Está en la página 1de 1

EXAMEN DE CÁLCULO DE DENSIDADES

Lic. Javier Orellana S.


CURSO: 2° secundaria

Nombre Completo:…………………………………………………………….. Fecha:20-04-23 Nota:………..


I. Preguntas teóricas (5 puntos)
Falso o Verdadero

1) V F La densidad en líquidos se mide con el densímetro.


2) V F La densidad en gases se mide con un densímetro especial para gases.
3) V F Según el Sistema Internacional, S.I., la densidad se mide en [Kg/m3].
4) V F En Química, la densidad se mide usualmente en [g/cm3] o [g/mL].
5) V F El volumen regularmente de una taza es de 825 mL.

II. Ejercicios prácticos (30 puntos)


1. Cierta muestra de mineral galena (sulfuro de plomo) tiene una masa de 12,4 g y tiene un volumen de 1,64
mL. ¿Cuál es la densidad de la galena?
� 7,56 g/mL � 12,89 g/mL � 4,90 g/mL � Ninguno

2. Un líquido con un volumen de 10,7 mL tiene una masa de 9,42 g. El líquido puede ser octano, etanol o
benceno cuyas densidades son: 0,702 g/mL, 0,789 g/mL y 0,880 g/mL, respectivamente. ¿Cuál es la
identidad del líquido?
� Benceno � Etanol � Octano � Ninguno

3. ¿Qué masa de plomo ocupará el mismo volumen que 100 g de magnesio? Se sabe que la densidad del
plomo es de 11,4 g/cm3 y del magnesio es de 1,74 g/cm3. (Consejo: Calcule el volumen para el Mg con los
datos que se tiene y luego con ese volumen calculado utilícelo para determinar la masa del Pb).
� 655,16 cm3 � 235,79 cm3 � 651,47 cm3 � Ninguno

…………………………………………….
Firma del Padre/Madre/Tutor

También podría gustarte