Está en la página 1de 5

SIA 2018

Enero 07, 2014

SIA 2018: Cómo Evitar Asaltos y Agresiones en Viajes por


Carretera

Medidas para reducir los riesgos


en viajes, y a minimizar el perjuicio
si se sufren durante la actual
temporada vacacional y puente de
Reyes Magos.

Otras recomendaciones útiles para


prevención del delito y otras
modalidades este comienzo de año
y el puente festivo de Reyes
Magos. Imagen de la campaña de Viaje Seguro en
Antioquia. Foto: www.minuto30.com

Bogotá, Enero 07. Las siguientes medidas ayudan - En el viaje, llevar los objetos de valor en el
a reducir los riesgos de asaltos y agresiones en equipaje de mano. En destino, dejarlos en la caja
viajes, y a minimizar el perjuicio cuando se fuerte del hotel.
producen situaciones de la siguiente índole:
- Reducir los signos de que uno es turista.
- No llevar documentación innecesaria.
- No olvidarse de poner tarjetas con la información
- Hacer dos juegos de fotocopias con la página personal en todas las piezas de equipaje. Preferir
principal del pasaporte, los pasajes, las tarjetas de las tarjetas con tapa que ocultan la información a
crédito y otra documentación que lleve. Dejar un primera vista.
juego en casa de amigos o familiares antes de
salir. Llevar el otro en lugar distinto a los originales. - Siempre tener un mapa de la ciudad a la que se
viaja. Una vez en ella, consultar el mapa
- Usar cheques de viajero o tarjeta de crédito antes sistemáticamente antes de desplazarse, para así
que efectivo. Llevar anotados el límite de gasto de mostrarse seguro en sus movimientos.
las tarjetas, y el número telefónico a contactar en
caso de pérdida en el país de destino. - Si usa anteojos, llevar un par de repuesto.
Durante el viaje ponerlos en el equipaje de mano.
- Usar bolsillos secretos. Repartir el dinero y los
objetos de valor en varios sitios. - Si está tomando medicamentos, ponerlos en el
equipaje de mano. Para evitar problemas en
- Llevar equipaje liviano. El equipaje pesado y aduanas, mantenerlos en el envase original. Llevar
grande nos hace más lentos y vulnerables. una copia de las prescripciones y los nombres
genéricos de los fármacos. Si tiene prescriptos
- No usar equipajes llamativos o caros.
narcóticos, llevar una nota del médico certificando deben estar en óptimas condiciones ya que estas
la necesidad de recibirlos. partes son las más vulnerables, y responsables de
la mayoría de los accidentes de carretera.
- No dejarse ayudar si le manchan la ropa en la
calle u otros lugares públicos. Esto ayuda a -Recuerde: MIENTRAS SU VEHÍCULO ESTÉ EN
prevenir el truco de la tintura, muy común en MARCHA, USTED ESTÁ SEGURO. Un
Europa: una persona le provoca una mancha en la delincuente no puede atacarlo cuando usted está
ropa, luego intentan ayudarlo y en la confusión con su vehículo rodando, las puertas cerradas y
resultante cometen el robo. Es importante negarse trabadas y los vidrios completamente levantados.
de modo firme pero cordial, sin perder la serenidad.
-Por lo anterior, los momentos de mayor riesgo
- Estar atentos a los empujones y las son: al abordar su vehículo, al descender de él, y al
