CPM Practico

También podría gustarte

Está en la página 1de 15

ELABORAR LA RED CPM, UTILIZANDO EL METODO DE LAS PRECEDENCIAS ,

IDENTIFICAR LA RUTA CRITICA Y EL TIEMPO TOTAL DE PROYECTO

CODIGO ACTIVIDADES PRECEDENCIAS


A DEMOLICION DE ESTRUCTURAS ACTUALES ---
B EXCAVACION Y RELLENO DE SITIOS A
C FORMACION Y COLADO DE ZAPATAS B
D CONSTRUCCION ESQUELETO ESTRUCTURAL DE ACERO C
E CONSTRUCCION DE LA ESTRUCTURA DE CONCRETO D
F CONSTRUCCION DEL RECUBRIMIENTO EXTERIOR E
G INSTALACION SISTEMA DE PLOMERIA E
H INSTALACION SISTEMA ELECTRICO E
I INSTALACION SISTEMA DE CALEFACCION Y AIRE E
J CONSTRUCCION DE MUROS DIVISORES DE INTERIORES G,H,I
K INSTALACION DE LUMINARIAS Y ACABADO J
ES= TIEMPO INICIAL MAS TEMPRAN
EF= TIEMPO FINAL MAS TEMPRANO
LS= TIEMPO INICIAL MAS TARDIO
ES EF LF= TIEMPO FINAL MAS TARDIO
LS LF DURACION (DIAS, SEMANAS, MESES)
H P= PARTIDA, ACTIVIDAD QUE SE VA
DURACION HT= HOLGURA

DURACION SEMA ES Ef Ls Lf RC HT
4 0 4 0 4 0 0
5 0 4 4 9 5 5
5 9 14 9 14 0 0
6 14 20 14 20 0 0
8 20 28 20 28 0 0
12 28 40 28 40 0 0
5 28 33 28 33 0 0
3 28 31 30 33 2 2
4 28 32 29 33 1 1
3 33 36 33 36 0 0
5 36 41 36 41 0 0
60
INICIO A
0 0 0 4
0 0 0 4
0 0
0 4
TIEMPO INICIAL MAS TEMPRANO
TIEMPO FINAL MAS TEMPRANO
TIEMPO INICIAL MAS TARDIO
TIEMPO FINAL MAS TARDIO
(DIAS, SEMANAS, MESES)
PARTIDA, ACTIVIDAD QUE SE VA DESARROLLAR
Lf-Ef)

B C D
4 9 9 14 14
4 9 9 14 14
0 0 0
5 5 6
F
28 40
28 40
0
12

G
28 33
28 33
0
D E 5
20 20 28
20 20 28
0 0
6 8 H
28 31
30 33
2
3

I
28 32
29 33
1
4
RUTA CRÍTICA: A , B, C,D,E,G,J,K

J K
33 36 36 41
33 36 36 41
0 0
3 5
FIN
41 41
41 41

0
ELABORAR LA RED CPM, UTILIZANDO EL METODO DE LAS PRECEDENCIAS ,
IDENTIFICAR LA RUTA CRITICA Y EL TIEMPO TOTAL DE PROYECTO

CODIGO ACTIVIDADES PRECEDENCIAS


A RECOLECTAR INFORMACION FINANCIERA …
B DESARROLLARAR ESBOZO …
C OBTENER CARTA DEL PRESIDENTE DE PROSERVING …
D ESCRIBIR BIRRADOR DEL TEXTO B
E RECOLECTAR TRABAJOS ARTISTICOS Y DISEÑOS B
F COMBINAR COMPONENTES EN UN BORRADOR C,D,E
G OBTENER RETROALIMENTACION DE EJECUTIVOS F
H DISEÑAR PORTADA FINAL F
I ENVIAR INFORME PARA SU IMPRESIÓN G,H
ES= TIEMPO INICIAL MAS TEMPRAN
EF= TIEMPO FINAL MAS TEMPRANO
LS= TIEMPO INICIAL MAS TARDIO
ES EF LF= TIEMPO FINAL MAS TARDIO
LS LF DURACION (DIAS, SEMANAS, MESES)
H P= PARTIDA, ACTIVIDAD QUE SE VA
DURACION HT= HOLGURA

DURACION SEMA ES Ef Ls Lf RC HT
3 0 3 0 3 0 0
2 0 2 0 2 0 0
4 0 4 1 5 1 1
3 2 5 2 5 0 0
2 2 4 3 5 1 1
1 5 6 5 6 0 0
2 6 8 6 8 0 0
1 6 7 7 8 1 1
2 8 10 8 10 0 0
20

A
0 3
0 3
0
3

INICIO B
0 0 0 2
0 0 0 2
0 0
0 2

C
0 4
1 5
1
4
TIEMPO INICIAL MAS TEMPRANO
TIEMPO FINAL MAS TEMPRANO
TIEMPO INICIAL MAS TARDIO
TIEMPO FINAL MAS TARDIO
(DIAS, SEMANAS, MESES)
PARTIDA, ACTIVIDAD QUE SE VA DESARROLLAR
Lf-Ef)

D
2 5 RUTA CRÍTICA: A , D, F, G, I
2 5
0
3

E
2 4
3 5 F
1 5 6
2 5 6
0
1
A: A , D, F, G, I

G
6 8
6 8
0
2
I FIN
8 10 10 10
8 10 10 10
0
2 0
H
6 7
7 8
1
1
ELABORAR LA RED CPM, UTILIZANDO EL METODO DE LAS PRECEDENCIAS ,
IDENTIFICAR LA RUTA CRITICA Y EL TIEMPO TOTAL DE PROYECTO

CODIGO ACTIVIDADES PRECEDENCIAS


A A …
B B A
C C A
D D B,C
E E D
F F E
G G E
ES= TIEMPO INICIAL MAS TEMPR
EF= TIEMPO FINAL MAS TEMPRA
LS= TIEMPO INICIAL MAS TARDIO
ES EF LF= TIEMPO FINAL MAS TARDIO
LS LF DURACION (DIAS, SEMANAS, MESES)
H P= PARTIDA, ACTIVIDAD QUE SE
DURACION HT= HOLGURA

DURACION DIAS ES Ef Ls Lf RC HT
7 0 7 0 7 0 0
2 7 9 9 11 2 2
4 7 11 7 11 0 0
4 11 15 11 15 0 0
4 15 19 15 19 0 0
3 19 22 21 24 2 2
5 19 24 19 24 0 0
29

INICIO A
0 0 0
0 0 0
0 0
0 7
TIEMPO INICIAL MAS TEMPRANO
TIEMPO FINAL MAS TEMPRANO
TIEMPO INICIAL MAS TARDIO
TIEMPO FINAL MAS TARDIO
(DIAS, SEMANAS, MESES)
PARTIDA, ACTIVIDAD QUE SE VA DESARROLLAR
Lf-Ef)

RUTA CRÍTICA: A ,C,D,E,G

B
7 9
9 11
2
2
A D
7 11 15
7 11 15
0 0
7 4
C
7 11
7 11
0
4
A: A ,C,D,E,G

F
19 22
21 24
2
3
E
15 19
15 19
0
4
G
19 24
19 24
0
5
FIN
24 24
24 24

También podría gustarte