Está en la página 1de 10

Acciones para la Eliminación de

Paludismo, 2021
Respuesta ante escenarios epidemiológicos de COVID-19 en México

13/enero/2021
Programa de Eliminación del Paludismo

A. Detección y Respuesta Insecticidas


1. Búsqueda Pasiva
2. Búsqueda activa • Para Fase Adulta
3. Búsqueda reactiva
4. Promoción de la Notificación o Mosquiteros Tratados con Insecticidas de Larga Duración
(MTILD) Pabellones Impregnados
B. Tratamiento • Alpha- cipermetrina
1. Disponible de inmediato tras el diagnóstico de o Rociado Residual Domiciliar
gota gruesa o PDR. • Carbamatos
2. Ministración supervisada dentro de las 24 o Rociado o Termonebulización en Refugios Naturales
horas posteriores al diagnostico. • Organofosforados
• Piretroides
C. Control del Vector
• Para Fases Inmaduras
q Fase Adulta
1. Distribución de MTILD (Pabellones) o Químico
2. Rociado Residual Domiciliar 1. Larvicidas
3. Control en Refugios Naturales. a. Temefos 500
b. Bacillus 34.7%
q Fases Inmaduras c. Spinosad 20.6%
1. Estrategia de EMHCA´s
2. Aplicación de larvicidas. 2. Reguladores
a. Novaluron
D. Vigilancia Entomológica b. Piriproxifen
1. Previo y Posterior a las intervenciones de c. Metopreno
control.
2. En Localidades Centinela
* Las actividades, su frecuencia e intensidad serán de acuerdo al tipo de foco
de pertenencia de las localidades.
Respuesta de acciones de Eliminación de Paludismo
ante escenarios de COVID-19

Semaforización
Componente Actividades*
1. Verde 2. Amarillo 3. Naranja 4. Rojo

Actividad: Domiciliar limitada a


Actividad: No recomendada, actuación
Búsqueda Actividad: Sin restricción en las Actividad: Dirigida a localidades de focos localidades de focos activos con
únicamente de manera reactiva, tras la
activa localidades de focos activos. activos con mayor riesgo de transmisión. presencia de casos confirmados de
confirmación de un caso..
paludismo en el ultimo mes.

Actividad: Permanente sin Actividad: Permanente en unidades las


Actividad: Permanente en unidades las
restricción, en todos los puestos unidades de 1er y 2do nivel de atención.
Actividad: Permanente en todos los unidades de 1er y 2do nivel de atención.
Detección y Respuesta

Búsqueda de notificación de todas las


puestos de notificación de todas las
Pasiva categorías Notificantes voluntarios canalizar a
categorías. Notificantes voluntarios canalizar a las
unidades las unidades de 1er y 2do nivel
unidades de 1er y 2do nivel de atención.
de atención.

Actividad: Domiciliar, Actividad: Limitada, al domicilio del caso


Búsqueda Actividad: Limitada, al domicilio del Actividad: Limitada, al domicilio del
sin restricción. y viviendas vecinas ubicadas en un radio
Reactiva caso y viviendas vecinas inmediatas. caso.
de 50 metros .

Actividad: Permanente sin Actividad: Intradomiciliar Permanente


Promoción restricción, en todos los puestos sin restricción, en todos los puestos de Actividad: Intradomiciliar Permanente Actividad: Intradomiciliar Permanente
de la de notificación de todas las notificación de todas las categorías sin restricción, en todos los puestos de sin restricción, en todos los puestos de
notificación categorías. notificación de todas las categorías. notificación de todas las categorías.

Uso de goggles o careta, cubreboca, Uso de goggles o careta, cubreboca, Uso de goggles o careta, cubreboca,
Medidas de lavado constante de manos o uso de gel lavado constante de manos o uso de lavado constante de manos o uso de
Protección Lavado constante de manos anti bacterial, empleo de guantes gel anti bacterial, empleo de guantes gel anti bacterial, empleo de guantes
Personal y/o uso de gel anti bacterial. desechables nuevos por cada domicilio desechables nuevos por cada desechables nuevos por cada
sugeridas: en que se tomen muestras de gota domicilio en que se tomen muestras domicilio en que se tomen muestras
gruesa. de gota gruesa. de gota gruesa.

