Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIAFACULTAD DE INGENIERÍA Y NEGOCIOS

MATERIA:
Fundamentos de derecho
DOCENTE:
Benito Soto Hernández
ALUMNO:
Espinoza Veleces Rosalinda
GRUPO:
113

FECHA:
23/05/2023
CONTRATOS COMPRAVENTA ARRENDAMIENTO MUTUO COMODATO DONACIÓN

Es un acuerdo legal Contrato mediante el Contrato por el Contrato mediante el cual La donación es
entre dos partes o arrendador y el arrendatario cual el uno de los contratantes se un contrato en el
un que se compromete a ceder mutuante se obliga a ceder el uso de un cual una persona,
contrato por el cual el uso y goce de un bien obliga a bien, mientras que el otro llamada donante,
el vendedor se contrae la obligación transfiere
mueble o inmueble a otra transferir la
obliga a transferir la de restituirlo o regresarlo al gratuitamente la
parte, llamada arrendatario o propiedad de
propiedad de una término del contrato. propiedad de una
inquilino, a cambio de un una suma de El comodatario se cosa o un derecho
cosa o de un pago periódico de dinero dinero o de
derecho al compromete a devolver la a otra persona,
CONCEPTO denominado renta. otras cosas cosa prestada una vez llamada
comprador quien a
El primero cede el uso y fungibles al finalizado el plazo acordado donatario, quien
su vez se obliga a
disfrute del inmueble al mutuario, o cuando el comodante lo acepta la
pagar un precio
segundo a cambio de una quien se obliga solicite. donación.
cierto y en dinero.
renta y sujeto a una serie de a devolver otro
condiciones legales. tanto de la
misma especie
y calidad.
Vendedor: Es la Arrendador y el
persona o entidad arrendatario. Mutuante: Es Comodante: Es quien Donante: Es
que ofrece el bien o Arrendador: Es el quien presta el presta la cosa no fungible. quien realiza la
servicio para la propietario del bien que se dinero o la cosa donación
venta y que tiene la arrienda. fungible. Comodatario: Es quien
PARTES QUE
propiedad legal del Arrendatario: Es la persona recibe la cosa prestada. Donatario: Es
INTERVIENEN
mismo. que utiliza el bien a cambio Mutuario: Es quien recibe la
Comprador: Es la del pago de una renta. quien recibe el donación.
persona o entidad dinero o la cosa
que adquiere el fungible
bien o servicio y prestada.
realiza el pago
acordado al
vendedor a cambio
de la propiedad.
Derechos del Derechos del arrendatario. Derecho de mutuante: Derecho del Derecho del
vendedor: Derecho a Derecho a que se le entregue tiene el derecho a comodante: Tiene el donante: Tiene el
recibir el pago la localidad arrendada con recibir la devolución del derecho a que se le derecho de
acordado por la venta. todas sus pertenencias y en dinero o la cosa devuelva la cosa transferir
Obligaciones del estado de servir para el uso prestada en las prestada en el estado gratuitamente la
vendedor: Obligación convenido (artículo 2412, condiciones acordadas. en que se encuentra, propiedad de la
de transferir la fracción I). El mutuario tiene la una vez finalizado el cosa o el derecho
propiedad del bien o A que se hagan las obligación de devolver plazo acordado o donado.
servicio al comprador. reparaciones necesarias para el dinero o la cosa cuando lo solicite. El donatario
Derechos del la ocupación (artículo 2412, prestada en las El comodatario adquiere el
comprador: Derecho a fracción II) condiciones pactados, tiene la obligación de derecho de
recibir el bien o A pagar las rentas desde el incluyendo el pago de cuidar la cosa propiedad sobre
DERECHOS Y servicio en las día en que reciba la cosa los intereses si así se ha prestada y la cosa o el
OBLIGACIONES condiciones acordadas. arrendada (artículo 2426) acordado. devolverla en las derecho donado.
Obligaciones del Obligaciones del Artículo 2384. El mutuo condiciones Del Artículo
comprador: arrendatario es un contrato por el acordadas. 2332 al
Obligación de aceptar y El arrendatario está obligado cual el mutuante se Artículo 2497. El Artículo 2383
recibir el bien o a pagar el precio del obliga a transferir la comodato es un
servicio adquirido. arrendamiento (artículos propiedad de una suma contrato por el cual Artículo 2363
Art.2248. Habrá 2398, 2399, 2425, 2426, de dinero o de otras uno de los Artículo
compra-venta cuando 2427, 2430, 2454 y 2445) cosas fungibles al contratantes se 2370.- La
uno de los Tiene la obligación de hacer mutuario, quien se obliga a conceder donación puede
contratantes se obliga consistente en cuidar y obliga a devolver otro gratuitamente el uso ser revocada por
a transferir la conservar el bien arrendado tanto de la misma de una cosa no ingratitud:
