Está en la página 1de 112

EL MINISTERIO DE

TRANSFORMACIÓN
DR. EDGARDO SILVOSO
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

EL MINISTERIO DE

ÍNDICE
TRANSFORMACIÓN
ÍNDICE DE CLASES

00 | INTRODUCCIÓN 5

01 | EL EVANGELISMO DE ORACIÓN/ ECHANDO LOS FUNDAMENTOS 7

02 | NO MENOSPRECIES LOS PEQUEÑOS COMIENZOS 11

03 | DECIR SÍ AL LLAMADO (GEDEÓN) 17

04 | EL CAMPO DE BATALLA 23

05 | DERRIBANDO FORTALEZAS 32

06 | LA MUJER 41

07 | EL MATRIMONIO 48

08 | LOS HIJOS 56

09 | TRANSFORMANDO TU ESFERA DE INFUENCIA 62

10 | RESTAURANDO EL MERCADO 70

11 | RESTAURANDO EL MERCADO (PARTE 2) 78

12 | INTEGRANDO LOS PRINCIPIOS LA IGLESIA 89

13 | LA EKKLESIA, INSTRUMENTO DE DIOS PARA TRANSFORMAR AL MUNDO 95

14 | LA EKKLESIA OPERANDO EN EL PODER DEL ESPÍRITU SANTO 103

EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN 3
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

EL MINISTERIO DE
TRANSFORMACIÓN
DR. EDGARDO SILVOSO

El Dr. Edgardo Silvoso, fundador y presidente del ministerio


Evangelismo de Cosecha (Harvest Evangelism) y de la Red
Transforma Al Mundo (Transform Our World) es un reconocido
maestro de la Biblia que se especializa en la transformación de
ciudades y naciones. Silvoso es autor de los bestsellers Ungido
para los negocios y Ekklesia: Redescubriendo el instrumento
de Dios para la transformación del mundo. Además, lidera una
red mundial de líderes que están llevando el reino de Dios a sus
esferas de influencia. Él y su esposa, Ruth Palau, residen en San
José, California.

4 EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

00 | INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN
La Ekklesia, la Iglesia de Jesús, no fue diseñada para ser un campo de concentración donde su pueblo
languidece a la espera de ser liberado. ¡Todo lo contrario! Jesús fue muy claro cuando introdujo Su
Ekklesia. Él declaró inequívocamente que las Puertas del Infierno no prevalecerán contra ella, lo cual
implica que la Iglesia, Su Ekklesia, debe ir adonde están esas puertas para derrotarlas.

No hay duda de que esas Puertas hoy están fuertemente atrincheradas en nuestras ciudades y
naciones, donde trabajamos, vivimos y estudiamos. ¡Pero también lo está́ la Iglesia! De hecho, la Iglesia
es la única institución sobre la tierra que en la mayoría de los casos tiene sucursales en cada ciudad y
puede contar con representantes en cada barrio. Entonces, ¿por qué́ parece estar perdiendo la batalla
contra las Puertas del Infierno?

Este curso muestra claramente que Dios tiene una esperanza y un futuro para cada uno de sus hijos––
tú y yo––e identifica los principios básicos que son poderosos para empoderarte a alcanzar ese futuro,
comenzando con una transformación personal, luego en tu familia y finalmente y tu esfera de influencia,
llegando a impactar al mundo.

Ahora, ¡Prepárate! Porque este curso de 14 lecciones fue diseñado para empoderarte para obtener una
transformación personal, la cual se extenderá a tu familia, luego a tu esfera de influencia, tu escuela, tu
congregación, tu empresa, cualquier lugar donde pasas o inviertes la mayor parte de tu tiempo, y esto,
se extenderá a tu ciudad, a tu país y tu nación.

Libro de Texto: “Evangelismo de Oración”, por Edgardo Silvoso.

Además de este libro, recomiendo también la lectura de otros libros de mi autoría,

√ “Que ninguno perezca”

√ “La mujer, el arma secreta de Dios”

√ “Ungido para los negocios”

√ “La transformación de la sociedad”

√ “La Ekklesia”

EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN 5
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

En este curso, desarrollaremos los siguientes temas:

PARTE I Ser transformados, para transformar

1. El evangelismo de oración

2. No menosprecies los pequeños comienzos

3. Decir Sí, al llamado (Gedeón)

4. El Campo de batalla

5. Qué es una fortaleza espiritual (cómo derribarlas)

PARTE II Transformación en la Familia

6. Transformación de la familia (El rol de la mujer)

7. Transformación de la familia en tu matrimonio

8. Transformación de la familia en los hijos

PARTE III Transformación del Mercado

9. Transformación en tu esfera de influencia

10. La Redención del mercado (I)

11. Redención del mercado (II)

12. Integrando los principios, la Ekklesia

13. La Ekklesia

14. La Ekklesia, operando en el poder del Espíritu Santo

6 EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

01 | EL EVANGELISMO DE ORACIÓN/
ECHANDO LOS FUNDAMENTOS

CLASE 1
PARTE 1
SER TRANSFORMADOS PARA TRANSFORMAR EL MUNDO
Echando los fundamentos
INTRODUCCIÓN:

La transformación de las ciudades y naciones ya no es más un anhelo distante, sino es una realidad que
se aproxima rápidamente y puede ser la nuestra, una vez que nos apropiemos de los principios bíblicos
correspondientes y los pongamos en acción.

La Iglesia puede cambiar el clima espiritual de una ciudad. Para cambiar el clima espiritual que impera
en nuestras ciudades, es preciso que tengamos conocimiento práctico de una de nuestras herramientas
primarias: el Evangelismo de Oración.

En esta sesión, el Dr. Silvoso hace un sumario del curso e introduce la herramienta bíblica principal para
que seas transformado para transformar al mundo––el Evangelismo de Jesús.

Tengo el privilegio de ser líder de una red mundial que está integrada por personas influyentes en todas
las áreas, personas de gobierno, empresarios, gente de comercio, educadores, profesionales, pastores,
líderes eclesiásticos, gobernadores, alcaldes, intendentes, senadores, congresistas, etc. Tocamos a
través de estos líderes, a millones de personas.

Todo empezó de una manera muy peculiar, cuando Dios operó un milagro en mi vida, sanándome y de
ahí, me introdujo a una travesía bíblica.

Prov. 4:18 dice: “Mas la senda de los justos -esto es, a los que han sido justificados por Cristo-, es como la
luz de la aurora, que va en aumento hasta que el día es perfecto”. El principio es débil, imperfecto, pero va
en aumento hasta que se perfecciona.

Tiempo atrás, escribí un libro titulado “Que ninguno perezca”. Allí relato el testimonio de cómo el
Señor nos guio a edificar una capilla donde aprendí los principios de la trasformación. Después de un
tiempo el Señor nos guio a otra ciudad de cuatrocientas mil personas, donde vimos el mover del Espíritu
Santo y en donde fuimos testigos que cientos de miles de personas conocieron al Señor.

Allí aprendimos los principios del evangelismo de oración, lo que me guio al tema de mi segundo libro,
“La mujer, como el arma secreta de Dios”.

EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN 7
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

¿Por qué la mujer? La Biblia dice, en I Pedro 3:7, “Vosotros, maridos, igualmente, vivid con ellas sabiamente,
dando honor a la mujer como a vaso más frágil, y como a coherederas de la gracia de la vida, para que
vuestras oraciones no tengan estorbo”, -no serán escuchadas, si no tratamos dignamente a la mujer-, y,
como el motor para la transformación es la oración, esto significa que tenemos que tratar con dignidad
a la mujer para que nuestras oraciones sean contestadas, (hacia la transformación).

Cuando aprendimos este principio, ¡comenzamos a crecer!, ¡encontramos que Dios estaba usando
a personas “laicas” en sus lugares de trabajo, en el Marketplace, en los negocios, todo lugar fuera de
las paredes de la iglesia, entonces el Señor me guio a escribir otro libro titulado “Ungido para los
negocios”

Este libro abrió los ojos de los pastores para que comenzaran a equipar a sus miembros y enviarlos
al mercado, a sus lugares de trabajo, de estudios, etc., lo cual dio lugar a una transformación de la
sociedad. Esto me incentivó a escribir otro libro titulado “La Transformación de la sociedad”

El poner en práctica los principios de este libro, provocó un gran avivamiento, veíamos conversiones,
milagros, y ¡hasta personas eran bautizadas en su lugar de trabajo!; personas que por alguna razón
no podían asistir a una iglesia, ¡tenían su propia iglesia en su propio lugar de trabajo!… aunque no le
llamaban Iglesia…, así que, el Señor me guio a escribir otro libro: “Ekklesia”

Este libro muestra, con base bíblica, que la Iglesia empieza en el hogar. En Hechos 2:46y 47, la Biblia nos
dice que los primeros cristianos se reunían en casas, “Y perseverando unánimes cada día en el templo, y
partiendo el pan en las casas, comían juntos con alegría y sencillez de corazón, alabando a Dios, y teniendo
favor con todo el pueblo. Y el Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser salvos”

Mi esposa escribió un libro titulado “Food, Family & Fun”, (“Comida, Familia y Diversión”). En él
demuestra que prácticamente tenemos una pequeña congregación a la hora de la comida, que
debemos entronar al Señor, darle Su lugar, y esperar milagros alrededor de la mesa, porque familia que
ora, come, ministra y se divierte unida, permanece unida.

A causa de todo esto, muchos presidentes, senadores, congresistas, gobernadores, alcaldes, han llegado
a ser parte del Reino de Dios, porque se han dado cuenta que “La Ekklesia”, tiene las llaves del Reino,
que puede abrir y cerrar puertas que nadie se atrevía a abrir.

CÓMO CAMBIAR EL CLIMA ESPIRITUAL


Al estudiar el libro de Lucas, noté que del Capítulo 1 al 9, el clima espiritual que se experimentaba era
hostil, contrario a Jesús. Cuando Él ordenaba a los demonios que dejaran libre a una persona, no salían
fácilmente, pero, a partir del capítulo 11 al 24 ocurre todo lo contrario; en las únicas dos ocasiones
donde Jesús se enfrenta a los demonios, rápidamente éstos obedecieron, dejando inmediatamente libre
a sus víctimas; después de esto, Jesús nunca más tuvo que echar fuera a un demonio, ¿Por qué? Porque
el clima espiritual cambió radicalmente.

La clave del cambio del clima hostil a un clima favorable, lo encontramos en Lucas 10:17 y 18 que dice:

8 EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

“Los setenta volvieron con gozo, diciendo: Señor, aún los demonios se nos sujetan en tu nombre”, Y les dijo,
(Jesús), “Yo veía a Satanás caer del cielo como un rayo. En otras palabras, Jesús les dijo: “Sí, porque el
poder demoniaco cayó a tierra como un rayo”

Lucas 10:1 dice: “designó el Señor también a otros setenta, a quienes envió de dos en dos delante de él a
toda ciudad y lugar adonde él -Jesús- había de ir”

Si deseamos que Jesús visite nuestro barrio, nuestra escuela, nuestro trabajo, nuestra ciudad, nuestro
país, es necesario que vayas delante de Él -de Jesús- y hagas las cuatro cosas que Él les indicó a los
discípulos que hicieran:

1. Bendigan, no maldigan. Aunque están perdidos, aunque son lobos, aunque son pecadores,
siempre bendíganlos, no los critiquen, veámoslos como Jesús vio a quienes lo crucificaban:
“Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen”.
Esta actitud no solo me cambia a mí, sino los cambia a ellos, porque perciben la paz que les
transmitimos.
2. Tengan comunión con ellos, coman y beban, háganse amigos de ellos. Nuestra actitud de
brindar amistad, paz, puede abrir puertas para que se abra la oportunidad de que nos inviten
a tomar un café, compartir momentos especiales de amistad. Aun sin hablarles de “religión”,
podemos bendecirles de una manera más cercana. Tarde o temprano nos compartirán sus
necesidades, sus problemas; es entonces cuando puede darse la oportunidad del siguiente
paso:
3. Minístrenlos, oren por ellos, oren por sus necesidades, por provisión de trabajo, por sanidad,
etc. El hecho solamente de orar por ellos en un ambiente de amor, de identificación con sus
necesidades, hace que se interesen en conocer a Dios. Esto nos lleva al siguiente paso:
4. Proclamen el Reino de Dios. “El Reino de Dios ha venido”, porque las personas están abiertas,
su espíritu está dispuesto a querer saber más y escuchar acerca del Reino de Dios.

¡Manos a la obra!, ¡está en nuestras manos cambiar el clima espiritual de nuestros vecinos, nuestros
pueblos, nuestras ciudades!, ¡Nuestra nación!, ¡El mundo entero para Cristo!

Lucas 16:16 dice: “La ley y los profetas eran hasta Juan; desde entonces el reino de Dios es anunciado, y
todos se esfuerzan por entrar en él”

“Evangelismo de oración”, no es un plan, no es un proyecto, no es una doctrina, es un estilo de vida,


es reflejar a Jesús en nuestras vidas. Jesús era totalmente santo, jamás pecó, pero era amigo de
pecadores, los bendecía, compartía con ellos, les solucionaba sus problemas; se los solucionaba para
que creyeran en Él. Y, ¡Esta es la clave!

Oro para que el Espíritu Santo te bautice con Su Poder, y con fuego, dándote hambre y sed de lo que
Dios tiene preparado para ti, y por tu medio bendecir a tu familia, a tu pueblo, tu ciudad, tu nación, y
el mundo entero. ¡Dios te bendiga!

EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN 9
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

TEMAS DE DISCUSIÓN
Discutan y propongan ideas sobre los cuatro pasos o requisitos para poder acercarnos a la
sociedad.

10 EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

02 | NO MENOSPRECIES LOS
PEQUEÑOS COMIENZOS

CLASE 2
DESCRIPCIÓN:

En esta sesión, el Dr. Silvoso junto con su Esposa, Ruth Palau Silvoso, relata su testimonio personal hacia
la transformación que dio inicio con una sentencia médica de muerte la cual les condujo a ver ciudades
y naciones impactadas por el descubrimiento de principios y propósitos que hace la Ekklesia de Señor al
levantarse con autoridad.

Dios envió a su hijo Jesucristo para salvarnos. ¿Para qué? ¿Con que propósito nos salvó?

El propósito de nuestra salvación es para que traigamos el Reino de Dios a nuestra esfera de influencia,
la familia, nuestro vecindario, la escuela, la universidad, nuestro trabajo, nuestro negocio, nuestro
pueblo, nuestra ciudad, nuestra nación, ¡el mundo!, ¡Ese es su propósito!

Los inicios del Ministerio de Transformación que el Señor nos entregó, tuvo sus inicios en la década
de los años 1970s., no de una manera grandiosa, sino de una manera pequeña, inaudita, que parecía
sin esperanza, sin futuro, primeramente, una “sentencia de muerte”, luego, estábamos atravesando
una gran escasez económica, quebrantos de salud, etc., es decir, sin ninguna esperanza. Fue entonces
cuando Dios plantó en nosotros una semilla, semilla de fe, creyó en nosotros, nos animó a ejercitar esa
semilla. ¡Es así es como da inicio el Ministerio de Transformación!

“Mi esposa y yo nos iniciamos como pastores, además, salíamos a las calles a compartir el evangelio
visitando pueblos organizando campañas evangelísticas a la manera tradicional. Después tuvimos la
oportunidad de hacerlo a través de la radio, luego, produjimos el primer programa cristiano de TV en
vivo, en Argentina.

Inesperadamente los médicos me diagnosticaron una enfermedad grave, y me dieron como máximo
2 años de vida. Para ese entonces nuestras cuatro hijas estaban pequeñas, así que esa noticia era
devastadora.

En aquel entonces nosotros teníamos una casa en San Nicolás, Argentina, la cual decidimos dedicarla al
servicio del Señor, específicamente para el ministerio de la oración. ¡Esta fue la semilla que sembramos
para “El Evangelismo de oración”

Esta casa estaba rodeada de 109 pueblos que no habían escuchado el Evangelio, tampoco había una
sola iglesia. La dedicamos específicamente para orar por esos 109 pueblos, para que el Evangelio de
Jesucristo llegara a ellos.

Para nosotros, esta capilla representaba el Reino de Dios introduciéndose al mundo natural. El mundo

EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN 11
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

natural se opone al espiritual, satanás se resiste. En ese entonces empezamos a sufrir ataques,
depresiones, sequía, diluvio, incendios, etc. ¡Tanta oposición espiritual nos provocó a investigar el ¿por
qué tanto ataque?

¡Cuál sería nuestra sorpresa!, ¡descubrimos que en uno de esos pueblos operaba un brujo (hechicero)
muy poderoso y famoso!; me informaron además que aún presidentes, y altos funcionarios de
gobierno, le consultaban.

En aquel tiempo, sabíamos muy poco de guerra espiritual, pero entendimos que las Escrituras dicen
que al diablo hay que resistirlo, así que fuimos y entregamos una orden de desalojo a los demonios,
principados y potestades que operaban sobre esa región.

Continuamos orando, yo lo hacía a todas horas, a cualquier hora del día y de noche, pidiéndole al Señor
que nos diera esos pueblos para Su Gloria.

Durante ese mismo tiempo, yo continuaba en tratamiento intensivo, combatiendo la enfermedad que
me habían diagnosticado, sin fuerzas, muy débil, pero con deseos de que el proyecto evangelístico de
oración continuara.

En marzo 1984, la capilla de oración fue finalizada y consagrada al Señor. Fue hasta tiempo después que
empezamos a ver la respuesta a nuestras oraciones (que habíamos iniciado desde la década de los años
70s) y el primer pueblo, “Arroyo Seco” fue alcanzado por el Evangelio.

A pesar de esa victoria que estábamos experimentando, mi salud seguía deteriorándose, cada vez
estaba más débil, cansado, frágil, de manera que necesitábamos una intervención divina, ¡un milagro!,
por lo cual orábamos fervientemente.

En uno de mis viajes a Argentina, el Señor me habló, me dijo que mi sanidad vendría, pero que no sería
una sanidad instantánea, sino que sería un proceso. ¡Y así fue! ¡El Señor cumplió Su palabra!

El alcance del primer pueblo, y el proceso de mi sanidad, dos hechos que nos infundieron fe, que, con
mayor ímpetu seguimos orando, creyendo en la salvación del resto de los 109 pueblos, y de mi sanidad
completa.

Quisimos entonces comprobar cómo había operado la orden de desalojo que habíamos dado a los
demonios, principados y potestades tiempo atrás. ¡La ciudad estaba siendo bendecida en todas las
áreas!, en el área de salud, de seguridad, de educación, y aún ¡estaba alcanzando hasta las esferas
gubernamentales! Comprobamos entonces que, ¡Nuestras oraciones estaban siendo respondidas! ¡Esa
orden de desalojo, sacudió las fuerzas de maldad! Y, ¡le dio un duro golpe al enemigo!

Esto fue notorio, aún en otras ciudades, ya que un pastor de otra región oyó lo que estaba ocurriendo
en esa ciudad, decidió visitarla y plantar una nueva iglesia. ¡Dios empezó a manifestarse con milagros y
maravillas como nunca antes! Actualmente hay más de 20 iglesias evangélicas solamente en ese pueblo.

Algo maravilloso ocurrió, el hijo del “gran curandero y brujo” que operaba en ese lugar, (al cual le
habíamos dado la orden de desalojo tiempo atrás), ¡su esposa y sus hijos se convirtieron al Evangelio!,

12 EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

todos son miembros de una de nuestras iglesias, el nieto es un misionero que predica en los pueblos al
norte de Argentina, compartiendo su testimonio y la nueva vida que encontró en el Señor. Y, aún algo
más maravilloso es que la persona que se supone seguiría el apostolado (el negocio) del brujo, también
se convirtió y es líder de una de nuestras iglesias, y ¡Algo más! La misma casa donde operaba este brujo-
curandero, allí mismo se estableció una iglesia donde se predica el Evangelio de Jesucristo. ¡Gloria a
Dios!

¡Esto fue solo el principio!, ¡estábamos experimentando una victoria tremenda!

Mientras todo esto que estaba ocurriendo en esta ciudad, el gobierno de ésta empezó a enfrentar serios
problemas de diferente índole, económicos, sociales, culturales.

En una ocasión, se estaba experimentando una crisis muy fuerte, muchas personas salieron a protestar
en una de las calles principales, ¡el intendente no podía manejar la situación!, entonces, un grupo de
pastores decidió en ese momento ir a orar por él.

Después de dos horas, luego de hablar y orar por él, salieron de su oficina, ¡la calle estaba vacía!,
¡las personas que habían estado protestando habían desaparecido!, ¡el mismo intendente estaba
asombrado!, ¿Qué había pasado? ¡había terminado el conflicto!

Algo inesperado ocurrió ese día, -nos dijo el intendente días después-; 10 minutos antes de que el banco
cerrara, una empresa que tenía una deuda pendiente con la intendencia hizo un depósito económico
para saldarla, esto ayudó a pagar sueldos, y otros gastos, lo cual colaboró para que terminara el
conflicto ese día, ¡otro milagro!

Actualmente, el intendente dice que cada vez que se enfrenta a problemas serios, llama al Consejo
de Pastores para que le ayuden a resolverlo. Anteriormente cuando se sentía muy abrumado,
inmediatamente llamaba al Gabinete Administrativo, y les era dificultoso resolverlos. El intendente
reconoce que los pastores le son de mucha ayuda, recibe consejos sabios, oran por él y los problemas
se resuelven fácilmente. Ahora él depende más de la ayuda de Dios, a través de los pastores que le
apoyan en toda su administración.

Esto provocó “un río de transformación” que alcanzó la ciudad completa, primeramente, provenía de
Dios a través de los pastores quienes influían en las autoridades de gobierno, luego al comercio, lo
político, etc.; río que alcanzó otras ciudades.

El caso de la ciudad de Rosario experimentó una fuerte crisis económica, el 50% de la población estaba
con problemas de trabajo, 25% de éstos estaban sin trabajo. Como iglesia nos rebelamos contra esa
situación, así que empezamos a hacer ciertos ejercicios espirituales. Uno de los cuales fue bendecir las
vías de ingreso y egreso de la ciudad. Nos dimos cuenta de que nuestra ciudad tenía doce entradas y
salidas, rutas de transporte, el puerto, el aeropuerto, etc.

Decidimos ponerle un nombre profético a cada una de esas puertas, (Fe, Esperanza, etc.) ¡lo que no era,
lo llamamos como si fuese!

EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN 13
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

Durante 100 años, la ciudad estuvo planificando la construcción de un puente, que uniera el Océano
Pacífico con el Atlántico, puente que uniera la ciudad de Sao Paulo, Brasil, con Santiago de Chile. Esta
sería una planificación que incluía una enorme inversión económica. ¡Era imposible construirlo por falta
de recursos económicos, pues se estaba experimentando una fuerte crisis económica!

Como iglesia nos propusimos a orar para que este puente (esta puerta), fuera una realidad, pues
era muy importante para nuestra ciudad, porque por el transitan millones de vehículos anualmente
y traería fuentes de trabajo e ingresos económicos a largo plazo para la ciudad. Por fe y en oración,
abrimos esta “puerta y ahora ¡es una realidad! Actualmente las riquezas de las naciones están pasando
por esta ciudad.

¡Cuando oramos, la transformación de una ciudad es posible! ¡Gloria a Dios!

¡Todo empezó cuando decidimos iniciar el evangelismo de oración en una capilla muy sencilla, pero
dedicada totalmente a la oración para la transformación! Se oró para que el poder transformador se
evidenciara a través de siervos fieles en cada una de esas ciudades, ¡algunos de ellos no tenían ni idea
de que se estaba orando por ellos!, pero la oración efectiva les alcanzó, los cielos fueron abiertos y,
¡experimentaron transformaciones extraordinarias!

¡Después de 30 años, fue plantada la iglesia en el último de los 109 pueblos por los que se había orado
todo este tiempo!

El 20 de julio 2011, nos reunimos en la capilla de oración, para celebrar ¡que los 109 pueblos habían
sido alcanzados! Tuvimos representación de cada uno de esos pueblos, también líderes del gobierno de
éstos; hombres de negocios, ejecutivos, educadores, y todos daban testimonio de que la transformación
había llegado a la región.

¿Cuál fue el detonante de este avivamiento transformador? ¡Fue la enfermedad que me diagnosticaron!,
¡Esto fue lo que inició una guerra espiritual!, lo que resultó ¡en una gran victoria espiritual! ¡Gloria a Dios!

Dios forjó una transformación completa tanto en el mundo espiritual como en lo económico y en lo
social en esas ciudades. ¡Gloria a Dios!

Mientras todo esto estaba ocurriendo, el avivamiento llegó a “Resistencia”, otra ciudad al norte del
país. Esta era una ciudad grande y solo tenía un poco más de 5,000 creyentes, en una población de
400 mil habitantes (esto era solamente un 1.25 % de la población). Lo peor de todo, era que toda esta
ciudad estaba sumergida en hechicería. ¡Entrar a esa ciudad era verdaderamente un desafío!, pero,
las experiencias que habíamos adquirido al entrar a las otras ciudades nos dieron fe para llegar allí sin
temor.

Fue allí, donde dio inicio lo que hoy se conoce como “Evangelismo de Oración”.

Esta ciudad fue la primera ciudad en Argentina que llegó a ser transformada, porque la iglesia
evangélica se unió y presentó TODO el evangelio a TODA la ciudad.

Actualmente la iglesia en Resistencia ¡ha crecido a más de 100 mil miembros! ¡Esta es una victoria sin
precedentes!, pues la ciudad era conocida por su fuerte resistencia espiritual.

14 EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

Lo que pasó en Resistencia, impartió esperanza a otras ciudades, no solamente en Argentina sino a
otras naciones; ¡entonces!, Buenos Aires, Argentina, organizó la primera conferencia internacional sobre
“Toma de Ciudades”.

En 1999, presenté el mensaje vivo de transformación a representantes de 567 ciudades de los Estados
unidos. Esta actividad se llevó a cabo en el Madison Square Garden de New York.

La re-dedicación de la pequeña capilla de oración, se convirtió en un catalítico para el relanzamiento de


transformación. No solamente re-dedicamos la capilla, sino nos re-dedicamos nosotros como personas,
para ser vasos útiles para la transformación primeramente de mi país, Argentina.

Estamos seguros de que esta re-dedicación no solamente de la capilla sino de nosotros mismos, fue un
detonante en los lugares celestiales, para que muchos abrieran sus ojos espirituales y pudieran ver la
dimensión del alcance transformador.

Aunque recibíamos muchas críticas y algunos eran reacios a nuestras ideas transformadoras pues
proponíamos grandes planes, teníamos grandes sueños, visiones de coraje y fe, planes que podían ser
alcanzadas a través del ministerio transformador de ciudades.

Estos pasos de fe, y al ver el respaldo de Dios a nuestras oraciones, pudimos ver la respuesta de Dios al
notar el cambio de mente y el corazón de personas que anteriormente se oponían, involucrándose de
lleno en este ministerio de fe y oración que es clave para lograr la transformación de ciudades.

Para re-dedicar nuestras vidas, llevamos a cabo un acto profético. Utilizamos pequeños pedazos de
madera que representaba a cada uno que lo tomaba. Ese pedacito de madera podíamos guardarlo o
ponerlo sobre en una pequeña hoguera hasta que se quemara, de esta manera nos entregábamos al
Señor para que él nos usara.

Esa pequeña hoguera se convirtió en una mayor, porque estábamos quemando nuestras vidas en el
altar, como un acto profético a favor de nuestra amada
Argentina. Igual que hicimos años atrás, entregamos una
orden de desalojo a los poderes de maldad que operan
sobre nuestras vidas, nuestras familias, nuestras provincias, Amados hermanos, ¡Nunca
nuestras ciudades y sobre la Republica Argentina. despreciemos pequeños

Nunca pensamos que 30 años después, los pequeños comienzos!, son las semillas
principios, la pequeña semilla sembrada dio su fruto, que Dios usará para la
nosotros no la cosechamos, pero muchos pastores fueron transformación del mundo.
testigos de esa transformación, que alcanzaría a miles y ¡Gloria a Su Nombre!
miles de personas y no solo en esa región, sino alrededor
del mundo.

EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN 15
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

TEMA DE DISCUSIÓN
Según el testimonio de transformación compartido en esta clase, elaboren una lista de algunos
elementos que fueron clave para lograr la transformación descrita.

16 EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

03 | DECIR SÍ AL LLAMADO (GEDEÓN)

CLASE 3
DESCRIPCIÓN:

Cuando se trata de fe en Dios, generalmente nos sacuden sentimientos con los que no damos la talla
porque equivocadamente, basamos nuestra fe en nuestra capacidad de creer, medimos nuestra fe
sobre cuánta fe tenemos en Dios y, al final, terminamos desengañados porque fallamos al ver cuánta fe
Dios tiene en nosotros.

Rara vez pensamos en la posibilidad de que Dios es quien tiene fe en nosotros. Sin embargo, la verdad
es que Dios usa Su fe en nosotros para hacer que nuestra fe en Él crezca.

El Dr. Silvoso en esta sesión ilustra este principio con la historia de Gedeón, y luego introduce en forma
sencilla, los principios bíblicos fundamentales que nos llevarán a la Transformación. Estos principios los
llamamos “Las Riberas del Río”. Por un lado, están los 5 Paradigmas Claves para la Transformación, y por
el otro, el Evangelismo de Oración.

Cuando Dios nos llamó a edificar la Capilla de Oración a la cual nos referimos en la lección anterior,
lo único que sabíamos era que Dios nos había pedido que dedicáramos a Su servicio lo único que
teníamos. ¡A veces no entendemos la manera que Dios usa para bendecirnos y dar a conocer Su
nombre!

Cuando hacemos lo que Dios nos ordena hacer, generalmente es lo que está dentro de nuestra
capacidad y, cuando le obedecemos, es entonces cuando Él nos revela el siguiente paso.

Quiero compartir nuestra experiencia con base bíblica cómo Dios nos llevó de la mano en esos
momentos de necesidad, de desesperación, de insuficiencia física, debilidad y quebranto, experiencia
que nos condujo a una gran victoria. Esto lo ilustra la vida de Gedeón, la que encontramos en Jueces
Cap. 6, 7, 8.

EL LLAMADO DE GEDEÓN (Jueces 6, 7, 8)

Cuando hablamos de Gedeón, pensamos en un varón valiente, extraordinario, ¡pero no es así! Su


historia nos muestra que ¡Gedeón era un cobarde!

Si recordamos su historia, cada año, por cuarenta años, los enemigos del pueblo de Dios venían y,
después de la cosecha los israelitas debían esconderse en cuevas, por temor a sus enemigos, y ver a
distancia cómo éstos los despojaban de sus cosechas, ¡el trabajo de todo un año!

EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN 17
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

Esto suele acontecer a menudo. Nos casamos para ser felices, y el diablo destruye el matrimonio,
tenemos hijos para que sean saetas en manos del valiente, y resulta que son saetas que se nos clavan
en la espalda. Recordemos que el diablo vino a robar, a matar y a destruir.

¡Esta era la situación que estaba experimentando Gedeón! Estando en ese escenario, se le aparece el
ángel del Señor y le dice: “[Tú eres un] varón esforzado y valiente” (Jueces 6:12)

¿Era Gedeón esforzado o valiente? ¿Como se veía a sí mismo? ¡todo lo contrario de lo que el ángel
estaba diciéndole!

TRES PRINCIPIOS QUE APRENDEMOS DE LA VIDA DE GEDEÓN

PRIMER PRINCIPIO (Jueces 6:14)

Dios tiene una mejor opinión de ti, de lo que tú tienes de ti mismo. Dios ve tu futuro a través
de las victorias que ganarás. El diablo quiere que te veas a través de tus derrotas.

Después que el ángel le declara a Gedeón la manera como Dios lo ve, le da un trabajo práctico
diciéndole: “Ve con esta tu fuerza” ¿Qué fuerza?

Cuando Dios le dice a Gedeón “Ve con esta tu fuerza”, (que prácticamente era inexistente); ¿A qué
fuerza se refería el ángel? ¡era la fe que Dios tenía en Gedeón! La orden fue: “Ve y salva a tu pueblo”

Este es el principio que tenemos que profetizar.

Este fue mi caso, yo estaba casi muriendo, en tratamiento intensivo por la enfermedad
diagnosticada, recibía más de 15 inyecciones diarias, además de tratamiento de quimioterapia,
mi cuerpo se hinchó por el uso de la cortisona. ¡Fue en ese momento en que Dios nos habló
diciéndonos: ¡Levántate!, ¡Yo tengo fe en ti!, y nos dio la visión de la capilla, luego se vinieron los
ataques del enemigo, nos hizo ver que había un cuartel del diablo cercano, así que nos fuimos
temblando, ¡Igual que Gedeón! Entendimos que no se trataba de asuntos personales, sino el interés
que teníamos en la salvación de esos pueblos a quienes no les habían llegado el Evangelio, así que
decidimos seguir el ejemplo de Gedeón, nos dimos cuenta de que no era en nuestras fuerzas que
haríamos lo que Dios nos estaba pidiendo, era en las fuerzas del Señor, porque Él tenía fe en mí.
¡Este fue el primer paso, reconocer que Dios tiene fe en mí!

