o rejilla de horno, enciéndelo a
tope con calor arriba y abajo. Una vez
haya alcanzado la temperatura máxima,
deja que la piedra se caliente durante 20
minutos (no te preocupes por la factura
de la luz). Luego haz el pan o pizza como
lo haces habitualmente.
En general es una pieza de cerámica
refractaria, de gran resistencia, que imita
el resultado de los hornos de leña
tradicionales. Las hay de tamaño fino o
mediano, que aguanta más tiempo la
temperatura y es más resistente. Una
Esta piedra es una superficie rectangular piedra para horno es una pieza resistente
de unos 38 x 35 cm. utilizada para hornear pero que, al ser cerámica, exige una serie
a altas temperaturas. Se coloca sobre la de precauciones muy importantes:
rejilla del horno. Se consiguen de
Hay que dejar que se caliente
cerámica y de piedra. Esta herramienta
progresivamente en el horno, no meterla
acumula tanto calor que cuando colocas
una vez el horno está ya caliente.
el pan sobre ella la base del pan endurece
rápidamente haciendo crecer la masa. Cuando esté caliente, no se puede mojar
Solo debemos precalentar la piedra a o pulverizar con agua fría porque se
máxima temperatura durante unos 45 agrieta. Hay que esperar a que esté
minutos antes de introducir el pan. Nunca totalmente fría. Los cambios bruscos de
metas la piedra cuando el horno ya está temperatura no le gustan.
caliente porque ésta puede reventar.
Tampoco puede ponerse directamente
Nosotros comenzamos esta aventura
sobre una llama o fuego directo.
utilizando un plato grande de terracota
para macetas que compramos en la
ferretería. Hoy en día utilizamos un
pedazo de granito que compramos en una
tienda de mármoles y granitos. En estas
tiendas siempre tienen retazos de piedra
que sobran de trabajos anteriores y que tu
puedes comprar.

Piedra para Horno:


Herramienta
panes, masas de pizza… es imprescindible
REJILLA el uso de una rejilla, es donde se deben
posar las masas recién horneadas para
dejar que se enfríen, disponiendo del
máximo de superficie libre que permite
que salga el vapor interior de la masa,
evitando que se humedezca y
consiguiendo que quede crujiente.
Dependiendo de cuánto horneemos en
casa, podemos tener suficiente con una
rejilla simple, en muchos hogares se
utiliza la rejilla del horno que es
rectangular o la del microondas que es
redonda.

Con similares características se pueden


adquirir este tipo de rejillas simples,
siendo lo más importante que tengan
Esta rejilla permite que la base del pan no
‘patas’, que estén en alto para que la base
quede pegada de nada y que el aire pueda
de las masas horneadas pueda respirar.
circular alrededor de los laterales, base y
superficie del pan. Se enfriará de manera También son rejillas cuyas barras suelen
homogénea e impedirá que el calor ser más finas, ocupando menos superficie
restante siga cociendo el pan y éste se de la masa de galletas o bizcocho que se
humedezca. Si no tienes una rejilla, pose sobre ellas.
puedes utilizar la rejilla del horno y
colocar tazas debajo para que quede
totalmente aislada de la superficie de la
encimera. También puedes utilizar la
rejilla del microondas. Enrejado de forma,
tamaño y materiales distintos y funciones
variables. Las rejillas de alambre,
redondas o rectangulares, son soportes
sobre los que se dejan enfriar las
elaboraciones de pastelería desmoldadas
y ciertas preparaciones de cocina
pochadas. Las rejillas de junco o de paja se
emplean para escurrir los quesos.

Herramienta: Rejilla

También podría gustarte