Está en la página 1de 8
JOE J. HEYDECKER Y JOHANNES LEEB. Titulo original: DER N'ORNBERGER pROZESS Edicién en lengua original: 0 Vvlag Klepenheuer G. Wistch + 1958 0 Santiago Tamurejo « 196 Traduccién 1 Enrique Matalx, + 1965 Cubierta Lo presente edicién es propiedad de EDITORIAL BRUGUERA, §, A. Mora la Nueva, 2. Barcelona (Espatia) Le én: diciembre, 196 2e : octubre, 1966. 3. setiembre, 1967 : . 40 agosto, 198 . Se julio, 197 : 6s edicién: diciembre, 1971 : : 7# edicién: diciembre, 1972 8. edicién: diciembre, 197 : Impreso en Espafia i Printed in Spain ISBN 8402-00457 Depésito legal: B. 44577 « 1973 Impreso en los Talleres Graficos d:; EDITOI!.L BRUGUERA, s. A Mora la Nuev'l, 2 « Barcelona « 197 PROLOGO Queremos hacer patente no tenemos la intencién de inculpar al ueblo alemin, ‘Sila lia masa pueblo i tabier ‘a_aceptado voluntariamente el pro- del Partido nacionalsocialista, no habrian sido necesarias las SA ni los campos de concentracién ni la Ges . ee palabras fueron pronunciadas por el fiscal ge- neral americano, Robert ackson, cuando, en ists, fue abierto el proceso ante el Tribunal Militar Interna- cional en Nuremberg. Los autores estan plenamente de acuerdo con él en este punto. Este libro es un intento para hacer asequible el ma- terial del proceso de Nuremberg en conjunto y en de talle, en una forma comprensible, a la opinién’ publica mundial. Solamente los sumarios del proceso compren- den cuarenta y dos tomos, y hay que afiadir docenas de miles de manuscritos y paginas impresas de otros - dientes que no habian sido escritos todavia durante sesiones 0 que no estaban a disposicién del tribunal, pero que ahora han de ser tenidos en cuenta si quere- mos presentar todo lo acontecide de un modo objetivo. Los autores han procurado en todo momento hacer com- rensibles al lector los sucesos de aquella época, sobre iodo para la juventud que no los vivid, y explicar tam- bién lo ocurrido antes del proceso, una historia que, hasta la fecha, apenas ha sido dada a la publicidad en Alemania. Por otro lado, los autores han decidido y se han | visto obligados a adoptar esta decisién, ignorar muchos aspectos ‘de la situacién. Por ejemplo, el voluminoso complejo de las «organizaciones inculpadas», Gobierno eich, Cuerpo de los jefes politicos, SS, SD, Ges- tapo, SA, Estado Mayor General y Mando Supremo de la Wehrmacht. Lo cierto es que‘los crimenes de que eran acusadas las organizaciones se manifiestan tam- bién_ en otras partes del proceso, asi como en las sen- tencias en la parte documental de este libro, por cuyo motivo los autores no se reprochan esta omision. Han omitido también de un modo consciente todo aquello que hace referencia a la problematica juridica y de derecho internacional del proceso y sus fundamen- tos. Desgraciadamente, figuran en este apartado los inte- resantes, pero extensos, discursos de la acusacién y de defensa. Casi toda la literatura publicada hasta la fecha sobre el proceso de Nuremberg hace referencia tinica exclusivamente a su aspecto juridico, de modo que lector interesado por este aspecto hallara alli suficiente material critico. Lo que llama grandemente la atencién es el hecho de que la mencionada literatura ignore casi de un modo completo el verdadero contenido del proceso. Por. este motivo se dijeron los autores que con esta obra llena- n. un vacio considerable. Es la primera vez que, a su surcto, se lleva a cabo este propdsito y se explica dl proceso tomando como base Ios documentos, las decla- raciones de los testigos, los sumarios y la cronolocria histérica. Que otros autores no lo hayan ‘hecho asi ha;ta la fecha tiene sus razones muy profundas. El proceso de Nuremberg aparece en el consciente o inconsciente del pueblo aleman como una imagen poco clara, nebu- losa, muy molesta en el fondo. En vez de contribuir a aclarar muchas cosas, ha sido arrumbado a un lado con- juntamente con aquel pasado tan desagradable de re cordar. No cabe la menor duda de que han contribuido poderosamente a ello las circunstancias externas. En la época del proceso habia en Alemania una gran escasez de papel Los periédicos aparecian sdlo dos veces a la semana y, por lo general, constaban unicamente de cua- tro paginas. Por consiguiente, la informacion de lo que sucedia en Nuremberg hubo de quedar limitada a un espacio muy reducido y el resultado fue unas noticias frias_y escietas. Y, desde luego, incompletas. Ademas, las informaciones periodisticas estaban aquellos dias domimld.as por un profundo resentimiento general y habia que ajustarse forzosamente, a pesar de las auto- rizaciones concedidas a la Prensa alemana libre, a las directrices emanadas del Gobierno militar. Publicacio- nes posteriores han caido en el extremo opuesto, en un intento de librar de toda culpa a los acusados, desacre- ditar en lo posible al proceso en si y hacer caso omiso de las pruebas que fueron presentadas durante las se siones. Las voluminosas memorias que se han publicado estos ultimos afios tienden, por razones muy compren- sibles, a caer en los mismos errores. No es extrafiar, 6 pues, que desde este .pljInto de vista, todo el complejo se hundiera antes de tiempo. Corresponde al Siiddeut cher Verlag, * la Minche'fler I\.LSrrierte y a su redactor Jefe, Jochen Willke, el ménto de haber accedido a las proposiciones del autor Y haber co:itribuido a acabar, de una vez para siempre, con ete tabi llamado «Proceso de Nuremberg». Confesemos sm- ramente que todos los interesados experimentaron, ruando fueron dadas a la publicidad las primeras notas en octubre de 1957, un intimo temor por la posible .reac- cién de la opinion publica alemana ante sta «dali rvencién», pero el éxito obtenido y el meres “alge ido por todos ha confirmado pl4;nmente lo que se t.;bia previsto: la verdad clara y objetlva abre todas las zwertas. jLa verdad clara y objetiva!... Los autores no & han dejado llevar un solo momento por la fantasia 2 por sus sospechas y de un modo riguroso han dejado a un lado todo lo novelesco. Todos los datos sm hist6- ‘os, incluso las manifestaciones y las rea

También podría gustarte