Está en la página 1de 13

PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA

DEPORTIVA Y RECREATIVA EN EL CENTRO POBLADO DE


PACHACRAHUAY, DISTRITO DE SAN FRANCISCO DE ASIS
DE YARUSYACAN, PROVINCIAL PASCO - PASCO’’

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PASCO

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE OBRA: LOSA DEPORTIVA

OBRA : “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA Y RECREATIVA EN EL CENTRO


POBLADO DE PACHACRAHUAY, DISTRITO DE SAN FRANCISCO DE ASIS DE YARUSYACAN,
PROVINCIAL PASCO - PASCO’’

01.00.00 OBRAS PROVICIONALES

GENERALIDADES
Las Obras Provisionales son las que deben ejecutarse prioritariamente antes de dar inicio a
los trabajos de edificación teniendo en cuenta el Reglamento Nacional de Construcciones.

01.01.00 CARTEL IDENTIFICACION DE OBRA, GIGANTOGRAFIA CON BASTIDORES DE MADERA

Descripción
Esta partida consiste en el suministro y colocación del cartel de obra, de dimensiones 3.60
m de largo por 2.40 m de alto, de acuerdo al modelo vigente propuesto por la Entidad.

Forma de ejecución
El cartel de obra será confeccionado con gigantografia, con estructura conformada por
bastidores de madera de 2” x 3” y con parantes de madera de 3” x 4”.
El cartel de obra serán ubicado en un lugar visible de la zona de obras, de modo que, a
través de su lectura, cualquier persona pueda enterarse de la obra que se está ejecutando;
la ubicación será previamente aprobada por el Supervisor.
La colocación del cartel consistirá en anclar sus parantes al piso mediante dados de
concreto según características y dimensiones que indica la Supervisión.

Unidad de Medición
La unidad de medida para el pago de esta partida será por UNIDAD (UND) de Cartel de
Obra suministrado y colocado.

Condiciones de Pago
La unidad de medida para procesar el Avance físico valorizado es la unidad, ejecutado,
terminado e instalado de acuerdo con las presentes especificaciones y deberá contar con la
conformidad del Supervisor.

01.02.00 ALQUILER DE ALMACEN DE OBRA

Descripción
Esta partida comprende el alquiler provisional de un depósito para materiales, equipos y
otros, en tal ambiente también pernoctara el guardián de la obra para mayor seguridad.

Unidad de Medición
La unidad de medida de esta partida será por meses de alquiler (MES).
PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA
DEPORTIVA Y RECREATIVA EN EL CENTRO POBLADO DE
PACHACRAHUAY, DISTRITO DE SAN FRANCISCO DE ASIS
DE YARUSYACAN, PROVINCIAL PASCO - PASCO’’

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PASCO

Condiciones de Pago
La unidad de medida para procesar el Avance físico valorizado es Global , terminado e
instalado de acuerdo con las presentes especificaciones y deberá contar con la
conformidad del Supervisor.

02.00.00 TRABAJOS PRELIMINARES

02.01.00 LIMPIEZA DE TERRENO MANUAL

Descripción
La Limpieza de terreno comprende: La eliminación de basura, eliminación de los elementos
sueltos, livianos y pesados existente en toda la superficie del terreno destinado a la obra así
como extracción de raíces, malezas y arbustos.
Los trabajos de eliminación de basura y de elementos sueltos y livianos, incluyen la
disposición de éstos elementos y su transporte fuera de la Obra.
El rubro eliminación de elementos sueltos y pesados, comprende el acarreo de estos fuera
de la Obra, incluyendo las operaciones de carga y descarga.

Forma de ejecución
Luego de haberse recibido el terreno, el Residente iniciará la actividad de limpieza manual
en el área donde se ubicará la losa multideportiva. El material resultante será depositado
en los lugares apropiados y de acuerdo a las órdenes impartidas por el Ingeniero
Supervisor.
La limpieza se efectuará dentro del área que corresponde a la zona de obras y en aquellos
lugares donde el Supervisor lo señale.

Unidad de Medición:
Este trabajo será medido por m2 de terreno limpiado manualmente.

Condiciones de Pago
La unidad de medida para procesar el avance físico valorizado es el metro cuadrado (m2),
previa verificación del supervisor.

