Está en la página 1de 20

UPN, PASIÓN POR

TRANSFORMAR
VIDAS

GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO

UNIDAD II

ELEMENTOS Y ETAPAS DE LA GESTION DEL


TALENTO HUMANO

SEMANA 09
LOS PLANES DE CARRERA Y SUCESIÓN

Pagina Web: upn.edu.pe Correo: tania.lip@upn.pe


LOGRO DE LA SESIÓN

Al finalizar la sesión el estudiante realiza una


infografía comparativa sobre las semejanzas y
diferencias entre Plan de Carrera y plan de sucesión,
aplicando los conceptos revisados en clase, con
coherencia y en el tiempo previsto.
COMENTARIOS…
Un agente de seguridad se dirigió al Gerente
del Banco y le dijo con firmeza que es un
graduado y le encantaría ser puesto a prueba
para el nuevo puesto vacante.

El jefe le permitió presentar la prueba de


aptitud. Era un gran candidato, resaltó entre
los demás y consiguió el empleo.

La foto muestra el día Viernes: como el último


día como un hombre de seguridad y
Lunes: primer día como auxiliar administrativo
en el banco
CÁLCULO DE PUESTOS CLAVE

Se considera puestos clave a la Gerencia General y los dos


primeros niveles jerárquicos de la organización.
Adicionalmente se debe considerar otros puestos clave, para
determinar el nivel de criticidad se analizan principalmente dos
factores (Victor León,2010) :

El impacto en el negocio vulnerabilidad frente al mercado


CÁLCULO DE PUESTOS CLAVE
Respecto al impacto en el negocio se
podrían analizar las siguientes variables:

✓ Riesgo
✓ Autonomía
✓ Complejidad
✓ Imagen externa
✓ Vínculos
Para la vulnerabilidad frente al mercado:

✓ Formación previa
✓ Experiencia requerida
✓ Oferta existente
✓ Vacancia
CÁLCULO DE PUESTOS CLAVE

Los puestos de alto impacto en el negocio y de alta


vulnerabilidad en el mercado deberían considerarse como
puestos clave:
OBJETIVOS DE PLANES DE
CARRERA, SUCESIÓN
Y PROMOCIÓN

•Favorecer la retención del personal clave


•Asegurar la continuidad gerencial
•Posibilitar el desarrollo y la realización de personal: que tenga
claro lo que se espera de él(lla)
•Planeamiento de carrera para una familia profesional

https://www.youtube.com/watch?v=pfo-Yzfk9KA Plan de carrera en Merck


TIPOS DE PLANEAMIENTO DE CARRERA

1.Planeamiento de carrera centrado en la organización


• Aplicación del modelo
• Futuras necesidades de la organización
• Se focaliza en los puestos
2.Planeamiento de carrera centrado en la persona
• Cada persona hace su planteamiento
• No integra la problemática organizacional
• Incluye puestos a postular dentro y fuera de la
organización
PASOS PARA DESARROLLAR UN
PLAN DE CARRERA
ESTRUCTURA Y ELABORACIÓN DE
UN PLAN DE CARRERA - EJEMPLO
TIPOS DE PLAN DE CARRERA
ASIGNACION DE LA SESIÓN
Al finalizar la sesión el estudiante realiza una infografía
comparativa sobre las semejanzas y diferencias entre Plan de
Carrera y plan de sucesión, aplicando los conceptos revisados
en clase, con coherencia y en el tiempo previsto.
ASIGNACIÓN T2: SEMANA 12
Al finalizar la segunda unidad, el estudiante sustenta un plan de
carrera para una línea de puestos de una empresa demostrando
conocimiento del proceso y los requerimientos de la organización.

•Trabajo grupal
GRACIAS

También podría gustarte