Quizás estás luchando porque tu matrimonio fracasó, o porque parece que la vida se te está
terminando, o porque ya te estás avejentando, ¿Qué voy a hacer cuando sea más vieja/o?, ¡Hoy, el
ángel de Jehová te dice: “¡Eres un guerrero/a valiente!” y “Jehová está contigo!”

¡No importa cuánta fe tú tengas en Dios!, sino, cuánta fe tiene Dios en ti para poder usarte. Eso
fue lo que sucedió con nosotros, al igual que a Gedeón, Dios nos ordenó hacer un trabajo práctico:
edificar la capilla.

18 EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

SEGUNDO PRINCIPIO (Jueces 6:25,26)

Fe es la revelación de lo que todavía no es.

Durante toda su vida, Gedeón había visto imágenes por todos lados, especialmente en su propia
casa pues su padre era uno de los sacerdotes de esas imágenes.

En Jueces 6:25,26 aparece la siguiente orden que el ángel le da a Gedeón: “Aconteció que la misma
noche le dijo Jehová: Toma un toro del hato de tu padre, el segundo toro de siete años, y derriba el altar
de Baal que tu padre tiene, y corta también la imagen de Asera que está junto a él; y edifica altar a Jehová
tu Dios y tomando el segundo toro, sacrifícalo en holocausto con la madera de la imagen de Asera que
habrás cortado”. ¡La orden era: terminar con la tradición! ¡Gedeón usaría la madera con la que estaba
hecha la imagen y las piedras donde estaban colocadas éstas, usaría un toro del hato de su padre y
un segundo toro ¡de alguien más! para hacer un altar y ofrecer un sacrificio a Jehová!

TERCER PRINCIPIO (Jueces 6:27-31)

Fe es 99% obediencia

Gedeón tenía tanto miedo a ejecutar esa orden de día, que tuvo que esperar la noche para
ejecutarla, ¡temblando!, pero obedeció. Este es el tercer principio. Obedecerle a Dios y luego Él hará
lo siguiente después de nuestra obediencia.

A la mañana siguiente, los ancianos de la ciudad denunciaron a Gedeón con su padre. La reacción
de su padre fue pensar que Baal tenía un problema con su hijo, así que decidió cambiarle nombre.
Le puso Jerobaal, que significa: “aquel con quien Baal tiene un problema” ¡Gedeón no lo podía creer!
¡pero Dios lo había creído! ¿Por qué?

¡porque Dios tiene una mejor opinión de ti, de lo que tú tienes de ti mismo!, y cuando tú le
crees a Dios, y le obedeces, aunque sea con temor, pero obedeces, ¡Él hace grandes cosas a
través tuyo!

Cuando le creo a Dios, y derribo los altares que me han esclavizado a mí y a mi familia, esto hará que
tus líderes, y tu familia, tengan una mejor opinión de ti de lo que crees que es posible.

Cuando Gedeón terminó con esto (derribar los ídolos y dedicar un sacrificio a Dios), pensó que esto
era todo lo que Dios le pediría, ¡pero no era así! ¡esto era solamente el principio de su llamado!

Josué 7:9, dice: “aquella noche Jehová le dijo: Levántate, y desciende al campamento; porque yo lo he
entregado en tus manos”.

Gedeón, al igual que todos los israelitas, tenía tanto temor de enfrentarse al ejército enemigo que no
podía creer que él podía ser el líder del ejército que vencería a los madianitas!, ¡Eran 135 mil!

Ante esa desventaja, la expectativa de la vida de Gedeón era ¡Menos de un minuto!, ¡Imagine el
temor que tenía Gedeón! ¡y Dios lo sabía!, pero cuando Dios te hace el llamado,

EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN 19
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

Dios, quien te llamó, hará que tus líderes y tu familia tengan una mejor opinión de ti de lo
que crees que es posible.
¡Te verán como líder!

Dios conocía el temor de Gedeón, así que le dice lo siguiente:

V.10-11, “Y si tienes temor de descender, baja tú con Fura tu criado al campamento, y oirás lo que hablan;
y entonces tus manos se esforzarán, y descenderás al campamento. Y él descendió con Fura su criado
hasta los puestos avanzados de la gente armada que estaba en el campamento”

V.13-15, “Cuando llegó Gedeón, he aquí que un hombre estaba contando a su compañero un sueño,
diciendo: He aquí yo soñé un sueño: Veía un pan de cebada que rodaba hasta el campamento de Madián,
y llegó a la tienda, y la golpeó de tal manera que cayó, y la trastornó de arriba abajo, y la tienda cayó.
Y su compañero respondió y dijo: Esto no es otra cosa sino la espada de Gedeón hijo de Joás, varón de
Israel. Dios ha entregado en sus manos a los madianitas con todo el campamento. Cuando Gedeón oyó
el relato del sueño y su interpretación, adoró; y vuelto al campamento de Israel, dijo: Levantaos, porque
Jehová ha entregado el campamento de Madián en vuestras manos”. Vemos aquí nuevamente que

1. Dios tiene una mejor opinión de ti de lo que tienes de ti mismo.

2. Tus líderes y tu familia tendrá una mejor opinión de ti de lo que crees que es posible.

Cuando creo que debo ir al campo enemigo, es entonces cuando descubro que el diablo y sus
demonios, tus enemigos, ya tienen una mejor opinión de ti, como le aconteció a Gedeón. Antes de la
batalla, ¡ya había temor sobre su liderazgo dentro del ejército enemigo! ¡Reconocían su liderazgo!

Cuando respondemos al llamado de Dios, para ir al campo enemigo. no estamos respondiendo a


algo sin valor, algo pasajero, ¡NO!, ¡Estamos respondiendo a un llamado supremo!, ¡el llamado del
Hijo de Dios!, ¡El llamado del Dios del universo!; Él pago por nuestros pecados y ahora nos llama a
que vayamos a irrumpir el campo enemigo, que nuestra incredulidad dé lugar a la fe, que el temor
sea reemplazado por la osadía. Y cuando le creemos como lo hizo Gedeón, Él nos fortalece, nos da
la valentía.

Eso fue lo que hicimos con mi esposa; no teníamos mucho, pero le creímos a Dios, Dios creyó en
nosotros y ofrecimos lo poco que teníamos, como el joven que dio todo lo que tenía, dando los
cinco panes y los dos peces y Dios lo multiplicó.

¡Dios hará cosas extraordinarias por medio tuyo, si obedeces al llamado para cambiar el mundo!

CINCO PARADIGMAS, PATRONES O MODELOS PARA LA TRANSFORMACIÓN


1. EL QUÉ
Somos llamados a discipular a naciones enteras, no solo a los individuos, (Mateo Cap. 28). Tenemos
el mandato divino de hacerlo. ¿Qué es? Es el mandato divino.

20 EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

2. EL POR QUÉ
El mercado, lo cual es el corazón de la nación ha sido redimido por Jesús, y ahora es necesario
restaurarlo. Toda la creación debe ser redimida. ¿Por qué? Es necesario redimir o restaurar lo que se
ha perdido.

3. EL CÓMO
Cada creyente es un ministro y trabajar es como adorar. Cada uno debe cumplir con su propósito.
¿Cómo?, cumpliendo el propósito por el cual fuimos salvos.

4. EL DÓNDE
Somos llamados a llevar el Reino de Dios a donde están las puertas del hades para que Jesús pueda
edificar Su iglesia. Tenemos el compromiso de ir a todo lugar. ¿A dónde? A todo lugar.

5. EL PARA QUÉ

La Transformación tiene que ser tangible y el indicador social principal es la eliminación de la


pobreza integral. Redimir nuestras naciones. ¿Para qué?, para que el Reino de Dios sea conocido.

Dios te salvó, no solo para que disfrutes de esa salvación, también te llamó para que seas un ente
transformador del mundo. El murió no solo por las almas sino todo lo que hay en el mundo,
nuestros hogares, nuestra empresa, nuestro lugar de trabajo, la universidad, etc.

Para llevar a cabo el Evangelismo de Oración, es necesario cumplir estos cuatro pasos, que
conducirán a la transformación.

Primero: BENDECIR. Reconocer los cinco paradigmas, y como cristianos, hacer el compromiso
de obedecer la orden del Señor para ir, y predicar el evangelio a TODA criatura.

Segundo: TENER COMUNIÓN. El evangelismo de oración (Lucas 10). Bendecir a nuestro prójimo.
Eso abre puertas para el siguiente paso. Tercero: MINISTRAR. Iniciar nuevas amistades, eso nos
lleva a tener comunión con ellos, entonces, podemos…

Cuarto: PROCLAMAR. Habrá un momento en el que nos compartirán sus preocupaciones, sus
problemas, es entonces el momento propicio para ofrecer nuestra ayuda en oración.

Todo esto puede ser posible cuando estamos dispuestos a obedecer el llamado que Dios nos
hace a cada uno de nosotros de manera individual. Así como lo hizo Samuel, Gedeón, Moisés,
la virgen María, y muchos otros, que fueron dóciles al llamado y mandato del Señor a sus vidas.

Mi deseo es que estemos dispuestos a decir: “Hágase tu voluntad en mi vida, estoy dispuesto a
obedecerte y compartir las Buenas Nuevas de Salvación, para que el mundo sea salvo” Amén.

EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN 21
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

TAREA
Elabore individualmente un plan de transformación de su colonia o barrio, utilizando los cinco
paradigmas y los cuatro pasos para lograrlo. Preséntelo y compártalo en la próxima reunión.

22 EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

04 | EL CAMPO DE BATALLA

CLASE 4
DESCRIPCIÓN:

Para poder llevar el evangelio a toda criatura, la Iglesia debe luchar contra las fuerzas de maldad. El
campo de batalla donde se origina esa lucha son los lugares celestiales. Es allí donde se gana o se
pierde la guerra por nuestras ciudades, y por eso resulta de capital importancia saber qué son y dónde
están esas fuerzas de maldad.

En esta sesión, con base en el libro de Efesios, el Dr. Silvoso, enseña la manera en que Dios nos da
victoria en ese campo de batalla, ilustrado con el documental de transformación en la ciudad de
Newark, New Jersey.

El contenido de esta clase está incluido en el libro “Que ninguno perezca”, de mi autoría.

Esta clase está basada en un documental de la transformación de la ciudad de Newark, New Jersey,
llamada “la Capital del asesinato” en los Estados unidos. Este cambio se obtuvo implementando el
Evangelismo de Oración, la cual, tiempo después, llegó a ser denominada, “La ciudad de Dios”.

El clamor de los habitantes de Newark era: “Necesitamos ayuda para detener los asesinatos en nuestra
ciudad”, allí volaban las balas por todos lados, a todas horas. Pasaron muchos años hasta que el
hermano Dr. Lloyd Turner dijo un “hasta aquí”, creyó lo que la Palabra de Dios dice. Se dijo a sí mismo:
“estas calles de Newark podrían llegar a ser “Caminos de Santidad”. ¡Esto parecía algo imposible!, ¡Un
camino largo por recorrer!, sin embargo, ¡esta semilla germinó! la ciudad fue sacudida por una reacción
espiritual hasta ser restaurada a su antigua gloria.

“El Señor puso una carga en mi corazón, en el de mi esposa y otras personas más para “adoptar” las
calles de esta ciudad. Sentimos que el Señor quería que el 100% de las calles de Newark fueran las
calles que todos deseábamos” nos dijo el Dr. Turner.

“Adoptar” las calles consiste en apropiarse de una calle específica, de sus habitantes, de los negocios
que ahí operan, de los clientes que llegan a esos negocios; en realidad de todas las personas que aún,
solamente pasan o caminan por esas calles”, expresó la Dra. Debra Schwartz, del Liberty Center Bible
Institute de NJ. “Traemos esperanza, especialmente cuando los vemos o visitamos en sus negocios y les
decimos que estás orando por ellos”

El Dr. Turner nos contó que empezaron a orar por esa ciudad a principios del año 2008, y ¡el resultado
fue asombroso! ¡Por primera vez, en 43 días consecutivos, no hubo ningún homicidio! El periódico

EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN 23
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

“New york Times” publicó la noticia, diciendo que ¡esto era un acontecimiento increíble! Personalmente,
sabemos que esto fue un milagro como respuesta a nuestras oraciones.

Al final del año, se habían adoptado el 33% de todas las calles de la ciudad. Las estadísticas dieron a
conocer que la calidad de vida de sus habitantes mejoró casi un 70%. ¡Era evidente que la oración fue
cambiando la ciudad! ¡Los pequeños comienzos habían echado raíces!

Un año después, en noviembre 2009, el 100% de las calles habían sido adoptadas. Las personas se
comprometieron a orar, salieron a caminar por las calles orando, algunos oran desde las ventanas de
sus oficinas o negocios, oran por los transeúntes, muchos de los pastores se comprometieron a orar por
esta transformación durante todo el día.

La ciudad cuenta con un puerto muy importante, por lo que se nombraron unos “guardianes
espirituales” que oraran específicamente por este puerto; ellos han cerrado las puertas espirituales a las
actividades del mal. Tiempo después, en este puerto ¡fueron descubiertas 30 toneladas de contrabando
de cocaína! ¡Creemos firmemente que esto fue una respuesta a nuestras oraciones!

Los esposos Fren y Benilda Salvador, quienes trabajan con el Marketplace Ministers en una de las
ciudades de New Jersey, que también se comprometieron a orar por esta ciudad nos dijeron que,
repentinamente, supieron que el dueño de Facebook, Mark Zuckerberg, decidió donar parte de su
fortuna a la ciudad de Newark para invertirla en educación, ¡No podíamos creerlo! ¿Como se le ocurrió
enviar ese dinero a esta ciudad? ¿Quién habría pensado que él consideraría enviar este dinero aquí?
¡Esto no era coincidencia!, ¡Era una de las respuestas a nuestras oraciones! ¡De la nada, Zuckerberg
pensó que debía bendecir a Newark! ¡Gloria a Dios!

El ver lo que estaba ocurriendo, ¡alimentó nuestra fe! ¡vimos que nuestras oraciones estaban siendo
respondidas!, ¡se estaban abriendo puertas a nuevas oportunidades! Las autoridades de gobierno de
Newark vieron la necesidad de que el Evangelismo de Oración sea un ingrediente activo en el proceso
de transformación.

La Sra. Mildred C. Crump, miembro del Concilio de esa ciudad dice: “Creo que el gobierno tiene que
estar cubierto en oración constante, intensiva, y sin cesar”

Aún los comerciantes notaron el cambio de la ciudad, la cual ahora llaman “La Ciudad de Dios”, ellos
tienen la unción para establecer el Reino de Dios en el corazón del mercado. “Cuando caminamos
en una calle, sabemos por las Escrituras que estamos llevando la presencia de Dios allí, creemos que
el diablo es un intruso en nuestra ciudad, por lo cual, le ordenamos que salga del lugar porque no le
pertenece”, dice un comerciante.

¡Todo esto empezó solamente al adoptar una calle!, ¡adoptarla en oración! La oración impactó también
a las iglesias locales, y ahora éstas están experimentando la verdadera unidad.

La esperanza es cada vez mayor, y la transformación está llegando a cada una de las calles de la ciudad.
“Estamos orando en fe, no por lo que nuestros ojos ven, creemos que Dios derribará las fortalezas del
enemigo y hará que su poder gobierne”

24 EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

“Es evidente que estamos viendo una ciudad reconstruida, restaurada en todas las áreas, vemos que
el gobierno de la ciudad tiene planes bien definidos, deseamos ver que la ciudad sea un modelo para
todos los Estados Unidos” nos dijo el pastor Dr. Aubrey Gregory, Pastor del Gospel Tabernacle Church
de la ciudad de Newark.

“Dios hará de esta ciudad un trofeo”.

29 países han clonado (copiado, reproducido, imitado) este modelo de la ciudad de Newark, incluyendo
250 ciudades alrededor del mundo. ¡GLORIA A DIOS!

Hay ciertos principios básicos para que se dé una transformación, no solo en ciudades, sino familias,
matrimonios, y una persona individual.

Primeramente, hay que entender o estar conscientes que el campo de batalla está en los lugares
celestiales. Esto no quiere decir que este campo se encuentra en un lugar lejano, allá donde se
encuentran las constelaciones, No. Cada uno de nosotros estamos rodeados de un ambiente espiritual
personal, un ambiente espiritual que rodea nuestra familia, un ambiente espiritual que rodea nuestras
ciudades, nuestra nación, etc. Es ese ambiente, el campo de batalla donde se libran las guerras
espirituales.

En Newark había un campo espiritual invisible, ese era el reino de las tinieblas. Y, quien controla el reino
espiritual, controla el reino natural.

El proceso de la transformación lo encontramos en el libro de Efesios.

a. Esta Epístola fue escrita a una ciudad transformada.

b. El libro de Efesios es el “Manual teológico de guerra espiritual”

c. Este libro es el preferido por las dos expresiones de la Iglesia, los conservadores evangélicos,
y los carismáticos. Ambas expresiones de la Iglesia se identifican con los capítulos 1 al 5 de
este libro, porque hablan de la doctrina de la Iglesia; pero los carismáticos se animan, además,
a identificarse con el capítulo 6, porque allí describe cómo enfrentarse a la guerra espiritual, a
pelear contra las fuerzas del mal en los lugares celestiales. Como cristianos, debemos tomar la
Biblia como un todo, porque toda la Biblia es inspirada por Dios.

d. Éfeso estaba bajo el control demoniaco, por consiguiente, toda la industria estaba influenciada
por los demonios. Todos los habitantes de Asia Menor tuvieron la oportunidad de escuchar el
Evangelio.

EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN 25
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

“LOS LUGARES CELESTIALES”


Esta expresión aparece repetidamente en el libro de Efesios.

» En Efesios 1:3 dice que Dios “sembró” bendiciones espirituales en los lugares celestiales. “Bendito sea
el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con toda bendición espiritual en los lugares
celestiales en Cristo”.

» Efesios 1:20 dice que Cristo está sentado a la diestra de Dios el Padre, en lugares celestiales. “La cual
operó en Cristo, resucitándole de los muertos y sentándole a su diestra en los lugares celestiales”.

» La tercera vez dice que la Iglesia, y en el Espíritu Santo, está sentada “Juntamente con él nos
resucitó, y asimismo nos hizo sentar en los lugares celestiales con Cristo Jesús” (Efesios 2:6)

» Los principados y las potestades están en los lugares celestiales: “Para que la multiforme sabiduría
de Dios sea ahora dada a conocer por medio de la iglesia a los principados y potestades en los lugares
celestiales”, (Efesios 3:10), y, ¡nosotros hacemos guerra contra ellos!

» La quinta vez describe la gran batalla espiritual entre la iglesia y las fuerzas de maldad: “Porque
no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los
gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones
celestes” (6:12)

Con base en estos textos bíblicos, ¿quiénes están en los lugares celestiales?

» El Padre, (Efesios 1:3)

» Cristo, el Hijo, (Efesios 1:20)

» El Espíritu Santo, (Efesios 2:6)

» La Iglesia, (Efesios 3:10)

» El diablo y sus demonios, (Efesios 6:12)

Entonces, es precisamente allí, “en los lugares celestiales”, donde se libran las batallas, donde deben
pelearse las batallas de la transformación. ¡Es precisamente allí, a donde tenemos que ir para lograr “¡La
trans for ma ción”!

Las esferas visibles e invisibles interactúan constantemente. Cuando la Biblia dice: “Todo lo que atares en
la tierra” (la esfera visible), “será atado en los cielos”, (esfera invisible), vemos aquí, una interacción entre
las dos esferas.

Cuando en Hebreos 12:1 se menciona “La nube de testigos”, que nos insta correr con paciencia la
carrera propuesta, esa “nube de testigos” está en el reino invisible, pero la carrera se corre aquí, en el
reino visible.

La conexión entre lo visible y lo invisible es permanente en la Biblia.

26 EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

El profeta Eliseo le pidió a Dios que le abriera los ojos a su siervo porque estaba aterrorizado por el
ejército enemigo, (2 Reyes 6:17). Cuando al siervo se le abren los ojos ve carrozas de fuego, ángeles que
pelearían a favor del pueblo de Israel.

Cuando estés peleando una batalla, recuerda que no estás solo, tu batalla está siendo peleada en el
reino visible, pero al mismo tiempo, en el reino invisible.

¿Cómo traer al reino visible el poder que está en el reino invisible?

Ÿ Yo le llamo: La Tumba Cósmica:

Efesios 2:2, dice: “En los cuales anduvisteis en otro tiempo, siguiendo la corriente de este mundo,
conforme al príncipe de la potestad del aire, [satanás] el espíritu que ahora opera en los hijos de
desobediencia”

Antes de conocer al Señor, nosotros estábamos enterrados, sepultados dentro de esa tumba, en
nuestros delitos y pecados, sobre nosotros no había piedras y tierra. Las puertas del infierno estaban
selladas por el diablo, y el príncipe de la potestad del aire, con sus príncipes y potestades eran quienes
reinaban. Esto era una realidad antes de que Cristo nos redimiera.

¡Esta era nuestra realidad!, ¡nuestro estado!, ¡muertos!, ¡enterrados! ¡En nuestros delitos y pecados! Este
era un cuadro de desesperanza, pero llegó el momento que Dios, a través de Su Hijo vino a abrir esa
tumba cósmica en la que estábamos encerrados, nos libertó, nos redimió y perdonó nuestros pecados.
“Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en Él
cree, no se pierda, mas tenga vida eterna” (Juan 3:16)

Ahora, Dios nos propone un doble reto o desafío.

1. La Santidad: Dios es Santo y nosotros pecadores. Él no puede decirnos “ven, siéntate a mi lado”

2. Un desafío legal: Cuando el diablo le propuso a Jesús, diciéndole: “A ti te daré toda esta potestad,
y la gloria de ellos; porque a mí me ha sido entregada, y a quien quiero la doy” (Lucas 4:9). Satanás
no estaba mintiendo. Estos reinos le fueron dados a través de la desobediencia de Adán y Eva
cuando pecaron en el Edén, por eso, Dios tenía que solucionar esa dificultad.

ESTRATEGIAS DE DIOS PARA RESCATAR AL SER HUMANO:


El libro de Efesios nos muestra la estrategia que Dios usó para rescatar al hombre y a la mujer, de esa
“tumba cósmica”. Estas estrategias son precisamente las cinco menciones de los lugares celestiales que
aparecen en este libro.

1. Dios sembró los lugares celestiales con bendición espiritual

“Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con toda bendición espiritual en
los lugares celestiales en Cristo” (Efesios 1:3)

Aunque el texto dice que Dios el Padre ya nos bendijo todavía estamos muertos, encerrados en

EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN 27
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

nuestros delitos y pecados, pero Dios ya sembró semillas de bendición en los lugares celestiales,
esperando que el Sol de Justicia, Jesucristo resplandezca, para que esas semillas germinen.

2. Dios el Padre envió a Jesús a los lugares más altos y profundos

Cuando Cristo murió en la Cruz, “…también había descendido primero a las partes más bajas de la
tierra” (Ef. 4:9) “…resucitándole de los muertos y sentándole a su diestra en los lugares celestiales, sobre
todo principado y autoridad y poder y señorío, y sometió todas las cosas bajo sus pies, y lo dio por cabeza
sobre todas las cosas a la iglesia” (Ef. 1:20, 21, 22)

Cuando Jesús murió, derrotó al diablo, bajó al infierno, le quitó a satanás las llaves del infierno y de
la muerte, abrió las puertas del infierno y ascendió a la presencia de Dios y se sentó a la diestra de
Dios; ahora Él es la cabeza de la iglesia, y debajo de Sus pies están las potestades y principados del
mal. ¡Esta fue una GRAN VICTORIA!

¡Y eso no es todo!, “Juntamente con él nos resucitó, [nos sacó de la tumba], y asimismo nos hizo sentar
en los lugares celestiales con Cristo Jesús” (Efesios 2:6); de manera que ya no estamos muertos en
delitos y pecados, ¡Estamos vivos en Cristo, sentados juntamente con Él, en los lugares celestiales!
¡Gloria a Dios!

3. Para que no seamos algo inútil, Dios nombró a algunos con cargos especiales para edificar Su
Iglesia, el cuerpo de Cristo

¡Esta es la transferencia de materia prima más grande del universo! Designó:

a. Apóstoles
b. Profetas
c. Evangelistas
d. Pastores
e. Maestros

para edificar Su Iglesia. Una vez que la hayan edificado, ésta [la Iglesia], podrá mostrar la
multiforme sabiduría de Dios, a los principados y potestades en los lugares celestiales.

De manera que ahora somos el trofeo de Su liderazgo; estamos en los lugares celestiales.

4. Estableció a la Iglesia como ejemplo a principados y potestades

La Iglesia ahora confronta al enemigo para dominar en los lugares celestiales.

5. La guerra continua entre la iglesia y el diablo

“Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los
gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes”
(Efesios 6:12)

28 EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

El diablo tiene estrategias muy sofisticadas, pero no mayores o mejores a las de nuestro Dios.

El diablo entiende algunos principios, hay dos cosas que son constantes e inmutables:
analicémoslas,

1) La posición del diablo y sus demonios es: debajo de los pies de Cristo.

2) La posición de Cristo como cabeza de la Iglesia.

El diablo no atacará la posición de Cristo en los lugares celestiales, ni cuestionará la autoridad de


Cristo en los lugares más bajos, pero Él aprovechará el único punto variable, el cual es el control de
los lugares celestiales que lo tiene, a) o la iglesia, b) o el diablo. Y ¿cómo logra hacer esto? ¡De la
manera más sorprendente!

El campo de batalla ha sido definido


En el libro de Efesios está descrita la única manera en que el diablo puede tomar control de esos lugares
celestiales, ¿Cómo? Cuando nosotros, como Iglesia o como personas individuales, nos equivocamos y
cometemos un pecado. ¿Qué pecado?: El enojo.

La Biblia nos dice: “No se ponga el sol sobe vuestro enojo”, (Efesios 4:26). ¡No vayan a la cama enojados!
Enojarse no es pecado, pero, quedarse enojado durante la noche sí es pecado, porque crea una
jurisdicción, es decir, cede autoridad en los lugares celestiales donde el diablo puede ejercer su
autoridad, y los demonios, que deben estar bajo los pies de Cristo y la iglesia, ahora migran a los lugares
celestiales al territorio donde usted o yo le hemos cedido, dándole autoridad, por medio del enojo.

Este es un asunto muy serio porque, por un “simple” enojo, le estamos cediendo parte de nuestro
territorio en los lugares celestiales, al diablo.

Dios le confió el jardín del Edén a Adán y Eva, pero a través de su desobediencia, del enojo, porque,
realmente, Adán estaba enojado cuando dijo: “¡La mujer que me diste…!” ¡le dio lugar al diablo!

Entendemos entonces que, el arma favorita del diablo es EL ENOJO, que se vuelve rencor cuando no
perdonamos.

Yo he sido perdonado por gracia, y al perdonar por gracia, recibimos gracia, somos perdonados y
debemos extender gracia a aquellos que nos ofenden o nos hacen mal. Cuando nos rehusamos a
perdonar, a extender gracia, nuestro testimonio sufre.

Donde hay una ciudad que no tiene el Reino de Dios, hay división, aun en las mismas iglesias.

Entendamos que el punto de arranque para que el diablo pueda ganar la batalla es lo que Efesios
describe como “palabras corruptas o corrompidas”. Efesios 4:29 dice: “Ninguna palabra corrompida
salga de vuestra boca”, ¿Por qué? Porque son palabras que le dan oportunidad al diablo.

La palabra “gracia”: significa benevolencia, favor o beneficio que se recibe sin merecerlo.

EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN 29
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

¿Qué es una palabra corrompida? Son palabras que se emiten y no dan gracia, no conceden el favor,
no otorgan perdón, son palabras negativas que hieren y provocan destrucción emocional a quien
van dirigidas; emiten juicios; provocan en el otro, sentimientos de culpabilidad, causan enojo, lo cual
conduce a la amargura.

Generalmente, cuando alguien se equivoca, le volvemos a martillar su falta, en lugar de decir: “Te
equivocaste, pero te entiendo”, “te perdono, tú me has perdonado cuando yo me he equivocado, así
que con el mismo perdón que he recibido de tu parte, te perdono”, porque, “el amor cubre multitud de
pecados”.

Pero cuando uno usa palabras que dejan al otro pagando, que hablan del juicio y no de la gracia, ¡esa
es la palabra corrompida y lleva a la amargura. Nada produce la amargura más rápido que cuando
salen de nuestra boca, palabras corrompidas. La amargura luego se expresa en enojo. El enojo lleva
a la ira, ¡esto es algo que ya no podemos controlar! La ira lleva a la gritería, y la gritería conduce a la
maledicencia. Cuando uno llega a este punto, ¡el diablo ganó el partido! ¡Le cedimos todo a nuestro
enemigo!

¿Como empezó todo? Fue cuando alguien nos hizo mal, y en vez de perdonar, como fuimos perdonados,
emitimos palabras corrompidas, palabras de juicio que condujeron al enojo, a la amargura, a la
ira, a la gritería, a la maledicencia, y por eso tenemos que entender.

Es necesario que, “nosotros como colaboradores suyos, os exhortamos también a que no recibáis en vano la
gracia de Dios” (1 Corintios 6:1)

Quiero que ahora prestes toda tu atención a lo siguiente, porque este es el secreto de tu transformación
personal, de tu escuela, de tu lugar de trabajo, tu barrio, tu ciudad, tu nación: Dios quiere y puede
perdonar cualquier pecado, y tú tienes el poder de perdonar. A quien te maldijo, bendices, al que te hizo
algún mal, le haces bien.

Cuando hay perdón, reconciliación, pueden orar juntos, se hace restitución, se abren los cielos; es
entonces cuando se produce la restauración.

El secreto entonces está en controlar los lugares celestiales, expresando el amor y la gracia de
Dios a los que nos hacen mal.

¡Cuán diferente sería si tratamos con amor, con gracia, a la persona que nos hiere! Es necesario
perdonarla, porque en algún momento recibimos perdón de esa persona, es por eso que ahora yo le
perdono también.

Digámosle al Señor: Perdóname Señor, porque no he extendido gracia a otros con la misma
generosidad que la recibí de ti.

Si hay gozo en los cielos por un pecador que se arrepiente, hoy podrás disfrutar gozo cuando expreses
perdón a aquel que te ha hecho mal, a quien te ofendió; aunque el otro no sepa que lo expresaste, pero
en los lugares celestiales, le serruchas el piso al diablo y él pierde el control.

Recibe el poder para extender perdón. Amén.

30 EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

TEMAS DE DISCUSIÓN

1. Compartan ejemplos bíblicos sobre el reino visible e invisible.

2. Discutan, por qué es necesario el perdón y la bendición para lograr una transformación.

EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN 31
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

05 | DERRIBANDO FORTALEZAS

DESCRIPCIÓN:

Las fortalezas espirituales constituyen el arma secreta de Satanás. Es a través de su uso subrepticio
(encubierto), que Satanás logra controlar a la Iglesia. Por eso precisamente, es que éstas deben ser
identificadas y destruidas para mantener el control en las regiones celestes.

En esta sesión, el Dr. Silvoso enseña cómo derribar esas fortalezas en tu vida personal para tener
autoridad en tu esfera de influencia, familia, ciudad y nación, principios ilustrados con el documental
sobre los comienzos de transformación en Tailandia.

El pastor Brian Burton y su esposa Margaret, han estado pastoreando una congregación de no más de
45 miembros en el pueblo de Phuket en Tailandia por más de 20 años. ¡Él no sabía que tenía un llamado
supremo para discipular a toda una nación!

¿Qué había pasado en estos 20 años? ¿Por qué no prosperaba su ministerio? ¡Ese ministerio floreciente
estaba siendo bloqueado por una fortaleza espiritual!

Actualmente este hermano pastorea una iglesia de más de 700 miembros y su iglesia está siendo usada
por el Señor para transformar no solo su ciudad, sino ¡toda una nación! ¡todo comenzó con un pequeño
principio!, [¡Igual que nosotros los Silvoso!]

Este es el testimonio de los pastores Burton: “El domingo 26 de diciembre 2004 se produjo un gran
tsunami en regiones de Indonesia y Tailandia, dejando más de 285 mil muertos y 133 mil desaparecidos.

