Está en la página 1de 2

Parte especifica de un órgano de los Características físicas y/o químicas que

sentidos, que responde a un estímulo producen una actividad en las vías


particular sensoriales. Aquello que puede excitar a
un receptor
Toma de conciencia de los efectos de uno Sensación percibida por el órgano
o múltiples estímulos sensoriales gustativo cuando lo estimula alguna
sustancia soluble
Relativo al sentido del gusto Relativo al sentido del olfato
Percibir o intentar percibir un olor Reconocimiento de la forma y el estado
de las características de un producto, por
medio del contacto directo con la piel
Cualquiera de los sentidos cuyos Impresiones sensoriales producidas por
receptores están en la piel o los rayos de la luz que entran en el ojo
inmediatamente debajo de ella (o en la
membrana de las mucosas) que dan como
resultado una percepción de contacto,
presión, color, frio y dolor
Visión defectuosa de los colores, Perteneciente al sentido de la audición
caracterizadas por una percepción
significativas
Sensaciones trasmitidas por cualquiera de La magnitud de la sensación percibida
los sistemas sensoriales, por ejemplo,
auditivo, gustativo, olfativo, táctil,
somestesico o modalidad visual
Sensación de presión percibida a través Modificación temporal de la sensibilidad
de los nervios y órganos en los músculos, de un órgano de los sentidos debido a
tendones y articulaciones debidas a la estimulación continuada o repetida o
posición, movimiento y tensión de las ambas
partes del cuerpo,, sobre nuestra muestra
Forma de adaptación sensorial, en el cual Falta de sensibilidad de un estímulo
tiene lugar una disminución de la gustativo
sensibilidad
Falta de sensibilidad a estímulos olfativos Sensibilidad aumentada en relación con
uno o varios estímulos olfativos
Sensibilidad reducida a uno o varios Sensación de color o frio producida por
estímulos olfativos algunos sustancias, sin relación con la
temperatura de la sustancia. Es el caso de
las sensaciones que producen la
capsaicina (caliente) o el mentol (frio
Sensación resultante de la irritación Acción conjugada de dos o más estímulos
causada por estímulos químicos en la cuya asociación produce un nivel de
boca, nariz o garganta sensación menor que el esperado por la
superposición de los efectos de cada uno
de los estímulos por separado
Acción conjunta de dos o más estímulos, Fenómeno donde una cualidad dentro de
cuya combinación provoca un nivel de una mezcla encubre una o varias otras
sensación superior al esperado por simple cualidades presentes
adición de los efectos de cada estimulo
tomado por separado
Aumento de la respuesta a las diferencias Disminución de la respuesta a diferencias
entre dos estímulos simultáneos o entre dos estímulos simultáneos o
consecutivos consecutivos
Valor mínimo de un estímulo sensorial Intensidad mínima de un estímulo para la
necesario para dar lugar a una sensación cual el evaluador asignara al mismo
descriptor cada vez que le sea presentado
Valor de la menor diferencia perceptible Valor de un estímulo sensorial por encima
en la intensidad física de un estimulo del cual no se percibe ninguna diferencia
en la intensidad
Califica un estímulo por debajo del Califica un estímulo por encima del
umbral considerado umbral considerado
Incapacidad total o parcial para Receptor localizado en la piel de la
diferenciar ciertos tonos lengua, la boca y la garganta que percibe
las características geométricas que refleja
la apariencia del producto alimenticio
Sensaciones de presión (tacto),
temperatura y dolor percibidas por los
receptores localizados en la piel y en los
labios, incluyendo la mucosa bucal la
lengua y la membrana periodontal

También podría gustarte