Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD 1 “Actúa y adivina”

Objetivo general: Fomentar la convivencia sana y pacifica en los alumnos


de tercer grado de preescolar, mediante el juego.
Objetivo específico: Concientizar la importancia de las reglas de
convivencia por medio de un juego simbólico.
Componente curricular: Área: Educación Socioemocional
Desarrollo Personal y Social
Grado y grupo: 3°A Propósito general:
-Resolver conflictos mediante el diálogo.
-Respetar reglas de convivencia en el aula,
en la escuela y fuera de ella, actuando con
iniciativa, autonomía y disposición para
aprender
Tiempo: 30 minutos Recursos:
 Computadora
 Hojas de maquina
 16 imágenes
 Abatelenguas
 Foami de colores

Desarrollo de la actividad:
Inicio:
Antes de empezar con la actividad, se realizará diferentes preguntas acerca
de ¿Qué son las reglas en el salón de las clases? ¿Para qué sirven las
reglas? ¿Conocen las reglas? y las consecuencias de no seguir las reglas.
Las cuales los niños deben de comprender cada pregunta, para
posteriormente realizar una lluvia de ideas en el pizarrón de manera grupal.

Desarrollo:
Una vez que ya respondidas las preguntas en forma grupal, se estará
realizando la impresión de diferentes imágenes que son las consecuencias
de no seguir las reglas del salón de clases, para después colocarlas en los
abatelenguas. Poniendo alrededor de 3-4 imágenes por mesa.
Cierre:
Por último, de forma voluntaria un integrante por mesa estará pasando al
frente para hacer su interpretación con mímica de la imagen que le toco, la
cual el grupo debería de adivinar acerca de cual es la consecuencia que se
esta tratando de decir por no seguir las reglas de convivencia en el salón de
clases.
Evaluación:

ACTIVIDAD 2 “Al bordaje”


Objetivo general: Fomentar la convivencia sana y pacífica en los alumnos
de tercer grado de preescolar, mediante el juego.
Objetivo específico: Fomentar el diálogo para la solución de conflictos por
medio de un juego cooperativo.
Componente curricular: Área: Educación Socioemocional
Desarrollo Personal y Social
Grado y grupo: 3°A Propósito general:
Aprender a escuchar y a respetar las ideas
de los otros, tanto en lo individual como en
lo colectivo, para construir un ambiente de
trabajo colaborativo.
Tiempo: 40 minutos Recursos:
 Sillas
 Periódico
Desarrollo de la actividad:

Inicio:
Esta dinámica de grupo consiste en que los niños y niñas cooperen para llegar a un mismo
objetivo. Para ello, se les dividirá en dos grupos de trabajo y se les ofrecerá una
recompensa final.
Desarrollo:
Se cuenta a los niños/as que están en una isla desierta y tienen que subirse a un barco,
pero no pueden pisar el agua porque está llena de tiburones. Para ello, se les aportan hojas
de periódico que actuarán como un camino.

Cierre:
Ellos mismos tendrán que ir construyendo el camino, con la única condición de que tienen
que ir en fila. Cada equipo debe de saber la forma en la que colaborar y organizaran
entre todos dialogando y también intentado hacer el camino lo más rápido posible y
ponerse a salvo.

Evaluación:

ACTIVIDAD 3
Objetivo general: Fomentar la convivencia sana y pacífica en los alumnos
de tercer grado de preescolar, mediante el juego.
Objetivo específico: Demostrar la sana convivencia a través de una
dramatización.
Componente curricular: Área: Educación Socioemocional
Desarrollo Personal y Social
Grado y grupo: 3°A Propósito general: Aprender a
autorregular las emociones y generar
las destrezas necesarias para
solucionar conflictos de forma
pacífica, a partir de la anticipación y
la mediación como estrategias para
aprender a convivir en la inclusión y
el aprecio por la diversidad.
Tiempo: 60 minutos Recursos:

Títeres (dos conejas y un
conejo)
 Escenografía a escoger
 Teatrino
Tema: Obra de teatro “Las conejitas que no sabían respetar”
Desarrollo de la actividad:

Inicio: Se volverá a retroalimentar mediante una lluvia de ideas acerca de la


importancia de respetar a los compañeros, definiendo que un salón con
respeto fomenta un salón de sana convivencia entre los que interactuados.

Desarrollo: Acomodar a los niños de una forma cómoda, para que ellos
presten atención en la obra de teatro llamada “Las conejitas que no sabían
respetar” el cual da como aprendizaje que el respetar a los demás, como
nos gustaría que nos respetaran.

Cierre: Por última actividad se estará realizando un dibujo en referencia a lo


que ellos entendieron de la obra de teatro expuesta.

Evaluación:

También podría gustarte