A causa de este desastre, se recibió mucha ayuda para los damnificados de todas partes del mundo y,
como iglesia, nos involucramos de lleno a ayudar en lo que podíamos.

Sin pensarlo ni planificarlo, todas las iglesias hicieron lo mismo, así que todos estábamos en un mismo
sentir, ayudar a nuestro prójimo, no solo materialmente, sino con el mensaje de esperanza del Evangelio
del Señor Jesucristo.

A esto se unieron personas involucradas en los negocios, trabajando en la extensión del Reino de Dios
en todos los sectores de la sociedad, todos estaban haciendo un trabajo extraordinario evangelizando a
gente del mercado pues la iglesia empezó a crecer numéricamente.

Entonces, dice el pastor Brian, decidí rentar un local más grande para las reuniones, que anteriormente
era un Club nocturno (Discoteca). Éste se transformó en un centro de adoración, también lo utilizamos
para equipar a los “ministros del mercado” con los principios para la transformación de la nación”.

32 EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

Una de las líderes de otra iglesia manifiesta que ella no se considera pastora del domingo o solamente
cuando las personas buscan ayuda en su oficina, no. Ella dice que hace su trabajo de pastora mientras
va de compras, cuando va en la calle, etc.; se da cuenta que está haciendo su labor de pastorear a las

CLASE 5
personas en cualquier momento y en cualquier lugar; se considera “pastor de la calle, del pueblo, de la
ciudad”. Ella dice que ha experimentado un cambio en su ministerio.

“Me siento bendecido de ser un pastor de una iglesia transformadora, ¡ver la transformación de las
personas viviendo una vida sin fruto y, ahora, viven una vida transformada con el poder de Dios! ¡Estas
mismas personas han sido testimonio vivo a otros para que conozcan a Jesús! A través de ellos se han
convertido más de 300 personas” -dice el pastor Brian-

Wanlapa, una señora, vendedora de helados, nos da testimonio que anteriormente era médium,
practicó la brujería por muchos años, después le diagnosticaron cáncer. Dios la sanó, pero no tenía
dinero, ni trabajo ni ninguna manera para sobrevivir. “El pastor oraba y cuidaba de mí, así que me
compró una bicicleta para poder vender helados, y así tener un ingreso para mi subsistencia. Ahora,
el estar vendiendo mis helados, me da la oportunidad de hablar con las personas, y compartir mi
testimonio”.

Actualmente Wanlapa comparte el evangelio en una aldea gitana cercana al mar, y ministra a un grupo
de unas 20 personas entre jóvenes y adultos cada semana, “Siempre quise compartir el Evangelio y
mi testimonio con las autoridades de este lugar, pero no tenía la oportunidad. Quería hacerlo con
el alcalde, pero tenía temor. Oré por algún tiempo y lo invité a asistir a varios eventos especiales y
finalmente, ¡Dios lo trajo al Reino!

El mismo alcalde de la ciudad de Phuket da testimonio que ha visto grandes cambios en la ciudad
desde que el pastor Brian le visitó en su oficina, oraron juntos para que proyectos sean realizados y
la corrupción en el gobierno desapareciera. El alcalde siente mucho apoyo con el pastor Brian y lo ha
nombrado su asesor personal en la justicia de la ciudad.

Actualmente, el personal de la oficina del alcalde y miembros de la Cámara de Comercio se han


involucrado con la visión de ser “agentes de cambio” para la transformación.

El Vice-Presidente de la Cámara de Comercio asistió a un seminario impartido por el Dr. E. Silvoso,


donde aprendió cómo lograr un cambio, una transformación, no solo en la ciudad sino en toda la
nación. “Aproveché para compartirlo con la comunidad, especialmente lo concerniente a la corrupción,
porque este es un problema muy serio en nuestras ciudades. Si logramos un país sin corrupción, se
logrará un cambio radical”, -nos dijo el Vice-Presidente de la Cámara de Comercio-.

Uno de los indicadores clave de la transformación nacional es la eliminación de la pobreza sistémica.


Una organización ha invertido recientemente en un programa activo de crianza de patos para ayudar
a las familias que quedaron sin hogar y sin empleo después del tsunami y, los pastores aprovechan la
reunión de las personas que participan en ese proyecto para discipular y orar por ellas.

Recientemente este grupo hizo una petición para ser reubicado en nuevos terrenos para construir sus
casas. En pocos días, y como un milagro, el pastor Brian firmó un documento, en nombre del alcalde,
concediéndoles permiso para que permanezcan en la propiedad que actualmente ocupan.

EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN 33
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

“Esto es lo que significa ser un pastor de transformación, no es solamente ministrar desde el púlpito los
domingos, sino ser parte de la transformación de la ciudad juntamente con las personas. Anteriormente
las personas estaban enfrentando un futuro incierto, de un momento a otro serían desalojados, pero
ahora tienen un futuro seguro y una esperanza por causa del Evangelio de Jesucristo que llegó a la
comunidad”, dice el pastor Brian.

Es importante que la Iglesia sea parte de la transformación, y que la comunidad experimente el cambio.
Una de las cosas en que la Iglesia participó de lleno después del tsunami fue la reconstrucción de
la escuela. Por la colaboración recibida en este proyecto, el Rey de Tailandia honró al pastor Brian,
convirtiéndose en el único pastor cristiano que ha recibido este honor de parte del mismo Rey.

La visión del pueblo de Dios se extiende y la transformación es evidente día a día, su meta es ver una
ciudad y una nación totalmente transformada y dedicada a Dios.

La presencia de Dios es real en cualquier lugar de la ciudad, esa presencia que podía encontrarse
únicamente dentro de las cuatro paredes de una iglesia, ahora es tangible en cualquier lugar del
mercado. Los hijos de Dios están ganando los más altos premios de honor de los reyes terrenales, por
sus hechos de misericordia y compasión.

A pesar de que Tailandia es una nación budista, los creyentes de Phuket están viviendo verdaderamente
los principios de una iglesia de transformación, y cada día el Señor añade los que han de ser salvos.

El Pastor Burton con su esposa, actualmente pastorean una red de congregaciones con miles y miles de
creyentes.

La señora vendedora de helados se ha convertido en una intercesora para la conversión de gente del
Gobierno. ¡Imagínese, evangelizó al primer ministro de Tailandia!

Esta es “La Gran Comisión” en acción, y ¡Naciones están siendo transformadas! ¡Gloria a Dios!

El pastor Brian Burton escuchó sobre el ministerio de transformación, en Argentina, en una de nuestras
conferencias. Él no podía negar la realidad bíblica, que Dios tenía fe en él, que él debía decirle SÍ al
llamado del Señor. La otra realidad que no podía negarse era que había una batalla espiritual en
las regiones celestiales. ¿Cómo empiezo? Era su pregunta, ¿Podré llegar a donde quiero? ¡Él estaba
batallando con una fortaleza espiritual!, que son las armas que el diablo usa para desanimarnos.

Después de esta conferencia en Argentina, el Dr. Burton regresó a Tailandia, viendo con fe lo que Dios
quería que viera, y no lo que el pasado le decía, volvió creyendo que Dios tenía fe en él, y él ahora podía
tener fe en Dios. Lo que era un fracaso, se convirtió en una victoria.

(En el libro que escribí, “Que ninguno perezca” hay un capítulo específico donde descubro “las fortalezas
espirituales”).

34 EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

¿QUÉ SON LAS FORTALEZAS ESPIRITUALES Y CÓMO DERRIBARLAS?

La Biblia dice en Apocalipsis 12:11, “Y ellos le han vencido por medio de la sangre del Cordero y de la
palabra del testimonio de ellos, y menospreciaron sus vidas hasta la muerte”

Tú y yo estamos destinados a vencer a satanás. Hay tres elementos que deben combinarse para que
esto sea efectivo:

1. La Sangre de Cristo. La sangre que fue derramada por nosotros y para nuestra victoria en la cruz
del calvario, Jesús pagó el precio, descendió a los infiernos, derrotó a satanás, le quitó las llaves del
infierno y de la muerte a satanás, resucitó, ascendió a los cielos y está sentado a la diestra de Dios
el padre para interceder por nosotros. Este elemento ya está consumado (cumplido, completo y
perfecto).

2. La Palabra de nuestro testimonio. Esto se refiere a declarar lo que Dios dice y no lo que uno
teme. Darle testimonio al diablo, ¿por qué al diablo? Porque a él es al que hay que derrotar. El
diablo es el que nos da testimonio todo el día (nos envía mensajes de derrota): “tu familia no va a
funcionar”, “tus hijos no van a volver al Señor”, “no vas a poder pagar las cuentas”, “tu empresa va
a fracasar”, etc. Hay que decirle ¡NO! al diablo. La sangre de Cristo tiene poder, y el que está en mí,
es más poderoso que el que está en el mundo; por eso podemos llamar lo que no es como si fuera,
profetizar sobre un valle de huesos secos.

3. Menospreciar nuestra vida hasta la muerte. Estamos peleando por una causa justa, sin temor a la
muerte, porque, aunque perezcamos, sabremos que pereceremos por una causa justa, y aunque
nosotros no lleguemos a plantar la bandera de victoria, somos parte de un ejército que está
derribando fortalezas del diablo, y si no son nuestros hijos, serán nuestros nietos los que levantarán
esa bandera.

Cuando combinamos estos tres elementos, la sangre de Cristo que ya fue consumada, con un
testimonio de fe, porque la sangre de Cristo pagó el precio, y entramos en la guerra espiritual, es
entonces cuando el diablo será derrotado.

ARMAS QUE EL DIABLO UTILIZA:


1. EL PECADO, es un arma activa. Cuando recibimos un balazo, empezamos a sangrar y sabemos que
estamos muriendo. El que peca, sabe que pecó, y sabe que está muriendo.

2. LAS ACUSACIONES, el diablo es el acusador de los hermanos, por eso el diablo nos atormenta con
las acusaciones, usa nuestros pensamientos para decirnos: “cállate, no hay futuro”. En la lección
número dos, aprendimos que Dios tiene fe en ti, Dios hará que otros crean en ti, y que el diablo ya
sabe que lo vas a derrotar, ¡eso es muy importante!

3. LAS FORTALEZAS ESPIRITUALES, son las armas secretas de satanás. Estas fortalezas no son armas
activas ni pasivas, son como una trampa, es un arma “durmiente”, es como una mina submarina

EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN 35
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

escondida debajo del mar, esperando que el barco esté sobre ella para estallar y que produzca una
gran explosión, un gran desastre que le dará la victoria total. Estas armas secretas son invisibles,
pero están listas para ser usadas por el diablo en contra nuestra, justo en el momento oportuno.

II Corintios 10:3-5, “Pues aunque andamos en la carne, no militamos según la carne; porque las armas de
nuestra milicia no son carnales, sino poderosas en Dios para la destrucción de fortalezas, derribando
argumentos y toda altivez que se levanta contra el conocimiento de Dios, y llevando cautivo todo
pensamiento a la obediencia a Cristo”

Las armas poderosas de Dios nos capacitan para conocerle y para llevar cautivo todo pensamiento
que se revela contra la obediencia de Cristo.

Fortaleza espiritual, es una mentalidad impregnada de desesperanza que nos obliga a aceptar como
inmutables, situaciones que son contrarias a la voluntad de Dios.

Ejemplo, el rencor, la inmoralidad, el matrimonio infeliz, hijos alejados de Dios.

La voluntad de Dios es que perdonemos, que vivamos en santidad, que tengamos matrimonios felices,
que nuestros hijos sigan al Señor. ¿Entonces, cuál es el problema?

El problema es que, en algún momento hemos fracasado, o fallado, entonces tratamos de


recuperarnos, no hemos podido; tratamos de nuevo, fracasamos otra vez; entonces llega a nosotros la
desesperanza, que nos susurra que, aunque las promesas de Dios son fieles en Su Palabra, pero… en
mi vida no funcionan. Es en este momento precisamente, cuando estamos en manos del diablo. ¿Por
qué? Porque el diablo usa una circunstancia en mi vida donde he fracasado para acusarme, aunque la
Palabra de Dios, La Biblia, dice lo contrario. ¡Es con esta mentalidad de derrota, que el diablo controla mi
vida!

Por ejemplo, escuchamos estas enseñanzas sobre “La Transformación”, entonces ¡me animo!, ¡creo que
puede funcionar esto!, ¡Creo que puedo hacerlo!, pero…. ¿qué pasa después de un momento o unos
días más tarde? …El diablo viene y te recuerda un secreto que tienes, ¡quizás un pecado oculto! Y, con
una sola fortaleza, controla el resto de tu comportamiento.

Veamos ahora la estructura de una fortaleza. La palabra clave es “ALTIVEZ”. (“Derribando fortalezas y
altivez…, II Corintios 10:5)

Altivez, definición: Sentimiento de superioridad frente a los demás, esto provoca un trato distante o
despreciativo hacia ellos.

Sinónimos de la palabra Altivez: Altanería, soberbia, arrogancia, orgullo.

Las fortalezas son “altiveces” levantadas en la mente del creyente para bloquear el conocimiento de Dios.

36 EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

Cuando uno tiene una fortaleza, es como si tiene una pared en el cerebro.

La altivez produce el “doble ánimo” el cual causa “la inestabilidad en todos nuestros caminos”. Santiago
1:8, “El hombre de doble ánimo es inconstante en todos sus caminos”.

¡Eso es lo que hace el diablo! El no pelea “en toda la cancha”, él sabe cuál es tu lado más vulnerable
para “meter el gol”, ese lugar “vulnerable o débil” es “la fortaleza” que aprovecha para introducirse.

CARACTERÍSTICAS DE UNA FORTALEZA (ALTIVECES)

Estas tres, ubicadas en la mente.

Primero
Señalamos, entonces, que las fortalezas están ubicadas en la mente. En Romanos 8:6-7, Pablo
describe una fortaleza espiritual: “Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del
Espíritu es vida y paz. Por cuanto los designios de la carne son enemistad contra Dios; porque no se
sujetan a la ley de Dios, ni tampoco pueden”.

Este es un creyente que sabe y conoce cuál es la voluntad de Dios, pero la carne no le permite
cumplirla porque hay una división en su mente, y cuando escucha y lee La Palabra, la cree, pero
cuando enfrenta una situación, se bloquea, y no puede hacer nada.

Segundo
Las fortalezas normalmente provienen de buenas intenciones, pero son pensamientos equivocados,
éstas no son las mejores. Cuando Jesús le dijo a Pedro “Apártate de mí satanás”, no fue porque
Pedro estaba dándole malos consejos a Jesús, o induciéndole a que pecara, no. Momentos
antes, Jesús les había declarado que iría a Jerusalén y que allí moriría. Entonces Pedro empezó a
reconvenirle que no fuera, que evitara exponerse, para que no lo mataran. “Pero Jesús, volviéndose,
dijo a Pedro: ¡Quítate de delante de mí, Satanás!; me eres tropiezo, porque no pones la mira en las
cosas de Dios, sino en las de los hombres” (Mateo 16:23). La manera humana de ver las cosas, (en
la manera que Pedro vio la situación), puede ser sinónimo de verlas de manera diabólica, porque
tenemos que verlas desde el punto de vista de Dios.

EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN 37
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

Tercero

Las fortalezas se desarrollan a la sombra de nuestros puntos fuertes. En la ciencia militar no se


construye un fuerte en un pantano, normalmente se construyen en la cima de una montaña, en la
entrada de una bahía; algo que ya es fuerte, se fortifica.

El diablo toma lo que es bueno en nuestra vida, y sobre eso nos hace fracasar, y sobre eso edifica
una fortaleza.

Veamos el ejemplo de Abraham. Cuando Dios lo llamó, lo llamó a él personalmente, “Deja a tu


familia, deja tu parentela, es decir, deja a todos, te estoy llamando a ti, y vete a la tierra que yo te
mostraré” (Gen. 12:1). Pero, Abraham tuvo una “buena idea”, …bueno, yo no tengo hijos, Lot no tiene
padres, no quiero ir solo, creo que será una buena compañía llevar a Lot, así que lo invitó a irse con
él. ¡Qué gran problema llevó consigo Abraham! ¡Era aparentemente una buena idea llevar a Lot!

Abraham era un hombre compasivo, por eso se le ocurrió esa “buena idea”, por eso hay que tener
cuidado, porque lo bueno, que no es lo mejor, da oportunidad al diablo y que se convierta en una
fortaleza.

Cuarto

Las fortalezas son activadas por un trauma y detonadas por una crisis.

Mucha gente dice: “Yo nunca voy a perdonar”, y esta misma persona tiene el don de misericordia.
¿Cree usted que alguien que no puede perdonar, pueda tener también el Don de Misericordia?

También hay personas que dicen que nunca más quieren ofrendar a la iglesia, pero tiene el don de
dar. ¿Qué pasó entonces?

Puede ser que ese don de dar, en algún momento lo usaron “en la carne”, pensando hacer un bien,
pero no guiados por el espíritu, y eso les causó un dolor que ahora lo frenan.

Quinto
Termina creando un doble ánimo que resulta en la inestabilidad emocional y espiritual. “Porque
según el hombre interior, me deleito en la ley de Dios; pero veo otra ley en mis miembros, que se rebela
contra la ley de mi mente, y que me lleva cautivo a la ley del pecado que está en mis miembros. ¡Miserable
de mí! ¿quién me librará de este cuerpo de muerte?” (Ro. 7:22-24)

Quien se describe aquí, parece que estaba ¡en la presencia de Dios!, pero, experimenta una caída,
entonces dice: “Miserable hombre de mí”. ¡eso es lo que hace el diablo!

38 EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

Pasos bíblicos para vivir en victoria:


1. Someterse a Dios. Elige a Dios por encima de cualquier circunstancia, y declara en positivo: “Mi
matrimonio fue hecho en los cielos, y yo voy a creerle a Dios. Mis hijos son diseñados para ser
bendición y los voy a reclamar”. Después que te hayas sometido a Dios, continúa con el siguiente
paso:

2. Resistir al diablo. Ahora tienes el respaldo de la presencia de Dios.

3. Acercarse a Dios. Júntate a Él, ven cerca de Él, Él se acercará a ti.

4. Tratar con la manifestación tangible de esa fortaleza, así como con la raíz. Para esto hay
un tratamiento de 40 días. Esto es, por 40 días hay que declarar La Palabra con respecto a tu
problema. “ESCRITO ESTÁ” es la clave.

• ESCRITO ESTÁ, que mi matrimonio fue diseñado por Dios por lo tanto nada ni nadie lo destruirá.

• ESCRITO ESTÁ, que mis hijos son herencia de Jehová y que, aunque ahora no están caminando
en sendas rectas, yo los reclamo para Dios, a quien pertenecen.

• ESCRITO ESTÁ, que hermosa es la santidad, y en el nombre de Jesús, yo voy a romper esta
adicción a la pornografía, (o cualquier atadura de pecado que tenga)

• ESCRITO ESTÁ, que puedo vencer con el bien el mal, entonces, rompo esta amargura en el
nombre de Jesús.

• ESCRITO ESTÁ…

Y cuando se hacen estas declaraciones por 40 días, la fortaleza del diablo es rota, y cuando ésta es
rota, la pared que me da una doble personalidad queda derribada.

La clave para lograr la victoria es:

1. Perseverancia. Por 40 días.

2. Hacer estas declaraciones al menos 4 veces por día, al levantarse, al medio día, por la tarde y
antes de dormir.

3. Dar testimonio de La Palabra de Dios, “ESCRITO ESTÁ”, y la Sangre de Cristo. Porque ésta es viva
y eficaz.

4. Elegir entre ser un prisionero de guerra o un soldado que se rebela y se apodera del
campamento enemigo y lo convierte en una ciudad de Dios.

Eso fue lo que ocurrió con el pastor Brian Burton, quien había ido a Tailandia como misionero para
transformar a la nación, pero después de un tiempo se había acostumbrado al fracaso, a que la iglesia
se le dividiera cada cierto tiempo, y en ese círculo del cual no salía, estaba desanimado; había fortalezas

EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN 39
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

espirituales que impedían que esto sucediera, pero cuando éstas fueron derribadas, pudo ver y declarar
la voluntad de Dios, entonces fue cuando su iglesia empezó a crecer, y hoy, Tailandia es un mejor lugar.

La conclusión es: Esfuérzate para lograr todo esto…

> Sométete a Dios


> Apóyate en la Palabra
> Resiste al diablo
> Declárale la guerra por 40 días, usando Apocalipsis 12:11 y esa fortaleza caerá. Amén.

TEMAS DE DISCUSIÓN

1. ¿Con qué fortalezas estás luchando en tu vida? Como persona (individual), como padre de
familia, como líder, como ministro.

2. Escribe y comparte Escrituras que ayuden a destruir esas fortalezas.

40 EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

06 | LA MUJER

CLASE 6
DESCRIPCIÓN:

Las mujeres despiertan los más intensos sentimientos en los hombres. La poesía, el teatro, las canciones
y la música captan la profundidad y la intensidad de estos sentimientos en una interminable cascada de
armonías. Desde la madre que lo sostuvo por primera vez sobre su pecho hasta la esposa que lo rodea
con sus brazos, hasta la hija que lleva sobre sus hombros. El hombre tiene una relación muy estrecha
con la mujer, los hombres construyen casas, pero las mujeres son quienes las convierten en hogares.

En esta sesión, el Dr. Silvoso enseña sobre la manera precisa en que Dios formó a la mujer para tocar,
proteger y cumplimentar el corazón del hombre. La mujer, quien es “el arma secreta de Dios”, por eso
este tema es de suma importancia.

Para Dios, la familia es clave, porque cuando Dios trajo a Eva a Adán, los bendijo, y les dijo: Fructificad y
multiplicaos; en otras palabras, les dijo, “denme una familia, háganme abuelo, llenen la tierra”.

El único regalo personal que Dios te ha dado es tu esposo o esposa.

“Tu esposo o esposa, merece lo mejor de ti, porque nadie podrá darte tanta felicidad como ella. Tu
esposo/a puede darte placer sexual sin vergüenza, sin culpa y sin cobrarte, comprensión sin sermones,
compañía, hijos. Cada vez que amamos a nuestro cónyuge, Dios nos sonríe. Y cuando un hombre y su
esposa se abrazan y se expresan amor, el misterio del matrimonio con toda su belleza enciende una
nueva luz en este planeta tan oscuro”. (Tomado del libro “La mujer, arma secreta de Dios”, Pág. 101)

En el libro de Génesis, encontramos la institución del primer matrimonio. El diablo hizo caer en pecado a
Adán y Eva, y quiso deshacer los planes de Dios para ellos, entonces, Dios baja desde el cielo y enojado,
“saca no una ni dos tarjetas rojas a satanás; ¡son cinco tarjetas rojas”!

En Génesis 3:14-15, encontramos lo que yo llamo, “La revancha de Dios con satanás”, y dice: “Y Jehová
Dios dijo a la serpiente: “Por cuanto esto hiciste, maldita serás entre todas las bestias y entre todos los
animales del campo; sobre tu pecho andarás, y polvo comerás todos los días de tu vida. Y pondré enemistad
entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; ésta te herirá en la cabeza, y tú le herirás en el
calcañar”

EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN 41
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

La revancha de Dios con satanás:


1. Te bajo de categoría, serás el peor de todos los animales (fue confrontado con su orgullo)

2. Tendrás que arrastrarte en vez de caminar (te quito la licencia de manejar, es más, ya ni podrás
caminar, tendrás que arrastrarte para hacerlo) -perdía la agilidad de caminar-

3. Vas a comer tierra ¡Se acabaron las empanadas y la carne asada! -¡Se le arruinaba la dieta!-

4. Pondré enemistad entre ti y la mujer, entre tu simiente y la simiente de ella -la mujer será tu
enemiga-

5. Habrá una compensación, tú serás sujeto a ella (la mujer) -Tú estarás debajo y ella y su simiente,
te herirán en la cabeza-

El diablo sabe que esa revancha está vigente, porque si saca del partido al mejor jugador, al que
tiene mayores posibilidades de anotar el gol de la victoria, o tiene mejores posibilidades de empatar
el partido, ¡se lleva la victoria!, es por esto por lo que satanás ha tratado de descalificar a la mujer;
precisamente por eso, es que debemos valuar y revalorizar el rol de la mujer.

Aclaremos esto, en algunas traducciones del pasaje de Génesis 3:15 dice: “ÉL” te herirá en la cabeza…”
en el hebreo, la palabra “semilla” es masculino, entonces, al ser traducido este pasaje no como “LA”
simiente de la mujer, sino “ÉL”… te herirá en la cabeza, no está correctamente traducido, porque en
realidad Dios quiso decir, “LA” simiente de la mujer, y su descendencia”; por eso es tan importante que
en esta lección comprendamos, de acuerdo a Lucas 19:10, el texto que dice: “el Hijo del Hombre vino a
buscar y a salvar lo que se había perdido”

> Vino a restaurar TODO lo que se perdió en el Huerto del Edén. Algo que se ha perdido es el
matrimonio y la relación entre el hombre y la mujer.

Cuando se trata de matrimonio, el diablo nos quiere hacer creer que “no hay manera de arreglarlo”, que
“todo está perdido”. ¡MENTIRA!, ¡esa es nada más y nada menos que una fortaleza espiritual!

¿Qué es una Fortaleza Espiritual?

“Una fortaleza espiritual es una mentalidad impregnada de desesperanza, que nos obliga a aceptar
como inalterables, situaciones y resultados que sabemos son contrarias a la voluntad de Dios”

LA CREACIÓN DE LA MUJER:
Para poder encontrar el potencial pleno que hay en el matrimonio, debemos redescubrir el valor de la
mujer.

Analicemos la satisfacción que Dios demostró al final de cada día de la creación: Al final de cada día de la
creación, (con excepción del día segundo), Dios vio lo que había creado y dijo: “Es bueno”.

42 EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

Cuando Dios creó a la mujer, “inventó”- instituyó- el matrimonio. En Génesis 2:18, dice: “Y dijo Jehová
Dios: No es bueno que el hombre esté solo; le haré ayuda idónea para él”, entonces ordena a Adán que les
ponga nombre a los animales; en el V.20, “Y puso Adán nombre a toda bestia y ave de los cielos y a todo
ganado del campo”; [después de ponerles los nombres dice]; “más para Adán no se halló ayuda idónea
para él”

¿Por qué es que después de poner nombre a todos los animales dice que no se encontró ayuda idónea
para Adán? La Biblia no lo dice, pero yo supongo que Dios quiso que Adán se diera cuenta que la
ayuda idónea tenía que ser hecha a su medida, que nada de lo que ya estaba hecho lo satisfaría ni era
suficiente. ¡Su ayuda idónea no podía ser una jirafa!, ¡necesitaría una escalera para darle un beso!, o un
elefante, ¡era muy pasado de peso para él!, ¡nada de lo que ya estaba creado estaba a su medida!, ¡Dios
necesitaba darle una ayuda idónea al hombre y esta ayuda idónea fue: la mujer! ¡Muy interesante!,
¿verdad?

Veamos el sexto día de la creación. Ese día Dios creó los animales y dijo: “es bueno”. Cuando creó a
Adán, Dios dijo: “No es bueno” ¿Por qué?, ¡Porque faltaba algo!, ¡el hombre estaba incompleto!

Entonces, Dios lo arregla, lo anestesia, le abre el costado y le extrae algo, y con lo extraído, ¡crea a
la mujer!, ¡es la primera vez que se aplica anestesia, la primera vez que se realiza una intervención
quirúrgica!

Entonces dijo: ¡“ES MUY BUENO”! (extremadamente bueno, o ¡buenísimo!) (Gen. 1:31), ¡fue hasta
después que creó a la mujer!, por esta declaración sabemos que fue el sexto día el que le dio a Dios
mayor satisfacción. ¿Cuál sería la razón?, porque la creación de este día reflejó algo maravilloso, nunca
visto; esto es, la dimensión del valor extraordinario de LA MUJER. ¡Fue la creación de la primera mujer
la que completó lo que hacía falta!

¿Qué tal sería Eva? ¡La mejor materia prima!, ¡confeccionada por el mejor diseñador del universo! ¡en un
ambiente no corrompido!

Dios no extrajo algo de la cabeza de Adán, para que lo mandara; tampoco extrajo algo de sus pies, para
que la pisotee, sino la tomó de su costado, del lado del corazón, para que sean compañeros.

¡MUJERES!

¡Reciban ahora de la Palabra de Dios la afirmación de que, sin ustedes, el mundo estaría incompleto, sin
sabor!
Sin la mujer, le hace falta todo al hombre. ¡El hombre necesita una ayuda idónea!

¡HOMBRES!

¡Si tienen cerca a su esposa díganle en voz alta:


“Sin ti, estoy incompleto”, “sin ti no soy bueno”,
“tú eres quien me hace ser completo, y ser MUY BUENO”

EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN 43
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

Cuando Adán vio a Eva, quedó ¡admirado!, ¡Impresionado!, ¡deslumbrado! ¡perdido! y, por supuesto,
¡entusiasmado! ¡Para él era algo incomprensible!; ¡Adán, quien le había puesto nombre a los animales,
ahora no encontraba un nombre para esto que estaba viendo!, entonces le dice, (V.23) “Esto es ahora
hueso de mis huesos y carne de mi carne; […cómo, …cómo, …cómo te llamaré?, te llamaré varona-] ésta
será llamada Varona, porque del varón fue tomada”

Adán fue formado del polvo de la tierra.

Eva fue diseñada de la carne, para crear a Eva no se usó tierra, sino carne. Es por eso por lo que
decimos que la mujer ¡es doblemente refinada!

Si vemos a una pareja, vemos al esposo que puede ser muy guapo, elegante, apuesto; pero si vemos
a su esposa, ¡ella es mucho más linda!, ¡tiene un toque muy especial! Yo, (hombre), vengo de una línea
de polvo, lodo, convertido en un muñeco en el cual Dios sopló espíritu de vida; pero, mi mujer fue
desarrollada de una materia prima superior, y “por eso son tan lindas y especiales”

LA SINGULARIDAD DE LA MUJER
Para Adán fue imposible entender a Eva. La Palabra de Dios dice: “vosotras mujeres, estad sujetas a
vuestros maridos; para que también los que no creen a la Palabra, sean ganados sin palabra por la conducta
de sus esposas” ¿Por qué? Porque al marido hay que ganarlo con el corazón, no con una discusión.

1 Pedro 3:7 dice: “Vosotros, maridos, igualmente, vivid con ellas sabiamente”, {de una manera
comprensiva]; ¿qué quiere decir eso?

• Que, como hombres, debemos vivir con ellas en un estado de perpetua expectación.

• Apreciando lo inexplicable en ella, porque la mujer es un misterio, y Dios quiere que lo siga siendo,
porque, si no fuera un misterio, ¡la controlaríamos más!

La mujer es como un libro, creemos que ya lo hemos leído todo, pero, solo tomamos una siesta, y
ella ya le ha agregado tres capítulos más, por eso precisamente es que debemos vivir con nuestra
esposa, de una manera comprensiva, tratando de entender lo inentendible.

• Sin ninguna intención de cambiarla.

Cinco ejemplos de la singularidad de la mujer


1. Ir de compras (shopping)
A un varón “macho” no le agrada, y puede darle depresión el tener que ir de compras con su esposa,
pero, la mejor manera de sacar de una depresión a una mujer es, ir de compras.

Cuando yo, como hombre quiero comprar algo, anticipadamente sé lo que quiero, busco la tienda

44 EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

donde pueda encontrarlo, veo los precios, me dirijo al negocio, entro, lo tomo, pago, salgo y
regreso a casa. Cuando mi esposa o mis hijas van de compras, se prueban todo, no compran nada
o compran todo, se sienten liberadas al hacer eso; ¿Por qué? Porque son diferentes a mí como
hombre. ¡Porque son mujeres!, ¡no trate de que hagan compras como lo hacemos nosotros los
hombres!

2. Formas de ahorrar dinero


Como hombres, nuestra manera de ahorrar dinero es, tomar cierta cantidad, guardarla y…
ahorramos esa cantidad.

¿Cuál es la manera de ahorrar para las mujeres? Van de compras, encuentran algo rebajado
de precio y lo compran. Ellas piensan que, por haberlo comprado más barato, ¡ahorraron! Esa
mentalidad no va con nosotros los hombres, ellas ahorraron… ¡gastando! Para ellas, ahorrar dinero
es comprar artículos en oferta.

No permitamos que eso nos dé dolores de cabeza, ni tratemos de cambiar su singularidad. ¡Vivamos
con ellas de una manera comprensiva!

3. La Ropa
Cuántas veces hemos oído que nuestra esposa nos dice: ¡No tengo ropa para esta actividad
especial!, ¡Y tiene el closet lleno de ropa para toda ocasión! ¡Quiere ir a comprar más y más ropa!