02.02.00 TRAZO Y REPLANTEO

Descripción
El trazo se refiere a llevar al terreno los ejes y niveles establecidos en los planos. El
replanteo se refiere a la ubicación y medidas de todos los elementos que se detallan en los
planos durante la construcción.

Forma de ejecución
El Ingeniero Residente realizará el replanteo de los planos en el terreno, fijando ejes y
líneas de referencia por medio de puntos ubicados en elementos inamovibles (estacas,
balizas, tarjetas fijas, etc) Los niveles y B.M. se fijarán de acuerdo a los planos, todo esto
será controlado por el Ing. Supervisor, quien dará su aprobación, procediéndose luego al
inicio de obra.
PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA
DEPORTIVA Y RECREATIVA EN EL CENTRO POBLADO DE
PACHACRAHUAY, DISTRITO DE SAN FRANCISCO DE ASIS
DE YARUSYACAN, PROVINCIAL PASCO - PASCO’’

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PASCO

Unidad de Medición:
Este trabajo será medido por m2 de terreno replanteado.

Condiciones de Pago
La unidad de medida para procesar el Avance físico valorizado es en metro cuadrado m2,
previa verificación del Ing. Supervisor de obra

02.03.00 TRANSPORTE DE MATERIALES Y EQUIPOS DE PASCO A PACHACRAHUAY

Descripción
Esta partida corresponde al transporte de los materiales, herramientas y equipos
necesarios para la correcta ejecución de la obra, considerada desde el lugar de su
aprovisionamiento hasta la obra misma.

Forma de ejecución
Durante el desarrollo de los trabajos, el responsable llevará a la obra los materiales,
herramientas y equipos según corresponda.
Los materiales a transportarse a obra deben ser de calidad requerida por el Proyecto o
mejores, en caso contrario, serán rechazados y no se pagará su transporte.
Toda la herramienta y equipos que se llevará a la Obra deberán estar en buenas
condiciones y deberá garantizar un alto estándar de operatividad. No se aceptarán aquellos
que no respondan a las necesidades de la obra. Cualquier equipo o herramienta que el
Supervisor considere inadecuado será retirado de la obra en cuanto este lo ordene y el
Residente deberá reemplazarlo de inmediato.
Es obligación del Residente disponer en la obra de herramientas y equipos que se
encuentren en buenas condiciones operativas.
El Residente no podrá retirar de la obra ningún equipo ni herramienta sin la autorización
escrita del Ingeniero Supervisor.

Condiciones de Pago
La unidad de medida para procesar el Avance físico Valorizado es en Kg. de acuerdo al
material transportado a obra y luego de que el supervisor verifique que el material haya
llegado en óptimas condiciones.

03.00.00 MOVIMIENTO DE TIERRAS

GENERALIDADES
Comprende la excavación de zanjas, nivelación del terreno (cortes y rellenos), excavaciones y
eliminación del material excedente, necesarios para adecuar el terreno a las rasantes
establecidas en las obras por ejecutar.

03.01.00 CORTE SUPERFICAL MANMUAL HASTA 0.20M.

Descripción
PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA
DEPORTIVA Y RECREATIVA EN EL CENTRO POBLADO DE
PACHACRAHUAY, DISTRITO DE SAN FRANCISCO DE ASIS
DE YARUSYACAN, PROVINCIAL PASCO - PASCO’’

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PASCO

Comprende la ejecución de los trabajos de nivelación superficial incluido material vegetal


antes de los inicios de obra, además el corte masivo lateral frontal, con la finalidad de
llegar a los niveles establecidos en los planos, para comenzar las excavaciones de zanjas.
Forma de ejecución
El Residente comunicará al Supervisor con suficiente anticipación el inicio de cualquier
excavación para que puedan verificarse las secciones transversales.
Todas las excavaciones masivas se realizaran en forma manual de acuerdo con los
alineamientos, pendientes y cotas indicadas en los planos o según el replanteo practicado
por el Residente y aprobado por el Supervisor.
Los cantos rodados, troncos y otros materiales perjudiciales que se encuentren en la
excavación deberán ser retirados.
Luego de culminar con la excavación o corte, el Residente deberá comunicar este hecho al
Supervisor, de modo que apruebe el nivel de corte o excavación.

