Está en la página 1de 21

UNIDAD 2

PRINCIPIOS
Y NORMAS DE AUDITORÍA
Lcda. Sandy De la A Muñoz, Mgtr.
LCDA. SANDY DE LA A MUÑOZ, MGTR.
Unidad 2:
Principios y Normas de Auditoría
2.2 Normas relacionadas con el Auditor
2.3 Normas relacionadas con la Planificación
de la Auditoría
2.4 Normas relativas a la ejecución de la
Auditoria
2.5 Normas relativas al informe de Auditoría

LCDA. SANDY DE LA A MUÑOZ, MGTR.


RESULTADO DE
APRENDIZAJE
2.2 Interpretar las normas correctas
que debe cumplir un auditor.
2.3 Aplicar las Normas correctas en la
planificación de una auditoría.
2.4 Interpretar y aplicar las normas
correctas en la ejecución de una
auditoría.
2.5 Aplicar las normas correctas en la
elaboración del informe de una
auditoría.

LCDA. SANDY DE LA A MUÑOZ, MGTR.


 TEMA:
NORMAS INTERNACIONALES
 NORMAS
DE AUDITORÍA (NIA)
INTERNACIONALES DE
AUDITORÍA (NIAS)

• Esfuerzo de la unión y estandarización de las metodologías de la


auditoria.

• Estas normas fueron emitidas por el International Auditing


Practices Committee (IAPC, Comité Internacional de Prácticas de
Auditoría) de la International Federation of Accountants (IFAC,
Federación Internacional de Contadores).

• Las NIA’s son un conjunto único de estándares que se aplican a


las auditorías para todas las organizaciones, como componente
básico para la arquitectura financiera mundial las cuales son
indispensables para cualquier auditor independiente.

LCDA. SANDY DE LA A MUÑOZ, MGTR.


 TEMA:
NORMAS INTERNACIONALES
 NORMAS
DE AUDITORÍA (NIA)
INTERNACIONALES DE
AUDITORÍA (NIAS)

El enfoque tiene las NIA constituyen un sistema o conjunto amplio que incluye:

• Fundamentos o respaldos
• Estándares internacionales sobre control de calidad

• Estándares internacionales de auditoria

• Estándares referidos a las auditorias y revisiones de información financiera


histórica

• Estándares referidos a los compromisos de aseguramiento diferentes a las


auditorías o revisiones de información financiera histórica

• Estándares internacionales sobre servicios relacionados

LCDA. SANDY DE LA A MUÑOZ, MGTR.


 TEMA:
NORMAS INTERNACIONALES
 NORMAS
DE AUDITORÍA (NIA)
INTERNACIONALES DE
AUDITORÍA (NIAS)

Propósito de proporcionar una certeza razonable de que


PRÓPOSITO los estados financieros, los cuales estarán libres de
representaciones erróneas sustanciales.

¿Por qué aplicar las Contienen principios básicos y procedimientos


NIA’S? esenciales, que en forma complementaria se agregan
lineamientos relacionados que pretenden hacer
mayormente explicativos los conceptos.

LCDA. SANDY DE LA A MUÑOZ, MGTR.


 TEMA:
NORMAS INTERNACIONALES
 NORMAS
DE AUDITORÍA (NIA)
INTERNACIONALES DE
AUDITORÍA (NIAS)

ESTRUCTURA NIA(ISA)
Normas Internacionales de
Auditoría(International Standards on
Auditing)

200-299 600-699
Principios Generales y Utilización del trabajo de
Responsabilidades otros

300-499
700-799
Evaluación de Riesgo y
Conclusiones e informe de
Respuesta de Riesgo
evaluados Auditoría

500-599 800-899
Evidencia de Auditoría Áreas Especializadas

LCDA. SANDY DE LA A MUÑOZ, MGTR.