¡No nos preocupemos por eso!, no tratemos de cambiar su punto de vista [su singularidad] en ese
momento. Platiquen, tomen un café, ofrézcanle una flor, etc. y… en unos momentos cambiará su
punto de vista, ¡ya encontrará algo en el closet!

4. El concepto del tiempo


Cuando se tiene un compromiso a determinada hora, se levantan a buena hora para estar a
tiempo. Como hombres, no tenemos mucho que arreglarnos, así que estamos preparados en corto
tiempo. Es la hora de salir, y ella dice: “en cinco minutos estaré lista” así que digo: “Estaré en el carro
esperándote”. Pueden pasar los cinco minutos, diez, veinte, treinta, cuarenta y cinco minutos, por fin
aparece ella bien maquillada, con sus joyas en su lugar, su lápiz labial y muy fresca.

¿Cuál es generalmente nuestra reacción como hombres?: ¡Me dijiste que serían cinco minutos!
Shhhhh, ¡Calle! Aprenda a vivir con una mujer, ¡esa es su singularidad!, ¡es un vaso frágil! no tiene
noción del tiempo.

5. Cómo arreglar problemas


Cuando hay un problema en casa, ella llama inmediatamente al esposo para que venga y lo arregle.
Cuando llega el esposo, inmediatamente ella empezará a dar argumentos sobre el artículo: ¡esto ya
no funciona!, ¡esto no debía haberse comprado!, ¡la marca de este artículo no es buena!, ¡hay que
devolverlo a la tienda!, ¡yo sabía anticipadamente que esto iba a pasar!, etc.

Espere a que ella termine con sus argumentos, que manifieste todas sus emociones al respecto,

EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN 45
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

no actúe ni discuta. Cuando ella termine no discuta, dígale: “no te apures, este es un problema
serio, veré cómo lo soluciono”, deje pasar un rato, y… después, ¡manos a la obra, ¡arregle lo que es
necesario!

Las mujeres tienen un Don que es dado por Dios, que les permite expresar sus emociones, aunque
no arreglen el problema, lo sacan, lo expresan, lo manifiestan, han aprendido a articular sus
emociones, y…por eso, viven de promedio unos siete años más que los hombres, porque nosotros,
los hombres, no expresamos fácilmente nuestros problemas.

Cuando una mujer siente que el marido la entiende, la comprende, la escucha, ella le entrega su
corazón, y cuando le da el corazón, lo que hagan en la intimidad, en el beso, en el abrazo, en el amor,
tiene un nivel de satisfacción aún mayor, porque esa mujer le ha revelado al marido, “la persona oculta
del corazón”.

CONSECUENCIAS PRÁCTICAS DE LA SINGULARIDAD DE LA MUJER


Efesios 5:2829 dice: “Así también los maridos deben amar a sus mujeres como a sus mismos cuerpos. El que
ama a su mujer, a sí mismo se ama. Porque nadie aborreció jamás a su propia carne, sino que la sustenta y la
cuida, como también Cristo a la iglesia”.

¡Es muy importante que revisemos nuestro primer año de matrimonio!: Si la estamos comparando con
nuestra madre, o si nuestra madre quiere participar en la relación, o compararse con tu esposa, ¡eso
no es correcto! Cuando te casaste dejaste emocionalmente a tus padres. Da gracias a Dios por lo que
te dieron, te enseñaron, pero ahora comenzaste un camino donde esa mujer te dará todo lo que tú no
tienes y tú le darás a ella, todo lo que ella quiere, y ella hará lo mismo contigo.

Cuando La Palabra dice: “Que ningún hombre separe lo que Dios ha unido. El hombre que aquí
menciona no es el juez de la corte. Cuando dice: “ningún hombre”, se refiere al marido, lo cual nos dice
que el hombre tiene inmenso poder para que tu esposa llegue a ser lo que debe ser.

Repasando brevemente…

El sexto día fue declarado “MUY BUENO” porque:

• La creación de Eva hizo que se completara todo.


• Con la creación de Eva, Dios elevó a un mejor nivel Su técnica en la creación, en Su forma de
diseñar.
• En ese diseño, Dios dio a Eva la capacidad de engendrar vida, creando el canal por el cual
nacería el Mesías. Entonces, reflejemos la imagen de Dios en la tierra, por medio de caminar
juntos y en armonía.

Esposo, ¡Dale gracias a Dios por tu esposa! Esposa, ¡Dale gracias a Dios por tu esposo!, y practiquen la
manera bíblica cómo debe el marido amar a su esposa; y la mujer, cómo honrar a su marido.

46 EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

TAREA

1. Elabore una lista individual comparativa de la singularidad de la mujer y la diferencia entre


la singularidad del hombre. Comparta ejemplos haciendo énfasis en la sabiduría de Dios
para que sean uno en el matrimonio.

2. Escriba un pequeño ensayo sobre la importancia del perdón en el matrimonio.

EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN 47
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

07 | EL MATRIMONIO

DESCRIPCIÓN:

La intimidad en el matrimonio, la relación más estrecha entre ambos sexos es vital. Sin esta cercanía,
la imagen de Dios continúa distorsionada en la tierra, pues tanto al hombre como a la mujer se les ha
confiado por igual, mantener la intimidad en su relación; además, la falta de intimidad abre la puerta al
enemigo y hace vulnerable un flanco clave.

En esta sesión con el Dr. Silvoso, veremos cómo puede mejorarse esta relación, porque la brecha entre
los sexos es lo que mantiene en pie al imperio de Satanás. Nada le complace más al diablo que el hecho
de que los hombres no se reconcilien con las mujeres.

¿Qué dice la Biblia acerca del matrimonio?


El matrimonio es el gran revelador de problemas que se produjeron antes del matrimonio y que no
se han logrado arreglar. Según nuestra experiencia en consejería matrimonial, cada problema que se
experimenta en el matrimonio realmente empezó antes de casarse. Posiblemente fue una inmadurez o
situación que no se resolvió.

Dios instituyó el matrimonio para que dejemos de ser individuos y lleguemos a ser uno solo. ¡Esto es un
gran desafío!

Todo lo que ocurre el día siguiente de nuestra boda, está para desafiarnos, por ejemplo, ¿de qué lado
voy a salir de la cama? ¿voy a desayunar o no?, ¡porque ahora no soy yo el que decido!, ¡Tengo que
acostumbrarme que solo hay un lado, una opción para salir de la cama!, el tiempo de comer ya no es
opcional, es un lugar y tiempo para conversar.

¡Todo!, cómo, cuándo, dónde, ya no depende solo de mí, depende de dos. Todo esto no es para
irritarnos, sino para desafiarnos, para que, como hombres, entendamos que hay un ser que Dios creó, la
mujer, para poder ver “la otra cara de la moneda”

Cuando ese proceso no se comprende, entonces resultan grandes problemas en el matrimonio. ¡A Dios
le encanta arreglar esos problemas! ¡Él está dispuesto a hacerlo!

La Biblia es bien clara. El hombre debe dejar a su padre y a su madre para unirse a la mujer para que
los dos sean una sola carne, esto es, para que haya una unión total, completa. (Gen. 2:24, Efesios 5:31)

En los tiempos bíblicos, este pasaje estaba dirigido al hombre, porque la mujer ya dejaba a sus padres
(Rebeca dejó a sus padres para ir a casarse con Isaac), entonces aquí esta orden es dirigida al hombre,
que deje a sus padres para que haya una unión total con su esposa. En un nuevo matrimonio, esto

48 EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

es muy importante. A partir del momento en que se casan, la nueva pareja debe saber que lo más
importante es el uno al otro, no los padres de ellos, porque tu cónyuge es el único regalo personal que
Dios te ha dado.

CLASE 7
¿Qué significa esto? Veamos estos ejemplos:

• La salvación, Dios la ofrece a todos, y todos aquellos que la aceptan, la tienen. ¡Gloria a Dios!

• El lugar de trabajo, lo compartimos con los demás.

• La escuela, la compartimos con amigos, amigas, compañeros.

• Los hijos, están con nosotros, pero un día se casan, y se van de la casa.

• Tu esposa/o ¡es el único regalo de Dios para ti!, ella es la que permanecerá contigo siempre.

Cuando Dios creó a Ruth, mi esposa, lo hizo de una manera singular y particular, le dio ojos verdes,
cabello rubio, y una sonrisa especial. Dios sabía que ella sería mi esposa porque a mí, Edgardo, ¡me
encantan los ojos verdes!, ¡me gustan las rubias!, y ¡me cautivan las sonrisas especiales como la que ella
tiene!; entonces, cuando Dios creó a Ruth, mi esposa, Dios estaba pensando en mí. Yo creo, entonces,
en ese principio: “Mi esposa es el regalo que Dios me dio a mí”

Si crees que tu matrimonio ya no tiene solución, no hay ninguna salida, ya murió, hoy te digo en el
nombre de Dios, que la relación con tu esposa/o en tu matrimonio, es enteramente perfectible, “¡Dios
puede resucitar tu matrimonio muerto!” , porque la felicidad o infelicidad de tu matrimonio no te afecta
solamente a ti o a tu esposa, ¡afecta a tus hijos!, por eso es que debemos descubrir principios para
que nuestros hijos sepan que lo mejor que hay es el matrimonio, y también para que como padres
podamos liderar a nuestros hijos, que crezcan en un ambiente de amor, de respeto, preparados para
su vida adulta, y cuando los entregamos en matrimonio, Dios va con ellos, tienen la bendición de Dios y
esperanza en un buen futuro.

Ningún matrimonio es perfecto, pero todo matrimonio es perfectible

En una entrevista que le hicieron al Dr. Billy Graham y a su esposa Ruth, el entrevistador les preguntó:
¿alguna vez pensaron en el divorcio? ¡Imagine cuál sería la respuesta! Inmediatamente Ruth respondió:
¡No!, ¡pero si pensé matarlo! Ningún matrimonio es perfecto, todos tienen sus problemas, pero la
diferencia es la manera cómo éstos se resuelven.

La importancia del matrimonio:


> La Biblia comienza y termina con Dios oficiando ceremonias de matrimonios históricos. La primera,
Adán y Eva, la última, Jesucristo y la Iglesia. Esto nos indica que, para Dios, el matrimonio tiene
importancia.

EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN 49
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

> A Dios le complace el matrimonio. “El que haya esposa, halla el bien y alcanza el favor de Dios”.

> El diablo odia el matrimonio, por eso trata de destruirlo en toda manera posible.

Si tú crees que tu matrimonio no tiene esperanza, ¡esos pensamientos no vienen de Dios!, ¡recuerda
que el enemigo vino a robar, matar y DESTRUIR… matrimonios!, porque el matrimonio es una institución
divina.

Si ese es tu caso, apóyate en lo que La Biblia dice: “Para esto [precisamente], apareció el hijo del
hombre, “para deshacer las obras del diablo (1 Juan 3:8). Y toda maldad que el diablo haya hecho o
está tratando de hacer en tu matrimonio, ¡Jesucristo la deshace!, porque ¡Él es Fiel y Verdadero! ¡Él es el
Rey de Reyes, el Señor de Señores!, el que estaba muerto, pero ha resucitado. ¡Él tiene en sus manos
las llaves del infierno y de la muerte!, el enemigo no tiene autoridad porque ya fue derrotado en la cruz.
¡Gloria a Dios!

El matrimonio es absolutamente esencial para obtener las bendiciones transgeneracionales que


provienen de Dios, porque el Dios de Abraham, es el Dios de Isaac, y Dios de Jacob. Eso significa que
la bendición de Abraham fue transferida a Isaac, entonces, Isaac disfrutó la bendición de su padre
Abraham, más su propia bendición; luego, Jacob recibió la bendición de su abuelo Abraham, la de su
padre Isaac y su propia bendición, y así, ésta, se va multiplicando.

Cómo mejorar un matrimonio


Dios dio dos mandamientos, uno para el marido, y otro diferente para la esposa, pero la misma
promesa para los dos:

> El mandato para los maridos: “Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se
entregó a sí mismo por ella”. (Efesios 5:25). Ese es el mandamiento, amar a la esposa como Cristo
amó a la Iglesia.

» La promesa: “A fin de presentársela a sí mismo, una iglesia gloriosa, que no tuviese mancha ni
arruga ni cosa semejante, sino que fuese santa y sin mancha” (Efesios 5:27). Ámala, y si ves
alguna cosa mala en ella, el amor incondicional que tú le des, lo corregirá, si tu esposa tiene
un defecto, un error, una mancha, una inseguridad, tu amor lo mejorará.

> El mandato para las esposas “……vosotras, mujeres, estad sujetas a vuestros maridos”, ¿de qué
manera?, (V.4), “Con un espíritu afable, (afectuoso, cariñoso) apacible, que es de grande estima delante
de Dios”. (1 Pedro 3:1,4)

» La promesa: (1 pedro 3:1) “para que también los que no creen a la palabra, sean ganados sin
palabra por la conducta casta y recta de sus esposas” Hónralo, al honrarlo, él va a cambiar, lo
que a él le falte, donde él se esté equivocando, lo reconocerá y cambiará.

50 EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

ENFRENTANDO LOS PROBLEMAS EN EL MATRIMONIO:


Dios sabía que el matrimonio enfrentaría tensiones y problemas, por eso lo dejó escrito. Cuando
un matrimonio empieza a tensionarse, a tener problemas, es indispensable que los dos asistan a
consejería, ¡eso es lo ideal! pero, generalmente, hay uno de los dos que está dispuesto a ir a sesión de
consejería matrimonial y el otro no lo está. Para que se arreglen los problemas, es necesario que los
dos pidan ayuda y estén dispuestos a resolver su situación.

Dios, que conocía el corazón humano, nos dio la solución, una vía de escape.

Dios dice a los maridos: Si ustedes aman a sus esposas, como el amor de Cristo, ese amor que le tienen
hará que ella cambie.

A la mujer le dice: honrando a tu marido, él cambiará. ¡Esta es la manera de resolver problemas!

Hay algo muy importante que no debemos dejar a un lado, y es el papel que juega el Espíritu Santo
en todo esto. Muchas veces, en el matrimonio, nos sentimos “huérfanos”, esto quiere decir que nos
sentimos sin apoyo de nada ni de nadie que nos arregle los problemas, pero Jesús sabía esto, por eso
dijo: “No os dejaré huérfanos” (Juan 14:18), “el Espíritu de verdad, Él os guiará a toda la verdad; porque no
hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere, y os hará saber las cosas que habrán de
venir” (Juan 16:13)

Esto quiere decir que, el Espíritu Santo que está dentro de ti, está escuchando que el Hijo de Dios está
intercediendo al Padre por ti, con respecto a lo que está ocurriendo en tu matrimonio, entonces, el
Espíritu Santo te lo hará saber: “Él [el Espíritu Santo] tomará de lo mío, y os lo hará saber”; “Todo lo que
tiene el Padre es mío, por eso dije, que tomará de lo mío y os lo hará saber” (Juan 16:14, 15)

Recordemos entonces que no estás huérfano, ¡hay un ayudador!, pero, necesitas Su llenura para que
sea tu guiador, tu consejero, tu consolador. Pídela, que Él te la dará. Y… ¡Ríos de agua viva fluirán de
dentro de ti!

• ¿Por qué a los maridos se les ordena amar a sus esposas? Porque lo más difícil para un hombre
es amar a una mujer… de la manera que Cristo amó a la Iglesia.

¿Cómo amó Cristo a la Iglesia? La Palabra dice: “Se entregó a sí mismo por ella”. ¿Dónde se
entregó? En la cruz. Y ¿Dónde estaba la iglesia? escupiéndolo, insultándolo, abandonándolo,
pero Jesús entendía el poder del amor incondicional. Él supo que, si Él recibía esos insultos, pero
seguía amando, esa misma persona que le estaba insultando, se iba a convertir, iba a cambiar,
por eso es por lo que debes imitar ese amor de Dios, amar incondicionalmente a tu esposa, darte
a ella, tratar de entenderla, escucharla, comprenderla.

• ¿Por qué es que a las esposas se les ordena honrar y respetar a sus maridos? Porque lo más
difícil para una esposa es honrar a su esposo, especialmente si éste es desobediente a La
Palabra.

EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN 51
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

Cuando un hombre no obedece La Palabra ni le teme a Dios, lo que generalmente hace la mujer,
es que “comenta” con otras mujeres la “mala conducta” de su esposo, “pide oración” por él en
público, lo humilla, lo señala, degradando su dignidad, etc., ¡esto deshonra a su esposo!

Veamos el ejemplo de Sara, la esposa de Abraham. ¡Abraham, el Padre de la fe!, le dijo a su esposa,
Sara, que mintiera cuando llegaron ante el rey de Gerar, (Gen. 12:13, Gen. 20:2) ¡Imagínese! Ante esta
situación, Sara no empezó a contar lo que Abraham le había dicho, sino lo cubrió, hasta que un ángel
tuvo que intervenir, (Gen. 12:17, 20:3). Cuando Dios permite estas situaciones, Él nos dice: “yo te
respaldaré”

• En el matrimonio, no todo es igual, hay emociones y hay hechos abstractos.

» El hombre, generalmente, lidera con la mente, la mujer lo hace con el corazón.

» La mujer tiene que recibir del hombre el consejo intelectual, que le da marco a sus
emociones.

Lo más vulnerable en el hombre es el corazón. Los hombres hemos aprendido que las emociones
deben reprimirse. Desde pequeños nos enseñaron que, “los hombres no lloran”, si lloramos nos dicen:
“pareces una mujer”; si te quebraste la pierna mientras estás jugando, tienes que seguir jugando, “no
demuestres que te duele”, ¡sigue como si nada te ha pasado! Todas esas palabras las hemos absorbido
y, cuando somos adultos, estamos acostumbrados a reprimir las emociones. Cuando descubrimos que
eso no es lo correcto, uno se humaniza, se ablanda.

Hay tres tipos o clases de amor que es necesario conocer, para tener un matrimonio feliz:

1. El Amor Ágape, (es el amor de Dios), esta clase de amor Dios la da incondicionalmente. Viene de
arriba, de Dios mismo.

2. El Amor Erótico, (el amor sexual), está controlado por las hormonas. Cuando dos personas
de sexo opuesto están en un mismo lugar, en un mismo cuarto, en una misma cama,
inmediatamente tendrán relaciones sexuales. Esta clase de amor viene de adentro, del interior
del hombre y la mujer.

3. El Amor Filial, (el amor entre amigos). Esta clase de amor es el único que depende de que
lo cultivemos, depende de pasar tiempo juntos, es en el que se necesita invertir tiempo y
esforzarse para que florezca. Debemos aprender a invertir tiempo a solas con la otra persona,
nuestra/o esposa/o, para que ese amor se incremente o crezca. Es necesario planificar
actividades solos como salir a comer, pasear, viajar, con el propósito de fortalecer el amor y la
relación.

Maneras en que el marido puede mostrar amor incondicional:

• Mirar a los ojos. Cada vez que le hable a su esposa, mírele a los ojos, el ojo es el espejo del alma,
hay matrimonios de dejan de conocerse, porque dejaron de mirarse a los ojos. Escúchela. Para
esto es necesario desconectarse del teléfono, apagar el televisor, y mirarla a los ojos.

52 EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

• El arma más letal que tiene el marido es aislarse, aunque estén juntos físicamente, ya sea en
la casa o en otro lugar, su cuerpo está allí, pero su mente está en otro lugar. Cuando le hable,
escúchela, dele tiempo, mírela a los ojos.

La manera en que la esposa puede mostrar respeto hacia a su esposo:

• Cubriendo las falencias (equivocaciones, errores, fallas) del marido en público.

• Diciéndole las cosas buenas que tiene, eso hará que el hombre la respete y la quiera más.

• El arma más letal que tiene la mujer es la queja. Cuando la mujer empieza a quejarse, el
hombre no sabe qué hacer. El escucharse mutuamente y verse a los ojos, puede hacer una gran
diferencia.

Para las esposas

1. Si su esposo le ofende, con cualquier cosa que le haya hecho, tome su posición en Cristo,
perdónelo, así como Cristo le perdonó a usted.

2. Vea a su marido como el regalo de Dios para usted. Un regalo que hay que cubrirlo, que hay que
mejorarlo, hay que cuidarlo, hay que protegerlo.

3. Derribe las fortalezas de desesperanza. ¡Para Dios no hay NADA imposible!

4. Conozca las estrategias que el diablo puede usar contra su matrimonio, llénese del poder del
Espíritu Santo para rechazar al enemigo, y párese firme contra las artimañas.

Para los esposos: Cómo cambiar a una esposa difícil

1. La clave es LA INTERCESIÓN. ¿Cuándo fue la última vez que oró y clamó a Dios por su esposa?

2. La COMPRENSIÓN. Es entenderla, comprender que ella es mujer, que ella ve la vida desde otra
perspectiva.

3. Siempre recuerda y acepta que ella es un vaso más frágil (no más barato), hay que cuidarla,
porque la necesitas.

4. Estar consciente en todo momento que ella es una mujer, no es tu mejor amigo, debe ser tu
mejor amiga, debes entender que el punto de vista de ella es diferente al de un hombre.

5. Honrarla como a una coheredera de la gracia de la vida (1 Pedro 3:7). Este texto dice
“coheredera de la vida”, no dice coheredera de la gracia de la salvación, ¿Qué quiere decir esto?
Que estando ella, tú tienes todo lo que necesitas en esta vida.

EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN 53
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

Herramientas poderosas para cada cónyuge

> Herramienta poderosa del marido: La comprensión, comprender a la esposa. Nunca trate de
corregirla, no trate de amonestarla, escúchela, véala a los ojos, hasta que usted sienta lo que ella
siente, y cuando tenga una solución, exprésela, ésta entrará por el corazón, no por la mente.

> Herramienta poderosa de la esposa: El sexo. Dios nos ha dado el sexo para disfrutarlo en el
matrimonio. La Palabra de Dios nos dice que el esposo desobediente es santificado en la esposa
obediente.

El esposo y la esposa se auto santifican el uno al otro, “porque el hijo del hombre vino a buscar y a salvar
lo que se había perdido” (Lucas 19:10)

Permite que el Espíritu de Dios te hable, que implante en tu mente y corazón, que tu matrimonio fue
hecho en el cielo, diseñado por Dios mismo. Recuerda que el Espíritu de Dios que está dentro de ti,
es el mismo que está dentro de ella, y que cuando los problemas vengan, en lugar de alejarse, deben
acercarse a Dios y, en la medida que se acercan a Dios, se acercan el uno al otro.

Si necesitas una motivación para luchar por tu matrimonio, esto podría ser suficiente, no se trata de ti
mismo, se trata de tus hijos, de tus nietos, ¡de tus generaciones venideras!

Aún el adulterio, que es el cáncer del matrimonio, puede ser sanado. Para Dios no hay nada difícil ni
imposible. Si Dios puede curar el cáncer, también puede curar la relación en tu matrimonio, porque el
adúltero solo puede ser perdonado por la víctima de ese adulterio.

Para poder perdonar a un marido infiel, uno debe tomar su posición en Cristo, Él dice: “TODAS las cosas
viejas pertenecen al pasado, y ahora, todo es hecho nuevo” (II Corintios 5:17)

Recibe la unción del Espíritu Santo, el agua fresca de la Palabra de Dios, para regar esa planta que se
estaba secando.

Si tu esposa está a tu lado, mírala la a los ojos y dile: “Querida esposa mía, eres un regalo de Dios para
mí”

Esposa, si tu esposo está a tu lado, haz lo mismo, mírale a los ojos y dile: “Y yo te amo y te seré fiel todos
los días de mi vida”

Reciban ahora la unción para la transformación de su matrimonio, en el nombre de Jesús. Amén.

54 EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

TEMAS DE DISCUSIÓN

1. Elabora una lista de cómo demostrar amor en el matrimonio sin y con hijos.

2. ¿Cómo honrar a su cónyuge? Descríbanlo y haga anotaciones al respecto.

EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN 55
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

08 | LOS HIJOS

DESCRIPCIÓN:

La transformación en el barrio, en el trabajo, en la escuela y en la ciudad debe ser el resultado de una


transformación en la familia. El diablo quiere que nos lamentemos de nuestros hijos -por los errores
que habrán cometido, por el peligro que representen, y los problemas que traen-.

El diseño de Dios es exactamente lo opuesto. Son regalos de Dios dados a nosotros para cultivar con la
misma herramienta que es el evangelismo de oración, a fin de establecer el Reino Dios en la tierra a las
generaciones venideras.

Algo muy importante al iniciar esta clase es hacer notar que, “El evangelismo de oración hay que
empezar a practicarlo primeramente en el hogar”, entre cónyuges, luego con nuestros hijos, con los
nietos, con sobrinos, con las tías, los suegros, etc. DESPUÉS, podemos ir a la ciudad.

En la lección anterior, hablamos del valor de la esposa y del esposo. Ambos deben bendecirse el uno al
otro, y no maldecirse, deben acercarse y no alejarse, en lugar de eso, deben ministrarse mutuamente
según sus necesidades, bendecirse por gracia, se lo merezcan o no. Cuando a uno de los dos le parezca
extraña esa actitud de bendición, hay que reconocer y confesar con nuestra voz: “es porque el Reino de
Dios está dentro de mí y este Reino ha venido a nuestro hogar” y, por supuesto, este mismo principio
debe aplicarse a los hijos.

El tema que hoy nos ocupa es: “LOS HIJOS”. El diablo quiere que uno lamente la situación de los hijos,
los problemas que causan, lo que han hecho, el peligro al cual se enfrentan, etc.

Para acercarnos a ellos, debemos empezar con

> Bendecirlos.
> Tener comunión con ellos.
> Jugar con ellos. Esto fue lo mejor que yo aprendí como padre, no a cómo disciplinarlos, ni a
educarlos, sino a jugar con ellas, porque los niños buscan y siguen a quien juega con ellos.
> Saber Escucharlos cuando nos compartan sus problemas.
> Empatizar con ellos (ponerse en su lugar) trate de entenderlos, comprenderlos, comparta una
experiencia personal que se identifique con su problema.
> Declarar el Reino de Dios en toda situación. “El Reino de Dios está en esta casa”, Dios tiene el
control total de todo lo que nos pasa, de lo que necesitamos, etc. Nosotros tenemos las llaves del Reino.
“A ti te daré las llaves del reino de los cielos, y las puertas del infierno no prevalecerán contra él”.

56 EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

Cuando creamos que no hay esperanza, en casa, con la familia, con los hijos, en el barrio, la colonia, la
ciudad, nuestra nación, recordemos ¡PARA DIOS NO HAY NADA IMPOSIBLE! ¡HAY ESPERANZA! Todo lo
que el diablo ha querido deshacer, ha querido destruir, nos ha robado, ¡Dios puede hacerlo de nuevo!

CLASE 8
Dios tiene un futuro de esperanza para nosotros. La muerte no pudo contener a Jesús, Él resucitó y está
vivo para darnos la victoria. Permite que Él se manifieste en poder, en gloria, en esplendor; porque Él
no solamente restaura a personas, también restaura familias, restaura a los hijos pródigos, y también
restaura nuestros barrios, nuestras naciones.

El efecto de la restauración de nuestros barrios, nuestra escuela, nuestro negocio, la universidad,


nuestra ciudad, nuestra nación, debe ser el resultado de la restauración en la familia.

LOS HIJOS, UN REGALO DE DIOS

“Si Jehová no edificare la casa,


En vano trabajan los que la edifican;
Si Jehová no guardare la ciudad,
En vano vela la guardia.
Por demás es que os levantéis de madrugada,
y vayáis tarde a reposar,
Y que comáis pan de dolores;
Pues que a su amado dará Dios el sueño.
He aquí, herencia de Jehová son los hijos;
Cosa de estima el fruto del vientre.
Como saetas en mano del valiente,
Así son los hijos habidos en la juventud.
Bienaventurado el hombre que llenó su aljaba de ellos;
No será avergonzado cuando hablare con los enemigos en la puerta”
Salmo 127

Al analizar este salmo, vemos que tiene que ver primeramente con la transformación de la familia,
(esposos, hijos), de la casa, el barrio, la colonia, la ciudad, y por último, la nación.

Este salmo tiene que ver con el hogar, habla de edificar la casa, habla del barrio, de la ciudad, que debe
ser segura, también dice que es en vano levantarse temprano y acostarse tarde y comer pan que puede
causarnos indigestión.

Aparecen también en este salmo, varias imágenes: la casa, la ciudad, la cama, la mesa, el pan. Este es el
cuadro de una pareja cuyos hijos no están caminando con Dios, aunque los padres les enseñaron todo
lo correcto, pero por alguna razón, los hijos se alejaron del buen camino.

Es en vano preocuparse en darles a los hijos todo lo que necesitan o requieren durante su crecimiento,
por eso dice el V.2, “Es en vano preocuparse por todo eso, porque Dios da a su amado [lo que necesita]
mientras duerme”.

EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN 57
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

“Dios da lo que necesita mientras duerme, a aquel que Él ama,”; (esto dice la versión original).

Posiblemente irás a la cama, en la noche, preocupado por algo, pero cuando despiertes por la mañana,
ya tendrás la solución. Dios te dará lo que esperas, que aún ni lo mereces, pero Él te lo dará, porque te
ama.

El V.3 dice, “Herencia de jehová son los hijos;(son un regalo de Dios), cosa de estima el fruto del vientre”. Los
hijos son el secreto para que la casa sea edificada, y para que la ciudad esté protegida.

Muchas veces se considera a los hijos desde que nacen, y en cada etapa de su crecimiento, como
un problema; vemos que con ellos van creciendo los problemas, (cuando nacen, cuando empiezan
a caminar, cuando tienen que empezar la escuela, cuando llegan a la adolescencia, etc.), hay una
tendencia a adoptar una actitud negativa hacia los hijos.

Cuando sientas que tu casa está destruida, tus hijos andan mal, si tu ciudad está en ruinas, Dios ha visto
tu preocupación y tristeza por ellos, pero ahora el Señor te dice: “Yo te he dado la solución, ¡la solución
son tus hijos!, ¡está en ellos la solución!, son un regalo muy especial para ti y tu esposa”

Dice también este versículo que el fruto de tu vientre es de alta estima (es una recompensa). Cuando
Dios le da hijos a uno, es porque uno agradó a Dios, se enamoró de alguien, desearon hacer una vida
juntos y se casaron. Por eso, Dios les da los hijos como recompensa, un regalo.

Con base en lo anterior, a partir de hoy, hay que cambiar nuestra manera de pensar con respecto a los
hijos, y nuestra actitud hacia ellos, porque si el diablo está usando a tus hijos para destruir tu hogar, ¡No
lo permitas! Para empezar, ¡No los maldigas diciéndoles, ¡ustedes son un problema para mí! Cambia
esas palabras, y diles: “Ustedes, mis hijos, son un regalo que Dios nos dio, y son para nosotros una
BENDICIÓN”.

“Como saetas en mano del valiente, así son los hijos habidos en la juventud”. ¿Qué es lo que tiene un
guerrero? ¡armas!, las tiene en las manos para guerrear. La Palabra nos dice que nuestros hijos son las
armas con las cuales vamos a guerrear. ¡Comienza a ver a tus hijos como tus armas para contender,
guerrear tus batallas!

“Bendito aquel que llenó su aljaba de ellos”, (aljaba es la bolsa donde el guerrero llevaba las flechas)
“porque no serán avergonzados” cuando ellos (la familia completa), enfrenten a los enemigos a la puerta
de la ciudad.

Este es el principio que debemos aprender. No basta con tener hijos y enseñarles, es necesario
entrenarlos. No basta con llevarlos a la escuela dominical, leerles la Biblia, y orar por ellos; ¡eso es muy
importante!, ¡pero no es suficiente! Una flecha es importante, útil, cuando uno la saca de la aljaba y la
utiliza para enfrentar al enemigo a las puertas de la ciudad.

Proverbios 22:6, es un texto muy conocido referente a la instrucción de los niños: “Instruye al niño en
su camino, y aun cuando fuere viejo no se apartará de él”. Muchos padres tienen la experiencia de que
sus hijos “han crecido” dentro de la iglesia, han asistido toda su niñez a la escuela dominical, también
han escuchado muchas prédicas dentro de la iglesia, han estado en un ambiente cristiano toda su vida,
pero ¿por qué se apartan cuando son jóvenes o adultos?

58 EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

La Biblia no dice “enseña”, dice, “Entrénalo”, “muéstrale cómo hacerlo”. Padres, es necesario que
desde que los niños son pequeños les digamos, “necesito tu ayuda en oración”, no es necesario contarle
los problemas específicamente, pero sí decirle, “mira hijo, nosotros, tus padres, estamos enfrentando
ciertos momentos difíciles y necesitamos que nos ayudes a orar”.