aglomeraciones sorpresivas. Esto ayuda a prevenir encontrarse detenido ya sea por un semáforo,
el truco de la "marca a presión": la víctima es atascado en el medio del tránsito, o por un
rodeada por tres o más personas que simulan sufrir desperfecto real o provocado.
empujones, y en la confusión cometen el robo. Es -Cuando se aproxime a su vehículo lleve las llaves
muy común que lleven un periódico bajo el brazo. listas en la mano, y revise visualmente el interior
En estos casos es importante no reaccionar antes de abrir la puerta.
violentamente, sino en forma serena e inteligente.
-Cuando ingrese al vehículo, cierre las puertas y
Sobre todo, siempre, MANTÉNGASE ATENTO AL trábelas de inmediato. Recién después de haber
ENTORNO. trabado las puertas, prenda el motor, encienda las
luces, etcétera.
En regiones como Antioquia y otras del país, en
tramos de la Carretera Panamericana en el sur del -Trate de conocer la dirección a donde se dirige
país, es importante estar alertas, más en esta antes de salir; así evitará paradas innecesarias.
época de turismo y gran afluencia de viajeros en
carreteras. -Trate de circular por vías principales y bien
iluminadas. Si programa viajes por carreteras
Mismas precauciones también para tener en los aislados o de poco tráfico, evite transitarlas en
recorridos por las ciudades, particularmente en las horario nocturno.
capitales y grandes ciudades que ofrecen más
riesgo de asalto. -Si es notificado por el conductor de otro vehículo
sobre un problema con el suyo, por ejemplo un
Seguridad al viajar en automóvil por carretera neumático bajo, no se detenga sino en una
estación de servicio o en una zona poblada.
Unos sencillos consejos que le permitirán llegar a
salvo a su destino. -Si su vehículo es chocado levemente y es de
noche o es un sitio despoblado, no se detenga, por
-Al momento de comprar prefiera automóviles más el contrario trate de salir rápidamente de esta
grandes - más seguros por tener estructuras de situación, pues esta es una de las formas de actuar
absorción más largas - y más pesados, ya que en de la delincuencia para hacerlo detener.
caso de choque trasladan el impacto al vehículo
más liviano. -Nunca se estacione en sitios oscuros. Si se
estaciona de día y va a regresar de noche, trate de
-Prefiera vehículos con aire acondicionado, y en la verificar si hay alumbrado en el sitio.
medida de lo posible circule con todos los vidrios
cerrados. -No tenga en su vehículo recibos u otros
documentos en los que aparezcan la dirección de
-Mantenga su automóvil en buen estado. Batería, su casa o trabajo. Tampoco deje las llaves de
correas, alternador, mangueras y neumáticos dichos sitios en el auto, ni deje el carné de
circulación del vehículo en la guantera. Llévelo -En el tráfico, cuando esté sin poder avanzar trate
junto a su documentación personal. de no dejar espacio por el lado del conductor por
donde pueda pasar una moto. Deje espacio
-Tenga cuidado al entregar su vehículo en un suficiente entre su vehículo y el que lo precede de
garaje o estacionamiento; fíjese que el empleado tal forma que pueda maniobrar intempestivamente
esté identificado y exija un ticket a cambio. si fuera necesario.