En todas las etapas de semaforización se debe reforzar las medidas preventivas contra infección SARS-COV2 de acuerdo a la actividad dentro del programa de Vectores

* Las actividades, señaladas, su frecuencia e intensidad deberán considerarse de acuerdo al tipo de foco de pertenencia de las localidades.
Respuesta de acciones de Eliminación de Paludismo
ante escenarios de COVID-19

Semaforización
Componente Actividades*
1. Verde 2. Amarillo 3. Naranja 4. Rojo

Actividad: Sin restricción


Actividad: Sin restricción Disponible Actividad: Sin restricción Disponible Actividad: Sin restricción Disponible
Disponibilidad Disponible según corresponda en la
según corresponda en la Cabecera según corresponda en la Cabecera según corresponda en la Cabecera
del Tx. según Cabecera municipal, en el niveles
municipal, en el niveles local y en municipal, en el niveles local y en zonas municipal, en el niveles local y en zonas
tipo de foco local y en zonas de transito y
zonas de transito y migración.. de transito y migración.. de transito y migración..
migración..

Actividad: Permanente sin Actividad: Permanente sin


Actividad: Permanente sin restricción, Actividad: Permanente sin restricción,
restricción, el Tratamiento deberá restricción, el Tratamiento deberá
el Tratamiento deberá iniciarse dentro el Tratamiento deberá iniciarse dentro
iniciarse dentro de las primeras 24 iniciarse dentro de las primeras 24
Ministración de las primeras 24 horas posteriores a la de las primeras 24 horas posteriores a la
horas posteriores a la confirmación horas posteriores a la confirmación
del Tx. confirmación del caso, y será ministrado confirmación del caso, y será ministrado
Tratamiento

del caso, y será ministrado de del caso, y será ministrado de


de acuerdo al peso del paciente y de de acuerdo al peso del paciente y de
acuerdo al peso del paciente y de acuerdo al peso del paciente y de
manera supervisada. manera supervisada.
manera supervisada. manera supervisada.

Actividad: Permanente sin


Actividad: Permanente sin Actividad: Permanente sin restricción se Actividad: Permanente sin restricción se
restricción se tomará muestra de
restricción se tomará muestra de tomará muestra de gota gruesa de tomará muestra de gota gruesa de
Seguimiento gota gruesa de seguimiento en los
gota gruesa de seguimiento en los seguimiento en los días 7, 14 y 21, y seguimiento en los días 7, 14 y 21, y
Hemático días 7, 14 y 21, y posteriormente de
días 7, 14 y 21, y posteriormente de posteriormente de manera mensual posteriormente de manera mensual
manera mensual durante
manera mensual durante durante durante

Uso de goggles o careta,


Uso de goggles o careta, cubreboca, Uso de goggles o careta, cubreboca,
cubreboca, lavado constante de
Medidas de lavado constante de manos o uso de lavado constante de manos o uso de
manos o uso de gel anti bacterial,
Protección Lavado constante de manos o uso gel anti bacterial, empleo de guantes gel anti bacterial, empleo de guantes
empleo de guantes desechables
Personal de gel anti bacterial. desechables nuevos por cada desechables nuevos por cada
nuevos por cada domicilio en que
sugeridas: domicilio en que se tomen muestras domicilio en que se tomen muestras
se tomen muestras de gota gruesa
de gota gruesa de seguimiento. de gota gruesa de seguimiento.
de seguimiento.