Tenemos la experiencia de que cuando se les pide ayuda en oración a los hijos, ellos ya saben nuestra
necesidad, porque nuestros hijos ven la cara de Dios, ellos ven ángeles, y cuando uno “los recluta” como
soldados, ellos tienen una pureza espiritual que uno de adulto ya olvidó.

Vemos entonces que, la mitad de la receta es ENSEÑARLES; la otra mitad es ENTRENARLOS.

Con mi esposa, Ruth, Dios nos dio cuatro hijas, ellas ya están casadas con sus propias familias, y nos
han dado 12 nietos, la menor tiene un año y el mayor veintiuno. Todos ellos saben cómo alabar a Dios
y cómo enfrentarse al enemigo en oración. Una de ellas empezó a hablar en lenguas espirituales antes
de poder hablar inglés o español. Otras de ellas oran en su propio lenguaje infantil por los enfermos
imponiéndoles las manos, y ¡sanan! ¡Esto es poderoso!

Cuando yo oro contra las obras del diablo en mi vida o en mi familia, él puede acusarme de muchas
maneras y por todos lados, traer a mi mente mis pecados pasados de 50 o 60 años atrás, pero cuando
un niño de cuatro años le dice “satanás, apártate de mí”, ¿de que la va a acusar el diablo? ¿Le enseñó la
lengua a la hermanita?, ¿Que no hizo los deberes? ¿Qué no obedeció de haberse lavado las manos?

Si tus hijos se han apartado del Señor, di, “esta no es la voluntad de Dios” y comienza el tratamiento de
40 días, que nos referimos en la clase No.5; comiencen como esposos a llamar las cosas que no son,
como si fueran, comiencen a llamar a su hijo “eres bendito de Jehová”, a declarar las palabras proféticas
sobre ellos, porque el primer cambio que tiene que ocurrir es dentro de ti.

Cuando creas esto en tu corazón, entonces, ocurrirá el cambio en ti, seguidamente, confiésalo con tu
boca, y lo que se confiesa con la boca, es lo que derrota al diablo. La Biblia dice en Apocalipsis 12:11,
“Y ellos le han vencido por medio de la sangre del Cordero y de la palabra del testimonio de ellos, y
menospreciaron sus vidas hasta la muerte”.

Dios quiere transformar tu hogar, empezando con tu matrimonio y luego con tus hijos, Dios te los regaló
a ti.

Cuando quieres sobreproteger a tus hijos, alguien más te los roba. ¡Eso estaba pasando con nosotros!,
pero, cuando comprendimos eso, decidimos llevarlas con nosotros a viajes evangelísticos, a empresas
misioneras, nos acompañaban cuando íbamos a los barrios a orar y echar fuera demonios, a
enfrentarse a las fuerzas de maldad en el Nombre del Señor.

Cuando el niño ya sabe La Palabra, la ha atesorado y la cree, pero no la ha experimentado, es el


momento que necesita ponerla en práctica, lo que era un principio, ahora se convierte en una
convicción.

Si tu hijo ya conoce La Palabra, necesita ponerla en práctica enfrentando al diablo a las puertas de la
ciudad y las puertas de su casa. ¡Esta es la distancia que recorrerá la flecha!

EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN 59
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

Recuerda que “la senda de los justos [los que a través de Jesucristo han sido justificados], es como la luz
de la aurora, que va en aumento hasta que el día es perfecto” (Prov. 4:18) La luz de la aurora se perfecciona
hasta el mediodía, pero inicia solamente con un claro destello.

Hoy has iniciado a caminar por un sendero de transformación. Mi deseo es que, a través de estas
clases, recibas una función especial del Espíritu Santo para que tú, tu esposa, tus hijos, la familia entera,
sean transformados.

Cuando los 70 regresaron con Jesús, diciendo: “Señor, aun los demonios se nos sujetan en tu nombre
[entonces Jesús les respondió:] “Yo veía a Satanás caer del cielo como un rayo; [ahora que está caído,
abajo] os doy potestad [autoridad]… sobre toda fuerza del enemigo, y nada os dañará” ¡Dios nos ha dado
autoridad para hollar serpientes y escorpiones, y sobre toda fuerza de maldad!

Si has adoptado un estilo de vida donde siempre estas quejándote de tus hijos, o los ves como un
problema, ahora es el momento de decir: “Nunca más me quejaré de ellos, en lugar de eso, los
bendeciré”

Busca un día a la semana para estar con ellos, pasar tiempo con ellos, comer con ellos, compartir,
bendecirlos, profetizar sobre ellos salud, bendición sobre su vida, sus estudios, su futuro, etc. Declárales
tus sueños para ellos, aunque éstos parezcan muy lejanos, porque algunos de ellos estarán lejos del
Señor, pero declarar el bien para ellos como padres, porque la bendición de un padre o la madre
determina el futuro de los hijos.

Posiblemente, tú como padre recibiste una palabra dura de alguien que tenía autoridad, y estas
palabras afectaron toda tu vida, piensa cuánto pueden hacer las palabras de bendición en tus hijos.

Por eso ahora hay que hollar serpientes y escorpiones del enemigo que quieren destruir nuestro hogar,
nuestros hijos. ¡Tenemos la autoridad sobre toda fuerza del enemigo, otorgada por nuestro Dios!

> Declara en voz alta

• Soy una nueva persona


• Somos una familia nueva
• Tenemos un hogar nuevo

> Escribe estas declaraciones

• en la puerta de tu casa
• en las paredes de tu casa

Esta clase incluye un video de San José, California, donde son pastores Sonny y Linda Lara. Ellos, con la
ayuda de Dios, han logrado la transformación de su ciudad, a través de “sacar” la Ekklesia fuera de las
cuatro paredes, la congregación ha experimentado una nueva unción, han impactado los hogares y los
parques, están atendiendo las necesidades de niños y adultos; las personas aún los siguen para pedir
oración por sus necesidades.

60 EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

TEMAS DE DISCUSIÓN

1. Elabora una lista de cómo demostrar amor en el matrimonio sin y con hijos.

2. ¿Cómo honrar a su cónyuge? Descríbanlo y haga anotaciones al respecto.

EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN 61
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

09 | TRANSFORMANDO TU ESFERA
DE INFUENCIA
DESCRIPCIÓN:

Las Escrituras describen el Reino de Dios como la manifestación de “justicia, paz y gozo”. Estos son
estados o dinámicas que requieren acciones convincentes y no solo palabras, porque el objetivo es
reemplazar con justicia la injusticia, para que sus víctimas lleguen a disfrutar de paz y gozo.

En esta sesión incluimos la historia de un empresario con su familia y su empresa en la ciudad de


Vallejo, California; la cual está impactando su ciudad, su condado y la industria con el evangelismo del
Reino de Dios.

Después que hemos logrado una transformación personal, hemos logrado la transformación familiar,
tenemos una familia, transformada y en victoria, ahora podemos compartir esa experiencia de
transformación con nuestra próxima esfera de influencia.

¿Qué es una esfera de influencia?

» Nuestro lugar de trabajo


» La escuela
» El barrio
» El club
» en general, cualquier lugar donde uno tiene o ejerce cierta autoridad.

Todos sabemos de memoria el texto de Juan 3:16, “Porque de tal manera amo Dios el mundo…”

¿Amará Dios el globo terrestre? ¿o el planeta tierra? No. Cuando dice: amó Dios al mundo, realmente se
está refiriendo a personas, pueblos, ciudades, porque las personas viven en ciudades; y si Dios ama a las
personas, entonces también ama a las ciudades.

La ciudad de Vallejo, California, tiempo atrás fue la Capital de ese Estado; pero después, todo cambió,
entonces esa ciudad era denominaban como “El patito feo” del Estado. En el año 2011 fue la primera
ciudad de California en declararse en bancarrota. Todavía pueden encontrarse remanentes de la
destrucción económica que causó esta bancarrota hace casi una década.

Un día Dios apareció en esa ciudad a través de un grupo de ministros del mercado y ministros del
púlpito, ellos dijeron “Sí” al llamado de Dios, se unieron y decidieron abrir la puerta al Señor para actuar,
ser útiles en Sus manos y transformar la ciudad, la que ahora es llamada, “La Ciudad de Dios”

62 EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

Después de orar, este grupo de ministros se sienten con valor, con poder y la fortaleza del Señor para
poder actuar. Dios les ha abierto las puertas, les ha dado Su favor para servir a la comunidad a través
de la educación, el comercio, los negocios, y aún instituciones del Gobierno.

CLASE 9
Dios puso en sus corazones, unirse al Departamento de prisiones de Libertad Condicional para trabajar
con los prisioneros que han cumplido su condena para ministrarles cuando son liberados, y que ahora
necesitan ser reinsertados en la sociedad.

Hay muchas organizaciones y programas en esa ciudad, pero ninguna de ellas ofrece este servicio,
especialmente para los exconvictos de delitos graves, y que den oportunidad para que se reinserten
en la sociedad para que logren ser unas personas independientes en todo sentido. Sin esta clase de
programas, no hay esperanza para ellos, porque si salen de la cárcel y tienen antecedentes penales,
nadie les abre las puertas para darles trabajo, y lo más probable es que caigan en un nuevo delito.
Las autoridades dicen que un 75% de los exprisioneros regresa a la cárcel por otro crimen si no se
reinsertan adecuadamente.

Este grupo de ministros ha fundado una Academia de Entrenamiento para pilotos de vehículos clase A,
B y pilotos profesionales; preparándolos para ayudarles para que, cuando salgan de la cárcel, puedan
cambiar el rumbo de su vida.

Desde el primer momento que salen de la prisión, se sienten acogidos y deseosos de tener éxito en la
vida, se ve el cambio que ha habido en ellos, se sienten útiles, reinsertados a la sociedad; son personas
que han tenido dificultades durante toda su vida, y al encontrarse ahora con esta oportunidad de
trabajar en la industria, con un buen salario y donde tienen beneficios, agregando que muchos de
ellos se han convertido en propietarios de sus propios negocios, ahora pueden sostener a sus propias
familias.

¡Esto es sorprendente!, ¡Emocionante!, ¡Esta academia ha logrado un 100% de inserción laboral de los
exconvictos.

El mismo jefe del Departamento de policía ha compartido que el crimen, y los homicidios en la ciudad
bajaron en un 400%. ¡Esto es porque la Ekklesia ha llegado a la ciudad de Vallejo, California, ¡y ellos han
declarado que esta ciudad es “La Ciudad de Dios”!

Este grupo de hermanos dicen que, durante toda la semana, oran por una gran cantidad de personas
con cargos públicos, por líderes del mercado, por gente necesitada, y el fin de semana, oran por
personas dentro de la iglesia, porque están haciendo el trabajo que la Ekklesia requiere, esto es, servir
fuera de la iglesia, en la ciudad y ganar al mundo para Cristo.

Uno de los líderes indica que su empresa, se ha convertido en una empresa de transformación, porque
se han propuesto combatir la pobreza sistémica que padecemos en todo el mundo. “Decidí vender
mi negocio en acciones para los empleados; por lo tanto, yo ya no soy el dueño, sino solamente el
fundador”, nos dijo el propietario de esta empresa, Michael Brown.

“La Red Internacional de Transformación, no solo amplió mi perspectiva sobre lo que hago como
empresario, y cómo impacto mi ciudad, sino que veo que también está haciendo un impacto mayor en

EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN 63
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

la vida de mis empleados. Ahora ellos consideran que su trabajo es más que un empleo, ellos saben
que son parte de un movimiento mayor y que, lo que hacen a diario impacta, realmente afecta, no solo
a ellos, sino a sus familias y a la ciudad”, dice Michael Brown.

Cuando este empresario decidió unirse al movimiento de transformación, y lo aplicó en su empresa,


nunca se imaginó cuánto impacto causaría, vinieron muchas ideas innovadoras para la industria que han
traspasado lo imaginable. Creo que es porque aceptó el reto al llamado que Dios le hizo “porque fuimos
llamados no solo a discipular, sino para que aprendan disciplina, guiarlos, instruirlos, educarlos, instruirlos
cómo manejar este negocio, porque recordemos que todos ellos son exconvictos”, dice Brown.

“Dios ha bendecido grandemente este negocio. En el año 2014, Dios nos permitió extender nuestra
esfera de influencia. Hemos sido bendecido de manera personal, a través mío ha bendecido a mi
familia, y mi negocio. A partir del 2002 hemos tenido una ganancia de más de 2 millones. Actualmente
tenemos ingresos de 8 a 9 millones anuales”.

“La Compañía se ha convertido en iglesia, del mundo comercial e industrial. Dios quiere usarnos a cada
uno individualmente para transformar nuestra ciudad. Esto empieza transformando vidas individuales
que impactan a las familias, las transforma. Esta transformación se extiende a la comunidad, la ciudad, el
Estado, y a la nación. Así es como actúa esto, desde lo individual a lo colectivo, de adentro hacia afuera”.

¡Esta empresa es un ministerio en el mercado!, donde se hacen negocios del Reino de Dios todos los días.

¡Este es un verdadero ejemplo de transformación en nuestra área de influencia!

Al decir “mercado”, no nos referimos al lugar donde hacemos nuestras compras de verduras, frutas,
carnes, etc. Cuando hablamos de “mercado” nos referimos a lo que en inglés se le llama “Marketplace”,
es la combinación del comercio, la educación y el gobierno, estos tres constituyen el corazón, la vida de
una ciudad o nación.

“El Mercado” o Marketplace, (en inglés), lo definimos, entonces, como la combinación de la educación, el
comercio y el gobierno.

Hay cuatro niveles en donde el creyente puede estar involucrado en el Mercado.

Primer nivel:
Son cristianos que apenas sobreviven en el “Mercado”. Estos son cristianos que el domingo se llenan
del Señor, su participación en la iglesia los llena de poder, etc., pero, poco a poco, durante la semana
su nivel de espiritualidad va bajando, esperando que llegue el domingo para renovar sus fuerzas
espirituales. El lunes, de nuevo, empiezan a disminuir poco a poco su nivel espiritual.

La Palabra de Dios nos dice “serás cabeza y no cola”, “Mayor es el que está en ti que el que está en el
mundo”, “Todo lo puedes en Cristo porque Él te fortalece”, “Recibiréis poder cuando venga sobre vosotros el
Espíritu santo”, de manera que, para el cristiano, este nivel no es aceptable.

64 EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

Para estas personas es normal que su vida experimente altibajos, ponen su mirada en el futuro, en la
venida del Señor, creen que, como no pueden lidiar con las situaciones presentes, entonces, es mejor
que venga el Señor.

Segundo Nivel:
Son cristianos que aplican los principios bíblicos en el “Mercado”. Este nivel es mucho mejor que el
nivel anterior, pero no es el ideal.

Muchos cristianos aplican principios bíblicos en el lugar del mercado donde se desenvuelven, no
permiten que el “Mercado” los cambie a ellos, en lugar de aplicar estos principios para ellos cambiar el
mercado.

Por ejemplo, si un equipo se conforma con empatar cada partido que juega, nunca ganará un
campeonato. Es necesario que los jugadores se esfuercen para ganar cada partido y al final, ganar el
campeonato.

Hay que aplicar los principios bíblicos para transformar el lugar de trabajo, la industria, el mercado, y
eventualmente, la ciudad.

Tercer nivel:
Son cristianos que operan en el poder del Espíritu Santo, en el “Mercado”. Esto quiere decir que van
a trabajar y los Dones del Espíritu Santo operan en su lugar de trabajo. El cristiano funciona como un
ministro, realiza su trabajo, pero en realidad, está adorando, sirviendo a Dios.

Como cristianos comprometidos para llevar las Buenas nuevas a través de influenciar a otros llevando el
Reino de Dios a través de la transformación, debemos convertirnos cada uno en ministros, pastores de
nuestro lugar de trabajo, ese lugar debe ser “su iglesia” o lugar donde ministra.

Para esto, es necesario orar, tener tiempo a solas con Dios, escuchar la voz del Espíritu Santo para que
nos use y abra puertas para la transformación.

Comparto con ustedes este ejemplo: una hermana en el Estado de Florida supo que en la empresa
donde trabajaba, estaban ampliando sus negocios e iban a comprar una empresa de otro Estado. Ella
estuvo orando al respecto y el Espíritu Santo le reveló que esa otra empresa había alterado datos
contables, queriendo hacer ver que era una empresa próspera.

Después de orar, ella decidió hacérselo saber al jefe financiero de la Empresa. ¡Por supuesto que no le
creyeron!, querían saber quién se lo había dicho a ella, sin embargo, les afirmaba que la información
era totalmente confiable. Ella pensó que, si les decía que había sido el Espíritu Santo, no se lo creerían,
así que no quería revelarlo, pero la forzaron a decirlo. Cuando ella dijo que Dios se lo había revelado,
le dijeron: ¿Qué tiene que ver Dios con esta empresa?; sin embargo, decidieron hacer los estudios
pertinentes para comprobar si esa información era confiable.

La Empresa decidió hacer las averiguaciones pertinentes con auditores, etc. ¡por una semana ella estuvo

EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN 65
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

nerviosa, mientras esperaban el veredicto, dudando si verdaderamente había escuchado la voz de Dios,
pero decidió confiar en la verdad del Señor. Al final de la semana ¡la verdad salió a luz!

Cuando comprobaron que era cierto, los jefes la mandaron a llamar para agradecerle y hacerle varias
preguntas: ¿Qué más le dijo Dios? ¿Hay algo más que nosotros tenemos que saber? ¿Le dijo algo de mí?

¿Se dan cuenta lo que ocurrió? ¡Ella fue ascendida al nivel de Débora!, ¡Una mujer usada por Dios!

Mi deseo es que recibas la unción del Poder del Espíritu Santo para ir a tu lugar de trabajo y ser ministro de
Dios con el Poder y la unción del Espíritu Santo. Recuerda, ¡Tú eres un ministro!, has sido escogido para una
obra especial en tu lugar de influencia! ¡Esos dones tienen que ser activados en el nombre de Dios!

Escuchar la voz de Dios es muy importante porque, si mi pastor me dice: ¿Cómo es eso que tú oyes
la voz de Dios? ¡Yo nunca la he escuchado! Yo preparo mis mensajes, me documento con libros, con
el internet, con información que encuentro, etc. ¡Ese pastor no tiene la unción del Espíritu!, ¡Está
compartiendo un mensaje intelectual pero no espiritual! ¡Yo no iría más a esa iglesia! ¡Tenemos que
escuchar la voz de Dios para ser agentes de cambio, en personas, en el trabajo y en cualquier lugar de
influencia donde nos desarrollamos!

Cuarto nivel:
Este nivel lo ocupan cristianos que transforman su lugar de trabajo.

Quiero ilustrar este nivel de influencia con el testimonio de una señora de Thailandia, vendedora de
helados, en la calle. Un día ella se dijo: “Yo no soy una vendedora de helados, soy una ministra de
Dios”. También se dijo: “Este mi carrito no es un simple carrito de helados, tiene la forma del ‘arca del
Pacto’ que habla la Biblia, y eso simbolizaba la presencia de Dios, así que yo ando llevando conmigo la
presencia de Dios a donde quiera que vaya”.

Esta señora, entonces, ungió con aceite su carrito de helados, los conos de los helados ella los imaginó
como si fueran “flechas” o “saetas” poderosas para la destrucción de fortalezas espirituales a donde
quiera que fuera.

En el término de pocos meses, esta señora habló a muchísimas personas de Cristo, más de 700
personas le recibieron como su Salvador, se unieron a la iglesia y fueron bautizados.

Un día, el Gobernador de la Provincia se acercó a ella a comprar un helado, ¡Ella aprovechó la


oportunidad para evangelizarlo! Cuando este Gobernador degustó su helado, fue tocado por el Poder
de Dios, ¡Esto fue algo extraordinario! Esto fue el fruto de la oración que esta señora había hecho y
había ungido su carrito de helados. ¡Gloria a Dios!

Lo que esta mujer entendió fueron los cinco paradigmas para la Transformación.

66 EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

CINCO PARADIGMAS PARA LA TRANSFORMACIÓN


¿Qué es un paradigma? Es un ejemplo, modelo idea, molde o patrón, algo preconcebido. Son una serie
de prácticas o costumbres que se mantienen en el tiempo.

Primer Paradigma: (el qué)

Somos llamados a discipular a naciones y no solo a individuos.

Jesús lo dijo, “Id y haced discípulos a todas las naciones”, no dijo “Haced discípulos EN las naciones sino
A las naciones. Como no sabemos cómo hacerlo, entonces nos quedamos con Marcos 16:15: “Id y
predicad el Evangelio a toda criatura” guiándolos a Cristo, bautizándolos, etc. ¡eso es muy necesario!,
pero en otra parte dice: “Pídeme y te daré las naciones como tu heredad”. En Apoc. 21:24 dice: “Y las
naciones que hubieren sido salvas andarán a la luz de ella; y los reyes de la tierra traerán su gloria y honor a
ella”; los líderes de esas naciones salvas, trayendo regalos de bodas al hijo de Dios.

Entonces, qué es nuestro deber: discipular a naciones.

Segundo Paradigma: (el por qué)

El mercado ya ha sido redimido, pero ahora hay que restaurarlo.

Recordemos que, el mercado es la combinación del comercio, la educación y el Gobierno. Es el corazón


de la nación, estos ya han sido comprados, lavados, ya ha sido pagado el precio por la sangre de Cristo,
pero ahora hay que redimirlos, restaurarlos, rescatarlos del poder del enemigo, llevando el Reino de
Dios a esos lugares, como el testimonio de la mujer a quien nos referimos anteriormente.

El por qué: “Porque el hijo del hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido” (Lucas 19:10).
Notemos aquí que no dice al que se había perdido (una persona), dice LO QUE, se refiere a cosas,
instituciones, ¡el mercado!

Entonces, ¿Por qué?: porque Cristo las redimió.

Tercer paradigma (¿cómo?)

Cada creyente es un ministro y el trabajo es la adoración en la Biblia.

Dos mil años después de la creación de Adán y Eva, la Biblia menciona la música como elemento de
adoración. ¿Como adoraban a Dios Adán y Eva antes de su caída? ¡Cuidaban el huerto! ¡Esa era su
manera de adorar a Dios, el Creador!

Cuando comprendemos esto, que cada uno es un ministro en su lugar de trabajo, hacemos nuestro
trabajo para la gloria de Dios, ¡un taxista maneja para la gloria de Dios!, una telefonista responde el
teléfono, ¡para la gloria de Dios!, se envía un mensaje ¡para la gloria de Dios!, Col. 3:23 dice: “Y todo lo que
hagáis, hacedlo de corazón, como para el Señor y no para los hombres”

EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN 67
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

Recordemos que Pablo escribió este mandamiento ¡a esclavos!, ¡los que hacían el trabajo más sucio,
más bajo!, Pablo les dijo: “Háganlo todo, para la gloria de Dios”. Para que el Reino de Dios se manifiesta
en su lugar de trabajo.

El ¿cómo? Adorando a Dios haciendo bien nuestro trabajo.

Cuarto Paradigma: ¿Dónde?

Para que Jesús edifique Su Iglesia, nosotros somos llamados a llevar el Reino de Dios a donde están
las puertas del infierno. Jesús dijo: “… sobre esta roca edificaré mi iglesia”, [la declaración de que Él es el
hijo del Dios viviente] Él la edifica, pero uno tiene que llevarle el material para que la edifique, “… y las
puertas del Hades no prevalecerán contra ella, y a ti te daré las llaves del reino de los cielos; y todo lo que
atares en la tierra a será atado en los cielos; y todo lo que desatares en la tierra será desatado en los cielos”
(Mateo 16:18-19); ¡porque ahora tú y yo tenemos las llaves del Reino de los cielos!

Estos versículos nos hablan de puertas del infierno y de llaves del Reino de los Cielos. Las llaves del
Reino de los Cielos solían ser las llaves del infierno y de la muerte. Al morir Jesús, le quitó esas llaves
a satanás, le cambió el nombre, ahora esas llaves son las llaves del Reino de los Cielos, y nos las da a
nosotros para que las usemos en nuestro lugar de trabajo, en la escuela, en los negocios, en cualquier
lugar de influencia, y donde haya una puerta espiritual cerrada, la abramos.

¿Dónde? En todo lugar, en nuestro lugar de influencia.

Quinto paradigma: ¿Para qué?

La transformación debe ser tangible y verificable; y el indicador social principal es la eliminación de la


pobreza sistémica.

Pobreza sistémica, es la condición en que la mayoría de las personas nacen y su destino es dictado y
controlado por ésta. Aquellos que no han nacido en ella son blancos para ser traídos hacia ella.

¿Por qué nos ocupa el tema de la pobreza? Porque la pobreza fue el primer fruto del pecado. Antes del
pecado de nuestros primeros padres, todo lo tenían en abundancia. Después del pecado, ellos tenían
que trabajar, ganarse su comida “con el sudor de su frente”. Cada vez que Adán veía cardos y espinos,
le recordaban que lo habían perdido todo por el pecado.

Cuando Cristo llevó la cruz, la llevó por “la vía dolorosa”, sobre Su frente llevó una corona de espinas,
¿Cuál fue la razón? Para que Su sangre tocara ese símbolo del pecado que produce la pobreza, porque
Jesús declaró, “El Espíritu del Señor está sobre mí, por cuanto me ha ungido para dar buenas nuevas a los
pobres” (Lucas 4:18) ¡El evangelio elimina la pobreza!

Cuando la iglesia primitiva se reunía, dice que “no había entre ellos ningún necesitado” (Hechos 4:34), y
en Hechos Cap. 6 dice que ninguna viuda tenía hambre, y en el capítulo 20:35 dice que “se debe ayudar
a los necesitados”. En Gal. 2:10 Pablo dice: “que nos acordemos de los pobres”. ¡Cuántos llamados
apóstoles actualmente hacen caso omiso de los necesitados! Si éstos se ocuparan de los pobres, ¡la
pobreza sería eliminada!

68 EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

Una prueba de que la pobreza puede ser eliminada la encontramos en Apocalipsis 21. Cuando el Señor
venga, los reyes de la tierra traerán el honor y la gloria de esas naciones como un regalo de bodas.

¿Cuál es el honor de tu nación que el diablo le ha robado?

Entonces, ¿para qué? “Para esto apareció el Hijo de Dios, para deshacer las obras del diablo” (1 Juan 3:8)

La primera obra del diablo es la separación del hombre con Dios. Esa debe ser la primera reconciliación,
volver en amistad con Dios por medio de Cristo, confesando nuestros pecados y recibiéndole como
nuestro Salvador.

La segunda obra del diablo fue sujetar a esclavitud al mundo por medio de la pobreza, y precisamente
“Para esto apareció el hijo del hombre, para deshacer las obras del diablo”. La pobreza que mata a miles
de personas cada día siempre es obra del diablo.

Ahora que has sido transformado personalmente, ha sido transformada tu familia, ahora es el
momento de llevar la presencia de Dios al lugar de influencia, a tu trabajo, a la escuela, a tu negocio,
a tu barrio, a tu ciudad, a tu país. Parte de la evidencia de la transformación será la eliminación de la
pobreza. ¡Sí se puede y se debe!, con la ayuda de Dios. Amén.

TAREA

Compartan ideas y elaboren un plan individual de transformación en el lugar donde tienen


mayor influencia. (Puede ser tu congregación la que necesita ser transformada para que se
convierta en “Ekklesia)”. Preséntalo y compártelo en la próxima clase.

EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN 69
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

10 | RESTAURANDO EL MERCADO

DESCRIPCIÓN:

El corazón de una ciudad o nación está compuesto por tres arterias principales: Comercio, Educación y
Gobierno. Para transformar una ciudad o nación, hay que cambiar el corazón de la ciudad.

En esta sesión, el Dr. Silvoso muestra el profundo impacto que tienen dos palabras que, aunque son
muy cortas son útiles para la transformación. Éstas la encontramos en Lucas 19:10, “Porque el Hijo del
Hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido”. Resaltamos entonces las palabras “lo que”, y
cómo es que esas dos palabras impulsaron la expansión del reino de Dios en el libro de Los Hechos.

Ya tenemos entendido que, el mercado puede ser la escuela, el lugar de trabajo, la empresa. En fin,
donde vivimos, nos desenvolvemos o cualquier lugar donde tenemos influencia. El mercado, entonces,
es la combinación del comercio, el Gobierno y la Educación. Estas son las arterias por las cuales marcha
la vida de una ciudad.

En la lección anterior, hablamos de cuatro niveles donde un creyente puede estar involucrado en el
Mercado, y cómo puede participar en él.

La transformación en cualquier área empieza con la oración, puede ser la transformación de tu misma
persona, la transformación de tu familia, tu barrio, tu ciudad y ¡toda una nación! Es un proceso que
empieza con un individuo, no importando su edad, Dios puede usar a cualquier persona que esté
dispuesta a obedecerle y actuar en el Nombre de Jesús, ¡Incluso un niño puede ser instrumento útil en
las manos de Dios!

70 EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

Reconocemos que resolver problemas que hay en nuestras ciudades es muy difícil, ¡casi imposible!,
quizá pensemos “hablar es fácil”, sin embargo, compartiré la experiencia de transformación que
experimentó Ciudad Juárez, México, la cual era llamada “la capital mundial del asesinato”.

CLASE 10
Esta ciudad tiene una población de 1 millón 300 mil personas. En un periodo muy corto, hubo 12,000
muertes. ¡La mitad de ellos fueron asesinados delante de los ojos de sus propios hijos! La violencia dejó
15,000 huérfanos, ¡300 mil personas se vieron obligadas a dejar todo, sus casas, sus bienes, buscando
refugio en otras ciudades! El Cartel de Juárez se apoderó de la ciudad, ¡no tenían que construir bunkers
porque este cartel se apropió de todo! 120 mil casas quedaron abandonadas.

En el 2010, los cárteles se enfrentaban en una sangrienta batalla por el territorio, era una época de
terror y tinieblas, nadie salía a las calles por temor. ¡El sistema carcelario se convirtió en la guarida de la
maldad, donde las drogas y las municiones se podían conseguir con facilidad!, ¡las mismas autoridades
necesitaban de más de 10 guardaespaldas para su seguridad personal!

En el 2011 el pastor Alfonso Murguía decidió, con la ayuda de Dios, poner fin a esta ráfaga de maldad
en Ciudad Juárez, México. Un día buscó un lugar donde pudiera ver la ciudad de manera panorámica.
Ahí, decidió adoptar la ciudad, le habló por fe, declarando que desde ese día ya no sería una ciudad
huérfana, declaró también que esa ciudad sería un lugar donde Dios se manifestaría, transformando no
solamente la iglesia, sino la comunidad, y el mercado.

Después de un periodo de tiempo, las más altas autoridades de Ciudad Juárez manifestaron que, través
de la ayuda de los cristianos, fue posible bajar el índice de asesinatos en un 80%, los secuestros fueron
eliminados totalmente y bajó en un 90% el índice de las extorsiones. Ahora, las calles son más seguras,
han cobrado vida, las personas tienen confianza de salir a las calles, visitan los parques, y hacen sus
celebraciones al aire libre. ¡Verdaderamente hubo un cambio!

Los mismos distribuidores de droga, personas que andaban haciendo daño, secuestrando, asesinando,
extorsionando, ahora son personas que comparten la Palabra de Dios, en lugar de distribuir drogas
ahora distribuyen nuevos Testamentos en diferentes lugares.

El alcalde de la ciudad pidió oficialmente a todas las iglesias evangélicas que aumenten sus programas de
evangelización, porque se dieron cuenta de que eso ayuda al bienestar de la ciudad, resolviendo problemas.

La transformación debe ser evidente, no solamente dentro de la iglesia, sino en cambios en la ciudad.
¡Ciudad Juárez era una ciudad de muerte¡, ¡Era el peor escenario donde planificar algo que contribuyera
al mejoramiento de la ciudad!

Este grupo de hermanos de transformación, decidieron hacer una “siembra” en los niños, construyendo
un museo para el aprendizaje de las generaciones futuras.

Este museo se inauguró en el 2013, y está asociado a la NASA, a la National Geographic, y a la


universidad de Chihuahua, México, que está comprometida con la excelencia y la educación.

Este museo es el segundo más interactivo y el más avanzado de Latinoamérica, y es visitado por niños
de todo México.

EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN 71
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

“Anteriormente a esto, -dice el Pastor Murguía-, la iglesia era un lugar de reunión los domingos, el
pastor era el único que actuaba, pero ahora, todos somos los actores, cubrimos áreas más extensas,
porque entendimos que el mercado tiene el poder, nos abre la oportunidad de traer el cambio, la
transformación, porque cada uno hace su parte donde está. Reconocemos que, ¡la oración fue la clave
para esta transformación!”