Unidad de Medición:
Los trabajos ejecutados se medirán en metros cúbicos de material cortado y nivelado (M3).

Condiciones de Pago
La unidad de medida para procesar el avance físico valorizado es en (m3). de material
cortado y nivelado el cual no incluirá volumen alguno de material cortado fuera de las
dimensiones consignadas en los planos.
El Ingeniero Supervisor deberá constatar In situ que las excavaciones estén de acuerdo a las
indicaciones de los planos.

03.02.00 PERFILADO Y COMPACTACIÓN EN ZONA DE CORTE Y PREPARACION


DE SUBRASANTE.

Descripción
Comprende la ejecución de los trabajos de refine, nivelación, nivelación interior y
compactación de las áreas de terreno que soporten piso, encerradas entre los elementos
de fundación consisten en la ejecución de cortes y relleno de poca altura, apisonado o
compactado con equipo, hasta lograr los niveles establecidos para recibir el Afirmado

Forma de ejecución
Toda la superficie donde se apoyará el Material afirmado será nivelada y compactada
adecuadamente haciendo uso de un equipo compactador liviano. Cabe indicar que el
material o será con material propio del área, previamente clasificado libre de
contaminantes; con adecuada compactación y óptima humedad.

Unidad de Medición
Los trabajos ejecutados se medirán en metros cuadrados (m2.) de material compactado en
los lugares que señalen los planos o el Ingeniero Supervisor, debiéndose rellenar donde sea
necesario hasta lograr los niveles establecidos en los planos.

Condiciones de Pago
La unidad de medida para procesar el avance físico valorizado es en (M2) de área de
terreno nivelado y apisonado para recibir El material ce compacto
PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA
DEPORTIVA Y RECREATIVA EN EL CENTRO POBLADO DE
PACHACRAHUAY, DISTRITO DE SAN FRANCISCO DE ASIS
DE YARUSYACAN, PROVINCIAL PASCO - PASCO’’

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PASCO

El Ingeniero Supervisor deberá constatar In situ que el material y compactado estén de


acuerdo a las indicaciones de los planos.

03.03.00 AFIRMADO DE 4” COMPACTACION P/BASE DE LOSA DE CONCRETO

Descripción
Luego de la preparación del terreno, comprende la ejecución de los trabajos de preparación
de base con material afirmado con espesor de e=4” y que será apisonado con compactador
vibrador alcanzando una superficie uniforme y/o los niveles de base para recibir el
concreto.

Unidad de Medición
Los trabajos ejecutados se medirán en metros cuadrados (m2.).

Condiciones de Pago
La unidad de medida para procesar el avance físico valorizado es en (M2) de área
Compactado nivelado y apisonado para recibir concreto.

03.04.00 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE EN CARRETILLA (50M)

Descripción
Comprende la ejecución de los trabajos de acopio del Lugar de trabajo a los lugares
previsto con accesibilidad para vehículo de material excedente, proveniente de la
nivelación de terreno y excavaciones.

Unidad de Medición
La Unidad de medida será en metros cúbicos (M3)

Condiciones de Pago
La presente partida será pagado en la unidad de medida para ser procesar el avance
físico es en (M3)

04.00.00 OBRAS DE CONCRETO PARA LOSA:

GENERALIDADES
Las presentes especificaciones se complementarán con el Concreto Ciclópeo y armado del
Reglamento Nacional de Construcciones y las Normas técnicas vigentes.
Comprende el concreto sin armadura el llamado ciclópeo. Para el concreto simple se
especificará en cada caso la máxima dimensión de la piedra y el porcentaje admisible, es una
mezcla de cemento portland, hormigón y agua. En la mezcla el hormigón deberá estar
totalmente envuelto por la pasta de cemento; el agregado fino deberá rellenar los espacios
entre el agregado grueso y a la vez estar similarmente recubierto por la misma pasta, la que
deberá saturar los últimos vacíos remanentes.

