Está en la página 1de 15

UNIVERSIDAD PRIVADA

DOMINGO SAVIO

PROYECTO FINAL

INSTALACION DE CAMARAS DE SEGURIDAD


DOCENTE:

Ing. René Jaime Pol Campos

MATERIA:

Gestión de Calidad l

INTEGRANTES:

 Andrade Sandy Aharon Jazielt


 Jiménez Carrillo José María
 García Guardia Karla Raquel

Lunes 24 de enero, Santa Cruz de la Sierra


GUÍA Código: PR-OPE-01
NIVEL 2 Revisión: REV 00
INSTALACION DE Fecha de emisión:
CAMARAS DE 19 de enero de 2023
SEGURIDAD Página: 1/14

INSTALACION DE CAMARAS DE SEGURIDAD

COPIA CONTROLADA Nro. DE COPIA

COPIA NO CONTROLADA

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Nombre: José María Nombre: Aharon Jazielt Nombre: Karla Raquel


Jiménez Carrillo Andrade Sandy García Guardia
Cargo: Técnico Cargo: Supervisor Cargo: Gerente General
Fecha de revisión: Fecha de revisión: Fecha de aprobación:

REVISIÓN: FECHA: DESCRIPCIÓN DE LA MODIFICACIÓN:


REV. 00 19 de enero 2023 Revision Inicial
GUÍA Código: PR-OPE-01
NIVEL 2 Revisión: REV 00
INSTALACION DE Fecha de emisión:
CAMARAS DE 19 de enero de 2023
SEGURIDAD Página: 2/14

INDICE

1. OBJETIVO
2. ALCANCE
3. DOCUMENTOS DE REFERENCIA
4. RESPONSABILIDADES
5. DEFINICIONES
6. DESCRIPCION DE ACTIVIDADES
7. MODIFICACIONES
8. FORMATOS Y REGISTROS
9. ANEXOS
GUÍA Código: PR-OPE-01
NIVEL 2 Revisión: REV 00
INSTALACION DE Fecha de emisión:
CAMARAS DE 19 de enero de 2023
SEGURIDAD Página: 3/14

1. OBJETIVO
Redactar una guía para describir las operaciones que se llevan a cabo para
el proceso de instalación de cámaras de vigilancia en un domicilio.
2. ALCANCE
Se aplica al personal responsable de la instalación, a los equipos necesarios
y al área donde se procederá a la instalación del equipo.
3. DOCUMENTOS DE REFERENCIA
• Norma Internacional ISO 9001:2015, Sistemas de Gestión de Calidad –
Requisitos.
• Manual del usuario de la cámara domo de velocidad en red y PTZ web 3.0
4. RESPONSABILIDADES
GERENTE GENERAL Es el encargado de la Planificación, coordinación y
aprobación de todas las instalaciones y reacondicionamientos.
SUPERVISOR: Será responsable de supervisar, controlar, dirigir y hacer la
entrega de los proyectos realizados por la empresa. Deberá visitar las obras o
proyectos en proceso, supervisará los trabajos de instalación o mantenimiento y
visitará a clientes con rutas estructuradas.

TECNICO: es el encargado de:

 Configurar y calcular instalaciones y equipos.


 Montar los elementos componentes y elementos auxiliares.
 Montar los equipos en los domicilios.
 Instalar y mantener las cámaras.
 Mantener y reparar instalaciones y equipos.
 Establecer la logística asociada al montaje y mantenimiento.
 Elaborar presupuestos, documentación técnica y documentación
administrativa.
 Verificar el funcionamiento de la instalación.
GUÍA Código: PR-OPE-01
NIVEL 2 Revisión: REV 00
INSTALACION DE Fecha de emisión:
CAMARAS DE 19 de enero de 2023
SEGURIDAD Página: 4/14

AYUDANTE TECNICO: Como su nombre lo indica, es el encargado en ayudar


al técnico, ya que mayormente suelen ser pupilos que ejercerán el cargo de
técnico más adelante cuando hayan adquirido mayor experiencia.

5. DEFINICIONES
Proceso: conjunto de entradas tangibles o intangibles, suministradas por un
proveedor. A estas entradas se les asigna recursos y se le aplican controles,
obteniendo salidas tangibles o intangibles, destinadas a un usuario, generando
un impacto en los mismos. Se clasifican en estratégicos, operativos y de apoyo.

Orden de trabajo: Es un documento que contiene las instrucciones de un


servicio a realizar, especificando pasos, insumos, presupuestos, responsables y
plazos de ejecución.