“Hemos aprendido, como iglesia, que las llaves del Reino de Dios las tenemos nosotros, estas no son
para que cerremos las puertas y permanezcamos en ella, son para que podamos salir, para ir a la
comunidad, llevar transformación, compartir y disfrutar lo que Dios quiere hacer, llevando el Reino de
Dios a las ciudades”

Cuando la Ekklesia se traslada a la ciudad, la transformación es evidente; el comercio florece, la


economía crece, el gobierno se pone firme contra la corrupción, apoyando la rectitud y la honradez, la
educación cambia el destino de las nuevas generaciones y las familias son restauradas.

¡Lo que empezó en Juárez es solamente una llama, una pequeña luz que está explotando mientras la
iglesia cumple con su destino!, y ¡esa luz está alcanzando las naciones, e impactando al mundo entero!

¡Hay que movernos a un nivel más alto para transformar la esfera de influencia, a todas las naciones!

TRANSFORMACIÓN DE CIUDADES Y NACIONES POR MEDIO DE LA REDENCIÓN DEL MERCADO

La era de la iglesia empieza con el mandato. “Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura”

Notemos que dice discipular NACIONES, no dice discipular personas.

En Hechos 1:8, Jesús lo ordena en pasos consecutivos:

Primero, Jerusalén, (tu ciudad)

En seguida, Judea, tu provincia, tu departamento.

Después, Samaria, una nación.

Por último, te lleva a lo último de la tierra.

Los apóstoles creían que el Reino de Dios había llegado a Jerusalén y allí permanecería. Jesús dijo: “Va a
empezar en Jerusalén, pero debe extenderse hasta lo último de la tierra”.

La primera prueba del éxito la tenemos en Hechos 5:28, dice que, en un periodo de pocas semanas, la
ciudad que crucificó a Jesús fue llena de la doctrina de Jesús, ¡los mismos enemigos de Jesús, los que le
crucificaron, lo manifestaron!: “…habéis llenado a Jerusalén de vuestra doctrina”.

¡Imagínese, ¡no había lugar dónde reunirse!, así que traían a los enfermos, los ponían en las calles para
que al menos, la sombra de Pedro los alcanzase y fueran sanos.

72 EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

Hechos 19:10, dice que todos los que habitaban en Asia oyeron la Palabra de Dios, porque Dios hacía
milagros por mano de Pablo.

Este día, Dios te da esta Palabra,


para que seas lleno del poder de Dios,
para que a través tuyo sean hechos milagros,
y que un día pueda decirse que,
TODOS han oído la palabra de Dios a través de
los milagros que Dios hace por medio de ti.

En Romanos 15:18 y 19, Pablo dice, “Porque no osaría hablar sino de lo que Cristo ha hecho por medio de
mí para la obediencia de los gentiles, con la palabra y con las obras, con potencia de señales y prodigios, en
el poder del Espíritu de Dios; de manera que, desde Jerusalén, y por los alrededores hasta Ilírico, todo lo he
llenado del evangelio de Cristo” Y el V.23 dice: “Pero ahora, no teniendo más campo en estas regiones… iré a
España” (V.24). España era el lugar donde se creía en ese entonces, que era el fin del mundo.

Ap. 21:24 dice: “Y las naciones que hubieren sido salvas andarán a la luz de ella, (la nueva Jerusalén); y los
reyes de la tierra, (los presidentes, los primeros ministros), traerán su gloria y honor a ella”

Sabemos entonces que estas naciones son naciones que han sido salvas, éstas “llevarán la gloria y la
honra de las naciones a ella” -a la Ciudad de Dios, al cielo; y dice: ” …entrarán en ella solamente los que
están inscritos en el libro de la vida del Cordero” V.26 y 27)

En el día final, ¿Esperas ver a tu nación en la Patria Celestial? ¿Serás tú parte de la redención de tu país?
¡Ponte a disposición del Señor!, ¡Di SÍ, a su llamado!

¿Cómo es que podemos hacer que una nación sea redimida? ¡Es a través del mercado!

El mercado es el corazón de la ciudad.

Al decir “Mercado”, no nos referimos al lugar donde hacemos nuestras compras de verduras, frutas,
carnes, etc. Cuando hablamos de “Mercado” nos referimos a lo que en inglés se le llama “Marketplace”,
es la combinación del comercio, la educación y el gobierno, estos tres constituyen el corazón de una
ciudad o nación.

Entonces, si el “mercado” incluye comercio, educación y Gobierno, esto nos indica que el mercado es el
corazón de la ciudad, es a través de estas tres ramas por las cuales se mueve la economía, la cultura y
la administración de las ciudades y naciones.

EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN 73
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

¿Qué es lo que Dios cambia en una persona?, le cambia el corazón. Entonces, para transformar una
ciudad, hay que cambiarle el corazón a esa ciudad, y el corazón de mi ciudad es el mercado.

¿Es posible cambiar el mercado de mi ciudad? ¡SÍ!, porque el gobierno todo el tiempo cambia las reglas
del comercio, de la educación, del gobierno, entonces, cambia la ciudad; entonces, ¡hay posibilidad de
cambiar el mercado! ¡Esto es bíblico!

Jesús dijo: “Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido” (Lucas 19:10).
Notemos con cuidado, este texto no dice “al que se había perdido”, dice “Lo que se había perdido”, es
decir, es una “entidad “, “ente” u “objeto”, no se refiere a personas. ¡Por supuesto que también incluye
personas!, ¡las personas están en el corazón de Dios!

Preguntémonos entonces, ¿Qué es lo que había perdido?

> Nuestra relación con Dios. A través del pecado de Adán y Eva, todos quedamos destituidos de la
Gloria de Dios.
> La relación con el prójimo, especialmente la relación entre el hombre y la mujer.
> El mercado, el comercio, dejó de producir, el gobierno fue afectado, surgió la rebeldía, la educación
sufrió, porque el ser humano no permitió que Dios le enseñara.
Cuando Jesús dice que “vino a salvar LO QUE se había perdido”, esto nos viene a dar una visión de
la cruz, cuando Jesús dijo, “Consumado es”, había derramado Su sangre no sólo por las personas en
particular, sino por el mundo entero, porque así termina la Biblia, con “naciones salvas”.

Colosenses 1:19,20, dice: “por cuanto agradó al Padre… reconciliar consigo todas las cosas que están en la
tierra como las que están en los cielos”

Efesios 1:7-10 dice, “en quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados según las riquezas
de su gracia, que hizo sobreabundar para con nosotros en toda sabiduría e inteligencia, dándonos a conocer
el misterio de su voluntad, según su beneplácito, el cual se había propuesto en sí mismo, de reunir todas las
cosas en Cristo, en la dispensación del cumplimiento de los tiempos, así las que están en los cielos, como las
que están en la tierra”.

Él vino a rescatar no solamente tu alma, tu familia, tu ciudad, tu lugar de trabajo.

El contexto es la conversión de Zaqueo. Zaqueo era un líder del mercado. Cuando Jesús fue a su casa
dijo: “Hoy ha venido la redención a esta casa”; por lo que cuando Zaqueo se convirtió, la mitad de su
dinero lo dio a los pobres; con la otra mitad, decidió devolver lo que había robado, ¿Por qué? Porque la
salvación llegó no solo a su corazón sino a su casa.

Casa en la Biblia significa:

• Su casa
• La familia
• Su hogar
• Su lugar de trabajo.

74 EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

Entonces, cuando decimos: “Cree en el Señor Jesucristo y serás salvo tú y tu casa”, esto significa que Jesús
quiere entrar a tu corazón, quiere salvar tu casa, tu familia, tu hogar, también tu escuela, tu lugar de
trabajo, tu universidad, tu negocio, la casa de Gobierno, etc. y cuando Él entra, ¡hay una transformación
radical! Y, ¡Las puertas del infierno no prevalecen!

Los discípulos le preguntaron a Jesús, ¿Cuándo serán todas estas cosas? ¿Cuándo vendrá el reino a
Jerusalén? Jesús les quería dejar bien claro que, para que Su Reino llegue a Jerusalén, primero tiene
que llegar a todo lugar de la tierra, empezando conmigo, mi familia, mi escuela, mi trabajo, mi lugar de
estudios, mi colonia, mi barrio, mi ciudad, mi país, etc.

Si nos hacemos esta pregunta, ¿Cuál sería nuestra respuesta? ¿Cuando sea la segunda venida de Cristo
a Jerusalén?

Recordemos que Él vino a buscar y a salvar lo que se había perdido, Él vino por el ser humano, vino para
rescatar naciones, vino a los lugares donde están las puertas del infierno, para que entonces, Él pueda
venir a Jerusalén, y las naciones de la tierra lo reciban.

Jesús explicó esto con una parábola, la parábola de las minas.

¿Qué es una mina? La mina es una unidad de dinero, equivale a 130 días de trabajo.

En la parábola, el dueño distribuyó minas a sus obreros para que la invirtieran e hicieran negocios con
ella. ¿Dónde se hacen los negocios? En el mercado.

Mientras el dueño estaba de viaje, sus enemigos se apoderaron del mercado, pero los obreros siguieron
trabajando.

Cuando el dueño volvió pidió cuentas al respecto. Al que trabajó y le dio ganancias, dice la Biblia, que le
dio AUTORIDAD, ¡autoridad sobre ciudades! ¿Por qué sobre ciudades? Porque la persona que tiene éxito
en el mercado ¡es la que tiene mayor influencia!

¡Dios tiene un futuro y una esperanza para ti!, Él nos dice: “Quiero que seas cabeza y no cola, que seas
alguien que tenga en abundancia para dar, y no alguien que tiene que pedir prestado por falta de
recursos, ¡quiero que estés arriba y no abajo!”

¡Estos estudios nos ayudan a hacer negocios, con el poder del Espíritu Santo!

¡Esto subraya la tridimensionalidad de la obra de Cristo!

Cristo murió no solo por ti, como persona, sino, murió por tu familia, por tu escuela, por tu negocio, por
tu ciudad, por tu nación.

Cuando vemos esto, vemos que lo personal se expande a lo relacional, que podemos estar reconciliados
con el mundo, aunque el mundo no esté reconciliado con nosotros, nosotros podemos ser embajadores
de Cristo y llevar el Evangelio al mundo perdido, para que lo mercantil, Babilonia caiga, y el pueblo de
Dios se levante y presentemos algo nuevo.

Hay un llamado a servir en el púlpito, quienes han recibido este llamado, han dejado todo para hacerlo.

EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN 75
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

Otros son llamados a servir en el mercado, pero para que haya una evangelización y transformación
integral, hay que integrar las dos dimensiones. Cuando estas dos se integran, el evangelio se vive no
solo el domingo, sino cada día de la semana, en nuestro lugar de influencia. Recordemos que todos los
creyentes somos sacerdotes, ministros del mercado.

Esto está explicado en el libro de los Hechos Cap. 13. Ahí explica que Pablo y Bernabé son enviados
a predicar, y lo hacen por 16 años, dentro de la sinagoga, a gente piadosa, guiaron gente a Cristo,
plantaron, enseñaron y edificaron iglesias, pero, nunca vieron la transformación hasta el Cap. 19 del
libro de Hechos, donde TODOS los que habitaban en la provincia romana de Asia, oyeron la Palabra de
Dios.

¿Cómo fue que esto ocurrió? En el Cap. 19, Pablo, Priscila y Aquila llevan el poder de Dios al mercado. Y
porque el mercado era el corazón de la ciudad, Éfeso es conmovida. Y porque Éfeso era la capital de la
provincia de Asia, todo Asia oyó la Palabra de Dios.

El detonante lo encontramos en el Cap. 18. Ahí Pablo, quien era un ministro de púlpito, conoce a
Priscila y Aquila, quienes eran ministros del mercado. Antes les llamábamos clérigos o laicos (ninguna
de esas dos palabras las encontramos en la Biblia). Recordemos que todos somos sacerdotes,
ministros del Evangelio.

Pablo ingresa al mercado, y Priscila y Aquila ingresan al púlpito. Pablo nunca sacó el púlpito de la
iglesia, convirtió su empresa en una iglesia; y Aquila y Priscila hicieron lo mismo. Ellos salieron de las
cuatro paredes de la sinagoga, se fueron a una casa que era su lugar de trabajo, y en lugar de predicar
una vez por semana, a gente piadosa, dentro de la sinagoga, Pablo, Priscila y Aquila, lo hacían todos los
días, a toda hora, en todo momento, en un lugar impío, a gente que no tenía ningún trasfondo cristiano.

Crispo, era el principal de la sinagoga, era también un hombre que tenía influencia en el mercado.
Cuando él, su familia y toda su casa -sus esclavos, sus empleados, ¡todos!, - creyeron en el Señor,
entonces, hubo una gran transformación tanto que dice que muchos de los Corintios, habiendo oído
lo que le había ocurrido a un hombre muy influyente en esa ciudad, (Crispo), todos creyeron y fueron
bautizados.

¡Dios tuvo que aparecerle en esa visión, porque ¡era algo increíble! Al punto de que Dios tuvo que
venir a animarlo. ¡No dudes!, ¡sigue predicando! ¡Yo esto yo contigo! ¡Nunca había ocurrido que, en el
mercado, Dios se manifestara de una manera sin precedentes en un ambiente impío!

¡Recibe el poder de la Palabra de Dios para creer! Ahora tienes el poder para llevar la presencia
de Dios a todo lugar donde vayas, tu familia, tu escuela, tu lugar de trabajo, tu empresa, el
barrio, la ciudad y tu nación.

¡Tú también podrás ver a tu “Crispo” que se convertirá a través de tu testimonio y del poder de
Dios, ¡Tu familia, tu ciudad, tu país, tu nación será transformada por el poder de Dios!

¡Gloria a Dios!

76 EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

TEMAS DE DISCUSIÓN

1. ¿Cuáles serían elementos generales que incluirías para lograr la transformación en tu lugar
de influencia?

EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN 77
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

11 | RESTAURANDO EL MERCADO
(PARTE 2)
DESCRIPCIÓN:

Desde el principio, la Iglesia Primitiva––la Ekklesia de Señor––operaba de tal manera que se eliminaba la
pobreza sistémica en la sociedad. El Apóstol Pablo no tenía una empresa. Tenía una “Ekklesia”, disfrazada
de empresa, que impactaba ciudades y regiones.

En esta sesión, el Dr. Silvoso muestra cómo la senda hacia la transformación que transitó Pablo revela
que él, siendo predicador, nunca dejó el púlpito sino lo cambió de un edificio al mercado. De la misma
manera Aquila y Priscila, siendo empresarios, no dejaron el mercado sino hicieron que su trabajo se
convirtiera en adoración. El resultado fue que se realizaron milagros extraordinarios en el mercado, que
hicieron que todos los habitantes de Asia Menor oyeran la palabra de Dios.

Pablo, durante su ministerio, conoció en el mercado a Priscila y Aquila y, Pablo, quien era un ministro de
púlpito, entra al mercado y Priscila y Aquila, que eran ministros del mercado, entran al púlpito.

Esto fue tan poderoso que dice que, “muchos de los corintios oyendo, creían y eran bautizados” (Hechos
18:8) ¡Verdaderamente era una catarata de bendición! Ellos no se convirtieron dentro de la iglesia, no.
Ellos se convirtieron en el mercado. A tal punto que el Señor tuvo que venir a Pablo en una visión de
noche (Hechos 18:9,10), para darle a conocer cuatro cosas:

> No dudes, lo que está ocurriendo es de parte mía.

> Sigue predicando, ¿Dónde?, en el mercado.

> Yo estoy contigo, “Yo vine a buscar y a salvar lo que se había perdido”.

> Yo tengo mucha gente en esta ciudad.

¡Este era un mover de Dios sin precedentes en un ambiente impío! Como resultado de esta visión y a
causa del avivamiento que había empezado, Pablo se detuvo allí un año y seis meses, enseñándoles La
Palabra de Dios. ¿Dónde? en el mercado, y ¿Cómo hizo Pablo para enseñar en aquel entonces, cuando
no había absolutamente nada de tecnología?

1 Corintios 2:1-5 dice: “Así que, hermanos, cuando fui a vosotros para anunciaros el testimonio de Dios, no
fui con excelencia de palabras o de sabiduría, pues me propuse no saber entre vosotros cosa alguna sino a
Jesucristo, y a este crucificado. Y estuve entre vosotros con debilidad, y mucho temor y temblor; y ni mi palabra
ni mi predicación fue con palabras persuasivas de humana sabiduría, sino con demostración del Espíritu y de
poder, para que vuestra fe no esté fundada en la sabiduría de los hombres, sino en el poder de Dios”.

78 EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

Pablo enseñaba con milagros que se producían en el mercado, milagros financieros, milagros
empresariales.

CLASE 11
La miseria, el dolor, la pobreza la falta de paz que hay en nuestras ciudades, son realmente un grito
de angustia de las personas diciendo, ¿Dónde está Dios?, ¿Dónde están los hijos de Dios? “…el anhelo
ardiente de la creación es el aguardar la manifestación de los hijos de Dios” (Ro.8:19)

El mundo busca por la manifestación de los hijos de Dios, y… los que traen la paz, son los hijos de Dios.

(Lucas 10:2-9) “La mies es mucha… id como corderos en medio de lobos… a bendecir, a tener comunión,
a ministrar, a proclamar, EN EL MERCADO. ¡HAGAN EVANGELISMO DE ORACIÓN!

Corinto era una ciudad dedicada a la adoración pagana demoníaca, y ahora conoció la presencia y el
poder de Dios ¡en el mercado!, ¡no en la iglesia!, ¡porque en el mercado es donde están las puertas del
infierno!

Pablo siguió su viaje a Éfeso, estaba cumpliendo su ministerio como Apóstol, solo, echando el
fundamento en cada lugar que visitaba; pero en este viaje hizo cuatro cosas:

1. Se lleva a Priscila y a Aquila, ¡Ellos eran sus socios comerciales!

Cuando la Unión Soviética colapsó, entre el año 1990 y 1991, quedó un vacío, así que muchos
predicadores aprovechamos ese vacío, “corrimos” a predicar, a llevar el Evangelio, plantamos
iglesias, llevamos las Buenas Nuevas de salvación, ¡creímos que eso era todo!, ¡Gloria a Dios por
todo lo que se hizo!, ¡Pero eso no era todo! ¡NO! ¡Cometimos un grave error! ¡Debíamos haber
llevado nuestros mejores empresarios, para montar la industria turística, textil, alimenticia,
agricultura, automotriz, etc. ¿para qué? ¡Para transformar la nación!

Aprendimos entonces que, para discipular a una nación, más que predicar, hay que llevar a un
empresario. Hoy, ¿quién domina rusia? La mafia.

2. Al llegar a Éfeso, montan una empresa.

3. Se traslada, del lugar religioso, (la sinagoga), al mercado (Hechos 19:9)

4. En dos años, conquistó o ganó para Cristo a todo Éfeso y a toda Asia, porque Dios hacía milagros
extraordinarios a través de Pablo. (Hechos 19:11). Sin Dios no podemos hacer nada. Sin nosotros,
Él no lo hará.

¿Cómo obraba Dios los milagros a través de Pablo? “…llevaban a los enfermos los paños o delantales
de su cuerpo, y las enfermedades se iban de ellos, y los espíritus malos salían” (Hechos 19:12)

Pablo no tenía una empresa del reino, Pablo tenía un estilo de vida del reino, y todo lo que él hacía,
lo hacía en la plenitud del Espíritu de Dios. Lo que Pablo tocaba se convertía en un vehículo para
transformar.

EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN 79
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

Tanto en Éfeso como en Corinto, Pablo utilizó su empresa para llevar la presencia del Espíritu de Dios,
para transformar la ciudad.

Veamos ahora la comparación de dos derrotas y dos victorias que Pablo experimentó. Están descritas
en el libro de los Hechos, del Cap. 13 al 19.

• Primera derrota
Pablo estaba en Antioquía de Pisidia. Casi toda la ciudad creyó la Palabra de Dios, pero dice que
mujeres distinguidas y los principales se levantaron y los persiguieron, así que Pablo y Bernabé
fueron expulsados de la ciudad. El gobierno cerró el avivamiento.

• Segunda derrota
Sucedió en Tesalónica, dice que griegos en gran número y mujeres nobles, no pocas, pero hombres
malos del mercado juntaron a una gran turba y alborotaron la ciudad, así que los hermanos de las
iglesias sacaron a Pablo de la ciudad, de noche, para evitar que lo mataran.

Veamos ahora las victorias:

• Primera victoria
Ésta tiene lugar en Corinto, en esta ciudad, muchos creyeron y eran bautizados, había oposición,
llevan a Pablo ante el tribunal. El procónsul, quien era el que presidia el juicio, ¡echó a los judíos!, ¡le
dio la razón a Pablo! y dice la Biblia, que Pablo se detuvo allí muchos días. Apoyado por el gobierno.

• Segunda victoria
Sucedió en Éfeso, dice que todos los que habitaban en Asia oyeron la Palabra de Dios, La Palabra
crecía y prevalecía, pero también se manifiesta oposición, empiezan los disturbios, la ciudad se
llena de confusión y toman a Pablo y sus socios, los llevan al teatro para hacerles daño, pero lo que
ocurre es que las autoridades eran amigos de Pablo, y le envían un recado al que está presidiendo
en el teatro y el escribano, habiendo apaciguado a la multitud, los despidió y así Pablo fue puesto en
libertad, también fueron libres sus asociados y… continuó el avivamiento.

¿Por qué se dieron estas situaciones? Porque en Antioquia y en Tesalónica, (Cap. 13 y 17), la figura de
Pablo era únicamente religiosa, él era un predicador y su misión era abrir una iglesia, pero en Corinto
y Éfeso (Cap. 18 y 19), Pablo aparte de ser un ministro de culto (figura religiosa), ministraba a la ciudad
a través del mercado. Pablo, entonces, era un ministro del mercado, tenía una empresa, y a través de
ésta, él trataba de eliminar la pobreza.

Los principales (los gobernadores de Asia), eran amigos de Pablo -por supuesto que éstos no eran
cristianos-, ¿Por qué lo defendieron? ¡Porque Pablo era de gran valor!, no sólo para la iglesia, no sólo
para los hermanos, sino ¡era de gran valor para la ciudad!

Esto es lo que Pablo explica cuando dice: “Ni plata ni oro ni vestido de nadie he codiciado. Antes vosotros
sabéis que para lo que me ha sido necesario a mí y a los que están conmigo, estas manos me han servido. En
todo os he enseñado que, trabajando así, se debe ayudar a los necesitados, y recordar las palabras del Señor
Jesús, que dijo: Más bienaventurado es dar que recibir” (Hechos 20:33-35)

80 EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

Analicemos los cuatro pasos que Pablo siguió:

A. Trabajó duro, Pablo predicaba y trabajaba.

B. Ayudaba al necesitado, dentro y fuera de la iglesia.

C. Imitaba a Jesús para que la gente lo viera y siguiera el ejemplo de Jesús.

D. Quería que la gente viera a la iglesia como un dador, no como un ente que se aprovechaba de los
otros.

Lo que Pablo experimentó aquí fue lo mismo que había experimentado la iglesia primitiva en Hechos
2:45 y 47 dice: “y vendían sus propiedades y sus bienes, y lo repartían a todos [no solo a los creyentes},
según la necesidad de cada uno, alabando a Dios, [eso hacía que tuvieran…] y teniendo favor con todo el
pueblo. Y el Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser salvos”

Un día yo le pregunté a Dios, ¿Cómo hacer para tener el favor de mi ciudad? En los versículos anteriores
tenemos la respuesta: Hacerle favores a la ciudad, arreglar problemas que la ciudad no puede.

También le pregunté al Señor, ¿Cómo podrías agregar personas TODOS los días a la iglesia?: esta fue su
respuesta: “en el mercado”.

Pablo no tenía una empresa, tenía una iglesia disfrazada de empresa. Alababan a Dios (en forma
vertical), y en la línea horizontal tenían favor con el pueblo (Hechos 2:47) Cuando estos dos elementos
se combinan, es entonces cuando el Señor puede añadir a la iglesia los que han de ser salvos, porque la
iglesia opera 24 horas al día, los 7 días de la semana, TODOS LOS DÍAS.

Pablo nunca hubiera podido ganar a toda Asia, simplemente plantando iglesias. Hoy día hay muchas
iglesias y mega iglesias en todo el mundo, pero ninguna de ellas ha discipulado una nación.

Pablo nunca hubiera podido alcanzar a toda Asia, descartando la sinagoga. Precisamente por eso es
importante en el Ministerio de Transformación, la conexión que tiene la iglesia y el mercado, Pablo, (la
iglesia) y Priscila y Aquila, (el mercado).

En la transformación, el pastor pasa a ser el director técnico y su equipo, es el que trabaja en su esfera
de influencia 24/7.

CUATRO CLAVES PARA LA TRANSFORMACIÓN:

1. Para transformar la ciudad, hay que transformar el mercado.


2. Para transformar el mercado, deben ser reconocidos como “Ministros” los llamados al mercado.
3. Para reconocer a los ministros del mercado, es necesario que los ministros de púlpito colaboraren
con ellos, ser compañeros de labores.
4. Trabajar en unidad para canalizar la riqueza teológica residente en “la sinagoga”, al corazón de la
ciudad. Por medio de estos ministros que están estratégicamente ubicados.

EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN 81
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

LA REDENCIÓN DE LAS RIQUEZAS


Primeramente, hagámonos esta pregunta: La crisis actual, ¿es financiera o es económica? ¿Cuál es la
diferencia?

La crisis actual dio inicio como crisis financiera, pero se deterioró tanto que llegó a ser crisis económica.
¡Ésta es nuestra oportunidad!

Cuando Dios le reveló a Daniel la imagen que tenía la cabeza era de oro, su pecho y brazos de plata, el
vientre y caderas de bronce, las piernas de hierro y los pies de hierro y barro sin mezclar.

Daniel 2:34-35 dice: “una piedra fue cortada, no con mano, e hirió a la imagen en sus pies de hierro y de
barro cocido, y los desmenuzó. Entonces fueron desmenuzados también el hierro, el barro cocido, el bronce,
la plata y el oro, y fueron como tamo de las eras del verano, y se los llevó el viento sin que de ellos quedara
rastro alguno. Mas la piedra que hirió a la imagen fue hecha un gran monte que llenó toda la tierra”

¡Este es el destino final de la transformación! Primeramente, debe realizarse la transformación


personal, luego la familiar, luego el vecindario, la colonia o barrio, la ciudad y la nación, ¡en ese orden!

Para lograr transformar una nación hay que transformar la economía y para que ésta sea transformada,
hay que redimir las riquezas.

El capitalismo ha evolucionado, es la única teoría económica que crea riquezas, comenzó como
algo moral, porque nació en los conventos católicos. Luego, con el protestantismo, se le agregó la
ética protestante, y a través del imperio británico y otros, se propagó por todo el mundo. Nunca el
capitalismo fue diseñado para ayudar al pobre. Pero como el contexto era moral, el resultado fue
que se ayudaba al pobre, luego se degeneró y pasó a ser amoral. Esto ocurrió durante la presidencia
de Dwight D. Eisenhower, que gobernó los Estados unidos de 1953-1961. Él expandió la CIA (Agencia
Central de Inteligencia de los Estados Unidos), la cual empezó a comprar gobiernos de izquierda y
derecha; y cuando el gobierno americano, que tenía una base moral fuerte, la corrompió, entonces
se corrompió el capitalismo y el capitalismo empezó a ser el desastre que ahora experimentamos en
América Latina.

Las alternativas del comunismo y el socialismo, ninguna de éstas ha producido lo que el capitalismo ha
hecho, por lo cual, no debemos descartar el capitalismo, lo que hay que hacer es rescatar el capitalismo
con principios bíblicos.

De los cinco paradigmas para la transformación que hablamos en la clase #9, analizaremos ahora el
quinto, que dice: “La transformación tiene que ser tangible, verificable, y el indicador social principal es
la eliminación de la pobreza sistémica. ¿Por qué la pobreza?

> La pobreza se menciona desde el inicio de las Escrituras, empieza con el pecado en el jardín del
Edén, y al final de éstas.
> Génesis 3:17-19, la pobreza invadió la creación con cardos y espinos.
> Lucas 4:18, unas de las primeras palabras de Jesús fueron, “traigo buenas nuevas a los pobres”

82 EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

> Hechos 4:34, la primera definición de la iglesia primitiva nos dice que “No había ningún necesitado
en medio de ellos”
> Hechos 6, no había ningún hambriento.
> Pablo eliminó la pobreza en Éfeso.
> Hechos 20:35, debemos ayudar a los pobres.
> Gálatas 2:10, que nos acordemos de los pobres.
> Apocalipsis 21, vemos naciones ricas, restauradas, dando honor y gloria a Dios.

¿Por qué la pobreza? Porque para esto apareció el Hijo del Hombre, para deshacer las obras del diablo,
y la pobreza sistémica que le roba al hombre y la mujer el pan de cada día, es obra del diablo.

La iglesia primitiva inició con un mandato: “Id y predicad el evangelio a toda criatura”, pero culminará
con naciones que andan a la luz de Dios (Ap. 21:24)

Juan explica que las naciones se salvan porque han tenido acceso a las hojas del árbol de la vida “y las
hojas del árbol eran -habían sido- para la sanidad de las naciones” (Ap. 22:2-3). Vamos a aprender a
sanar naciones por medio de las hojas del árbol de la vida.

El árbol de la vida se menciona solamente tres veces en toda la Biblia:

En Génesis, donde Dios está impregnándole vida a la creación.

En Apocalipsis, donde aprendemos que así se salvaron las naciones, y

en Proverbios 3:13-18, donde dice que la sabiduría de Dios es árbol de vida a los que echan mano de ella.

El mismo Espíritu Santo de Dios que nos da acceso a los dones, nos da ideas, conceptos, que van a
cambiar y curar enfermedades en el comercio, en la educación y en el gobierno.

¿Cómo resolvió la iglesia primitiva el problema de la pobreza sistémica?

Veamos el siguiente cuadro sinóptico del libro de Efesios, que nos muestra la división de la iglesia en los
tiempos de Pablo.

EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN 83
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

Todas las divisiones en las que el Apóstol Pablo representó a la Iglesia deben ser curadas, y la última
que aparece en este libro, es la división en el mercado que aparece en el Capítulo 6, esta es la división
entre AMOS (Patrones), y OBREROS (esclavos), para poder enfrentar a los principados y potestades
sobre nuestra ciudad.

Al hacer un estudio sobre la pobreza, todo se resume en la pobreza material. ¡Esto no tiene solución!,
porque ¡no podemos sacarle la riqueza al rico para darle al pobre!, entonces, ¿cuál es la solución?

El Señor me reveló algo muy interesante al respecto, me mostró cuatro dimensiones de la pobreza, que
están ilustradas en la oración del Padre Nuestro (Lucas 11:3)

El siguiente cuadro representa cuatro dimensiones de la pobreza, que también representan cuatro
dimensiones de la riqueza.

ORACIÓN DEL PADRE NUESTRO


(Cuatro dimensiones de la pobreza y la riqueza)

1. Hay una riqueza espiritual, ésta la tienen los que no saben que Dios es su Padre.

2. Hay también una riqueza relacional, que dice: Mi Dios, dame mi pan, para que yo lo disfrute y me lo
coma solo, porque es mío. ¡Esa no es la oración correcta!

La oración correcta es Padre nuestro… danos hoy -a nosotros-, nuestro pan cotidiano. Esta es una
pobreza de amistades.

3. La otra clase de pobreza es motivacional. Los que reciben el pan, tienen una semilla, y en vez de
guardar algo para plantar y algo para comer, se lo comen todo. Un ejemplo claro es que cuando los
pobres que ganan la lotería, pasado un tiempo, ya no tienen nada, están en la misma situación antes
de haber ganado el sorteo, porque, aunque recibieron un gran premio, tienen pobreza motivacional.

4. La pobreza material, son los que no tienen lo que les hace falta para vivir.

84 EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

Esto es muy importante, porque:

> Los pobres son ricos en el área espiritual y relacional, esto nos muestra que ellos realmente son
ricos, más ricos que los ricos, porque son ricos en fe, espiritualmente, como lo dice la Palabra, y en
amistades, porque el pobre tiene más amigos que el rico.

> Los ricos son pobres en el área motivacional y material.

Esto hace que ambos grupos sean fuertes y débiles en áreas complementarias, por tanto, para eliminar
la pobreza, no es necesario sacarle al rico para darle al pobre. No, el rico tiene algo que el pobre
necesita, igualmente el pobre tiene algo que el rico necesita, por lo tanto, es necesario que ambos
grupos trabajen juntos para eliminar la pobreza, el pobre debe venir no a mendigar sino a restaurar,
¡esto restaura la dignidad del pobre! “Para esto apareció el Hijo de Dios, para deshacer las obras del
diablo” (1 Juan 3:8)

Cuando Jesús habló por primera vez, en la sinagoga, dijo:

> ”Traigo buenas noticias para los pobres” > Se refería a la dimensión material.

