Está en la página 1de 2

Tema 8.

Equilibrio Ácido-Base

Estudiantes Grupo

1º. Calcular el pH de una disolución 0.02 M de HCl.

2º. Calcular el pH de una disolución 2 M de NaOH.

3º. Calcular el pH de una disolución 0.30 M de ácido acético (pKa: 4.75).

4º. El valor del pKb de la etilamina CH3CH2NH2 a 25ºC es 3,29. Calcular el pH de una disolución 0,01 M
de etilamina.

5º. Calcular el pH de una disolución 1.0 M de nitrito sódico, NaNO2, sabiendo que Ka del ácido nitroso,
HNO2, es 4.6 x 10 -4.

6º. El vinagre debe contener, al menos, un 4.0% de acido acético, lo que corresponde a una
concentración 0.67 M de ácido acético. Se valora con NaOH una muestra de vinagre de 4.0 mL y se
encuentra que se requieren 27.2 mL de disolución 0.10 M de NaOH para reaccionar completamente.
Diga si este vinagre contiene el mínimo de ácido acético exigido.

8º. Un investigador aísla una muestra de ácido nicotínico, HC6H4NO2 (pm= 123 g/mol). Para determinar
su pureza, hace una valoración de 0.450 g de muestra con una disolución de NaOH 0.1 M. Se utilizan
36.2 mL de NaOH. La reacción es:

HC6H4NO2 (ac) + OH- (ac) H2O + C6H4NO2- (ac)


Suponiendo que las posibles impurezas no reaccionan con la base, calcular:
a) la masa en gramos de ácido nicotínico contenida en la muestra
b) el porcentaje de ácido nicotínico de la muestra.

También podría gustarte