04.01.00 CONCRETO F`C=140KG/CM2 PARA LOSA DEPORTIVA


PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA
DEPORTIVA Y RECREATIVA EN EL CENTRO POBLADO DE
PACHACRAHUAY, DISTRITO DE SAN FRANCISCO DE ASIS
DE YARUSYACAN, PROVINCIAL PASCO - PASCO’’

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PASCO

Descripción
Se empleará en toda el área de la losa, consistiendo en una losa de concreto simple de 4”
de espesor, con una dosificación de 1:2:5 cemento-hormigón.
Previo el vaciado del concreto, el terreno quedará preparado mediante los trabajos de
relleno, compactado húmedo y bien liviano.
El llenado de la losa se hará en paños alternados, la dimensión máxima de los paños no
exceda los 4.00 metros, y la separación entre las reglas (de madera de 2”x4”), en un
mismo paño no será mayor de 5.00mts.
El acabado de la losa deberá tener una superficie plana nivelada, horizontalmente rugosa
y compactada.

Unidad de Medición
Este trabajo será medido por metro cúbico (m3).

Unidad de Medición
La unidad de medida para procesar el avance físico valorizado. Es en metro cúbico (m3),
con previa verificación in situ por el supervisor.

04.02.00 ENCOFRADO Y DESENCOFRADO DE LOSA DEPORTIVA

Forma de ejecución
El ingeniero residente de Obra realizará conjuntamente con el operario el correcto
encofrado, tanto en espesor como en apuntalamiento respectivo, de la losa. De manera
que no se produzca deflexiones que causen desalineamientos, desniveles, etc.
Se considera dentro de esta partida, la habilitación, encofrado y desencofrado.
El encofrado estará constituido por perfiles metálicos o madera cepillada de dimensiones
según diseño y condiciones previamente aprobadas. Sus características deben permitir,
una vez fijada en su posición y unidos entre si, la ejecución de los trabajos sin
deformarse.
El encofrado no se realizará antes de transcurrir 16 horas de llenado de concreto.
No se aceptan errores mayores de 0.5 cm

Unidad de Medición
La Unidad de medida para esta partida será por metro cubico (m3).

Forma de pago
La unidad de medida para procesar el avance físico valorizado es en (M3) de concreto en
cimientos corridos, medido en su posición final de acuerdo a las dimensiones indicadas
en los planos o como lo hubiera ordenado el Supervisor.

05.00.00 JUNTAS

05.01.00 JUNTAS DE DILATACION DE LOSA DEPORTIVA E=1” H=10CM

Descripción
Comprende la ejecución de juntas de construcción indicadas en los planos, serán de 1” de
PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA
DEPORTIVA Y RECREATIVA EN EL CENTRO POBLADO DE
PACHACRAHUAY, DISTRITO DE SAN FRANCISCO DE ASIS
DE YARUSYACAN, PROVINCIAL PASCO - PASCO’’

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PASCO

espesor y estarán selladas con un relleno de brea y arena en toda su longitud.

Unidad de Medición
La unidad de medida de esta partida es por METRO LINEAL (ML) de junta de construcción
construida en las veredas.

Condiciones de pago
La unidad de medida para procesar el avance físico valorizado es en (ml), previa verifica-
ción del Ingeniero supervisor.

06.00.00 PINTURAS:

06.01.00 PINTURA EN LINEAS DE FULBITO COLOR BLANCO


06.02.00 PINTURA EN LINEAS DE VOLEYBOL COLOR AMARILLO
06.03.00 PINTURA EN LINEAS DE VASQUET COLOR ANARANJADO

Descripción
La pintura que se empleará será de tipo para tráfico y de calidad reflectante.
Se aplicaran dos manos a cada superficie a señalarse, en intervalos de 24 horas entre
aplicaciones.
La superficie deberá limpiarse por barrido y soplado completamente antes de la
Aplicación y deberá evitarse la adhesión de materiales extrañas a la pintura fresca. El
pintado de las líneas tendrá un espesor de 0.05 cm

Los colores a utilizarse son los siguientes:


 Cancha de vóley = Color amarillo
 Cancha de básquet = color naranja
 Cancha de fulbito =Color blanco
 Línea central = color blanco

Unidad de Medición
La unidad de medida de esta partida es por METRO LINEAL (ML) de pintado.

Condiciones de pago
La unidad de medida para procesar el avance físico valorizado es en (ml), previa
verificación del Ingeniero supervisor.