 TEMA:
NORMAS INTERNACIONALES
 NORMAS
DE AUDITORÍA (NIA)
INTERNACIONALES DE
AUDITORÍA (NIAS)

NIA 200-299
Principios Generales y
Responsabilidades

200 260 Comunicación con los


230
Objetivos Globales del Auditor responsables del gobierno de
Documentación de Auditoría
Independiente la entidad

240 265
210
Responsabilidades del auditor Comunicación de las
Acuerdo de los términos del
en la auditoría con respecto al deficiencias del control interno
Encargo de Auditoría
fraude a los responsables del
gobierno
220 250
Control de calidad de la Consideraciones de las
Auditoría de estados disposiciones legales y
financieros reglamentarias

LCDA. SANDY DE LA A MUÑOZ, MGTR.


 TEMA:
NORMAS INTERNACIONALES
 NORMAS
DE AUDITORÍA (NIA)
INTERNACIONALES DE
AUDITORÍA (NIAS)

NIA 200, OBJETIVOS GLOBALES DEL AUDITOR INDEPENDIENTE Y REALIZACIÓN DE LA


AUDITORÍA DE CONFORMIDAD CON LAS NIA

El auditor de Obtiene de una libres de errores


los estados seguridad materiales debido al
financieros. razonable. fraude o error

A través de la Expresar una


emisión de un opinión, de
informe sobre conformidad con
los estados un marco de
financieros información
financiera.

LCDA. SANDY DE LA A MUÑOZ, MGTR.


 TEMA:
NORMAS INTERNACIONALES
 NORMAS
DE AUDITORÍA (NIA)
INTERNACIONALES DE
AUDITORÍA (NIAS)

NIA 200 FRAUDE Y ERROR


La opinión del
auditor
Las NIA requieren que el auditor aplique su juicio profesional y mantenga
Permite
una actitud de escepticismo profesional: incorporar
credibilidad al Por ser
contenido de independiente
• Identifique y evalúe los riesgos de error material, debido al fraude o error. los estados a la
financieros administración
examinados. y accionistas.
• Obtenga evidencia suficiente y adecuada de auditoría, sobre si existen
errores materiales.
Al ser el
• Se forme una opinión sobre estados financieros, basada ésta en las resultado de la
aplicación de
conclusiones adecuadas a partir de la evidencia de auditoría obtenida. normas de
auditoría que
controlan la
calidad de sus
servicios.

LCDA. SANDY DE LA A MUÑOZ, MGTR.


 TEMA:
NORMAS INTERNACIONALES
 NORMAS
DE AUDITORÍA (NIA)
INTERNACIONALES DE
AUDITORÍA (NIAS)

REQUERIMIENTOS DE ACUERDO A LA NIA 200


ESCEPTICISMO JUICIO
PROFESIONAL PROFESIONAL
DE ÉTICA
Estados Financieros En la planificación
Código de ética
contengan errores y ejecución de la
materiales auditoría

EVIDENCIA DE
AUDITORÍA

Suficiente
y adecuada para
reducir el riesgo de
auditoría

LCDA. SANDY DE LA A MUÑOZ, MGTR.


 TEMA:
NORMAS INTERNACIONALES
 NORMAS
DE AUDITORÍA (NIA)
INTERNACIONALES DE
AUDITORÍA (NIAS)

NIA 240, RESPONSABILIDADES DEL AUDITOR EN LA AUDITORÍA DE


ESTADOS FINANCIEROS CON RESPECTO AL FRAUDE
Indagar sobre si la Entidad ha tenido o tiene indicios de Es:
fraude • Tener una mente
Documento no
Cuestiona la información y evidencia obtenida inquisitiva
auténtico/modificado:
• Constantemente
• Confirmación directa
evaluación crítica
con terceros
• Experto/autenticidad
Escepticismo
Está sustentado por: Profesional
• Comunicación efectiva y directa Involucra:
con el cliente • Buscar la razón del
• Supervisión activa porqué suceden los hechos
• Capacitación y supervisión
• Pensamiento crítico
activa

LCDA. SANDY DE LA A MUÑOZ, MGTR.