> “He venido a sanar a los quebrantados” > La dimensión motivacional

> “A libertar a los cautivos” > La dimensión relacional

> “Y dar vista a los ciegos” > La dimensión espiritual

En una palabra, podemos decir que Jesús dijo: “He venido a hacerle favores a los pobres”

La iglesia primitiva nos dejó un modelo descrito en hechos 4:32-35, “Y la multitud de los que habían
creído era de un corazón y un alma; y ninguno decía ser suyo propio nada de lo que poseía, sino que
tenían todas las cosas en común. Así que no había entre ellos ningún necesitado; porque todos los
que poseían heredades o casas, las vendían, y traían el precio de lo vendido, y lo ponían a los pies de los
apóstoles; y se repartía a cada uno según su necesidad”

En este pasaje encontramos resueltas las cuatro dimensiones de la pobreza.

> Tenían un solo corazón > Dios había restaurado la pobreza relacional

> Una sola alma > Tenían unidad motivacional

> Todo en común > La dimensión material

> El Señor Jesús era Señor de todo > Espiritual

Notemos esto… en la iglesia primitiva no se trataba de que el rico le daba al pobre. Ciertamente el rico le
daba al pobre compartiendo lo que tenían, pero el pobre bendecía al rico con su fe, con su amistad. En
medio de estos dos versículos, encontramos en el versículo 33 que dice:

EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN 85
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

“Y con gran poder, los apóstoles daban testimonio de la resurrección del Señor Jesús, y abundante
gracia era sobre todos ellos”

¡Esto era un testimonio vivo para los incrédulos!, porque al ver que entre los miembros de la iglesia
primitiva no había ningún necesitado, la gente creía en el mensaje de Jesús.

Recordemos que solamente habían visto a Jesús resucitado unos 500 de ellos, pero ahora la
resurrección de Jesús era creíble, porque era evidente la transformación social de los seguidores de ese
Jesús resucitado.

Mi deseo profundo es que lo que hemos aprendido hasta aquí, no sea solamente teoría, sino que
lo hayamos puesto en práctica, hayamos sido transformados personalmente, la transformación sea
evidente en ti y tu familia, también hayamos llevado transformación a nuestro lugar de influencia,
nuestro trabajo, nuestra escuela, etc. y, por último, seamos conductores efectivos de la transformación
en el mercado, y en un futuro no lejano, eliminaremos la pobreza y tendremos un mundo mejor.

Hechos 2:47-48 dice: “y vendían sus propiedades y sus bienes, y lo repartían a todos según la necesidad de
cada uno, y perseverando unánimes cada día en el templo, y partiendo el pan en las casas, comían juntos con
alegría y sencillez de corazón, alabando a Dios, y teniendo favor con todo el pueblo. Y el Señor añadía cada
día a la iglesia los que habían de ser salvos”

La dimensión vertical de alabar a Dios, y tener favor con el pueblo, es lo que hace que los que antes
perseguían al Señor, ahora le den la bienvenida, porque la iglesia no es solamente para cambiar cosas
que están allá lejanas, en el cielo, no, la Iglesia de Cristo cambia cosas en la tierra.

Veamos cuatro instancias cuando la iglesia cuidó del necesitado:

Nuestra tarea es tomar el Capitalismo como una teoría económica que se ha vuelto inmoral y, con
la ayuda de Dios, hacerla o convertirla en moral, porque el árbol de la vida es para sanidad de las
naciones. Puede ser que creamos que no tenemos la capacidad, la unción, para lograr hacer cambios;
hoy el Señor nos abre todas las oportunidades para ser usados por Él. Dios quiere darnos unción,
entonces vendrán las ideas, el impulso y la fe para hacerlo.

86 EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

José, Daniel, la Reina Esther, y muchos otros en la Biblia, no tenían la capacidad de hacer lo que hicieron.
Lo que ocurrió con ellos es que recibieron una hoja del árbol de la vida y solucionaron problemas
¡inimaginables!, ¡eran incapaces!, ¡parecían inútiles!, pero ¡Dios los usó para cambiar naciones!

¡Esta puede ser tu historia! Si estás dispuesto, Dios te da HOY el deseo, la autoridad en lugar de
desesperanza, desánimo, incapacidad, Dios te da el impulso y el deseo de hacerlo, ¡Eres útil en sus
manos!

Hay dos creencias erróneas y esclavizantes:

1) Que las naciones pobres no tienen riquezas. Esto no es cierto. Por ejemplo, Brasil es un país muy
rico, más que los Estados Unidos; sin embargo, los países son pobres porque tienen un sistema de
pobreza que roba la riqueza.

2) Que los pobres son el problema. De acuerdo con Efesios 4:28, los pobres no son el problema, son la
materia prima para la solución de ésta. “El que hurtaba, no hurte más, sino trabaje, para que tenga que
compartir con el que padece necesidad”

Durante el ministerio de Pablo en Asia, Pablo ministró a los ricos y a los pobres.

Tenemos entonces una gran alternativa, podemos ser un Moisés o un Salomón. Los dos hicieron una
gran obra. Salomón fracasó, perdió la fe y el entusiasmo, porque contrató a trabajadores que eran
constructores de templos paganos.

A diferencia de Moisés, Moisés estuvo en la montaña, recibiendo la unción de Dios, para hacer la obra
que hizo.

¡Recibamos con brazos abiertos la unción del Espíritu Santo para hacer las obras que el Señor nos
pone por delante! Para hacer milagros extraordinarios, aunque sean pequeños, pero son los que
transformarán tu economía, personal, familiar, de tu empresa, de tu ciudad, de tu nación. Así podrás
tener la satisfacción de que tu ciudad, tu presidente, tu nación esté representada entre los que rendirán
honra y honor al Rey de Reyes. Amén.

EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN 87
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

TEMAS DE DISCUSIÓN

1. ¿Como creen que podemos impactar el mercado actualmente?

88 EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

12 | INTEGRANDO LOS PRINCIPIOS


LA IGLESIA

CLASE 12
DESCRIPCIÓN:

Por medio de un resumen del material hasta el momento, el Dr. Silvoso ahora muestra que la Iglesia
que Jesús presentó en Mateo 16:18 no es una institución estática, sino un movimiento que abarca
todo, y que se expande continuamente de manera que poco a poco vamos viendo que lo que estamos
haciendo fuera de las cuatro paredes deberíamos llamarlo “Iglesia”, porque es la Ekklesia en plena
función.

En esta clase, haremos un resumen de lo que es la Transformación a nivel personal, a nivel de familia
y de la esfera de influencia. A través de este repaso, recibiremos la instrucción y la unción para llevar
esto, primeramente, a nuestra esfera de influencia y luego a tu ciudad y, por último, a toda la nación.

Lograremos esto si lo hemos hecho dentro de la casa, por eso es importante lograr la transformación
primeramente a nivel personal, luego en la familia, matrimonio, los hijos, los nietos, y luego, en la esfera
de influencia.

Después de la resurrección de Jesús nació la Iglesia, escogió personas comunes para tomar el poder
y la presencia de Dios, y llevarlo a aquellos que estaban cautivos en el reino de oscuridad. Nunca
les ordenó que creáramos una institución; nunca les dijo “id y construid edificios”; Él nos pidió que
fuéramos, nos dijo “ID”, nos pidió que lleváramos Su vida, a las naciones.

Enfatizaremos en esta lección, el tema de “La Iglesia”

Cuando decimos “Iglesia”, siempre pensamos en un edificio, una cruz que la identifica, un coro, las
bancas, un órgano o piano, ¡Todo esto está bien!, pero, realmente esa no es la Iglesia. La iglesia no es el
edificio, ni es una institución, la iglesia es PERSONAS.

El propósito de Jesús al permitir el nacimiento de la primera iglesia después de su resurrección fue,


“Que la iglesia cambie al mundo”

¿Cómo podemos lograrlo?

Recordemos esto, que el Reino de Dios es levadura y cuando uno pone la levadura del reino en la masa
que es la sociedad, ¿qué pasa? Se expande.

Prov. 4:18 dice: ”Mas la senda de los justos es como la luz de la aurora, que va en aumento hasta que el
día es perfecto”. Pablo aclara esto en 1 Cor. 13:12 ’’Ahora vemos por espejo, oscuramente; más entonces
veremos cara a cara. Ahora conozco en parte; pero entonces conoceré como fui conocido”.

EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN 89
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

Estos dos textos se complementan entre sí, aclarándonos que hay un proceso, donde a medida que nos
adentramos en La Palabra, y luego en la implementación de ésta, entendemos más lo que el Señor nos
quiere decir. La luz de nuestro entendimiento va en aumento, así es el sendero de la transformación.

Como ejemplo personal, al convertirme a Jesús, el 16 de noviembre de 1958, supe que el Señor había
salvado mi alma y que estaba listo para ir al cielo. Luego, con las enseñanzas del Pastor, supe que el
Señor también había salvado mi cuerpo, porque cuando le recibí como mi Salvador personal, Él también
hizo de mi cuerpo, Su templo (allí la luz de la aurora brilló un poquito más para mí).

Luego aprendí también que, al creer, ¡sería salva toda mi casa! ¡Esto era extraordinario!; luego, con el
correr de los años, he aprendido que Él vino a salvar el comercio, la educación y el gobierno. ¡Vamos
entendiendo con mayor claridad!

Hay ciertos fundamentos mutables e inmutables.


Inmutables, los que no podemos cambiar bajo ningún punto de vista, son los siguientes:

El carácter de Dios, la deidad de Cristo, la obra de la expiación en la cruz, la inerrancia de las Escrituras,
la centralidad de la iglesia, etc.

Los fundamentos mutables, (que se pueden cambiar o modificarse), son:

A. LOS CINCO PARADIGMAS OPERATIVOS DE LA TRANSFORMACIÓN

1. EL QUÉ: Somos llamados a discipular a las naciones, no solo a individuos (Mateo 25:18-20)

2. EL POR QUÉ: El mercado, que es el corazón de la nación, y ha sido redimido y ahora debe ser
restaurado (Lucas 19:10)

3. EL CÓMO: Cada creyente es un ministro, y trabajar es adorar a Dios (Col. 3:23)

4. EL DÓNDE: Somos enviados a llevar el Reino de Dios a donde están las puertas del infierno para
que Jesús edifique allí Su Iglesia (Mateo 16:18-19)

5. EL PARA QUÉ: La Transformación tiene que ser tangible y el indicador social principal debe ser la
eliminación de la pobreza sistémica (1 Juan 3:8b)

B. EL EVANGELISMO DE ORACIÓN

Hay una gran diferencia entre ORAR PARA EVANGELIZAR, y el “EVANGELISMO DE ORACIÓN”

Recordando los cuatro pasos del Evangelismo de oración (Lucas 10)

1. Bendecir: Hablar paz sobre cada casa (V.5)


2. Tener comunión: Comer, beber, convivir (V.7)
3. Ministrar: Sanar a los enfermos (V.9a)
4. Proclamar: Anunciar que el Reino de Dios ha llegado (V.9b)

90 EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

Estos cinco paradigmas del Evangelismo de Oración no son una opción más, sino un estilo de vida.
Nuestras vidas deben ser transformadas. Y a través del Evangelismo de oración implementamos estos
cinco paradigmas.

Todo lo que hasta aquí hemos aprendido desde que venimos a Cristo, es ¡Muy bueno!, pero esto
no es estático, la vida es un proceso, el río de Dios fluye, no es estático, la luz de la aurora se va
perfeccionando día tras día, entonces uno va desarrollándose, va entendiendo cada vez mejor las cosas
materiales y espirituales.

Cuando yo me convertí, estuve feliz, que había sido salvo y que iría al cielo, hoy, después de más de
50 años, ¡eso no me satisface!, ahora estaré feliz hasta que todas las naciones hayan escuchado el
Evangelio y hayan sido discipuladas.

Los cinco paradigmas de la transformación, junto con el Evangelismo de Oración, es lo que ha permitido
que la Iglesia tenga fe y sepa que puede discipular una ciudad y una nación.

De los cinco paradigmas, hay uno más importante, este es el segundo.

El mercado, que es el corazón de la nación, y ha sido redimido y ahora debe ser restaurado (Lucas 19:10).
Éste es el POR QUÉ.

¿POR QUÉ? Porque revela la totalidad del sacrificio de Cristo en la cruz. Lucas 19:10, dice que el hijo del
hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido. Entendemos aquí que vino a salvar a los perdidos,
pero vino a buscar LO QUE se había perdido.

Si el diablo no puede ocultarte que Jesús murió POR TODO, procurará convencerte de que murió solo
por algunas cosas.

El quinto paradigma es categórico, tiene al menos tres bases bíblicas, en Colosenses, Efesios, Lucas. Él
(Jesús) vino para reunir TODAS las cosas en Cristo, para recuperar lo que se había perdido.

Gálatas 3:1 dice “¡Oh gálatas insensatos! ¿quién os fascinó (¿Quién te hechizó?) para no obedecer a la
verdad, a vosotros ante cuyos ojos Jesucristo fue ya presentado claramente entre vosotros como crucificado?”

Jesús no murió solamente para salvar a los pecadores, sino también para RECONCILIAR TODAS LAS
COSAS con Dios.

Mi oración es que tus ojos sean abiertos para que de nuevo regresemos al momento en que Jesús
estaba en la cruz, lacerado, golpeado, desnudo, pero aun en esa situación, Él le quita las armas al diablo
(Col. 2), le quita el acta de los decretos, le quita la escritura que Adán y Eva habían firmado a través de la
desobediencia; dice la Escritura que Jesús los desarmó, tomó esa acta y la clavó en la cruz, triunfó sobre
ellos en la cruz, ¡Y algo más!, Jesús los avergonzó haciendo un espectáculo con ellos.

Escuchemos con nuestros oídos espirituales cuando dijo: ¡Consumado es!, ¡no solo estaba salvando
nuestra alma, nuestro cuerpo, nuestra familia, tu barrio, tu escuela, tu lugar de trabajo, la alcaldía, la
ciudad, la alcaldía, la nación, TODO ha sido redimido!

EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN 91
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

Estos dos órdenes no pueden ser alterados, porque están escritos en la Biblia y, en medio, allí
precisamente, estamos ¡NOSOTROS!

Para que esto se realice, debe haber una integración total como aparece en la siguiente gráfica.

LA NECESIDAD DE LA INTEGRACIÓN

• En esta gráfica, como primera instancia apareces tú (y yo) integrado como parte de la Iglesia

• La Iglesia, que lleva el Reino de Dios al mercado

• El mercado que es el corazón de la ciudad

• La ciudad que lo lleva a las naciones; pero ¡todo empieza conmigo y contigo!

92 EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

La iglesia que Jesús presentó en Mateo 16:18, no es una institución estática, sino un movimiento que
todo lo abarca y que continuamente se expande, es como la levadura que leuda toda la masa, porque,
todo lo que ocurre dentro de las cuatro paredes de nuestro lugar de reunión, Dios quiere que ocurra en
la ciudad. Cuando esto empiece a ocurrir, la Gloria de Dios llenará la tierra.

Dios dio las llaves que le quitó a satanás al morir en la cruz, a la Iglesia, por lo tanto, la Iglesia es la que
debe buscar esas puertas del infierno, en tu casa, en tu trabajo, en tu escuela, en tu ciudad; abrir esas
puertas, y cerrarlas de nuevo, donde el diablo no pueda llegar otra vez. Cuando Jesús dijo: “Edificaré mi
iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella”

Cuando la Iglesia (Ekklesia) discipula en la ciudad, los cambios suceden afuera de las 4 paredes.

Lo que hoy llamamos Iglesia, ya hace obra de Ekklesia, pero la llama Para eclesiástica. “Para” quiere decir
“fuera de la iglesia”.

Si eres pastor, ya estás haciendo Ekklesia cuando edificas un orfanatorio, cuando alimentas a los pobres,
cuando traes paz a la ciudad, cuando discipulas las cárceles… Todo esto no es un ministerio más, es la
Ekklesia. Por eso no criticamos a la iglesia tradicional; porque ”La senda de los justos es como la luz de la
aurora, que va en aumento hasta que el día es perfecto” Prov. 4:18.

Poco a poco vamos viendo que lo que estamos haciendo fuera de las cuatro paredes deberíamos
llamarlo “iglesia”.

Cuando estamos dentro de las cuatro paredes, ponemos el énfasis del lado de la moneda, que es la
iglesia. Pero cuando salimos, hay que ponerlo del otro lado, que es el Reino. ¿Por qué? Porque es allí
donde llevamos el Reino, que es: Justicia, Rectitud que da Paz y la Paz da alegría.

¿Qué es justicia? Es rectificar lo que estaba errado.

Ejemplo: En México (Ciudad Juárez), los niños no tenían nada lindo para ver, el museo arregló eso. Es
convertir lo malo en lo bueno, los sicarios hoy son ancianos en la iglesia, y es revertir lo injusto en justo
al eliminar la corrupción. La justicia, la rectitud, crea un ambiente de paz que trae gozo.

Por eso debemos redescubrir la interacción entre la Iglesia, la Ekklesia y el Reino. La Iglesia lleva el Reino
de Dios a las puertas del infierno, y las puertas del infierno no están en las cuatro paredes del templo,
están en la ciudad.

Dios nos confiará la economía, no para controlarla, sino para restaurarla. Para que la bondad de Dios en
el corazón de Su pueblo se manifieste socialmente.

Cuando la iglesia local comienza a funcionar como una Ekklesia, no un día a la semana, sino todos los
días, entonces estará invadiendo el territorio del mundo con los valores del Reino de Dios.

Por esto hay que conectar operativamente a los ministros de púlpito con los ministros del mercado.
Ejemplo de Pablo en Hechos 13 al 19. Pablo entendió el valor de conectarse con empresarios cristianos
que llevan el Reino de Dios a donde están las puertas el infierno.

EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN 93
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

Para concluir:

¿CUÁLES SON LOS OBSTÁCULOS?

1. No amar lo que Dios más ama. Lo que Dios más ama es el MUNDO. El dio a su Único Hijo para salvar
al Mundo y la Ekklesia es el resultado de ese amor.
2. Una escatología, la doctrina de los tiempos futuros de derrota. La idea de una expiación limitada,
que Él murió sólo por algunos. Y el concepto de que todo ser humano no tiene la capacidad de hacer
nada bueno.
3. Predicar solo la Ley (lo que está escrito) y los Profetas (lo que va a venir), en lugar del Evangelio del
Reino, que es Poder, Presencia, Conversión.
4. No agregarle obras a la Fe.

PUNTOS DE TRANSICIÓN… De IGLESIA a EKKLESIA

• Cambiar de una salvación personal, a una salvación corporativa.

• Cambiar de un pastoreo sobre un redil, a un pastoreo sobre el rebaño.

• Cambiar de ir a la iglesia, a ser la iglesia de todos los días de la semana.

• Cambiar de predicar con palabras, a ministrar con Poder.

• Cambiar de hacer eventos, a llevar adelante un proceso (El Reino de Dios es levadura)

Tenemos la oportunidad de ser esa piedra que va a derrotar al imperio babilónico. ¡ADELANTE CON LA
AYUDA DE DIOS Y LO QUE HEMOS RECIBIDO, CAMBIEMOS AL MUNDO!

TAREA

1. Elabore un pequeño ensayo sobre los conceptos de “Iglesia” y “Ekklesia”

94 EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

13 | LA EKKLESIA, INSTRUMENTO DE
DIOS PARA TRANSFORMAR AL MUNDO

CLASE 13
DESCRIPCIÓN:

La Ekklesia, el término usado en Mateo 16:18 traducida “Iglesia”, no fue un invento del Señor sino fue el
sistema que usaban tanto los griegos como los romanos para gobernar sobre sus territorios.

En esta sesión, el Dr. Silvoso te guía a entender cómo fue que Jesús adaptó el concepto bien conocido, lo
impregnó con Su ADN y lo invistió́ con el más alto nivel de autoridad divina imaginable, dándole poder
para atar y desatar en los cielos y en la tierra, un ejercicio imprescindible para llegar al destino final, que
es la transformación de las naciones.

Al finalizar nuestras catorce lecciones, deseo que resumamos y reflexionemos sobre asuntos muy
importantes referente al tema que nos ha ocupado.

¿Cómo es que nos hemos acostumbrado a aceptar que lo que está ocurriendo dentro de las
cuatro paredes de nuestra iglesia, no esté ocurriendo en la ciudad? ¿Cómo es que podemos estar
experimentando la salvación de las almas, reconciliación, sanidades, el poder de Dios a través de
milagros de liberación, y muchísimas cosas más, dentro de nuestras iglesias, y el resto de la ciudad está
yéndose al infierno?

¿Cómo hacer que eso que experimentamos dentro de nuestro templo, ocurra diariamente en la ciudad?

Hechos 2:42 dice: “Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión unos con otros, en el
partimiento del pan y en las oraciones”

La Ekklesia es un nuevo paradigma, que no invalida a la iglesia contemporánea, sino que la expande, la
empodera, para que transforme no solo a las personas sino a la sociedad; esto nos ayuda a ver lo que
ha estado ahí todo el tiempo y ahora lo comprendemos mejor.

Es muy común ver iglesias numerosas en cualquier país donde nos encontremos, dentro de ellas
estamos experimentando un avivamiento poderoso, vidas transformadas, milagros ocurriendo,
etc., pero, si recorremos una corta distancia alrededor de la iglesia, ¡y no tenemos que ir muy lejos!,
encontramos prostitución, crímenes, robos, asaltos, drogas, etc. ¿Cómo es eso que esta misma iglesia no
ha impactado ni sus alrededores?

¿Cómo puede ser que dentro de nuestras cuatro paredes estemos experimentando avivamiento, ¡Y
que no cambie la sociedad a nuestro derredor!?, ¡Esto no puede ser así!, por eso, es que, si queremos
alcanzar a nuestra sociedad, tenemos que empezar a hacer lo que aún no hemos hecho, tenemos que
cambiar el paradigma de la Iglesia; de lo contrario, seguiremos siendo los mismos. ¡La iglesia está para
cambiar la sociedad!

EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN 95
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

Definamos primeramente el concepto de la iglesia, y el nuevo concepto de lo significa “La Ekklesia”.

En Mateo 9:17 Jesús dijo: “Ni echan vino nuevo en odres viejos; de otra manera los odres se rompen, y el vino
se derrama, y los odres se pierden; pero echan el vino nuevo en odres nuevos, y lo uno y lo otro se conserva
juntamente”

El “vino añejo”, no es malo, pero se terminará. El vino nuevo representa el avivamiento.

Ha habido, muchos avivamientos, pero estos han terminado y solo han quedado los odres. (Por
ejemplo, el avivamiento del “Ejército de Salvación” fue extraordinario, el avivamiento de los hermanos
Wesley, el avivamiento de Tommy Hicks en Argentina, etc., todos tuvieron su tiempo, pero de todos
éstos, sólo quedó el odre).

Respetando la iglesia, tal cual es, un grupo de líderes estamos buscando nuevos paradigmas, para que
la iglesia llegue a ser “La nueva Ekklesia”, ¡lo que realmente debe ser la Iglesia! (”Ekklesia” quiere decir,
“asamblea”, un grupo de gente, -no un edificio-).

Cuando Jesús introdujo “La iglesia”, habló dos veces de la iglesia, y más de 60 veces del Reino. El Reino
lo equiparó con la levadura, con luz, con agua, y con sal. Es decir, que éstas son dos caras de la misma
moneda. De un lado está la iglesia, y del otro lado está “El Reino”.

La levadura que no se pone en la masa, no leuda, la luz que tiene algo que la bloquea, no brilla, el agua
que no corre se pudre, y la sal que permanece en el salero, no sala.

Esto nos habla específicamente de que la iglesia debe involucrarse en la sociedad, que lo que tenemos
dentro de las cuatro paredes, domingo tras domingo, -que es poderoso en levadura, en sal, en agua, en
luz-, ¡tenemos que encontrar la manera de colocarlo en la sociedad!

En el Nuevo Testamento encontramos que, ¡nadie iba a las iglesias! ¡los creyentes eran la iglesia! ¡Ellos
iban a una reunión de la iglesia! y cuando terminaba esa reunión, ¡llevaban la iglesia a donde estaban las
puertas del infierno!

¿Podríamos hacer una comparación entre la iglesia de hoy día con la iglesia del Nuevo Testamento?

Veamos los resultados de la iglesia primitiva:

> Eran miembros fieles y dedicados a las enseñanzas de sus líderes.


> Había gran prosperidad material y corporativa, que satisfacía las necesidades de los de adentro
como los de afuera de las cuatro paredes.
> Había un crecimiento numérico DIARIO. Dice en Hechos 2:47, “Y el Señor añadía cada día a la iglesia
los que habían de ser salvos”
> Tenían gran favor de los de afuera, especialmente con los del Gobierno, que se daba cuenta que, sin
la iglesia, no podía gobernar.
> Experimentaban grandes señales, prodigios y maravillas.

96 EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

¡Esta era la iglesia primitiva en el Nuevo Testamento!, La Ekklesia en el Nuevo Testamento, ¡era más
eficiente socialmente!, porque la iglesia estaba constituida de personas, no de edificios, la iglesia era
vibrante y creciente, siete días a la semana, ¡Las veinticuatro horas del día!, ¡tenía una gran capacidad de
extensión, y establecía la agenda para la sociedad!

Fue hasta que Constantino echó a los sacerdotes paganos de sus templos y se los dio a los pastores en
Roma, entonces los templos, los edificios, empezaron a tener su importancia.

¿Por qué la iglesia actual tiene tan bajo impacto y relevancia e impacto social, frente al creciente caos
mundial? ¡Estamos aceptando tan fácilmente leyes impías!, ¡Hay corrupción por todos lados!, ¡como
Iglesia nos hemos confinado a cuatro paredes, una vez por semana, lo que está destinado para operar
24/7 en cada ciudad y en el mercado!

Si la iglesia es tan importante (¡y lo es!), ¿por qué Jesús solamente la mencionó dos veces? ¿Por qué no
hay un mandamiento o instrucciones de cómo plantar iglesias en el Nuevo Testamento?

La intención de Jesús, desde el principio fue apropiarse de un concepto secular ya existente, para
impregnarlo en el ADN de Su Reino, es decir, ¡quitarle al diablo una gran arma!

En Mateo Cap. 16, leemos que Jesús viajó a Cesarea de Filipo. De esa ciudad surgían todas las obras de
maldad, demoniacas, ¡era la capital del espiritismo en Israel!

Si usted ha visitado Israel, generalmente se visita ese lugar. Allí se encuentra una gran roca donde hay
cuatro templos. Uno de esos está dedicado al dios griego “Zeus”, el otro al dios “César”, para honrar
al gobierno; el otro al dios “pan”, de donde surgen las palabras “pánico” y “pandemonio”, este dios era
mitad chivo y mitad ser humano, este dios atraía a la gente con la música, los volvía locos y los mataba.
El otro templo estaba dedicado a las puertas del infierno. En esos templos se ofrecían sacrificios de
animales y sacrificios humanos.

Cuando Jesús visitó este lugar, se paró ante esa roca y dijo: “sobre esta roca yo edificaré una Ekklesia”,
no un edificio, sino una Ekklesia, “Y, cuando yo coloque mi gente sobre esta roca, las puertas del infierno
no prevalecerán”; seguidamente le dice a Pedro “Y a ti te daré las llaves del Reino de los cielos”

En el contexto, habla de las puertas del infierno, y le da las llaves del Reino. ¿Por qué? Porque cuando
Jesús murió y descendió a lo profundo, y dijo, “Yo soy el Alpha y la Omega”, “yo soy el que estaba muerto
y ahora vivo”, “yo tengo en mis manos las llaves del infierno y de la muerte”. Él les cambió el nombre
a las llaves del reino, para que ahora la Ekklesia, vaya a donde están las puertas del infierno en las
ciudades, y con estas llaves pueda abrir o cerrar esas puertas para ejercer autoridad.

Esto significa que ¡al diablo le quitaron puertas que le pertenecían, y ahora no las puede abrir ni cerrar!
¡Gloria a Dios!

EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN 97
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

En los días de Jesús sobre la tierra, había tres instituciones importantes:

A. El templo

El templo era un lugar religioso donde el pueblo se encontraba con los representantes de Dios para
que ellos les ministraran.

B. La sinagoga

Era otro lugar religioso donde el pueblo se reunía para leer las escrituras, orar y tener comunión.

C. La Ekklesia

Para explicar un poco de lo que era la Ekklesia en el contexto histórico y estratégico romano, y
asociarlo con el propósito de Jesús para establecer Su Ekklesia. Daremos una breve explicación al
respecto.

En el tiempo de Jesús, la Ekklesia era un grupo de ciudadanos romanos, enviados con una misión
especial, esta era, implantar la cultura romana, en los pueblos conquistados. Cuando Jesús dijo
edificaré mi Ekklesia, los discípulos sabían perfectamente a qué se estaba refiriendo Jesús.

Jesús usó este término para definir lo que sería Su Ekklesia, edificada sobre Él mismo, que es La
Roca.

Estos ciudadanos romanos, enviados a los pueblos conquistados, utilizaban una estrategia
especial para conquistar el corazón del pueblo, hasta el punto de hacerlo desear poseer el título de
ciudadano romano.

> Eran enviados como Agentes secretos

Los miembros de la Ekklesia romana funcionaban como agentes secretos. Éstos se mudaban
a esas ciudades y allí establecían negocios, actividades dentro del comercio, prestación de
servicio, educación, y todo lo demás, con el objetivo de estar lo más cerca posible de la realidad
del pueblo.

El objetivo de Roma era tener miembros de la Ekklesia en todas las actividades de la sociedad,
actuando de manera discreta, pero buscando los intereses del imperio romano.

Cuando Jesús dijo que estaba estableciendo Su Ekklesia, también Él tenía en mente tener a Sus
“agentes infiltrados” -que somos nosotros, en todas las actividades dentro de la sociedad.

¿Como hacemos discípulos en todas las naciones?

¡Enviando!, ¡Infiltrándonos en sus actividades!

Cuando Él estableció Su Iglesia; Él la llamó para ser parte de Su Ekklesia, Sus agentes secretos
para extender Su Reino, porque Él necesita a alguien como tú, entre tu familia, en tu lugar de
trabajo, en el condominio donde tú resides, en tu barrio, en tu ciudad y en tu nación.

98 EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

Estar infiltrado significa estar mezclado en este mundo para influenciar en ellos. Fuimos
enviados como agentes de la extensión de Su Reino, infiltrados en todas partes, ¡esto debe
llenarnos de emoción y de responsabilidad!

> Eran enviados como Agentes neutralizadores

En segundo lugar, los miembros de la Ekklesia romana, funcionaban como agentes


neutralizadores. Éstos controlaban e impedían cualquier actividad reacción o levantamiento de
los pueblos conquistados, que se opusieran al nuevo gobierno romano.

La Ekklesia de Jesucristo ha sido llamada por Dios para neutralizar la acción y los planes del
diablo. Él nos dice que somos la sal de la tierra. (Mt 5.13), somos enviados para matar los
gérmenes que están descomponiendo o trastornando la sociedad para transformarla, somos
enviados a las tinieblas para ser luz. Si no somos sal y luz donde es necesario, no tenemos
ninguna utilidad.

Este es el propósito de la Ekklesia: influenciar e implantar la cultura, los valores del reino de Dios
aquí en la tierra. Esta Ekklesia trastornó el mundo antiguo (Hechos 17:6), y logró penetrar en la
casa de César (Filipenses 4:22).

Al establecer Su Ekklesia, el objetivo del Señor es que ésta ejerza influencia. Somos agentes de
influencia.

Cuando Jesús habló de la Ekklesia Él no estaba hablando sobre el establecimiento de un edificio, mucho
menos de una reunión religiosa. Él estaba hablando de un grupo de personas que funcionaran en
la tierra como agentes de Su reino para conquistar el corazón de otras personas, hasta el punto de
hacerlas desear también ser ciudadanos del reino del Señor.

Jesús podría haber dicho: “Voy a restaurar la gloria anterior del templo, para que sea conocido como en
tiempos antiguos, o mejor que en los tiempos de Salomón: o también podría haber dicho: “Edificaré mi
sinagoga”, o “Edificaré una red de sinagogas en todo el mundo, para que todo aquel que quiera venir
a escuchar la Biblia una vez a la semana, y se conviertan”, ¡No!, Él dijo” “Yo edificaré Mi Iglesia”, -“Mi
Ekklesia”-.