En todas las etapas de semaforización se debe reforzar las medidas preventivas contra infección SARS-COV2 de acuerdo a la actividad dentro del programa de Vectores

* Las actividades, señaladas, su frecuencia e intensidad deberán considerarse de acuerdo al tipo de foco de pertenencia de las localidades.
Respuesta de acciones de Eliminación de Paludismo
ante escenarios de COVID-19

Semaforización
Componente Actividades*
1. Verde 2. Amarillo 3. Naranja 4. Rojo

Actividad: Limitada, a la distribución


Actividad: Sin restricción Actividad: Limitada, a la distribución
Distribución de MTILD al domicilio del caso y Actividad: Restringida a la dotación de
distribución en las viviendas de las de MTILD al domicilio del caso y
de MTILD viviendas vecinas ubicadas en un MTILD a la familia del la casa del caso.
localidades programadas viviendas vecinas inmediatas.
radio de 50 metros .
Fase adulta

Rociado Actividad: Trimestral sin restricción Actividad: Limitada, al domicilio del


Actividad: Limitada, al domicilio del Actividad: Restringida solo al domicilio
Rosidual en su ejecución en las localidades caso y viviendas vecinas ubicadas en
caso y viviendas vecinas inmediatas. del caso.
Domiciliar programadas . un radio de 50 metros .
Control del Vector

Actividad: Restringida, para su


Control en Actividad: Dirigida a localidades Actividad: Limitada a localidades con
Actividad: Permanente mensual ejecución solo en localidades con
Refugios programadas con la presencia de presencia de casos confirmados de
en las localidades programadas . presencia de casos confirmados de
Naturales mayor riesgo de transmisión. paludismo en el ultimo mes.
paludismo en la ultima semana.

Actividad: Limitada por la Actividad: Limitada a la participación


participación comunitaria y dirigida comunitaria únicamente dirigida solo a
Estrategia de Actividad: Permanente mensual
inmaduras

a localidades programadas con la actividades de saneamiento básico a Actividad: No recomendada


EMHCA´s en las localidades programadas .
presencia de mayor riesgo de nivel personal domiciliar y peri-
Fases

transmisión. domiciliar.

Actividad: Restringida de aplicación


Actividad: Permanente en las
Actividad: Limitada, dirigida solo a Actividad: Limitada a localidades con reactiva en los criaderos de las
Aplicación localidades programadas, de
las localidades identificadas como de presencia de casos confirmados de localidades en las que se confirme un
de Larvicidas ejecución semanal de acuerdo con
mayor riesgo de transmisión. paludismo en el ultimo mes. nuevo caso y bajo criterios
los indicadores entomológicos.
entomiológicos..

Lavado constante de manos o uso


Lavado constante de manos o uso Lavado constante de manos o uso de Lavado constante de manos o uso de
Medidas de de gel anti bacterial, uso de
de gel anti bacterial. gel anti bacterial, uso de cubreboca. gel anti bacterial, uso de cubreboca.
Protección Personal cubreboca.
Uso de overol, guantes, googlees Uso de overol, guantes, googlees y Uso de overol, guantes, googlees y
sugeridas: Uso de overol, guantes, googlees y
y mascarilla. mascarilla. mascarilla.
mascarilla.

En todas las etapas de semaforización se debe reforzar las medidas preventivas contra infección SARS-COV2 de acuerdo a la actividad dentro del programa de Vectores

* Las actividades, señaladas, su frecuencia e intensidad deberán considerarse de acuerdo al tipo de foco de pertenencia de las localidades.
Respuesta de acciones de Eliminación de Paludismo
ante escenarios de COVID-19

Semaforización
Componente Actividades*
1. Verde 2. Amarillo 3. Naranja 4. Rojo

Actividad: Sin restricción. Actividad: Dirigida a localidades Actividad: limitada a localidades con Actividad: Exclusiva en localidades con
Estudios Hidro-
Estudios previo y posterior en identificadas como de mayor riesgo de presencia de casos confirmados de registro de casos nuevos, ejecución de
entomológicos
las localidades que corresponda. transmisión. paludismo en el ultimo mes. manera reactiva.
Vigilancia Entomológica

Actividad: Sin restricción de Actividad: Dirigida a localidades Actividad: limitada a localidades con Actividad: Exclusiva en localidades con
Evaluación o
ejecución mensual o semestral programadas identificadas como de presencia de casos confirmados de registro de casos nuevos, se recomienda
monitoreo de
según corresponda de acuerdo mayor riesgo de transmisión. paludismo en el ultimo mes. solo captura en refugios animales para
fases adultas
al tipo de foco de pertenencia. determinar presencia y densidad