 TEMA:
NORMAS INTERNACIONALES
 NORMAS
DE AUDITORÍA (NIA)
INTERNACIONALES DE
AUDITORÍA (NIAS)

NIA 240,
Discusión entre los Respuesta a los
RESPONSABILIDADES DEL Procedimientos de
integrantes del valoración del riesgo y riesgos valorados
AUDITOR EN LA AUDITORÍA actividades
equipo del de error material
DE ESTADOS FINANCIEROS relacionadas
compromiso debido a fraude
CON RESPECTO AL FRAUDE
Incentivo o Indagaciones ante la Personal selecciona y aplica
elemento de presión Administración y otros procedimientos de auditoría
Tres condiciones: oportunidades,
incentivos/presiones, actitudes
racionalizaciones

Manifestaciones
escritas
Evaluación de la Imposibilidad del
Evidencia de Auditor para continuar Comunicaciones a la
con el compromiso Administración y
Auditoría
responsables del
gobierno de la Entidad

LCDA. SANDY DE LA A MUÑOZ, MGTR.


 TEMA:
NORMAS INTERNACIONALES
 NORMAS
DE AUDITORÍA (NIA)
INTERNACIONALES DE
AUDITORÍA (NIAS)
NIA 300-499
Evaluación de Riesgo y
Respuesta de Riesgo
evaluados

300 330
Planificación de la auditoría Respuestas del auditor a los
de estados financieros riesgos valorados

315 402
Identificación y valoración de Consideraciones de
los riesgos de incorrección auditoría relativas a una
material entidad de servicios

450
320
Evaluación de las
Importancia Relativa o
incorrecciones identificadas
materialidad
durante la auditoría

LCDA. SANDY DE LA A MUÑOZ, MGTR.


 TEMA:
NORMAS INTERNACIONALES
 NORMAS
DE AUDITORÍA (NIA)
INTERNACIONALES DE
AUDITORÍA (NIAS)

NIA 300 PLANIFICACIÓN DE LA AUDITORÍA DE ESTADOS FINANCIEROS


La planificación de una Auditoría implica el establecimiento de una estrategia general
de Auditoría en relación con el compromiso y el desarrollo de un plan de Auditoría.
Estrategia General (alcance)
Actividades de
Planificación

Plan de Auditoría (reducir el riesgo a un nivel aceptablemente


bajo, definir procedimientos, extensión de los procedimientos)
Administración, supervisión y revisión (según el riesgo evaluado, se
determina el número de personas que intervienen en la auditoría)
Documentación

Consideraciones adicionales (trabajo de auditoría, propósito: inicial


o recurrente, cambio de auditores)
*proceso continuo y repetitivo

LCDA. SANDY DE LA A MUÑOZ, MGTR.


 TEMA:
NORMAS INTERNACIONALES
 NORMAS
DE AUDITORÍA (NIA)
INTERNACIONALES DE
AUDITORÍA (NIAS)

NIA 315 IDENTIFICACIÓN Riesgo de negocio Riesgo de fraude


Y VALORACIÓN DE LOS Hechos, circunstancias, acciones que Incentivo o presión a cometer fraude
RIESGOS DE afectan la consecución de objetivos o dan oportunidad a cometerlo
INCORRECCIÓN MATERIAL
MEDIANTE EL
CONOCIMIENTO DE LA
ENTIDAD Y SU ENTORNO
• Identificar el riesgo
JUICIO PROFESIONAL
Procedimientos de • No relevante para la auditoría
evaluación del riesgo (remoto de error material)
y actividades • Riesgos normales (saldos de
• Evaluar el riesgo cuentas, transacciones)
relacionadas
• Riesgos significativos (de error
material)

Indagación, procedimientos analíticos, observación.

LCDA. SANDY DE LA A MUÑOZ, MGTR.