Cámaras de vigilancia: es una instalación de equipos conectados que generan


un circuito de imágenes que solo puede ser visto por un grupo determinado de
personas, estas se personalizan para adaptarse a las necesidades de cada
cliente bien sean orientadas a la seguridad, vigilancia o mejora de servicio

Procedimiento: Conjunto de especificaciones, relaciones, responsabilidades,


controles y ordenamiento de las actividades y tareas requeridas para cumplir con
el proceso.

Documento: Información y su medio de soporte. El medio de soporte de los


documentos puede ser papel, CD, discos duros, memorias USB, fotografía,
muestra patrón o una combinación de éstos.

Diagrama de flujo: Es la representación gráfica de las etapas de un proceso o


procedimiento de acuerdo con unas convenciones universales.

Revisión: Actividad emprendida para asegurar la conveniencia, la adecuación y


eficacia del tema objeto de la revisión, para alcanzar unos objetivos establecidos.
GUÍA Código: PR-OPE-01
NIVEL 2 Revisión: REV 00
INSTALACION DE Fecha de emisión:
CAMARAS DE 19 de enero de 2023
SEGURIDAD Página: 5/14

Manual de usuario: es el documento que permite a las personas que utilizan los
sistemas de información su entendimiento y uso de las funcionalidades que este
posee. Además, es una guía de asistencia para el usuario final sobre el
funcionamiento de los aplicativos y de solución a los problemas más comunes.

Logística: se refiere a los procesos de coordinación, gestión y transporte de los


bienes comerciales desde el lugar de distribución hasta el cliente final.

Carta de conformidad: son aquellos documentos mediante los cuales


queremos expresar que, en efecto, estamos conformes con el trabajo realizado,
con los resultados obtenidos o con los servicios contratados, y por ello, lo
hacemos constar por medio escrito.

Eficiencia: la eficiencia es la capacidad de disponer de alguien o algo para


conseguir el cumplimiento adecuado de una función.No debe confundirse con la
eficacia, que se define como "la capacidad de lograr el efecto que se desea o se
espera".

Eficacia: la eficacia es la capacidad de alcanzar el efecto que espera o se desea


tras la realización de una acción.
GUÍA Código: PR-OPE-01
NIVEL 2 Revisión: REV 00
INSTALACION DE Fecha de emisión:
CAMARAS DE 19 de enero de 2023
SEGURIDAD Página: 6/14

6. DESCRIPCION DEL PROCEDIMIENTO


6.1 Orden de trabajo
El supervisor debe de informar al técnico a cargo el día, hora, y localización
que está establecida en la orden de trabajo indicada para poder proceder con
la dotación correspondiente del material.
6.2 Dotación del material
El técnico a cargo junto a su ayudante debe recoger el material correspondiente
para la instalación de las cámaras de vigilancia de los almacenes junto a las
herramientas correspondientes para el uso.

6.3 Revisión del material y herramientas de instalación


La revisión debe ser llevada a cabo en el almacén para poder verificar el estado
del producto, si el producto se encuentra óptimo para la instalación proceder con
el cargado al vehículo de transporte. En caso el producto presente una falla debe
de ser reportado al supervisor, realizando un reporte de los desperfectos técnicos
encontrados.

6.4 Cargado del material y herramientas al vehículo de la empresa


El cargado debe de proceder de una manera eficiente, la escalera debe de
acomodarse en la parte superior del vehículo y las herramientas en la maletera,
los materiales que se instalarán deberán acomodarse de manera segura en los
asientos traseros del vehículo.

6.5 Transporte del material y herramientas al área destinada de instalación


El transporte debe de realizarse por el técnico o el ayudante de manera segura
y eficiente, en cumplimento de las normativas de tránsito, a la hora establecida
a cita previa, esto estará bajo el control de supervisor.

6.6 Descarga del material y herramientas al domicilio


Primeramente, se debe realizar el descargo de las cámaras de seguridad con
mucha precaución para no dañar los productos y como ultimo los materiales de
trabajo.
GUÍA Código: PR-OPE-01
NIVEL 2 Revisión: REV 00
INSTALACION DE Fecha de emisión:
CAMARAS DE 19 de enero de 2023
SEGURIDAD Página: 7/14

6.7 Inspección del área de instalación


El Inspector junto al técnico deben de estudiar el lugar junto a la persona a cargo
de la casa que se instalara las cámaras, para poder decidir los lugares en los
que se deben de instalar los dispositivos. Una vez ya definido el lugar y marcado
el lugar de instalación, se procede con el proceso de instalación.

