Está en la página 1de 1

Prof. Ing. Marcelo Mamani Q.

Guía de Problemas - Termodinámica


Ciclos de potencia – Ciclo Rankine
1. ¿Por qué la humedad excesiva en forma de vapor es inconveniente en las turbinas de
vapor? ¿Cuál es el contenido de humedad más alto que se permite?

2. Considere un ciclo de Carnot de flujo estacionario con agua como fluido de trabajo. Las
temperaturas máxima y mínima en el ciclo son 350°C y 60°C. la calidad del agua es 0.891
al principio del proceso de rechazo de calor y 0.1 al final. Muestre el ciclo en un
diagrama T-s respecto a las líneas de saturación y determine a) la eficiencia térmica, b)
la presión en la entrada de la turbina y c) la salida neta de trabajo. Rpta.- a) 0.465, b)
1.40 MPa y c) 1623 kJ/kg

3. La entropía del vapor de agua aumenta en las turbinas reales de vapor como resultado
de las irreversibilidades. En un esfuerzo por controlar el aumento de entropía, se
propone enfriar el vapor de agua en la turbina haciendo circular agua de enfriamiento
alrededor de la carcasa de la turbina. Se alega que esto reduciría la entropía y la entalpia
del vapor a la salida de la turbina y aumentaría por tanto la producción de trabajo.
¿Cómo evaluaría ud. esta propuesta?

Sugerencia.- Responda a partir de un balance de energía a la turbina considerando el


cambio propuesto.

4. Un ciclo de Rankine simple ideal con agua como fluido de trabajo opera entre limites de
presión de 3 MPa en la caldera y 30 kPa en el condensador y temperatura a la entrada
de la turbina de 700°C. La caldera está diseñada para dar un flujo de vapor de 50 kg/s.
Determine la potencia que produce la turbina y que consume la bomba. Rpta.- 69630
kW y 203 kW.

Nota.- Presentar caratula, guía impresa, desarrollo de la guía en hoja cuadriculada (NO folder). Si fuera el caso,
indicar bibliografía y/o direcciones de internet consultadas por cada ítem de la guía. Se evaluara orden, claridad y
detalle del desarrollo efectuado.

También podría gustarte