 TEMA:
NORMAS INTERNACIONALES
 NORMAS
DE AUDITORÍA (NIA)
INTERNACIONALES DE
AUDITORÍA (NIAS)

NIA 315 IDENTIFICACIÓN Y


VALORACIÓN DE LOS • Factores relevantes sectoriales, normativos y externos
RIESGOS DE INCORRECCIÓN • La naturaleza de la Entidad
MATERIAL MEDIANTE EL Conocimiento • La selección y aplicación de políticas contables
CONOCIMIENTO DE LA del entorno
• Los objetivos y las estrategias de la Entidad, así como los
ENTIDAD Y SU ENTORNO riesgos de negocio relacionados
• La medida y revisión de la evolución financiera

• Estructura compleja
• La propiedad y las relaciones
entre los propietarios y otros
• Métodos para contabilizar Componentes de
• Cambios políticas contables control Interno
• NIIF y disposiciones legales y
reglamentarias

LCDA. SANDY DE LA A MUÑOZ, MGTR.


 TEMA:
NORMAS INTERNACIONALES
 NORMAS
DE AUDITORÍA (NIA)
INTERNACIONALES DE
AUDITORÍA (NIAS)

NIA 320 IMPORTANCIA RELATIVA O MATERIALIDAD EN LA PLANIFICACIÓN Y


EJECUCIÓN DE LA AUDITORÍA

• El riesgo de Auditoría es el riesgo de que el Auditor exprese una opinión de Auditoría


inadecuada cuando los Estados Financieros contienen errores materiales.

• La determinación de la importancia relativa implica la aplicación del juicio profesional del


Auditor (se aplica un porcentaje como referencia, considerando como referencia los rubros de los
Estados Financieros sobre los que el Auditor emite su informe.

LCDA. SANDY DE LA A MUÑOZ, MGTR.


 TEMA:
NORMAS INTERNACIONALES
 NORMAS
DE AUDITORÍA (NIA)
INTERNACIONALES DE
AUDITORÍA (NIAS)

NIA 450 EVALUACIÓN DE LAS


INCORRECCIONES IDENTIFICADAS DURANTE Acumulación de • Errores materiales y otras desviaciones exceden la
LA AUDITORÍA errores identificados importancia relativa
• Errores materiales no corregidos se acercan o exceden la
Al realizar las pruebas de Auditoría podríamos importancia relativa
identificar algún error(es) y si éstos no son • Errores de hecho, de juicio y extrapolados
corregidos por la Entidad, debemos realizar una
evaluación de los mismos y determinar si hay un
impacto en los Estados Financieros en su
conjunto. Ejemplo:

LCDA. SANDY DE LA A MUÑOZ, MGTR.


 TEMA:
NORMAS INTERNACIONALES
 NORMAS
DE AUDITORÍA (NIA)
INTERNACIONALES DE
AUDITORÍA (NIAS)

NIA 450 EVALUACIÓN DE LAS Consideración de los • Naturaleza de los errores identificados, otras desviaciones
INCORRECCIONES IDENTIFICADAS errores identificados que podrían ser materiales
DURANTE LA AUDITORÍA a medida que la • La suma de los errores acumulados se aproxima a la cifra de
auditoría avanza importancia relativa

• Comunica oportunamente y al nivel adecuado de la


Comunicación y administración
corrección de • Solicita a la administración la correcciones de errores
errores • Si la administración no corrige, debe exponer sus razones y
el auditor evalúa

Evaluación del • Se vuelve a valorar la importancia relativa


efecto de los errores • Magnitud y naturaleza de los errores en transacciones,
no corregidos saldos y Estados Financieros en su conjunto
• Errores no corregidos de periodos anteriores

LCDA. SANDY DE LA A MUÑOZ, MGTR.


GRACIAS

LCDA. SANDY DE LA A MUÑOZ, MGTR.

También podría gustarte