-Todas las autopistas y carreteras de acceso al -Acostúmbrese al uso de los tres espejos
área metropolitana son peligrosas, sobre todo en retrovisores. Si es seguido por un motorizado por
horario nocturno. Si usted se accidenta en una de más tiempo de lo normal, frene su automóvil, de tal
estas vías por un violento estallido del parabrisas o manera que este se vea obligado a adelantarlo.
un repentino pinchazo, esto podría ser provocado Con toda seguridad que el motorizado al ver que
por delincuentes; trate de no detenerse en ese usted sospecha, seguirá de largo pues ya perdió el
lugar, baje la velocidad y deténgase más adelante factor sorpresa que estaba a su favor.
en un sitio más seguro. Afiliarse a planes de auxilio
vial en carreteras es una buena idea. -No recoja desconocidos, no importa el sexo o la
apariencia; el delincuente no tiene una etiqueta.
-No utilice llaveros que tengan sus datos Tenga cuidado con escenas en las que alguien
personales; esto hace que usted pueda ser parece tener problemas de avería en el automóvil o
ubicado por un delincuente. de un accidente, pudiera ser un simulacro. En este
caso no se detenga, repórtelo por su teléfono
-Instale en su automóvil dispositivos antirrobo. celular.
Puede utilizar barras metálicas ajustadas al volante
desde el freno o embrague o usar cadenas de -En caso de ser sorprendido por un delincuente,
seguridad. Un dispositivo electrónico con alarma recuerde: su vida vale más que su vehículo.
acústica y cortacorriente que se active cuando
ocurra una apertura indebida, con el mando a Finalmente, siempre atienda a sus instintos. Si
distancia y además provisto de una fuente de usted presiente que algo no está bien, o se siente
energía diferente a la batería del automóvil, es el inseguro o amenazado, no se detenga; siga viaje,
dispositivo ideal. busque un sitio seguro y participe los hechos a las
autoridades.
-Es recomendable grabar el número de la matrícula
en parabrisas, ventanillas, retrovisores, etcétera. Otras recomendaciones útiles para
prevención del delito este comienzo de año
-Cada vez que salga de su automóvil apáguelo,
saque la llave del encendido, deje el volante Prevención de secuestros
bloqueado y cierre bien las puertas con los seguros
pasados; cerciórese que las ventanillas estén Todos, sin excepción, podemos en algún momento
subidas a tope y que la portezuela de su maletero víctimas potenciales de secuestro o secuestro
esté bien cerrada. Conecte las alarmas. Tome expresa (por algunas horas) Ha dejado de importar
siempre estas precauciones aun cuando abandone el nivel socioeconómico ante la voracidad de los
su automóvil sólo por un momento. delincuentes: en la actualidad se llevan a cabo
secuestros para exigir cantidades mínimas por
-No deje ningún objeto a la vista dentro de su rescate, lo que ha derivado en el aumento de
automóvil: maletines, portafolios, prendas de vestir, casos de secuestros temporales en Colombia, bajo
bolsas con alimentos, etc. Considerando la modalidades como el “paseo millonario”, dado al
legislación vigente, estudie la posibilidad de número de víctimas que pueden ser retenidas por
oscurecer los vidrios de su vehículo como medida corto tiempo de su libertad y recolectar dinero por
adicional de seguridad, y circule siempre con las ellas, al obligarlas a entregar sus claves de tarjetas
puertas aseguradas y con los vidrios de las débito o crédito.
ventanas subidos.
De este modo nadie está exento de esta frente a su hogar.
posibilidad terrible. Los secuestradores pueden
aparentar que son personas comunes y corrientes, Instale y active dispositivos de encendido
que llevan una vida digna, estar al frente de un automático de luces al caer la noche en el exterior
negocio próspero y representar el papel de y un sistema de encendido y apagado intermitente
abnegados padres de familia. en el interior, con el fin de simular la presencia de
personas en la casa.
Si bien las medidas de prevención están expuestas
a lo largo de todo este manual, es importante Seguridad en el vehículo
abundar sobre la forma en que se cometen este
tipo de delitos, para cancelar la posibilidad de ser Manejar y circular con un vehículo en las grandes
una víctima más. urbes, implica además de tener que lidiar con el
tráfico y conductores agresivos a cualquier hora del
Secuestro Virtual día, correr el riesgo de ser víctima de una serie de
delitos, que van desde el robo de autopartes o el
Se trata en realidad de una farsa: los vehículo, hasta lesiones, secuestro y homicidio,
"secuestradores" llaman y extorsionan a la familia entre otros. Recuerde que un vehículo es un medio
de una persona determinada, indican que la tienen para transportarse, pero también constituye la
secuestrada y piden rescate. Las víctimas de esta oportunidad de escapar rápidamente de
farsa, que es un delito auténtico sin duda, son situaciones potencialmente peligrosas para usted,
personas que no pueden localizar a su familiar en o bien en manos de un conductor atento,
ese momento para comprobar la veracidad del consciente y entrenado, el arma más fabulosa ante
hecho, e inclusive son engañadas en virtud de que un criminal. Analice las recomendaciones
los delincuentes ponen a otras personas al desarrolladas en este documento y adopte los
teléfono, quienes simplemente gritan pidiendo hábitos necesarios para minimizar riesgos.
auxilio, fingiendo ser golpeadas.
Equipamiento básico
Seguridad en las vacaciones
Alarma contra robo. Instale de preferencia los
La excitación y el entusiasmo que invariablemente modelos más modernos, que se activan tanto al
se presenta en nosotros cuando salimos de paseo abrir el auto como al recibir golpes en cristales;
o formalmente de vacaciones, puede hacernos cortan la corriente y tienen una bocina sonora
pasar por alto el haber dejado las cosas como independiente del claxon. Las tecnologías más
debieron de haber quedado: seguras. Es muy avanzadas permiten rastrear unidades mediante
incómodo, durante el viaje, tener dudas al dispositivos electrónicos e inclusive vía satélite.
respecto. Ya en el lugar de recreo, todo es alegría
y diversión y olvidamos también que en cualquier Bastón de seguridad. Adquiera los modelos más
momento podemos ser víctimas de los sofisticados, gruesos y con chapas de alta
delincuentes. Salga y diviértase pero sea precavido seguridad; existen también mecanismos para
y manténgase alerta. asegurar e inmovilizar la palanca de velocidades.