6.8 Actividades de instalación de las cámaras


Después de tener ya los puntos claros donde van a ir las cámaras, el técnico y
su ayudante deben de fijarlas a la pared. Para ello, deben de pintar con un lápiz
o rotulador, el lugar exacto de ubicación. Cuando lo tengamos, situamos la
cámara para comprobar cómo queda en altura y pasar al siguiente paso. Taladrar
y poner tacos para seguir atornillando bien la cámara. El técnico y su ayudante
deben asegurarse siempre de que quede bien sujeta para evitar cualquier tipo
de problema. Los cables deben de conectarse a la grabadora y, por otro lado, a
la toma de corriente. Ya que suelen tener dos tipos de conexiones: para corriente
y para vídeo. Una vez esto hecho debe de conectarse a un DVR (Digital Video
Recorder). Este se encargará de grabar los videos y los sonidos. Dependiendo
del encargado de casa, puede o no instalarse a un monitor. Una vez que ya
tengamos todo conectado, las cámaras disponen de una configuración
automática para que sea más sencillo.

6.9 Prueba de funcionamiento y conformidad


La prueba de funcionamiento debe de realizarse ni bien este terminado el trabajo
de instalación, debe de realizarse en trabajo mutuo del supervisor y el técnico,
para poder verificar el trabajo de instalación o alguna falla cometida en la misma
y solucionarla ese mismo momento.
GUÍA Código: PR-OPE-01
NIVEL 2 Revisión: REV 00
INSTALACION DE Fecha de emisión:
CAMARAS DE 19 de enero de 2023
SEGURIDAD Página: 8/14

6.10 Carta de garantía


La carta de garantía debe de presentarse al cliente tras finalizar la prueba de
funcionamiento y conformidad, indicando correctamente los puntos establecidos
en la misma, esta debe de ser firmada por el cliente y rellenado de manera
correcta.
GUÍA Código: PR-OPE-01
NIVEL 2 Revisión: REV 00
INSTALACION DE Fecha de emisión:
CAMARAS DE 19 de enero de 2023
SEGURIDAD Página: 9/14

Recepción de la orden
de trabajo

Analizar los datos de


la orden

Verificar
No
si cumple Rechazar
con los si orden
requisito
s

Si
Cuantificar los equipos
que se usará

Revisión del material

Completos No
y en buen
Reenviar
estado
si petición

Si

Cargado y transporte
del material

Descarga del material

2
GUÍA Código: PR-OPE-01
NIVEL 2 Revisión: REV 00
INSTALACION DE Fecha de emisión:
CAMARAS DE 19 de enero de 2023
SEGURIDA Página: 10/14

Inspección del área a


realizar la instalación

Verificar que
el domicilio No
cumpla con
Reprogramar
las si instalación
restricciones

si

2
GUÍA Código: PR-OPE-01
NIVEL 2 Revisión: REV 00
INSTALACION DE Fecha de emisión:
CAMARAS DE 19 de enero de 2023
SEGURIDAD Página: 11/14

Actividades de
instalación

Realizar prueba de
funcionamiento

Funciona
Revisar No correcta
instalación si mente

Si

Entregar documento de
conformidad al cliente

FIN
GUÍA Código: PR-OPE-01
NIVEL 2 Revisión: REV 00
INSTALACION DE Fecha de emisión:
CAMARAS DE 19 de enero de 2023
SEGURIDAD Página: 12/14

7. MODIFICACIONES

FECHA VERSIÓN DESCRIPCION DE LOS CAMBIOS


19/01/23 Revisión 00 Documento inicial puesto en vigencia a partir
de la fecha.

8. ANEXOS

ANEXO 1: Orden de trabajo


ANEXO 2: Planilla de solicitud de materiales
ANEXO3: Carta de garantía y conformidad
ANEXO1.
Orden de trabajo
GUÍA Código: PR-OPE-01
NIVEL 2 Revisión: REV 00
INSTALACION DE Fecha de emisión:
CAMARAS DE 19 de enero de 2023
SEGURIDAD Página: 13/14

ANEXO 2
PLANILLA DE SOLICITUD DE MATERIALES

PLANILLA SOLICITUD DE MATERIALES


FECHA: HORA: FIRMA:
SOLICITANTE:
N° Descripcion del material Cantidad Observaciones
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
GUÍA Código: PR-OPE-01
NIVEL 2 Revisión: REV 00
INSTALACION DE Fecha de emisión:
CAMARAS DE 19 de enero de 2023
SEGURIDAD Página: 14/14

ANEXO 3
Carta de garantía y conformidad

También podría gustarte