Está en la página 1de 5

PROGRAMA

INSTRUCTIVO ESTANDARIZADO DE BUENAS


LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DEL TÚNEL SECADO POR AIRE CALIENTE PRACTICAS DE
MANUFACTURA
BPM
PROGRAMA DE
LIMPIEZA Y
DESINFECION
MODIFICADO POR: APROBADO POR:
KAREN VALENTINA FECHA: 17/02/2023 VERSION: 2023
CASTAÑEDA GORDILLO

LIMPIEZA Y DESINFECCION DEL MOLINO

OBJETIVO Limpiar y desinfectar adecuadamente del equipo, eliminando suciedad y microorganismos presentes en la
materia prima.

ALCANCE

RESPONSABILIDAD Encargados de planta.

Soporte bibliográfico

REFERENCIAS  INSTITUTO NACIONAL DE VIGILANCIA DE MEDICAMIENTOS Y ALIMENTOS (INVIMA),


Manual de Técnicas de Análisis para Control de Calidad Microbiológico de Alimentos para
consumo humano. 1998. Bogotá-Colombia.
 Ficha técnica Sena álamos

PARA LA LIMPIEZA:
 Balde
MATERIALES  Agua potable.
 Esponja
 Jabón alcalino

PARA LA DESINFECCION:
 Hipoclorito de sodio
 Balde
 Agua

INSTRUCCIONES
LIMPIEZA Y DESINFECCION
OPERACIONES DE FUNCIONAMIENTO

Lavar, si es posible, con agua caliente los componentes del Molino de Martillos Lavar con agua limpia y dejarla escurrir, secar completamente
el sistema

Ingresar la materia prima por la tolva de alimentación, donde el producto está listo para la trituración. Si el producto final es harina debe
tenerse en cuenta que debe pasar por procesos de secado y blanqueado.

Accionar el motor en sentido horario, previa alimentación de la materia prima.

Dosificar el producto de acuerdo a lo estipulado en su capacidad, evitar saturar la máquina para aumentar el rendimiento.

Desarmar el molino de martillos al terminar el proceso

Lavar, si es posible, con agua caliente, las piezas del Molino de Martillos
Secar con un lienzo seco y limpio las piezas Nota:

Para un buen funcionamiento del equipo, evite poner en marcha el motor con el equipo vacío

Desarmar y lavar con abundante agua el equipo al finalizar la trituración Asegurarse de armar el equipo en forma apropiada

1. Apagar el equipo
2. Desconectar el equipo del enchufe
3. Humedecer las superficies a limpiar con suficiente agua potable, de modo que el agua la cubra en su totalidad
4. Enjabonar las superficies a limpiar esparciendo solución de jabón alcalino al 2% con una esponja o un cepillo
5. Restregar las superficies eliminado completamente todos los residuos que puedan estar presentes en ellas, muchas veces estos residuos
no son muy visibles, por esta razón la operación debe ser concienzudamente de modo que toda el área está siendo tratada quede
completamente limpia.
6. Se deja en contacto con el jabón por un periodo de dos a cinco minutos.
7. Enjugar con suficiente agua potable, de modo que el agua arrastre totalmente el agua
8. Verificar que ha sido eliminada toda la suciedad.
9. En caso de ser necesario haga un lavado con solución de jabón alcalino hasta que la superficie quede completamente limpia.
10. Desinfectar cundo la superficie este completamente limpia. Para esta se utiliza una solución de hipoclorito de sodio a 200 ppm.
11. La solución de desinfectante se esparce sobre la superficie utilizando un recipiente, de modo que la misma quede completamente
cubierta.
12. la solución desinféctate se deja sobre la superficie por un tiempo mínimo de 10 minutos.
13. Enjuagar con abundante agua potable.
14. Secar con un trapo seco y limpio las piezas.

PRECAUCIONES IMPORTANTES

Para asegurar el buen funcionamiento del equipo es necesario conocer las técnicas y herramientas de instalación adecuadas Para el
óptimo funcionamiento del equipo, los motores deben estar alineados y protegidos de temperaturas extremas
Durante la operación el equipo genera una leve vibración, esta se puede reducir instalando zapatas de caucho debajo de cada soporte.

PRECAUCIONES GENERALES

Antes de la puesta en marcha siempre compruebe que el equipo se encuentra en óptimas condiciones de funcionamiento.
Tener en cuenta las normas de seguridad y prevención vigentes a nivel nacional/regional y las que se encuentren establecidas en el sitio
de trabajo.

Verifique el sentido de giro del motor.

Este se puede modificar intercambiando las dos líneas de alimentación.

Asegúrese del adecuado suministro eléctrico y receptáculo de corriente conectada a tierra. el equipo a una toma de salida múltiple a la
que estén conectados otros

No conecte equipos

No instale el equipo en áreas con las siguientes características Expuestas a los rayos directos del sol con poca ventilación y cerca de
equipos de aire acondicionado o calefacción
Coloque el equipo sobre una superficie firme y nivelada

No abra el equipo en funcionamiento.

Antes de efectuar cualquier trabajo sobre el equipo, asegúrese desconectado y que no es posible su reconexión.

MANTENIMIENTO

El alojamiento de los rodamientos del motor es de tipo sellado, libres de mantenimiento y lubricación por un plazo de 10.000 (diez mil)
horas de servicio o 4 (cuatro) años, según lo que ocurra primero.

Es necesario efectuar inspecciones periódicas para verificar que no existan anomalías que puedan causar daños mayores.

Estos periodos dependen del sitio de instalación, de la frecuencia de maniobras de carga, del tempo de horas/día de utilización de la
máquina, etc.

En cada inspección debe limpiarse el polvo que se haya acumulado en la superficie externa del motor. Puede usarse aire seco a
presión para tal fin.
Cada vez que se utilice el equipo debe limpiarse según lo establecido en la sección de puesta en marcha
Todos los soportes en Fichas técnicas, formatos, instructivos, protocolos, cronogramas, tablas, etc, que
ANEXOS soporten o permitan el correcto desarrollo del instructivo o procedimiento.
Fichas técnicas de desinfectantes

También podría gustarte