Antes de salir de viaje Recomendaciones para evitar ser víctima


de asalto
Informe a sus vecinos de confianza, el tiempo que
permanecerá fuera de casa. Asimismo notifíqueles A propósito estos asaltos a veraneantes y viajeros
si alguien permanecerá o acudirá a su hogar en carreteras del Oriente Antioqueño, no están
mientras usted está ausente. demás algunas recomendaciones para evitar ser
víctima de los asaltos masivos o individuales en las
Pida a un amigo o vecino que recoja su vías de esta región y otras del país.
correspondencia y el periódico de todos los días, y
de ser posible que evite la acumulación de basura Prevención
Estacionar los vehículos en parqueos autorizados, asaltado, no pelee ni discuta con el delincuente;
manejar con todas las puertas y ventanillas recuerde que, por lo general, van armados y
cerradas, y tener siempre la llave de contacto en la pueden matarlos tanto a usted como a sus
mano son algunas de las recomendaciones para acompañantes para no dejar testigos. No grite,
prevenir asaltos a los conductores y pasajeros de mantenga la calma y procure no hacer perder el
los vehículos y en cualquier vía, para evitar ser control al asaltante, no muestre miedo más allá del
víctimas de robos. natural y obedézcalo. No intente desarmarlo,
recuerde que ante un arma no existe fuerza física
Es importante no hablar por celular mientras se que se imponga.
maneja y prestar siempre atención durante el viaje
por carretera especialmente, detección de falsas ¿Qué hacer cómo víctima?
autoridades durante la instalación de retenes
colocados por la delincuencia. Si desafortunadamente fue víctima de un delito,
busque a una persona de su confianza y platíquele
En caso de observar largas filas injustificadas de el hecho, déjese acompañar y que le den asesoría.
vehículos, esté atento que no se traté de un asalto Como víctima usted tiene derechos, ejérzalos.
masivo, estas sirven para que los antisociales También se consideran como víctimas, a los
roben a su antojo. familiares del agredido que resulten afectados por
el ilícito; lo son asimismo quienes sufren daños al
Algunas vías cuentan ya con cámaras de defender o ayudar a la víctima.
seguridad, para video vigilancia de situaciones en
carretera. Una víctima de delito, tiene derecho a:
Recibir atención médica gratuita de urgencia,
Si tienes alguna emergencia en las vías puede incluso psicológica.
llamar a la Policía de Carreteras, en el #767.
Recibir asesoría jurídica gratuita de las
¿Qué hacer durante un asalto? autoridades.

En un asalto usted tiene básicamente dos cosas Solicitar al Ministerio Público o al Juez, que fije al
que perder: sus pertenencias y su vida. Los presunto responsable una garantía (depósito de
antisociales generalmente van por las primeras; sin dinero o fianza) o el aseguramiento de bienes al
embargo, muchas personas pierden ambas; evite inculpado u obligado solidario que garanticen el
ser usted una de ellas. Existen dos tipos monto de la reparación del daño sufrido.
delincuentes: los profesionales y los amateurs. Los
más peligrosos son los segundos, ya que en el Recibir protección tanto para víctimas como para
momento del asalto estarán más nerviosos y es testigos, cuando exista peligro de represalias o
este tipo de ladrones quienes, además de robar, agresiones por parte del inculpado, sus cómplices
violan y matan a sus víctimas súbitamente. Si o familiares.
usted tiene el infortunio de toparse con cualquiera
de ellos, tome en consideración las Coadyuvar con el Ministerio Público, presentando
recomendaciones aquí expuestas: las pruebas que permitan realizar una adecuada
investigación.
Ante el enorme riesgo de ser víctima de un acto
delictivo, es importante estar preparados Presentar pruebas y solicitar al Ministerio Público
psicológicamente para enfrentar dicha eventualidad que apele cuando proceda.
y, asimismo, aleccionar a los miembros de la
familia y compañeros de trabajo, con el fin de no Fuente: Redacción Seguridad Atlas con Manual
complicar la situación y poder salir cuanto antes y de Seguridad y Foro de Seguridad.
lo mejor librados de ella.
SIGANOS EN REDES SOCIALES:
Cualquiera que sea el lugar en el que usted sea
https://twitter.com/Seguridad_Atlas

También podría gustarte