propiedad de una cosa (artículo 2425, fracción II). especie y calidad. fungible, y el otro I. Si el donatario
o de un derecho, y el Art 2398. Dentro del Código contrae la obligación comete algún
otro a su vez se obliga Civil Federal, se establece que de restituirla delito contra la
a pagar por ellos un existe arrendamiento cuando individualmente. persona, la honra
precio cierto y en las dos partes contratantes se Artículo 2500. Sin o los bienes del
dinero. obligan recíprocamente, una, permiso del donante o de los
Art.2249 Por regla a conceder el uso o goce comodante no puede ascendientes,
general Habrá compra- temporal de una cosa, y la el comodatario descendientes o
venta cuando uno de otra, a pagar por ese uso o conceder a un cónyuge de éste;
los contratantes se goce. tercero el uso de la II. Si el donatario
obliga a transferir la Leyes que intervienen: cosa entregada en rehúsa socorrer,
propiedad de una cosa Arrendamiento mercantil comodato. según el valor de
o de un derecho, y el Arrendamiento la donación, al
otro a su vez se obliga administrativo donante que ha
a pagar por ellos un Arrendamiento financiero. venido a pobreza
precio cierto y en Arrendamiento civil.
dinero.
Compraventa a Existen diferentes modalidades Contiene dos El contrato de comodato La donación
plazos: El de arrendamiento como: modalidades: puede ser por un plazo puede ser
comprador realiza determinado o realizada en vida
pagos parciales -Arrendamiento de vivienda. Mutuo simple. indeterminado, según lo (donación inter
durante un período Cuando el acordado entre las partes. vivos) o mediante
de tiempo acordado -Arrendamiento de local mutuario no está Puede ser terminado cuando disposición de
hasta completar el comercial. obligado a pagar finaliza el plazo acordado, última voluntad
pago total del bien o ninguna cuando el comodante lo (donación por
servicio. -Arrendamiento de vehículos, contraprestación solicita o cuando el causa de muerte o
MODALIDADES Compraventa con entre otros. por lo recibido. comodatario incumple sus legado). Una vez
reserva de Es mutuo con obligaciones. realizada la
dominio: El Cada modalidad puede tener interés cuando donación,
vendedor retiene la características específicas y el mutuario se generalmente no
propiedad del bien regulaciones particulares según obliga se puede revocar,
hasta que el las leyes y regulaciones locales. expresamente a a menos que se
comprador haya pagar una haya establecido
completado el pago retribución que alguna condición
total. Compraventa puede consistir o reserva por
con condiciones en una cantidad parte del donante.
suspensivas: El de dinero u
contrato se establece otros bienes.
bajo ciertas
condiciones
específicas que
deben cumplirse
para que la
compraventa sea
válida.
Para dar por Vencimiento del plazo: El Terminación Terminación por acuerdo Terminación por
terminado un contrato puede establecer una por mutuo: Las partes incumplimiento:
contrato de duración determinada, y al cumplimiento: involucradas pueden Si una de las
compraventa, llegar a la fecha de vencimiento, El contrato llega acordar de manera conjunta partes no cumple
pueden aplicarse las el contrato finaliza a su fin cuando dar por terminado el con las
siguientes formas: automáticamente. ambas partes contrato antes de la fecha de obligaciones
han cumplido vencimiento establecida. Es establecidas en el
Cumplimiento: El Mutuo acuerdo: El arrendador con todas las importante que exista un contrato, la otra
contrato llega a su fin y el arrendatario pueden obligaciones y consentimiento unánime y parte puede
cuando ambas partes acordar de manera mutua condiciones por escrito entre ambas decidir dar por
han cumplido con terminar el contrato antes de la establecidas en partes para evitar posibles terminado el
FORMA POR todas sus fecha de vencimiento el contrato. conflictos futuros. contrato. Sin
DAR POR obligaciones. establecida embargo, es
TERMINADO necesario evaluar
EL CONTRATO Rescisión: Las Incumplimiento: Si una de las las cláusulas de
partes acuerdan partes no cumple con las incumplimiento y
mutuamente dar por obligaciones establecidas en el las consecuencias
terminado el contrato, la parte afectada legales que se
contrato antes de su puede solicitar la terminación establecen en el
cumplimiento anticipada. contrato para esta
debido a situación.
circunstancias
particulares o
incumplimientos de
una de las partes.
Resolución: Una de
las partes decide
unilateralmente dar
por terminado el
contrato debido a un
incumplimiento
grave de la otra
parte.

También podría gustarte