Actividad: Sin restricción, Actividad: Dirigida a localidades


Estudios de Actividad: No recomendada por
mensual en localidades con programadas identificadas como de Actividad: No recomendada por
efectividad ejecutarse dentro de las viviendas.
presencia de casos confirmados. mayor riesgo de transmisión. ejecutarse dentro de las viviendas.
biológica

Monitoreo de la Actividad: Sin restricción y de Actividad: Limitada dependerá del Actividad: Limitada dependerá del Actividad: Limitada dependerá del
resistencia en ejecución por lo menos anual personal laborando en las Unidades de personal laborando en las Unidades de personal laborando en las Unidades de
Anopheles Bioensayo. Bioensayo. Bioensayo.

Medidas de
Uso de goggles o careta, cubreboca, Uso de goggles o careta, cubreboca, Uso de goggles o careta, cubreboca,
Protección Lavado constante de manos
lavado constante de manos o uso de lavado constante de manos o uso de lavado constante de manos o uso de
Personal y/o uso de gel anti bacterial.
gel anti bacterial, gel anti bacterial, gel anti bacterial,
sugeridas:

En todas las etapas de semaforización se debe reforzar las medidas preventivas contra infección SARS-COV2 de acuerdo a la actividad dentro del programa de Vectores

* Las actividades, señaladas, su frecuencia e intensidad deberán considerarse de acuerdo al tipo de foco de pertenencia de las localidades.
Medidas Preventivas contra Infección por SARS-COV2
aplicadas a las actividades programas en Paludismo.

Para todos los componentes el Equipo de Protección Personal (EPP) deberá


Incluir:

• Cubreboca y careta o lentes protectores.

• El uso de guantes de látex, para la toma de muestras de gota gruesa,


empleando un par nuevo por cada domicilio en que se tome una muestra,
mismos que deberán ser desechados antes de salir de la vivienda; deberá de
evitarse su uso en actividades en las que no sean requeridos dado que son
potenciales fómites*.

• Uso de gel desinfectante y EEP para cada una de las actividades de los
diferentes componentes de los programas de vectores.

*Superficies propagadoras de microorganismos


Medidas de prevención en las actividades de detección,
tratamiento, medidas de control vectorial y vigilancia
entomológica casa por casa
1. Al llamar a un domicilio evitar dentro de lo posible tocar con la mano timbres y manijas. En caso
de hacerlo realizar higiene de manos con lavado o gel antibacterial.
2. Mantener en todo momento una distancia mínima de un metro con el morador y evitar realizar
la actividad dentro de la vivienda de no ser necesario, así como evitar tocar objetos de la vivienda.
3. Prestar atención a la presencia de síntomas evidentes de infección respiratoria como fiebre, tos,
escurrimiento nasal, en alguno de los moradores de la vivienda, ser así valorar la suspensión de las
actividad en la vivienda, y emitir mensaje de canalización a una unidad de salud para su
atención y realizar lavado de manos o uso de gel.
4. Durante la ministración de esquemas de tratamiento, evitar el contacto directo con el paciente
organizar las dosis de medicamento por día en bolsitas plásticas, para ser entregadas de esta
manera al paciente.
5. En todo momento evitar tocar ojos, nariz y boca sin lavado de manos previo.
6. Al terminar de toda actividad realizar lavado de manos y despedirse del morador guardando la
distancia mínima.
Medidas para rociado residual, y control de
Refugios Naturales

1. Aplican las mismas medidas preventivas, pero deberán portar su EEP propio de la
actividad en una bolsa de plástico exclusiva para su transporte.

2. Antes de colocarse el equipo de protección deberán realizar el lavado de manos.

3. Al momento de retirarlo con mucho cuidado no tocar las áreas expuestas y colocar el
EPP en bolsa de plástico, realizar lavado de manos inmediatamente después del
retiro.

4. Aseo del EPP al terminar la jornada laboral.

Es importante que todo trabajador que presente síntomas respiratorios deberá


notificar a su jefe inmediato así como a responsables estatales y jurisdiccionales para
su seguimiento y atención.
Programa de Enfermedades Transmitidas por Vectores

También podría gustarte