07.00.00 CARPINTERIA METÁLICA

07.01.00 JUEGO DE ARCO DE FULBITO Y TABLERO DE VASQUET CON ARCOS


METÁLICOS

Descripción:
Los arcos de fulbito serán de tubo Galvanizado de Ø 2” que irán empotrados en la losa
PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA
DEPORTIVA Y RECREATIVA EN EL CENTRO POBLADO DE
PACHACRAHUAY, DISTRITO DE SAN FRANCISCO DE ASIS
DE YARUSYACAN, PROVINCIAL PASCO - PASCO’’

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PASCO

deportiva a -0.30 del nivel de la losa sobre un dado de concreto h= 0.20 mts. De espesor
según detalle del plano.
La estructura del detalle de básquet será de fierro galvanizado de 1.1/2”, que irán con
unas diagonales de 1 ¼” de fierro galvanizado

Unidad de Medición
La unidad de medida de esta partida es por pares de arcos (PAR).

Condiciones de pago
La unidad de medida para procesar el avance físico valorizado es en pares (PAR), previa
verificación del Ingeniero supervisor.

07.02.00 JUEGO DE POSTES METÁLICOS PARA NET DE VOLEY

Descripción
Los parantes de postes para net de vóley serán de tubo galvanizado de 2 1/2” de h=2.34
mts. Que irán empotrados en la Losa deportiva a -0.60 mts. De nivel de la losa sobre un
dado de concreto de 0.30 mts. De espesor según detalle del plano.
El net de vóley será de cinta de tela blanca de 5.00metros de ancho con banda de lona
fina (doble).

Unidad de Medición
La unidad de medida de esta partida es por unidad de postes y net de voley (UND).

Condiciones de pago
La unidad de medida para procesar el avance físico valorizado es en (UND), previa
verificación del Ingeniero supervisor.

08.00.00 INSTALACIONES ELECTRICAS

08.01.00 EXCAVACIONES DE ZANJAS PARA CONEXIONES INTERNAS DE 0.40x0.60

Descripción
Comprende la ejecución de los trabajos de excavación, realizados con la finalidad de alojar
las tuberías de las instalaciones de luz, de acuerdo a los niveles establecidos en los planos
de obra, los trabajos se realizarán con peones previo trazo e indicación de niveles realizado
por un operario.

Forma de ejecución
El Residente comunicará al Supervisor con suficiente anticipación el inicio de cualquier
excavación para que puedan verificarse las secciones transversales.
Todas las excavaciones de zanjas se realizarán en forma manual de acuerdo con los
alineamientos, pendientes y cotas indicadas en los planos o según el replanteo practicado
por el Residente y aprobado por el Supervisor. Dichas excavaciones deberán tener
dimensiones suficientes para dar cabida a las estructuras diseñadas o elementos a ser
PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA
DEPORTIVA Y RECREATIVA EN EL CENTRO POBLADO DE
PACHACRAHUAY, DISTRITO DE SAN FRANCISCO DE ASIS
DE YARUSYACAN, PROVINCIAL PASCO - PASCO’’

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PASCO

alojados, así como permitir, de ser el caso, su encofrado. Los cantos rodados, troncos y
otros materiales perjudiciales que se encuentren en la excavación deberán ser retirados.
Luego de culminar cada excavación, el Residente deberá comunicar este hecho al
Supervisor, de modo que apruebe la profundidad de la excavación.
El fondo de la cimentación deberá estar en terreno duro y estable, cuya consistencia
deberá ser aprobada por el Supervisor.

Unidad de Medición
La unidad de medida para el pago de esta partida será por METRO LINEAL (ML).

Condiciones de Pago
La Unidad de medida para procesar el avance físico valorizado es en (ml). de material
aceptablemente excavado, medido en su posición final. Los mayores volúmenes a excavar
para mantener la estabilidad de las paredes excavadas, no serán considerados en la
medición, debiendo contar el trabajo con la verificado In situ y aprobado por el Ingeniero
Supervisor.

