Está en la página 1de 3

PIRAMIDE DE HANS KELSEN

Es una representación gráfica de la idea de sistema jurídico


escalonado, la cual muestra el ordenamiento jurídico
denominado principio de jerarquía normativa. En otras palabras,
consiste en que unas normas jurídicas son superiores a otras.
Teniendo en nivel primordial a la Constitución como la suprema
norma de un estado, quien es el fundamento de validez de todas
las demás normas que estarán por debajo de ella. Su creador https://es.wikipedia.org/wiki/
fue Hans Kelsen, nació en Praga el 11 de octubre de 1881, se Hans_Kelsen

desempeñó en el área de derecho.

En el caso de la normativa en nuestra legislación se dice que una norma inferior


nunca podrá contradecir a una norma situada en el escalón superior. Cuyos
fundamentos legales son el artículo ciento setenta y cinco (175) de la Constitución
Política de la República de Guatemala referente a la Jerarquía constitucional;
artículo tres (3) de la Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad
referente a la supremacía de la Constitución; artículo nueve (9) de la Ley del
Organismo Judicial referente a la Supremacía de la Constitución y jerarquía
normativa.

En el orden estarían en primer lugar la Constitución Política de la República de


Guatemala en esta escala y sobre las normas constitucionales; siguiendo las
normas ordinarias; luego las normas reglamentarias; y por último se encuentra el
sub-escalón con las normas individualizadas, según la pirámide de Kelsen.

Dentro de las Normas Constitucionales encontramos:

 Por excelencia a la Constitución Política de la Republica de Guatemala.

 Tratados y convenios aceptados y ratificados, en materia de derechos


humanos.

 Las leyes de rango constitucional, que son:

1. Ley de orden público,

2. Ley de Emisión del pensamiento,

3. Ley de Amparo, Exhibición Personal y de Constitucionalidad,

4. Ley Electoral y de Partidos Políticos.

Normas Ordinarias:

 Estas son emitidas por el Congreso de la República, las que comúnmente


conocemos como Ley: Ley de servicio civil, ley de del Organismo Judicial,
Ley del Organismo Ejecutivo, etcétera.

 En estas normas también se encuentran los decretos-leyes los cuales


fueron emitidos durante un gobierno de facto por el mismo Organismo
Ejecutivo, y al ser tan buenos adquirieron la jerarquía de normas ordinarias.

Normas Reglamentarias que son emitidas por el Ejecutivo y los ministros.

Normas Individualizadas a la cual pertenecen las sentencias y los contratos.

dibujo de la pirámide de Kelsen, realizado por mi persona.

DE LAS LEYES CONSTITUCIONALES FUNDAMENTADAS EN


LA CARTA MAGNA.
FUNDAMENTO EN
LEY
C.P.R.G.
Ley Electoral y de Partidos Políticos. Artículo: 223
Ley de Amparo, Exhibición Personal Artículo: 276
y de Constitucionalidad.
Ley de Orden Público. Artículo: 139
Ley de Emisión del Pensamiento. Artículo: 35

También podría gustarte