Esto significa “Yo te edificaré a ti, y las puertas del infierno no prevalecerán contra ti, mayor es el que
está en ti, que el que está en el mundo”, y cuando te enfrentas en tu mundo natural, la escuela, el
trabajo, tus negocios, etc. recuerda que, mayor es el que está en ti, que el que está en el mundo.

Jesús mencionó la iglesia únicamente dos veces, porque cuando la iglesia primitiva del libro de los
Hechos escuchaba la palabra “Iglesia”, inmediatamente la relacionaba con la institución romana secular
establecida, excepto que la nueva Ekklesia, era la Ekklesia del Señor.

En otras palabras, el Señor Jesús dijo, ya existe una Ekklesia secular, que son las puertas del infierno,
pero yo estoy estableciendo una nueva Ekklesia, y cuando la mía y la del diablo se encuentran, la mía
triunfará.

EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN 99
ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

Actualmente ya hay “Ekklesias” establecidas en nuestras ciudades, por ejemplo, una comisaría es una
“Ekklesia”, es una forma de gobierno, una escuela, una empresa, una oficina del gobierno, ¡todas estas
son Ekklesia!, son formas de gobierno. Lo que tenemos que hacer es, nosotros los que trabajamos ahí,
debemos llevar la levadura, del Reino, la luz, la sal, e impregnarla para que cambie.

> El Imperio romano no solamente se apoderó de la Ekklesia, sino también de las instituciones
seculares que servían al Emperador.

> Se apoderó del “Conventus Romanorum”, esto era que cuando dos o tres ciudadanos romanos se
reunían, ¡podían ejercer el poder y la autoridad del Emperador!

¡Eso es exactamente lo que Jesús dijo!, “Donde dos o tres se reúnen en Mi Nombre, yo estoy en
medio de ustedes, y todo lo que pidieren, será hecho, -les será dado-” ¡Gloria a Dios!

> El Imperio romano también se apropió del oficio de Apóstol.

En tiempos bíblicos, esta palabra no era usada como la usamos actualmente. En ese entonces,
la palabra “Apóstol” era un término secular, porque cuando Roma conquistaba un nuevo
territorio, se esforzaban para que ese nuevo territorio se asemejara a Roma, de manera que, a
los territorios conquistados les construían edificios (teatros, anfiteatros, coliseos, etc.), iguales a
los que tenía Roma.

Después de la conquista, Roma enviaba materiales en una flota de barcos con sus respectivos
trabajadores, y al Almirante o capitán de esa flota se le llamaba “apóstol” que significaba
“propagador” o “divulgador” del imperio.

La Ekklesia fue un movimiento de gente, no confinada a edificios, sino diseñada para operar las 24 horas
del día, los siete días de la semana, para transformar no solamente a las personas sino a la sociedad en sí.

Al seleccionar el modelo de la Ekklesia, en lugar del templo, o la sinagoga, Jesús eligió una agencia
más adecuada para triunfar en el mercado, porque su objetivo final no fue reproducir o expandir
instituciones religiosas, sino naciones discipuladas por medio de insertar la levadura del Reino de Dios
en la sociedad, a través de la Ekklesia.

La Ekklesia de Jesús no fue diseñada como un tanque de retención desinfectado y esterilizado en el que
sus discípulos debían almacenar a conversos arrebatados de un mar turbulento y condenado a perecer
para aguardar la llegada del barco que los traslade al puerto celestial para su procesamiento final. ¡NO!
Su Ekklesia, ya sea en la expresión embrionaria del Conventus o en una versión más expansiva, fue
diseñada como el vehículo para inyectar la levadura del Reino de Dios en la masa de la sociedad… para
que primero las personas, y luego las ciudades, y finalmente las naciones, sean discipuladas.

En Argentina mi país natal, puedo encontrar ejemplos acerca de lo anterior.

• Dios ha usado a personas como Omar Cabrera, (padre e hijo), para la expansión de Su reino,
llevando el mensaje a clubes, plazas, lugares no tradicionales para presentar el Evangelio.

100 EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN


ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

• Dios levantó también a Carlos Annacondia, un empresario, quien llevó fuera de las cuatro paredes
de la iglesia, lo que se practicaba ahí. Annacondia bautizaba, oraba por enfermos, personas eran
sanadas, recibían el Espíritu Santo con la evidencia de hablar en lenguas, ¡echaba fuera demonios y
las personas eran liberadas!, ¡en las calles!

• Juan Zuccarelli y Teddy Rivello, a quienes Dios ha usado convirtiendo cárceles en Ekklesias, cada uno
en una forma extraordinaria, modelos que han sido replicados alrededor del mundo.

• El Pastor Eduardo Lorenzo, un excelente pastor argentino, que cambió los paradigmas pastorales en
nuestro país, dijo: “Lo que ocurra el domingo dentro de las cuatro paredes de la iglesia tiene que ser
lo menos importante, porque cosas mayores deben ocurrir el resto de la semana”.

A este pastor no le bastó apropiarse de La Ekklesia, él convirtió mesas en púlpitos y hogares en


lugares de reunión; puso en práctica lo que hacía la iglesia primitiva descrito en hechos 2:46 y 47, “Y
perseverando unánimes cada día en el templo, y partiendo el pan en las casas, comían juntos con alegría
y sencillez de corazón alabando a Dios, y teniendo favor con todo el pueblo. Y el Señor añadía cada día a
la iglesia los que habían de ser salvos”

Mis amados hermanos, todos nosotros somos “almirantes”, a cargo de una flota de barcos, que están
ahí inmóviles, en las bancas. ¡Es el momento de soltarlos, para que empiecen la Ekklesia en la casa!,
-cada uno en su propia casa-.

Si buscamos ejemplos de reuniones de la iglesia en el Libro de los Hechos, solo encontramos que se
reunían en sus casas, compartían el pan y, lo más importante, era que ¡la presencia de Dios estaba ahí!;
pero no se quedaron ahí, llevaron la Ekklesia a sus lugares de trabajo, al Mercado. Dice la Biblia que, “…
de manera que todos los que habitaban en Asia, judíos y griegos, oyeron la palabra del Señor Jesús. Y hacía
Dios milagros extraordinarios por mano de Pablo” (Hechos 19:10-11)

¡Dios hacía los milagros a través de Pablo! Pongamos atención en esto, los milagros ocurrían y Pablo no
estaba predicando, ni estaba dentro de la iglesia o una sinagoga, Pablo estaba haciendo tiendas, Dios
usaba las manos de Pablo para hacer milagros, ¡él ocupaba sus manos para hacer tiendas, pero estaba
aprovechando el Mercado para compartir el mensaje!!

Pablo estaba tan ungido que, cuando la gente tocaba su túnica, los enfermos eran sanados, los
endemoniados eran liberados (Hechos 19:12). Todo lo que se ponía en contacto con Pablo, en su
trabajo, ¡todo se convertía en un instrumento de transformación! y, como resultado, todos los que
habitaban en Asia oyeron la Palabra del Señor, y Dios hacía milagros extraordinarios por mano de Pablo.

Reflexionemos,

> ¿Quién hacía los milagros? > Dios. Dios está aquí hoy

> ¿A quién usaba Dios? a Pablo. > Pablo no está aquí.

> ¿Quién está aquí ahora? > Dios, tú y yo.

> ¿A quién quiere usar Dios? > ¡A ti y a mí!

EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN 101


ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

Dios quiere ungirte ahora mismo, ¡quiere llenarte con poder!, porque quiere usarte en cualquier lugar,
en el trabajo, en la escuela, en la universidad, ¡que cualquier cosa que hagamos y toquemos como
miembros de Su Ekklesia, se convierta en un vehículo para la transformación!

Mis amados hermanos, todos nosotros somos los capitanes de una flota, los “Almirantes”, tenemos una
flota en el puerto, no seamos indiferentes a nuestro llamado, compartamos la visión, unjamos a los
miembros de nuestras iglesias y enviémoslos afuera como miembros de la Ekklesia, sean ejemplo para
ellos y díganles como dijo Jesús, “Hagan las mismas cosas que yo les he enseñado y hagan mayores cosas
que éstas”, de esta manera, toda la ciudad será llena de la presencia de Dios. Porque la Iglesia debe ser
el único organismo que tiene una filial en cada barrio y podrá tener un representante en cada cuadra.

Iniciemos reconociendo que la iglesia NO es mi iglesia, es la Iglesia de Cristo, porque la Iglesia no es un


edificio, la Iglesia es gente, personas. Cuando llegamos a este entendimiento, las cosas cambian.

Si tú no eres un pastor de púlpito, ¡eres un pastor de Mercado!, ¡ese es tu púlpito!, tus amigos,
tus compañeros de trabajo, tus compañeros de estudio, tus colegas empresarios, ¡ellos son tu
congregación!, ¡ahí donde tú estás, está Dios. ¡Puede manifestar Su poder a través tuyo!

Cuando los miembros de tu iglesia están diseminados en toda la ciudad durante la semana, imagina
como será tu reunión del día domingo! Habrá gozo, testimonios, cantos de alabanza al Señor, ¡una gran
fiesta!, porque la Iglesia ha llenado la ciudad con la Doctrina de los Apóstoles, el glorioso Evangelio de
Jesucristo.

Mi oración por ti es que, en este mismo momento, seas bautizado con Su Santo Espíritu, que tus
ojos espirituales sean abiertos y tus oídos puedan escuchar la voz de Dios que te dice hoy: “Yo te he
edificaré, porque TÚ eres MI iglesia, y las puertas del infierno no prevalecerán contra ti”

¡VAMOS!, ¡ADELANTE!, ¡SOMOS LA EKKLESIA!

¡LAS PUERTAS DEL INFIERNO NO PREVALECERÁN!

¡ALELUYA!

TEMA DE DISCUSIÓN:

1. Discutan el concepto de Iglesia y de Ekklesia.

102 EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN


ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

14 | LA EKKLESIA OPERANDO EN EL
PODER DEL ESPÍRITU SANTO

CLASE 14
DESCRIPCIÓN:

Dios tiene un futuro y una esperanza para ti, pero no se trata solo de ti, sino de otros, del mundo, de
gentes, de pueblos y de las naciones que Jesús redimió́ en la Cruz. Lo que Él ha preparado para ti supera
todo lo que puedas pensar o imaginar. Pero tienes que comprometerte incondicionalmente a obedecer,
aunque no entiendas los detalles.

De la misma manera que un ejército que enfrenta a un enemigo formidable no se puede dar el lujo
de hacerlo con soldados mal entrenados, los miembros de la Ekklesia necesitan estar completamente
familiarizados y equipados por el Espíritu Santo, la suprema fuente de poder. Dependencia total en el
Espíritu Santo y La Palabra de Dios son absolutamente indispensables.

¡Esta es nuestra última clase! ¡Hemos estado volando sobre lugares altos y ¡ahora es el momento de
aterrizar y poner en práctica todo lo aprendido para transformar tu vida!, ¡tu familia!, ¡tu esfera de
influencia!, ¡tu vecindario!, ¡tu ciudad, tu nación! y… ¡el mundo!

En la leccion #1, empezamos citando el texto de Proverbios 4:18, “Mas la senda de los justos es como la
luz de la aurora, que va en aumento hasta que el día es perfecto”

A través de cada lección, hemos ido recibiendo más y más luz y viendo lo maravilloso que es permitir ser
usado por Dios.

En la lección #1 hice referencia a nuestros inicios, cómo comenzamos con una pequeña capilla de
oración que, actualmente, es un movimiento mundial, donde no sólo personas sino ciudades y naciones
enteras están siendo transformadas.

Mencioné también, los libros que el Señor me ha permitido escribir, cada uno de ellos puso el cimiento
para el siguiente y, en cada uno de ellos, tuvimos un nuevo aprendizaje porque, cuando uno se
compromete a discipulares naciones, y no sabe cómo hacerlo, -pero, sí se tiene la disposición-, Dios
empieza a usarte donde estás y te va agregando luz a medida que caminas en fe.

Vimos también que, al estudiar el libro de Efesios, pudimos diseñar un cuadro sinóptico de éste,

EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN 103


ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

En el Capítulo 2 de Efesios dice que debemos reconciliar a judíos y a gentiles; donde el diablo ha creado
divisiones, debemos propiciar la unidad a través del vínculo de la paz.

En el Capítulo 3 dice que las denominaciones cristianas no deben estar divididas, porque todos somos
un solo cuerpo. Ciertamente hay divisiones denominacionales, muchas congregaciones, muchos
pastores, pero recordemos que tenemos un solo Príncipe, y la Iglesia es una sola, La iglesia de Cristo.

En el Capítulo 4 se nos exhorta a todos los Apóstoles, Profetas, Maestros, Evangelistas y Pastores, a que
mantengamos el vínculo de la unidad, en el vínculo de la paz.

En el Capítulo 5, dice que, entre esposas y esposos, debemos ser uno.

En el Capítulo 6, No debe existir división entre padres e hijos.

También en el capítulo 6, entre patrones y obreros, gerentes y empleados, entre amos y esclavos, no
debe haber diferencia, porque somos uno en Cristo.

Después que hemos reparado todas estas brechas, se nos dice que debemos enfrentar las huestes de
maldad en los lugares celestiales. (Cap. 6:12-16)

¿Por qué razón no podemos luchar contra las huestes de maldad, antes de reparar las brechas
anteriores?

Veamos este ejemplo, si deseamos batallar contra las huestes de maldad y, por ejemplo, hay racismo
en nosotros, o división hacia otros hermanos, o falta de cooperación entre otros ministerios o ministros,
(cualquiera de los cinco ministerios) o ¡peor aún! ¡falta de intimidad en el hogar!, o disputas con los hijos,
o injusticias en el lugar de trabajo, ¡vamos a atacar al principado!, pero… ¡los demonios ya se habrán
infiltrado en nuestro territorio!

De todas estas grietas, la grieta del hogar en el matrimonio es la que más afecta; por eso es que se nos
dice: “Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia” y a las esposas, “deben honrar a
sus maridos, como Sara honraba a Abraham” (Efesios 5:22-25)

104 EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN


ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

¿Recuerdan cuando mencionamos a la señora Wanlapa, que empezó con un carrito de venta de
helados, ¡pero su influencia llegó hasta el gobernador?, ¡Pero no paró ahí!, ¡actualmente ella ha sido
nombrada Consejera de la comisión anticorrupción del gobierno federal de Thailandia! y su pastor,
el pastor Brian Burton, es ¡uno de los Consejeros a los líderes políticos de la nación! ¡Aquí se cumple
el texto que citamos al principio!: “La senda de los justos es como la luz de la aurora, que va en aumento,
hasta que el día es perfecto” ¡Gloria a Dios!

Cuando entendemos que el Pastor es “El Almirante”, y que los miembros son barcos a los cuales él los
carga con materiales de construcción, principios bíblicos, y luego los suelta para que vayan y lleven
a su esfera de influencia lo que ha pasado dentro de las cuatro paredes de su ministerio, ¡pasa algo
extraordinario!

Comparto con ustedes este ejemplo ¡maravilloso! Sucedió en el barrio “Las Flores”, en Rosario,
Argentina. En ese lugar era donde dominaba el Cartel más peligroso del país.

En la iglesia de este barrio, donde el hermano Aldo Martin era pastor, había un hermano, Gregorio
Ávalos, quien trabajaba como taxista. Hermano Gregorio dedicó su taxi al Señor, oró por su negocio
(el taxi), lo bendijo, lo ungió con aceite, y para que fuera de bendición a los pasajeros, siempre tenía
sintonizado su radio con música cristiana; con esto hizo que cambiara el clima espiritual y a través de
hacer esto, bendecía a las personas.

El señor Ávalos vivía en ese barrio peligroso controlado por las drogas y donde se cometían asesinatos
cada semana, pues el Cartel tenía allí una fortaleza, por lo cual decidió orar y bendecir ese barrio para
que las cosas cambiaran.

Con el tiempo, Ávalos decidió presentarse como candidato para la asociación de vecinos del barrio, ¡y
ganó su candidatura!

En el barrio había un edificio en el barrio que estaba destinado para velar a miembros del Cartel,
especialmente jóvenes que habían muerto en tiroteos. Ávalos decidió abrir esa puerta e invitar a Jesús a
entrar a ese edificio, decidió remodelarlo, pintarlo, hacerlo más presentable y darle otro propósito, para
que no fuera utilizado más para ese fin.

De acuerdo con el contexto de Apocalipsis 3:20, la puerta que Jesús está tocando NO es la puerta del
corazón, es la puerta de edificios en que los creyentes entran y nunca han invitado a Jesús a entrar.

¡Eso es lo que generalmente hacemos, cuando vamos al trabajo, a la escuela, a la clínica, etc., cualquier
lugar donde nos desenvolvemos durante la semana, si no invitamos a Jesús a entrar con nosotros a ese
edificio, ¡dejamos a Jesús afuera!; ¡debemos invitarlo a entrar, para que las cosas cambien!

Continuando con el testimonio de Gregorio Ávalos, Gregorio pidió en oración al Señor que le enviara
reyes, a los influyentes, para que le ayudaran, porque ese barrio necesitaba “hacerse de nuevo”,
¡necesita mucho!, ¡de todo! En corto tiempo, en respuesta a su oración, recibió la visita de ¡la intendenta
de la ciudad!, (¡La Jefe Superior de los servicios administrativos-económicos de la ciudad!). Al llegar, ella
le preguntó: ¿En qué le puedo ayudar? ¡Imagine cuál fue la reacción de Gregorio!, ¡Dios la había enviado!
Su respuesta fue: “¡Aquí necesitamos de todo!, ¡este barrio hay que hacerlo todo de nuevo!”

EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN 105


ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

Posteriormente, ¡recibe otra visita!, ¡El Gobernador de la Provincia, quien le hizo la misma pregunta!

¡Necesitamos de todo!, -dijo- pero ahora Gregorio agregó: “tenemos que arreglar calles, alcantarillas,
etc., pero lo más importante para hacer aquí, es erradicar el Cartel que controla el barrio”.

El Cartel había construido un “bunker” que era un centro de reclutamiento de jóvenes para que
vendieran drogas.

Entonces, ¿qué paso? ¡El Ministro de Seguridad Nacional llegó a visitar a Gregorio, ofreciéndole su ayuda
en seguridad para llevar a cabo lo que esta ciudad necesitaba! Enseguida, envió cientos de soldados,
gendarmes con ametralladoras, máquinas para destruir esos bunkers, de manera que, todo empezó a
cambiar, los miembros del Cartel tuvieron que salir de la ciudad, porque ésta estaba siendo transformada,
porque ¡un taxista!, ¡una persona que aparentemente no valía ni podía hacer nada!, un día dijo: “Yo no soy
taxista, soy un Ministro, esto es un taxi, pero yo lo veo como un “Arca del Pacto móvil”.

Al mismo tiempo, su pastor había dicho, “Yo no soy solo un pastor, Yo soy un almirante que estoy
soltando estos barcos para que lleven a cabo el trabajo en sus lugares de influencia”

Con la ayuda de Dios y el trabajo de Gregorio, el taxista, el barrio “Las Flores”, empezó a cambiar, se
asfaltaron las calles, colocaron una red de gas, instalaron desagües en todo el barrio, se construyó un
nuevo hospital regional, además, se construyó una nueva escuela, la más grande y moderna de toda la
provincia de Rosario, una nueva estación de tren, y un centro de convenciones muy moderno. ¿Pueden
imaginar qué pasó en este Centro de Convenciones? ¡En este centro se casó Leonel Messi!

Para culminar este testimonio, Gregorio organizó una actividad con el Evangelista Carlos Annacondia,
donde diez mil personas reconocieron a Jesús como su Salvador y se integraron a la familia de Dios.

¡Todo esto fue producto de alguien que recibió estas mismas lecciones que hemos compartido con
ustedes, y lo puso en práctica! ¡Esto es lo más importante!, ¡ponerlo en práctica, porque es efectivo!

La historia de Gregorio no termina aquí, porque cuando hubo cambio de gobernador, el pastor de
Gregorio, el Pastor Aldo Martin, adoptó a este nuevo gobernador en oración, para que Dios lo use para
bien, para que tenga sabiduría en todas las decisiones que tiene que tomar, etc.

Este Gobernador se sintió apoyado, e hizo una oferta a los pastores -que algunos la aceptaron-, para
edificar talleres de carreras técnicas para capacitar a jóvenes (talleres de aprendizaje para que aprendan
plomería, electricidad, mecánica, computación, etc.), que capacitará a 50,000 jóvenes, y, ¡no sólo eso!,
se les enseñará principios y virtudes bíblicas. ¡Imagínese qué gran oportunidad de llevar la Luz del
Evangelio!

El cambio de clima espiritual en la región, hizo que este Gobernador tomara decisiones correctas, en
bendición de la población, ¡sin ser cristiano!; y aún más, este Gobernador decidió cambiar el diseño del logo
de la provincia en lugar de decir simplemente “Santa Fe”, ahora el logo dice “Santa FE” (Enfatiza la palabra FE
-con letras mayúsculas-), porque quiere que se sepa que fue la FE, pero específicamente la Fe en Dios, lo que
hizo el cambio en el Barrio Las Flores, de Santa FE, bajo el liderazgo de Gregorio, “el taxista”.

106 EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN


ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

Pastores, líderes, (ALMIRANTES), no tengan temor de enviar sus barcos. Tu tarea es “equipar a los
santos para que ellos hagan la obra del Ministerio”, (Efesios 4:12)

Esto no se aplica a equiparlos solamente para que sirvan dentro de la iglesia, enseñando en la Escuela
Dominical, o en el liderazgo con jóvenes, personas mayores, damas, etc.; todo esto está bien, pero
nuestro objetivo final no debe ser tener una iglesia o un Ministerio más grande, o una empresa
exitosa, ¡NO!, aunque todo eso es muy importante, pero el objetivo principal debe ser, ¡LAS NACIONES!,
empezando en el lugar de influencia de los miembros de nuestro Ministerio.

EL BAUTISMO EN EL ESPÍRITU SANTO


Cuando Jesús introdujo la enseñanza del Espíritu Santo, introdujo lo más radical de ésta, porque en el
Antiguo Testamento la gente no podía ver a Dios, y en el caso de los israelitas, ni aun se les permitía
acercarse al Monte en cuya cumbre Dios estaba escondido detrás de una nube ¡así era Dios de distante!

En los Evangelios, Dios se encarna en Jesucristo, y la gente puede acercase a Él, pero no estaban seguros
de quién era Él. Solamente al final de Su ministerio, reconocen, que es el Hijo de Dios (Mateo 16:16).

Cuando Jesús dijo: “…cuando yo me vaya, Yo rogaré al Padre, y os dará otro Consolador, para que esté con
nosotros para siempre: … ese es el Espíritu de verdad, … y estará en vosotros” (Juan 14:16-17)

En el Antiguo Testamento el Espíritu de Dios estaba LEJOS, paro ahora, en el nuevo Testamento, dice,

“El Espíritu de Dios vendrá, entrará EN TI, morará EN TI, te guiará A TODA VERDAD Y JUSTICIA”

El diablo sabe la importancia del Espíritu Santo en nuestras vidas, por eso, el tema del Bautismo del
Espíritu Santo es muy controversial, y es este tema el que ha causado mayor división entre nosotros los
cristianos.

¡Todo lo que hemos aprendido es imposible hacerlo! ¡No sirve de nada, si no tenemos el poder del
Espíritu Santo en nosotros! Es necesario que poseas el poder del Espíritu Santo

Introduzcámonos un poco más en este tema:


En el nuevo Testamento había tres bautismos,

1. El Bautismo de Juan, que preparaba a la genta para la primera venida del Mesías, era llamado “el
Bautismo de Arrepentimiento”. Este bautismo no salvaba.

2. El Bautismo en el Nombre de Jesús, que lo realizaban los Apóstoles, donde la gente reconocía
que Jesús era el Mesías, y que ahora estaba aquí. Este bautismo tampoco salvaba, porque Jesús no
había pagado el precio en la cruz.

3. El Bautismo en el Espíritu Santo, este bautismo lo anunció Jesús, este lo haría el mismo Espíritu
Santo. Este bautismo es muy importante, porque transforma a la persona, además, da u otorga
poder espiritual a quien lo recibe, para transformar y discipular a las naciones.

EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN 107


ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

Jesús lo dijo claramente, “Juan ciertamente bautizó con agua, más vosotros seréis bautizados con el Espíritu
Santo dentro de no muchos días” (Hechos 1:5)

Cuando los discípulos escucharon esto, no lo percibieron claramente, pensaron, ¡Ah!, ¡qué bien! ¡El Reino
de Dios será restaurado!, ¡nosotros somos los primeros que seremos bendecidos!, ¡seremos famosos
porque anduvimos contigo!

Los discípulos creyeron que ellos serían los primeros beneficiados, por eso le preguntaron: ¿Cuándo
será esto? la respuesta de Jesús fue, “No os toca a vosotros saber los tiempos o las sazones, que el Padre
puso en su sola potestad; pero recibiréis poder, cuando haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo, y me
seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra” (Hechos 1:7-8)

Vemos aquí, que comienza con una transformación de nuestra Jerusalén, (una transformación personal,
nosotros mismos, nuestra familia), en Judea, (nuestros vecinos, la colonia), después alcanzar a Samaria
(nuestra ciudad, el Estado), y luego, “hasta lo último de la tierra”, esto es, a TODAS LAS NACIONES.

¡Esto es muy importante, porque, el objetivo principal del Bautismo en el Espíritu Santo es: ¡DISCIPULAR
NACIONES!

Luego, continúa el relato bíblico en Hechos 1:9-11 “Y habiendo dicho estas cosas, viéndolo ellos, fue alzado,
y le recibió una nube que le ocultó de sus ojos. Y estando ellos con los ojos puestos en el cielo, entre tanto que
él se iba, he aquí se pusieron junto a ellos dos varones con vestiduras blancas, los cuales también les dijeron:
Varones galileos, ¿por qué estáis mirando al cielo? Este mismo Jesús, que ha sido tomado de vosotros al cielo,
así vendrá como le habéis visto ir al cielo”.

Los discípulos fueron corregidos en dos ocasiones:

> Cuando Jesús les dijo “El Reino de Dios será restaurado”, inmediatamente ellos pensaron, ¡ahora
nosotros! tendremos poder!, ¡seremos famosos porque anduvimos contigo!, (tendrían poder y
fama); así que, les interesaba saber ¡cuándo sería esto! ¿Cuál fue la respuesta de Jesús? “No os toca a
vosotros saber los tiempos o las sazones, que el Padre puso en su sola potestad”

> Cuando Jesús fue levantado a los cielos, los ángeles les dijeron: “Varones galileos, ¿por qué estáis
mirando al cielo? Jesús ya les había dicho en Lucas 11:2, “Hágase tu voluntad, como en el cielo, así
también en la tierra”

Él está esperando que nosotros prediquemos el Evangelio a toda criatura. Entonces, retornará en gloria.

Es muy importante reconocer que el Bautismo en agua y el Bautismo en el Espíritu Santo, son dos cosas
diferentes, es una misma moneda con dos caras.

» Los Conservadores dicen que no necesitan recibir el Bautismo del Espíritu Santo, porque cuando
creyeron ya recibieron el Espíritu Santo, así que no necesito hablar en lenguas.

» Los Pentecostales, dicen, “Yo fui bautizado en el Espíritu Santo, cuando hablé en otras lenguas”.

¡Los dos tienen razón!, ¡ambas son experiencias reales!, pero ¡ambos están mirando hacia atrás, en

108 EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN


ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

lugar de ver hacia adelante! Porque el Espíritu Santo no es una segunda bendición, no es solamente
La Tercera Persona de la Trinidad, ¡NO!, El espíritu Santo ¡ES DIOS MISMO!

Así como el Padre se encarnó en Jesús cuando vino a la tierra, para que lo vieran, ahora, el Padre y
el hijo, se encarnan en el Espíritu para vivir dentro de ti, y para que seamos “cristianos” -pequeños
“cristos”-, para que la gente vea a Jesús a través nuestro.

• ¿Por qué hay falta de poder, de autoridad espiritual manifestada en nuestras autoridades hoy?

• ¿Por qué hay tanto “cristianos” que están convencidos, pero no convertidos?

• ¿Por qué el domingo se manifiesta en nuestras iglesias el fuego, el gozo, etc., y el lunes empiezan
a enfriarse hasta que el sábado ya están congelados, y el domingo, nuevamente, ¡hay que
descongelarlos!?

Bautismo en el Espíritu Santo vs. Bautismo en aguas


Creo que no hemos comprendido que, en el nuevo Testamento, específicamente en el Libro de los
Hechos, hay ocho bautismos y que el bautismo con aguas ocurre simultáneamente con el Bautismo en
el espíritu Santo, es decir que uno y el otro se complementaban.

Cuando la gente era bautizada en el Espíritu Santo, inmediata y seguidamente era bautizada en aguas,
como ocurrió en la casa de Cornelio (Hechos 10)

Hay una sola excepción, cuando Felipe predicó en Samaria, dice que después que predicó Felipe, hubo
señales, conversiones y prodigios, pero los nuevos convertidos fueron bautizados únicamente en el
nombre de Jesús (Hechos 8:4-13)

Pero en los versículos 14-16, dice: ”Cuando los apóstoles que estaban en Jerusalén oyeron que Samaria
había recibido la palabra de Dios, enviaron allá a Pedro y a Juan; los cuales, habiendo venido, oraron por
ellos para que recibiesen el Espíritu Santo; porque aún no había descendido sobre ninguno de ellos, sino que
solamente habían sido bautizados en el nombre de Jesús”

Es muy interesante saber que, de las ocho veces que están registradas en los Hechos lo referente al
Bautismo del Espíritu Santo, solo en una ocasión fue pública y dramática, ésta está registrada en Hechos
Capítulo 2. ¿Por qué?

En Hechos 17:22-29 Pablo les explicó a los filósofos de Atenas, y el versículo 28 dice: “Porque en él
vivimos, y nos movemos” y, “si le buscamos, le hallaremos” (Dt. 4:29) ¡Cuánto más le encontraremos si ya le
hemos buscado!

Efesios 5:18 dice, “No os embriaguéis con vino, en lo cual hay disolución; antes bien sed llenos del Espíritu”.
¿Cómo? Si ya vives en Él, te mueves en Él, existes en Él, no puedes escapar de Su presencia, respíralo, sé
lleno, porque el Espíritu Santo es como los glóbulos rojos de la sangre, llevan el oxígeno a los pulmones
y cuando llegan a los pulmones, intercambian el oxígeno por el dióxido de carbono, el oxígeno es el que
nos da la vida, nos levanta, ¡respíralo!, ¡que Su presencia se impregne en ti!, y al hacer esto, serás lleno
del Espíritu Santo.

EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN 109


ALBERTO MOTTESI UNIVERSITY

Ahora, la tarea que tienes ¡se cumplirá! Serás Su testigo, para transformar tu vida, tu familia, tu barrio,
tu ciudad, tu Estado, tu Nación.

Tal vez digas, ¡no sé cómo hacerlo!, ¡no sé cómo empezar! Cuando ignoramos cómo hacerlo, pero
estamos dispuestos, ¡Dios usa nuestra ignorancia, nos enseña y nos usa para Su gloria!

Cuando estás en la presencia de Dios, Él susurra a tu oído diciéndote “Pídeme, y te daré por herencia las
naciones, y como posesión tuya los confines de la tierra”, y tú en fe, se las pides, pero, al mismo tiempo ¡te
asalta la duda!, ¡no sé cómo hacerlo!

¡Esa “ignorancia: hará que le preguntes cómo hacerlo!, y el Espíritu Santo, (He aquí, la importancia del
Espíritu Santo en ti), te guiará a toda verdad, a toda justicia.

Cuando el Ángel le dijo a María que tendría un hijo, (¡esto es una cosa mucho más difícil que discipular
una nación!), ella le preguntó: “¿Cómo puede ser esto?” el ángel le respondió: “El Espíritu Santo vendrá
sobre ti, - y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra” -y depositará una semilla en ti, y esa semilla dará
el fruto” (Lucas 1:35)

Mi deseo es que podamos decirle al Señor, las mismas palabras que dijo María, “He aquí la sierva del
Señor; hágase conmigo conforme a tu palabra” (Lucas 1:38), para que el Espíritu de Dios te haga sombra,
caiga sobre ti, bautizándote, y continúes con Su llenura diariamente, cada hora, minuto y segundo, de
manera que, por Él vivas, en Él te muevas, en Él existas, porque sin Él, nada podemos hacer.

Ahora, recibe el Bautismo en el Espíritu Santo, lo que te dará el poder, ¡para cambiar al mundo!

Dios te bendiga y te use grandemente. Amén.

110 EL MINISTERIO DE TRANSFORMACIÓN

También podría gustarte