08.02.00 RELLENO DE ZANJAS APISONADO CON MATERIAL PROPIO EN CAPAS DE 0.20MT.

Descripción
Este trabajo consistirá en rellenar las partes excavadas donde no ha sido llenado con
concreto, el rellenado consistirá en capas alternadas de 0.20 m. de espesor como máximo,
rellenada esta primera capa se apisonará con equipo regando con agua abundante hasta
lograr que no se produzcan hundimientos, de igual forma se irá rellenando el resto de
capas dejando volúmenes bien consolidados hasta el nivel establecido en los planos. El
material a emplear será el mismo material excavado seleccionado, carente de materias
orgánicas y otras de descomposición. En todo caso el material de relleno no será más suave
que la tierra adyacente y será bien graduado.

Forma de ejecución
Una vez realizado el llenado de concreto para zapatas, cimientos corridos y vigas de
cimentación, se efectuará el relleno con tierra en capas alternadas de 0.20 m. de espesor
como máximo.
Rellenada la primera capa se apisonará con pisón de mano regando con agua abundante
hasta lograr que no se produzcan hundimientos, de igual forma se irá rellenando el resto de
capas dejando volúmenes bien consolidados hasta el nivel establecido en los planos.
El material a emplear será el mismo material excavado seleccionado, carente de materias
orgánicas y otras de descomposición. En todo caso el material de relleno no será más suave
que la tierra adyacente y será bien graduado

Unidad de Medición
El método de medición de esta partida se realizara por metros cúbicos (m3.) de rellenado y
apisonado en los lugares que señalen los planos o el Ingeniero Inspector.

Condiciones de Pago
La unidad de medida para procesar el avance físico valorizado es en (m3) de material
PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA
DEPORTIVA Y RECREATIVA EN EL CENTRO POBLADO DE
PACHACRAHUAY, DISTRITO DE SAN FRANCISCO DE ASIS
DE YARUSYACAN, PROVINCIAL PASCO - PASCO’’

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PASCO

rellenado y compactado.

08.03.00 SUMINISTRO E INSTALACION DE REFLECTORES

Descripción
Se refiere al suministro e instalación de reflectores incluyendo materiales y obras
necesarias para la debida conexión.

Materiales
Reflector de 200W de potencia.
Conductor TNL 2x6mm2.
Tubo PVC SEL de 1” x 3m.
Tubo negro de 4” de 6m.

Forma de ejecución
La instalación de los artefactos se efectuará luego que se hayan concluido con los
trabajos tendidos de tuberías.
Antes de colocar los artefactos, se realizará una primera prueba en cada circuito, los
cuales deben llegar a los valores mínimos aceptables que señalan las Normas Técnicas
vigentes.
Luego se instalarán los artefactos eléctricos en los lugares que indican los planos.
Después de la colocación de los artefactos se realizará una segunda prueba,
considerándose satisfactoria si se obtiene resultados que no bajen del 50% de los valores
establecidos.

09.00.00 OTROS

09.01.00 CURADO DE CONCRETO

Descripción
El curado debe de iniciarse tan pronto como sea posible; el concreto debe de ser
protegido de secamiento prematuro y esfuerzos mecánicos.
Las losas no serán puestas en servicio de ninguna forma antes que el concreto a ya
alcanzado una resistencia equivalente al 80% de lo exigido a los 28 días. El curado de la
osa deportiva se realizará mediante bateas de tierra tipo arrocera o de acuerdo a lo que
indica el supervisor de obra.

Unidad de Medición
La unidad de medida de esta partida es el metro cuadrado (m2).

Condiciones de pago
La unidad de medida para procesar el avance físico valorizado es el metro cuadrado (m2),
previa verificación del Ingeniero supervisor.

09.02.00 PRUEBAS DE CONCRETO


PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA
DEPORTIVA Y RECREATIVA EN EL CENTRO POBLADO DE
PACHACRAHUAY, DISTRITO DE SAN FRANCISCO DE ASIS
DE YARUSYACAN, PROVINCIAL PASCO - PASCO’’

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PASCO

Descripción
La pruebas de concreto se realizaran de acuerdo a lo que solicita la supervisión a los 28
días de realizado el trabajo de vaciado de concreto.

Unidad de Medición
Este trabajo será medido por unidad (Und.)

Condiciones de Pago
La unidad de medida para procesar el avance físico valorizado es la unidad (Und), previa
inspección del ingeniero supervisor.

09.03.00 ENSAYO DE PROCTOR (COMPACTACION DE SUELO)

Descripción
El ensayo de proctor modificado se realizara en el proceso de compactación de la base de
la losa deportiva. De acuerdo a lo que indica el supervisor de obra. El cual deberá de
llegar a una compactación adecuada al 100%.

Unidad de Medición
Este trabajo será medido en forma global (Glb.)

Condiciones de Pago
La unidad de medida para procesar el avance físico valorizado es en forma (Glb), previa
inspección del ingeniero supervisor.

09.04.00 DISEÑO DE MEZCLAS

Descripción
El diseño de mezcla se realizara para concreto de f´c=140 Kg/cm2 y f´c=175 Kg/cm2,
antes de iniciar los trabajos de concreto y previa autorización del supervisor de obra.

Unidad de Medición
Este trabajo será medido por unidad (Und.)

Condiciones de Pago
La unidad de medida para procesar el avance físico valorizado es en unidad (Und), previa
inspección del ingeniero supervisor.

09.05.00 PLACA RECORDATORIA DE COBRE ACRILICO DE 0.55x0.45

Descripción
Será del tipo acrílico de 0.55 cms. x 0.45 m. de ancho, con una base de madera de 1" de
espesor anclados por medio de cuatro tornillos, el detalle se presenta en el anexo 2.
PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA
DEPORTIVA Y RECREATIVA EN EL CENTRO POBLADO DE
PACHACRAHUAY, DISTRITO DE SAN FRANCISCO DE ASIS
DE YARUSYACAN, PROVINCIAL PASCO - PASCO’’

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PASCO

Forma de ejecución
En la etapa final de la obra se procederá a la elaboración de la placa recordatorio, la que
será encargada al personal calificado para tal fin y tendrá la descripción y características
según el formato de la Entidad.
La placa se colocará sobre una base de madera de 1” de espesor, previamente pintada
con esmalte y anclado al muro posterior central sobre las graderías por medio de cuatro
clavos de acero y apropiado según las indicaciones del Supervisor.

Unidad de Medición
Este trabajo será medido por unidad (pza.)

Condiciones de Pago
La unidad de medida para procesar el avance físico valorizado es en unidad (Und.), previa
inspección del ingeniero supervisor.

09.06.00 LOGOTIPO DE LA GESTION EDIL, SEGÚN DISEÑO

Descripción
Esta partida será ejecutada de acuerdo al detalle del plano. El cual será ubicado en la
parte central de la losa deportiva será de mármol y pulido el acabado será de primera.
Previa verificación del supervisor de obra.

Aplicación:
Mezclar con agua y cemento blanco de acuerdo a la necesidad del trabajo.
Unidad de Medición
Este trabajo será medido por metro cuadrado (m2.)

Condiciones de Pago
La unidad de medida para procesar el avance físico valorizado es en metro cuadrado
(m2), previa inspección del ingeniero supervisor.

09.02.00 LIMPIEZA FINAL DE OBRA

Descripción
Esta partida comprende los trabajos que deben ejecutarse para la limpieza general y
eliminación de basuras, desechos, residuos de materiales, etc., en toda el área donde se
ejecutó la obra.

Forma de ejecución
A la culminación de los trabajos se efectuará la limpieza general de todos los elementos
que componen la obra ejecutada: vidrios, aparatos y accesorios sanitarios, puertas,
ventanas y cerraduras, pisos y veredas, accesorios y artefactos eléctricos, etc.
PROYECTO: “CONSTRUCCION DE INFRAESTRUCTURA
DEPORTIVA Y RECREATIVA EN EL CENTRO POBLADO DE
PACHACRAHUAY, DISTRITO DE SAN FRANCISCO DE ASIS
DE YARUSYACAN, PROVINCIAL PASCO - PASCO’’

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE PASCO

Finalmente se procederá a la eliminación de basura, desechos, residuos de materiales y


demás elementos sueltos, de forma tal que la obra quede habilitada para su entrega final
y uso correspondiente.

Unidad de Medición
La unidad de medida de esta partida es en forma GLOBAL (GLB) por todos los trabajos de
limpieza final de obra.

Condiciones de Pago
La unidad de medida para procesar el avance físico valorizado es en Global (GBL). Previa
verificación del supervisor.

También podría gustarte